Fiestas Patrias dejarán una derrama superior a los 29 mil millones de pesos por consumo de servicios turísticos en México: @SECTUR_mx

Posted on septiembre 12, 2022, under Noticias.

México, 12 Sep.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que durante este fin de semana largo, del 16 al 18 de septiembre de 2022, con motivo de las Fiestas Patrias, se espera una derrama de 29 mil 628 millones de pesos, por consumo de servicios turísticos en los destinos del país.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que tan solo la derrama esperada por concepto de hospedaje es de 2 mil 698 millones de pesos.

Destacó que en este periodo, que comprende del viernes a domingo, se estima que más de dos millones de turistas nacionales se desplacen por los destinos turísticos del país.

Torruco Marqués señaló que se prevé una ocupación hotelera de 51.6% a nivel nacional, lo que representa solo 2.1 puntos porcentuales menos comparado con el mismo ‘puente’ de 2019, cuando se registró el 53.7% de ocupación general. (más…)

@SECTUR_mx y Universidad Anáhuac México estrechan lazos para impulsar la investigación, capacitación y profesionalización en el sector turístico

Posted on septiembre 5, 2022, under Noticias.

México, 05 Sep.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y la Universidad Anáhuac México firmaron un Convenio de Colaboración mediante el cual emprenderán acciones conjuntas que impulsarán la investigación académica, la capacitación y la profesionalización de quienes integran la cadena de valor del sector turístico.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el rector de la Universidad Anáhuac México, Cipriano Ángel Sánchez García, encabezaron la firma de este convenio que coadyuvará en el fortalecimiento de la competitividad de la actividad turística.

Torruco Marqués destacó que la academia siempre ha sido una gran aliada para el sector público que contribuye a la profesionalización de nuestro sector, y con ello a su potencialización, y agregó que el programa sectorial 2019-2024 tiene como una de sus estrategias prioritarias impulsar la formación y profesionalización de recursos humanos para generar oportunidades de bienestar y elevar la calidad en los servicios asociados al turismo.

“Por esta razón, es necesario hacer sinergia entre los sectores gubernamental, social, académico y empresarial, en favor de la competitividad y educación integral tanto de los prestadores de servicios, como de los estudiantes y egresados en turismo y carreras afines”, comentó. (más…)

Ocupación de asientos en vuelos internacionales a México logra su mayor nivel en julio de 2022 con 85% de la oferta programada: @SECTUR_mx

Posted on septiembre 4, 2022, under Internacional.

México, 4 Sep.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, con cifras de la AFAC en julio de 2022, el flujo de pasajeros en vuelos internacionales a México fue de 2 millones 374 mil 238 pasajeros.

Lo que representó 85% del total de asientos programados en ese mes, que fue de 2 millones 802 mil 254 asientos, el mayor nivel alcanzado en lo que va de enero a julio de 2022.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que la proporción de pasajeros internacionales transportados contra la oferta de asientos programados en el mes de julio 2022, supera en un punto porcentual el 84%
logrado en junio de 2022.

Detalló que la proporción de pasajeros internacionales transportados hacia México contra la oferta de asientos programados en los meses previos de 2022 fue de 78% en mayo, 76% en abril, 77% en marzo, 70% en febrero y 62% en enero de 2022 respectivamente.
Con base en información de la Official Airline Guide (OAG) para el año 2022 se tiene una programación de 32 millones 457 mil 845 asientos a México procedentes de las diferentes regiones del mundo, lo que representa 27.9% más que lo programado en 2021, que fue de 25 millones 377 mil 406 asientos.

Torruco Marqués indicó que de enero a julio de 2022 el flujo de pasajeros en vuelos internacionales a México fue de 14 millones 501 mil 727. Por región, Norteamérica representó el 76.9% con 11 millones 152 mil 5 pasajeros, seguido de la región Caribe, Centro y Sudamérica con un millón 935 mil 712 pasajeros transportados, esto es, 13.3% del total; de Europa, llegaron un millón 376 mil 856 pasajeros, lo que representó 9.5% del total, y de Asia, se transportaron 37 mil 154 pasajeros, con una participación del 0.3% del total de pasajeros en vuelos internacionales que llegaron a México.

Subrayó que de enero a diciembre de 2022, los asientos programados a México provenientes de la región Norteamérica son 24 millones 785 mil 694 asientos, lo que representa una participación del 76.4% del total.

Torruco Marqués puntualizó que para 2022, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados son: American Airlines con el 15.3% del total, Aeroméxico con el 12.4% y United Airlines con el 11.2%, que en conjunto suman 12 millones 598 mil asientos.

Afirmó que para 2022 los aeropuertos con el mayor número de asientos programados en vuelos internacionales a México son Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Guadalajara, sumando 23 millones 852 mil asientos, que representa el 73.5% del total.

Agregó que para 2022 las rutas internacionales a México con el mayor número de asientos programados son: Dallas – Cancún con 736 mil 180 asientos, Houston – Ciudad de México con 609 mil 782 asientos y Los Ángeles – Guadalajara con 561 mil asientos.
El secretario de Turismo puntualizó que para este 2022, se ofertan 73 millones 976 mil 523 asientos programados en vuelos nacionales entre los diferentes destinos del país, esto representa el 26.6% más de los 58 millones 455 mil 611 asientos programados en 2021.

Sostuvo que, en vuelos nacionales, julio de 2022 fue el mes con mayor número de pasajeros transportados con 5 millones 319 mil 187 pasajeros, lo que representó el 79% de la oferta de asientos programados para ese mes, que fue de 6 millones 749 mil.
Adicionalmente el secretario de Turismo detalló que, para 2022, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados son: Volaris con el 40.3% del total, Viva Aerobus con el 30.4% y Aeroméxico con el 26.5%, que en conjunto suman 71 millones 907 mil asientos, con el 97.2% de participación en el mercado nacional.

Asimismo, que para 2022, las principales rutas nacionales con el mayor número de asientos programados son: AICM – Cancún con 3 millones 89 mil asientos, Cancún – AICM con 2 millones 839 mil asientos y AICM – Monterrey con 2 millones 257 mil asientos.

Tabasco, puerta de entrada del Mundo Maya: @TorrucoTurismo

Posted on septiembre 3, 2022, under Noticias.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, dieron a conocer las acciones que detonen la actividad turística en la entidad como la puerta de entrada al Mundo Maya, en coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada.

De gira de trabajo por Tabasco, el titular de la secretaría de Turismo (Sectur) y el mandatario estatal acordaron sumar esfuerzos para hacer del estado un destino turístico que aproveche la gran oportunidad que representará el Tren Maya, obra que será inaugurada en diciembre de 2023, y que en sus 1,525 kilómetros de recorrido conectará con 190 atractivos turísticos de alto impacto.

Acompañado del secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez, Torruco Marqués destacó que es el momento de romper el círculo vicioso en los que no había conectividad por falta de productos ancla, y que éstos no se desarrollaban por la falta de conectividad; por lo que reconoció la disposición de las autoridades estatales, municipales y los empresarios al apostar por el turismo como un motor del desarrollo económico que dignifique a las comunidades, acorde con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Reiteró que, gracias a las políticas del titular del Ejecutivo federal de no restringir los vuelos internacionales, implementar los protocolos biosanitarios elaborados entre la Secretaría de Salud y Sectur, en coordinación con el sector privado, y la estrategia de vacunación, México tuvo una caída de solo 43% en turismo en 2020, mientras que las grandes potencias cayeron hasta 84%. (más…)

Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2022, en Zacatecas, supera las expectativas de asistencia y participación

Posted on septiembre 2, 2022, under Noticias.

 

México, 02 Sep.-El director general de Profesionalización y Competitividad Turística de Sectur, Ramón Martínez Gasca, en representación del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, indicó que durante los tres días de este evento, asistieron más de 500 personas, y se presentaron 42 ponencias, que fueron seleccionadas de 160 propuestas que evaluó un Comité Científico integrado por expertos investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Martínez Gasca destacó que por primera vez en la historia de este Congreso se presentaron 14 libros relacionados con el sector turístico; además, se contó con la presencia de investigadores de prestigiadas instituciones nacionales de 12 estados del país, así como de universidades de Colombia, Costa Rica y Perú.

“En la constante lucha por el mercado turístico internacional, se hace indispensable una mejora continua en los productos y servicios que ofrecemos, para lograr experiencias memorables y satisfactorias en el viajero”, comentó.

Agregó que en este punto “el rigor, análisis, disciplina y sistematización de la investigación científica se presenta también como una gran aliada que nos ayudará a crecer en materia de competitividad”. (más…)

Inversión Extranjera Directa Turística supera los 2,779 millones de dólares de enero a junio de 2022

Posted on agosto 29, 2022, under Internacional.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que de enero a junio de 2022, la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) registró 2 mil 779.3 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 303.4% respecto a la inversión captada en el mismo periodo de 2021; equivalente al 10.1% de la Inversión Extranjera Nacional.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía, la IEDT registrada en el segundo trimestre de 2022, asciende a 217.5 millones de dólares, estando a 31.4% de alcanzar la inversión captada en el mismo trimestre de 2021, con una proporción equivalente al 3.0% de la IED Total.

Señaló que en el segundo trimestre de 2022, los principales países que registraron el mayor flujo de Inversión Extranjera Directa en Turismo fueron Estados Unidos con 160.9 millones de dólares, esto es 74% del total; Canadá, 41.9 millones de dólares, lo que representa 19.3% del total; y Colombia, 7.5 millones de dólares, un 3.5% del total.

Puntualizó que las entidades que captaron el mayor flujo de Inversión Extranjera Directa Turística, durante este periodo, fueron: Baja California Sur 93.3 millones de dólares, esto es 42.9% del total; Jalisco, 32.4 millones de dólares, lo que representa 14.9% del total; Quintana Roo, 29.1 millones de dólares, un 13.4% del total; Nayarit, 27.2 millones de dólares, esto es 12.5% del total; y Ciudad de México, 12.3 millones de dólares, un 5.6% del total. (más…)

Tecnología, aliada en la innovación, promoción y comercialización de los destinos turísticos de México

Posted on agosto 25, 2022, under Noticias.

El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, en representación del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, señaló que las herramientas tecnológicas, nos permiten innovar en materia de promoción, difusión y comercialización de los atractivos, productos y destinos turísticos, bajo un enfoque diferente y con potencial ilimitado.

Al inaugurar el World Tourism Trends Summit (WTTS) que se realiza en Cozumel, Quintana Roo, Hernández Haddad destacó que la tecnología ya ocupaba un papel preponderante en la actividad turística antes de 2020, y con la pandemia de Covid-19 se aceleró su relevancia.

Acompañado del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y de la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo, indicó que quienes participan en la cadena de valor de la industria turística deben adecuarse a los cambios que les imponen las nuevas tendencias del mercado, de tal forma que puedan atender las necesidades de un “nuevo viajero”.

El subsecretario de Turismo detalló que en el mundo existen poco más de 316 millones de nuevos internautas, con lo que el número de usuarios de internet ha alcanzado los 4 mil 660 millones de personas, lo que representa casi el 60% de la población mundial. (más…)

@SECTUR_mx impulsa el Turismo de Romance en Guanajuato a través de una ruta especializada

Posted on agosto 17, 2022, under Noticias.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que como parte de la estrategia para impulsar el Turismo de Romance, en Guanajuato se promueve la Ruta del Romance en la entidad.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que esta ruta turística especializada fue integrada gracias al esfuerzo de los propios prestadores de servicios turísticos y de la Destination Wedding Specialist Association, asociación internacional que reúne especialistas en bodas de destino y mercado de romance de diferentes destinos del mundo, con la participación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

Entre otras acciones para promover este segmento, Sectur apoya la difusión de esta ruta que permite que conocer San Miguel de Allende y Guanajuato, las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad del estado, así como sus Pueblos Mágicos, entre ellos Mineral de Pozos, Salvatierra, Comonfort y Jalpa de Cánovas, ofreciendo momentos para recordar toda la vida en medio de paisajes naturales increíbles y experiencias únicas, todo ello en torno a la alta calidad de sus servicios turísticos, que pueden consultarse en https://www.rutadelromance.mx/  

Torruco Marqués invitó a quienes integran la cadena de valor de la industria turística a aprovechar el interés de las parejas para casarse en México, y particularmente en Guanajuato, y hacer de este estado un destino para los enamorados y las ocasiones especiales que merecen una magna celebración. (más…)

Sectur promueve la cultura de la protección civil con simulacro de evacuación

Posted on agosto 12, 2022, under Noticias.

 

Con el propósito de fortalecer la responsabilidad civil de las y los trabajadores de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), se llevó a cabo un simulacro en donde participaron directivos y personal de esta dependencia.

Con el propósito de fortalecer la responsabilidad civil de las y los trabajadores de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), se llevó a cabo un simulacro en donde participaron directivos y personal de esta dependencia.

El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, destacó que este tipo de ejercicios contribuyen y aportan, para generar una conciencia de la protección civil, que es fundamental en la Ciudad de México.

Para este simulacro de evacuación, se representó una amenaza de bomba, por lo que se procedió al desalojo del edificio principal de Sectur, ubicado en la Avenida Presidente Masaryk, en la capital mexicana, conforme a los protocolos que indican las dependencias federales y locales especializadas en la materia. (más…)

Ingresan a México más de 13 mil millones de dólares por turistas internacionales de enero a junio de 2022

Posted on agosto 10, 2022, under Noticias.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que de enero a junio de 2022, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales fue de 13 mil 39 millones de dólares, esto es 80.1% más comparado con los primeros seis meses del 2021; superando también con 9.3% las divisas del mismo periodo de 2019.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el INEGI, entre enero y junio de 2022, 17 millones 992 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 29.5% más respecto a lo captado en el mismo periodo de 2021; estando a 18.4% de alcanzar los 22 millones 62 mil turistas internacionales del mismo periodo de 2019.

Señaló que el gasto medio de los turistas internacionales en el periodo enero-junio de 2022 fue de 724.7 dólares, lo que significa 39.1% más comparado con 2021, y superando también en 34% los 540.8 dólares registrados en el mismo periodo de 2019.

Torruco Marqués destacó que durante los primeros seis meses del 2022, llegaron a México 10 millones 509 mil turistas de internación vía aérea, esto es 81.2% más comparado con 2021, y superando un 1.1% los turistas de internación captados en el mismo periodo de 2019. (más…)

Distintivo “Tesoros de México” fortalece la competitividad de los destinos turísticos de México

Posted on agosto 9, 2022, under Noticias.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que el Distintivo “Tesoros de México” fortalece la competitividad de los destinos turísticos de México, al ser otorgado a empresas que cumplen con los estándares de calidad exigidos

Al reunirse con el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Tesoros de México, Leobardo Espinosa López, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que el Distintivo “Tesoros de México” es un valor agregado para el establecimiento, pero también para la plaza turística que le da cobijo, ya que representa una ventaja competitiva.

“Con este Distintivo de Calidad, han sido certificados hoteles y restaurantes, algunos de ellos asentados en Pueblos Mágicos o en Ciudades Patrimonio de la Humanidad, destinos que se convierten en un ‘foco’ de atracción turística por su belleza cultural”, comentó.

Torruco Marqués indicó que para obtener este reconocimiento, los establecimientos deben aprobar anualmente una serie de estándares, lo que garantiza una cultura de excelencia; y por ello, Sectur da seguimiento a la renovación del Distintivo, a fin de generar confianza en nuestros visitantes. (más…)

Ingreso de divisas por turismo podría superar los 26 mil millones de dólares al cierre de 2022

Posted on agosto 7, 2022, under Noticias.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que con base en las expectativas, este año México captará 26 mil 121 millones de dólares en ingresos por visitantes internacionales, esto es 6 mil 325 millones de dólares más que lo estimado en 2021, es decir 32% más, y 6.3% por arriba del nivel observado en 2019.

Al considerar los resultados positivos de enero a mayo de 2022 de la Encuesta de Viajeros y al resultado del 1er Trimestre del Indicador Trimestral de la Actividad Turística (ITAT) de 2022, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), destacó que las expectativas se han ajustado a la alza de acuerdo con lo observado en el comportamiento que la actividad turística ha ido mostrando durante este año.

Indicó que al cierre de 2022, se prevé la llegada de 42 millones 301 mil turistas internacionales, 10 millones 425 mil más que lo registrado en 2021, esto es un aumento de 32.7%, y a solo 6% para alcanzar el nivel observado en 2019. (más…)

El turismo internacional generará 26 mil 700 millones de dólares este año

Posted on febrero 12, 2020, under Internacional.

  •  El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inauguró el “Quintana Roo Investment Summit 2020”, que organiza la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.
  •  Ahí señaló que para el presente año se espera la llegada al país de 46 millones 200 mil turistas internacionales.
  •   También se crearán 95 mil nuevos empleos en esta industria.

México, 12 feb.-  Estas cifras significarían un incremento de 2.7 por ciento en turistas foráneos y de 8.7 por ciento en divisas, con respecto al 2019.

Al precisar que el 2020 será otro buen año para la industria turística de nuestro país, añadió que también se espera la creación de 95 mil nuevos empleos, con lo que se llegaría a un total de cuatro millones 500 mil plazas de trabajo en esta industria, 2.1 por ciento superior a las registradas el año pasado. (más…)