Canadá y EE. UU. cierran acuerdo para devolver a migrantes irregulares

Posted on marzo 26, 2023, under Internacional.


Los solicitantes de asilo cruzan la frontera en Roxham Road desde Nueva York hacia Canadá el viernes 24 de marzo de 2023 en Champlain, NY El cruce fronterizo irregular se cerrará permanentemente esta noche a la medianoche. © Ryan Remiorz / AP
Por: Ramiro Cué Barberena, France Press

Ambos países concretaron una nueva disposición para paliar la masiva llegada de inmigrantes a suelo canadiense que tendrá efecto desde este sábado 25 de marzo. Desde ahora podrán ser devueltos a Estados Unidos quienes no tengan un pedido de asilo tras pasar por puntos de entrada no oficiales. Además, la nación más boreal de América se comprometió a acoger 15.000 latinoamericanos más. Activistas critican el convenio.

Los solicitantes de asilo que no tengan ciudadanía estadounidense ni canadiense que hayan cruzado la frontera por sitios no registrados en un lapso de 14 días serán devueltos a sus lugares de procedencia. Así lo indica el nuevo acuerdo de inmigración que concretaron ambos países este viernes 24 de marzo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, lo anunciaron luego de su encuentro. Esta nueva modalidad afectará a los miles de migrantes que cruzan al extremo norte de América.

El pacto apunta a disipar las preocupaciones de Ottawa sobre la cantidad creciente de migrantes –la mayoría de América Latina- que arribaron al país en los últimos meses ante la imposibilidad de hacerlo a Estados Unidos.

Esto también incluirá a los de Roxham Road, un punto muy concurrido por los migrantes que llegan a pie. Para alcanzar este sitio, a una distancia relativamente corta de Nueva York, no es necesario pasar un punto oficial de la frontera y, una vez allí, podían permanecer y pedir protección, algo imposible para quienes intentaran superar los canales migratorios de Canadá.

Como parte de este nuevo pacto, el Gobierno de Trudeau se comprometió a acoger a 15.000 migrantes más del hemisferio occidental del continente que necesiten asilo por motivos humanitarios.

Trudeau avisó que el nuevo acuerdo se implementará inmediatamente, desde el comienzo del sábado 25. Esto es para evitar una estampida de los solicitantes de refugio.

“Los agentes fronterizos harán cumplir el acuerdo a partir de la medianoche del sábado y deportarán a quienes crucen de manera irregular al punto fronterizo más cercano de Estados Unidos”, enfatizó.

Algunos activistas defensores de los derechos de los inmigrantes irregulares criticaron la medida, enfatizando en que su seguridad estará a la deriva si no pueden contar con el apoyo de los gobiernos.

Uno de los primeros en expresarse fue Danilo Zak, director asociado de políticas de defensa del grupo humanitario Church World Services (CWS).

“Instamos al presidente Biden a reconsiderar enérgicamente este acuerdo y trabajar con el Congreso para restablecer el acceso al asilo y apoyar políticas que reconozcan la dignidad de todos los que llegan a nuestras fronteras”, manifestó.

Antes, Canadá estaba habilitado a devolver a EE. UU. a los que trataran de entrar de manera irregular por los puntos oficiales, pero dejaba una zona gris para aquellos que lo hacían por otros métodos.

Por su parte, en los últimos días, la Patrulla Fronteriza estadounidense registró un aumento en la cantidad de cruces ilegales efectuados desde Canadá. Si bien son cifras notoriamente inferiores a las que suceden en los límites con México, sigue siendo un incremento preocupante.

En febrero pasado, 628 personas fueron detenidas cuando intentaron llegar a Estados Unidos desde el vecino del norte, números cinco veces más altos que en el mismo período de 2022. En la frontera con México, más de 22.000 fueron registrados solamente en diciembre.

Auxilio canadiense para Haití, pero no liderazgo de seguridad

Dentro de los anuncios del primer ministro canadiense, también informó que su Administración colaborará financieramente con el país caribeño, el cual padece una profunda crisis política y social, donde la violencia pandillera aumentó y generó problemas humanitarios que van desde la insuficiencia alimentaria hasta la propagación de enfermedades.

Trudeau dijo que destinarán 73 millones de dólares estadounidenses para Haití, los cuales son “para ayudar a la Policía Nacional”.

“Impondremos nuevas sanciones a los miembros de la élite haitiana que se están beneficiando de la inseguridad y de la violencia”, agregó.

Haití ha enfatizado hace meses ante Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos que se cree una fuerza de seguridad internacional para terminar con la inestabilidad. Si bien Estados Unidos y Canadá han respaldado la moción, ninguno dio el paso al frente para liderarla.

#OpiniónEnSerio: ¡En EU AMLO defiende a migrantes!. ¡Trump no es AMLO!. ¡Desde el Lunes EU respondió a Mex.!. @youtube

Posted on julio 8, 2020, under AMLO, Opinión, Video.

TEMAS:

1.- ¡Frente a Trump y en la casa blanca AMLO sale en defensa de los migrantes mexicanos!.

2.- ¡Se ridiculiza Trump al quererse comparar con AMLO en reunión por T-MEC!.

3.- ¡Desde el Lunes EU respondió nota diplomática de México por rápido y furioso!.
(más…)

¡¡Indignante!! Trump deporta sin trámite y a deshoras; no aplica a migrantes protocolo por COVID-19

Posted on abril 4, 2020, under Internacional.


Casos confirmados en estados fronterizos de México y EU

Estados Unidos aprovecha la actual contingencia por coronavirus para retornar a mexicanos vía fast track y de madrugada, acusan gobiernos estatales y activistas.

En la actual emergencia por coronavirus, el gobierno de Estados Unidos deporta a mexicanos de madrugada y sin mediar trámites.

Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, afirmó que estas deportaciones vía fast track se hacen a altas horas de la noche y sin la debida presencia de personal del INM, lo que ocasiona que los migrantes no encuentren albergues abiertos y se expongan a la inseguridad.

Excélsior, 04/04/2020 DE LOS CORRESPONSALES (más…)

138 salvadoreños fueron asesinados tras haber sido deportados de EU

Posted on febrero 10, 2020, under Nacional.

EE. UU.: Salvadoreños deportados expuestos a abusos y asesinatos


Deported To Death: US Sent 138 Salvadorans Home To Be Killed Foto: Reuters/Loren Elliott

(Washington D.C.) – El gobierno de Estados Unidos está deportando a salvadoreños que enfrentan amenazas de muerte y otros graves abusos, señaló Human Rights Watch en un informe difundido hoy.

* Debe cesar la deportación de salvadoreños cuya vida y seguridad estarían en riesgo


Un deportado salvadoreño recién llegado de los Estados Unidos espera una entrevista con las autoridades salvadoreñas en un centro de recepción el 28 de septiembre de 2018. © 2018 Moises Saman/Magnum Photos https://www.hrw.org/

El informe de 117 páginas, “Deportados al peligro: Las políticas de Estados Unidos sobre deportación exponen a salvadoreños a muerte y abusos”, identifica casos de 138 salvadoreños que, desde 2013, fueron asesinados tras haber sido deportados de Estados Unidos, además de otros 70 que sufrieron golpizas, agresiones sexuales, extorsiones o torturas. Entre los agresores que perpetraron estos abusos se incluyen pandillas, exparejas íntimas y miembros de la policía o las fuerzas de seguridad salvadoreñas.
(más…)

Entrega INEA certificados de educación básica a refugiados en México

Posted on febrero 7, 2020, under Internacional.

México, 7 feb.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), entregó más de 100 certificados de educación básica a refugiados en México, pertenecientes a Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Cuba, mediante el programa Educación Sin Fronteras.

Durante la ceremonia de entrega de certificados, el Director General del INEA, Rodolfo Lara Ponte, en compañía de Shant Dermegerditchian, Jefe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de Sandra Shaddick, Cónsul General de Canadá en los estados de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas, detalló que este programa debe tener como principios fundamentales la inclusión y la equidad, para que cumpla con su función principal de brindar oportunidades de desarrollo a todos los integrantes de la población.

Señaló que el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, ha insistido que cuando se habla de educación, se tiene que hablar de una educación que nos una a construir un México para todos, incluyente, como marca ahora el Artículo Tercero Constitucional. (más…)

Guardia Nacional bloquea a caravana migrante en Chiapas

Posted on enero 23, 2020, under Nacional.

Impiden avance de miles de centroamericanos que cruzaron de forma irregular por el río Suchiate

El bloqueo ocurrió en la carretera mientras la caravana iba de Ciudad Hidalgo a Tapachula.

Personal del INM también estaba en la zona.

Más de 200 miembros de la Guardia Nacional mexicana detuvieron este jueves el avance de miles de centroamericanos de la caravana migrante que cruzaron de forma irregular el río Suchiate, que divide a Guatemala del estado de Chiapas.

La persecución de este cuerpo militar-policial, que incluso ha rociado con gases lacrimógenos a los migrantes, ocurrió en la carretera del municipio de Frontera Hidalgo y aconteció tras romperse el diálogo entre los centroamericanos y las autoridades mexicanas.

Por: EFE, El Informador, 23 de Enero de 2020 – 17:05 hs (más…)

Migrantes cruzan de forma irregular a México; la GN los aguarda

Posted on enero 23, 2020, under Nacional.


Cientos de centroamericanos que viajan en caravana ingresan por Chiapas con la consigna de marchar pacíficamente hacia EU

Migrantes cruzaron por el río Suchiate a Ciudad Hidalgo, Chiapas, desde la localidad guatemalteca de Tecún Umán.

Cientos de migrantes centroamericanos que este jueves ingresaron a México desde Guatemala aprovechando la ausencia de fuerzas del orden en la frontera, avanzan hacia un control de seguridad desplegado por el Gobierno mexicano, que incluye a la Guardia Nacional.

Por: AFP, https://www.informador.mx/ 23 de Enero de 2020 (más…)

El Pulso de la Salud, cada martes en la #MañaneraDeAMLO, ¡Entérate a detalle!

Posted on enero 21, 2020, under AMLO.

Entérate a detalle de lo que se dijo en esta importante conferencia, ¡Basta de rumores, desinformación y Fake News!

Presentan ‘El Pulso de la Salud’, primer reporte de acciones para garantizar derecho del pueblo a recibir atención médica y medicamentos gratuitos

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador enero 21, 2020

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Estamos iniciando puntualmente, 7:00 de la mañana.

Como se va a llevar a cabo todos los martes, el día de hoy vamos a informar sobre la salud. El propósito es establecer el sistema de salud para que mejore la atención médica en centros de salud, en hospitales, que la atención médica y los medicamentos sean gratuitos, y que esto lo consolidemos en el transcurso de este año, en que podamos el día 1º de diciembre informar que ya está establecido un buen sistema de salud, que garantice el derecho al pueblo de México a la salud con las dos vertientes: atención médica, de calidad, para los derechohabientes del IMSS, del Issste; y atención de calidad, gratuita, para la población que no cuenta con seguridad social. Ese es el propósito.

Vamos a contar con el apoyo de todos los mexicanos para que entre todos logremos este propósito, establecer un sistema de salud eficiente y equitativo, con justicia para nuestro pueblo.

Vamos a informar sobre este programa. Le vamos a llamar, porque así lo decidieron los servidores públicos, los médicos, se le va a llamar El pulso de la salud. Yo era partidario del quién es quién en la salud, porque ya está más conocido el quién es quién, pero ellos defendieron el punto, me mayoritearon, y va a ser El pulso de la salud.

Entonces, el doctor Hugo López-Gatell va a informarnos:

(más…)

Inauguran conversatorio “La experiencia europea ante la crisis humanitaria de refugiados”

Posted on enero 20, 2020, under Internacional.

México, 20 ene.- El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Alfredo Femat Bañuelos, inauguró el conversatorio “La experiencia europea ante la crisis humanitaria de refugiados”, en donde destacó que “hoy nos encontramos ante la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, con 68 millones de personas obligadas a huir de sus lugares de origen. Por ello, los esfuerzos han de ser colectivos, las responsabilidades compartidas y el trabajo coordinado”.

El legislador subrayó que la humanidad ha alcanzado logros significativos para desterrar las atrocidades de las que también ha sido capaz de perpetrar, por lo que las políticas de migración deben atender, respetar y promover la defensa de los derechos humanos, desde una perspectiva integral y multicultural.

El fenómeno migratorio y los desplazamientos forzados son un hecho global que requiere soluciones globales. “Estamos llamados a redoblar esfuerzos, coordinarnos y aprovechar las experiencias como la europea”. (más…)

Trump negará residencia a inmigrantes que sean demasiado pobres

Posted on agosto 13, 2019, under Nacional.


EU en qué nos hemos convertido – Foto/AP

Washington, 12 de agosto .– El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el lunes una nueva regla que podría negar la residencia permanente a cientos de miles de personas por ser demasiado pobres.

La regla impulsada por Stephen Miller, el principal asesor antiinmigración del presidente Donald Trump, entrará en vigencia a mediados de octubre y permitiría rechazar a solicitantes de visas temporales o permanentes por no cumplir con estándares de ingresos o por recibir asistencia social, cupones de alimentos, vivienda pública o Medicaid.

Redacción Sin Fronteras, La Jornada (más…)

¡¡Yo Quiero Saber!! Defiéndete como Migrante con @hiramprincipal 12 Ago 19

Posted on agosto 13, 2019, under Audio.

Parte 1

Parte 2

Quiero Saber es un programa de formato libre donde se analizan temas políticos en general y de conocimiento en particular, además aderezado con música y la más relevante actualidad en el timeline de la red social donde se intercambian tweets. 

Te invitamos a escuchar !Quiero saber! todos los lunes a las 21 horas con repetición martes 11 am y 17 horas. Conduce @hiramprincipal. En este programa se analizó el tema de Defiendete como migrante las de alrededor y, como siempre ¡Planeta Twitter!

(más…)

¡¡Yo Quiero Saber!! Migración con @hiramprincipal – 5 agosto 2019

Posted on agosto 6, 2019, under Audio.

Parte 1 Migración

Parte 2 Migración

Quiero Saber es un programa de formato libre donde se analizan temas políticos en general y de conocimiento en particular, además aderezado con música y la más relevante actualidad en el timeline de la red social donde se intercambian tweets. Te invitamos a escuchar !Quiero saber! todos los lunes a las 21 horas con repetición martes 11 am y 17 horas. Conduce @hiramprincipal. En este programa se analizó el tema de  Migración, las de alrededor y, como siempre ¡Planeta Twitter!

(más…)

#OpiniónEnSerio: #4T tiene en la mira a Rosario Robles, ésta se ampara!. #GerardoHuvaOpina @ELBOTE y @mlucascir

Posted on julio 31, 2019, under Audio, Video.

Hoy hablo sobre:
1.- ¡MORENA va por el adiós a las condonaciones fiscales que beneficiaron a cuatitos del PRIAN!
2.- ¡Rosario Robles en la mira de la #4T!.
3.- ¡México trabaja en la 1a. conferencia internacional de países donantes para apoyo a centroamérica!.
4.- ¡Celebra #CCE plan de la SHCP para impulsar la economía!.

Opinión en serio – Se transmite en vivo 8:30 pm en TVDELBOTE y se retransmite en Radio La Nueva República de lunes a viernes a las 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)

Ebrard y Pompeo se reunirán el domingo en CDMX para discutir tema migratorio

Posted on julio 16, 2019, under Nacional.


Marcelo Ebrard y Mike Pompeo se reunirán el domingo en la Ciudad de México para discutir temas migratorios y comerciales, en momentos en que Washington ha endurecido sus normas para solicitar asilos.

De acuerdo con la vocera Morgan Ortagus, Pompeo y Ebrard dialogarán sobre migración ilegal, el tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) así como del compromiso conjunto de promover oportunidades y prosperidad económica en el sur de México.

Perla Pineda, El Economista, 16 de julio de 2019, Foto: Especial (más…)

Chicago: miles toman las calles en repudio a redadas de ICE

Posted on julio 15, 2019, under Nacional.

Cerca de 5,000 personas participaron en la marcha, según la policía de Chicago. Por AP, Telemundo Chicago, domingo 14 de julio de 2019


Miles de manifestantes tomaron las calles del centro de Chicago para manifestarse en contra de las políticas migratorias del gobierno del presidente Donald Trump, entre ellas las redadas que se tienen programadas en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Chicago, a partir del domingo.
(más…)

Repudian redadas de migrantes

Posted on julio 15, 2019, under Nacional.

Morena busca a senadores de EU; el PRI pide garantías para indocumentados


SEÑALAMIENTO. El senador morenista, Ricardo Monreal, criticó la postura de EU. Foto: Ricardo Monreal.

Los senadores calificaron de electorera la decisión del presidente Donald Trump de comenzar con redadas para aprehender a migrantes indocumentados, y anunciaron que buscarán medidas para ayudar a mexicanos en esa situación.

POR POR GERARDO SUÁREZ, HERALDO DE MÉXICO, JULIO 15, 2019 (más…)

Marcelo Ebrard presenta estrategia de protección ante redadas de migrantes

Posted on julio 15, 2019, under Video.


El secretario Marcelo Ebrard, acompañado del subsecretario Jesús Seade, ofrecieron un mensaje a medios reportando el desarrollo de los consulados y la embajada de México en Estados Unidos, respecto a la estrategia de protección a la comunidad mexicana residente en ese país.
SREmx – Jul 14, 2019
(más…)

Protestas por maltrato a migrantes eclipsan desfiles y fanfarrias de Trump por #4thofJuly

Posted on julio 4, 2019, under Internacional.


AFP protestas en EU por campos migrantes – Foto/AFP, La Jornada 4 julio, 2019

Washington, 4 de julio .– “Inhumano”. “Vergonzoso”. “Intolerable”. “Brutal”. Las continuas revelaciones sobre las precarias condiciones y el peligroso sobrecupo en los centros de detención de la Patrulla Fronteriza han generado indignación en la opinión pública, y algunas personas han salido a las calles para denunciar una situación que _acusan_ va en contra de los principios de Estados Unidos, a un día de que se celebre un año más de la independencia del país.

“No creo que este gobierno sea capaz de administrar el programa de manera humana”, dijo González.
(más…)

#OpiniónEnSerio: ¡Ora resulta que FERTINAL no era chatarra, sino un éxito! #GerardoHuVaOpina @ELBOTE y @mlucascir

Posted on junio 26, 2019, under Audio, Video.

Hoy hablo sobre:
1.- ¡SAT detecta 8 mil empresas que evaden 354,512 MDP!
2.- ¡UIF va con todo contra traficantes de migrantes!
3.- ¡Luisa María Alcalde pone en marcha plan para justicia en Pasta de Conchos!.
4.- ¡Fertinal era una historia de éxito empresarial dice grupo Salinas!

TVDELBOTE – Se transmite en vivo diariamente 20:30 Hrs y por en Radio La Nueva República, se retransmite de lunes a viernes 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com

(más…)

#OpiniónEnSerio: ¡Vaya lío!, en 45 días EU decidirá si van aranceles vs México @ELBOTE y @mlucascir

Posted on junio 12, 2019, under Audio, Video.

Hoy hablo sobre:
1.- ¡Culpa de los neoliberales la gran dependencia de México de los E.U.!
2.- ¡Reitera abogado de Lozoya que todo lo que se hizo en PEMEX fue por órdenes de EPN!
3.- ¡Crecen ventas de tiendas de autoservicio de la mano de los programas sociales de AMLO!.
4.- ¡SEMAR, SEDENA y Guardia Nacional se unen para trazar plan para atender migración en el sur!

TVDELBOTE – Se transmite en vivo diariamente 20:30 Hrs y por en Radio La Nueva República, se retransmite de lunes a viernes 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com

(más…)

Sostiene Ebrard reunión con funcionarios de EU en la Casa Blanca

Posted on mayo 9, 2019, under Nacional.

El canciller se reunió con funcionarios del gobierno de Donald Trump en la Casa Blanca para conversar sobre los avances en la ratificación del T-MEC, las diferencias comerciales derivadas de las tarifas al acero, aluminio y tomate

Como parte de su visita de trabajo en Washington, Estados Unidos, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió con funcionarios del gobierno de Donald Trump en la Casa Blanca para conversar sobre los avances en la ratificación del T-MEC, las diferencias comerciales derivadas de las tarifas al acero, aluminio y tomate.

Acompañado por la embajadora Martha Bárcena, el canciller diálogo también con los funcionarios federales en torno a los temas sobre migración, asuntos fronterizos y cooperación para el desarrollo en la región sur-sureste de México, al igual que en Guatemala, Honduras y El Salvador.

ENRIQUE SÁNCHEZ, Excelsior, 08/05/2019 – Foto: SRE (más…)

#MañaneraAMLO: La Guardia Nacional tendrá sus propias formas de financiamiento y no requiere capacitación militar de Estados Unidos

Posted on mayo 7, 2019, under Política.

Gobierno prepara presentación de plan integral para contener migración; busca reorientar recursos de Iniciativa Mérida


https://lopezobrador.org.mx/ mayo 7, 2019
2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El mandatario aclaró que la Guardia Nacional tendrá sus propias formas de financiamiento, por lo que no requerirá de otro tipo de fondos, ni de capacitación militar de Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en los próximos días su gobierno presentará el plan integral para el desarrollo del sureste de México y los países centroamericanos, cuyo objetivo principal es atender el fenómeno migratorio a través del impulso a la actividad productiva y la creación de empleos.

En conferencia de prensa matutina reiteró que esta administración tiene a visión de hacer frente a esta situación a partir de la creación de oportunidades de empleo y la inversión en actividades productivas, y no en medidas de fuerza que no resuelven el problema de fondo.

(más…)

Orbitando la Canícula con El Chava Lobo @antietereo audio 18 noviembre 2018

Posted on noviembre 19, 2018, under Audio, Política.


Orbitando la Canícula es un programa de reflexión y análisis que se divide en dos planos (musical y literario) sobre diversos temas universales y de actualidad. Conduce El Chava Lobo.

Audio del 18 de Noviembre de 2018 – Emisión Semanal

Este programa se transmite en vivo desde Tijuana los domingos a las 20 horas (T_Centro), las 18 horas tiempo del pacífico por Radio la Nueva República con repetición los jueves 17 horas.

Elude caravana migrante travesía original por inseguridad – Caminarán 1,761 kilómetros más para llegar hasta Tijuana

Posted on noviembre 9, 2018, under Nacional.


Temen cruzar por Tamaulipas

Agobiados por el temor, integrantes de la primera caravana de migrantes recorrerán casi el triple de la distancia en la caminata planeada originalmente hacia la frontera debido a lo que ellos perciben como una situación de alto riesgo: eludir su travesía por Tamaulipas.

Un contingente de migrantes centroamericanos marcharon ayer hacia la sede de las Naciones Unidas en la Ciudad de México en demanda de autobuses que los lleven a la frontera con Estados Unidos, al anunciar que la caravana enfilará hasta la ciudad de Tijuana, Baja California.

POR: EL MAÑANA / AGENCIAS – Ciudad de México, 9 NOVIEMBRE 2018 (más…)

El éxodo del hambre

Posted on octubre 22, 2018, under Opinión.


Los cientos de hondureños que integran la Caravana del Migrante que partió de San Pedro Sula, Honduras, rumbo a Estados Unidos el sábado 13, concitaron el apoyo de los guatemaltecos, pero al llegar a la frontera con México las autoridades migratorias les cerraron el paso. Tal acción comienza a preocupar a los pobladores de la ciudad fronteriza de Tecún Umán, quienes temen que los hondureños se queden en territorio guatemalteco.

POR LOUISA REYNOLDS E ISAÍN MANDUJANO, Revista PROCESO, 22 OCTUBRE, 2018 (más…)