Se pactó que actuaran agentes de EU en México

Posted on agosto 11, 2011, under Nacional.


* Calderón y Obama signaron carta de entendimiento: legisladores

Andrea Becerril / La Jornada / Jueves 11 de agosto de 2011
El acuerdo entre México y Estados Unidos para la operación en territorio nacional de integrantes de las agencias antidrogas (DEA) y Central de Inteligencia (CIA), así como del Pentágono, que trabajan conjuntamente con autoridades mexicanas en un centro de fusión e inteligencia para el combate al narcotráfico, forma parte de una “carta de entendimiento” signada por ambos gobiernos hace 18 meses.

Según legisladores de varios partidos, los detalles de coordinación se concretaron durante la reunión entre los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama, el pasado marzo, y el acuerdo comenzó a operar hace dos meses, cuando los estadunidenses iniciaron trabajos de inteligencia y de planeación y ejecución de operativos contra los cárteles de la droga en una base militar ubicada en el norte de México.
(más…)

La falsa guerra contra el narco. Carlos Fazio

Posted on agosto 8, 2011, under Video.


Subido por ProyectoECOS
Cada vez es más creíble que la guerra contra el narco es una farsa. Se golpea a un cártel pero en favor de otro. A cuatro años de guerra saltan resultados claros: los cárteles se han empoderado y las autoridades se han debilitado.
Se militariza al país con un fin: controlar a la sociedad y apagar movimientos sociales.
Es un fenómeno que nos invita a una crítica urgente.

Narcoviolencia: Familiares de desaparecidos se quejan de represalias por denunciar a la Marina

Posted on julio 10, 2011, under Nacional.

* Elementos de la Armada torturan en Coahuila a detenidos, acusa ONG


La Armada de México instaló un campamento en Hidalgo, Coahuila, donde tortura a detenidos, señala Raymundo Ramos, activista por los derechos humanos / Foto La Jornada


El domingo pasado fue tiroteada la casa de Oralia Guadalupe Villaseñor –ubicada en Nuevo Laredo, Tamaulipas–, quien denunció a la Marina por la desaparición de su esposo, Fortino Martínez / Foto La Jornada

Sanjuana Martínez / Especial para La Jornada / Domingo 10 de julio de 2011, p. 2
Nuevo Laredo, Tamps. Oralia Guadalupe Villaseñor Vásquez sabía que arriesgaba su vida al denunciar a la Armada de México por la desaparición de su esposo, José Fortino Martínez Martínez, a manos de marinos, pero nunca imaginó las consecuencias. Un día después de que algunos medios nacionales, entre ellos La Jornada, publicaron su historia, su casa fue balaceada con armas de grueso calibre. Le dejaron 40 agujeros en la fachada.

Fue la madrugada del domingo pasado. Eran las tres de la mañana y su coche estaba estacionado fuera y la luz exterior de la casa encendida. Pero afortunadamente ella estaba dormida con sus cuatro hijos en la vivienda de su madre. Dios la salvó, dice, aunque el mensaje surtió efecto: ha decidido exiliarse en Estados Unidos y prefiere dejar de buscar a su marido para proteger a sus hijos. “Ya no quiero saber nada, ya no quiero pedir justicia. Que se haga lo que Dios quiera”.

Para Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, las cosas están claras: “es un mensaje de vida o muerte para quienes andamos denunciando a los marinos”.
(más…)

Sicilia: esta guerra no es nuestra pero la padecemos nosotros

Posted on junio 23, 2011, under Video.

Un resumen de Telesur de esta larga reunión:


Subido por telesurtv en 23/06/2011

Felipe Calderón se reunió con miembros de la sociedad civil para tratar el tema de la violencia y la inseguridad en México. El poeta Javier Sicilia inició su intervención pidiendo un minuto de silencio por las víctimas de la violencia en México. Sicilia afirmó que “habernos movilizado hasta aquí para recordarles su deber, habla muy mal de las instituciones y del dinero que gastamos en ellas.” teleSUR

Extradita México a EU a Benjamín Arellano Félix

Posted on abril 29, 2011, under Nacional.

El líder del cártel de Tijuana será procesado ante corte de California, informó la PGR.

Washington agradece

Por: Gustavo Castillo
Publicado: 29/04/2011

México, DF. El gobierno mexicano extraditó a Estados Unidos a Benjamín Arellano Félix, líder de la organización también conocida como cártel de Tijuana, y señalado como uno de los líderes históricos del narcotráfico mexicano.

La Procuraduría General de la República informó que este día fue entregado a autoridades estadunidenses el traficante mexicano, a fin de que sea procesado ante la corte del Distrito Sur de California, Estados Unidos, por delitos contra la salud, asociación delictuosa, lavado de dinero y delincuencia organizada.

Desde 1986 los hermanos Arellano Félix integraron una de las principales organizaciones de dedicadas al tráfico de drogas en los años 90 y que a la fecha continúa como uno de los grupos activos en la zona de Baja California.

Arellano Félix fue detenido en Cholula, Puebla, en 1993, y durante más de cuatro años litigó en tribunales mexicanos para no ser enviado a Estados Unidos; sin embargo, este viernes el capo fue entregado en el hangar de la PGR en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca y fue puesto a disposición del Servicio Marshals en esa terminal aérea.

(más…)

San Fernando, otra vez. ¿Cuántas más?

Posted on abril 24, 2011, under Nacional.


Jorge Durand / La Jornada / 24-IV-11

Creo que todos esperábamos que el horror de la masacre de San Fernando, de septiembre pasado en Tamaulipas, no se repitiera. Con 72 cadáveres a cuestas, el repudio nacional, el escándalo internacional y el asombro generalizado eran de esperarse que el incidente no volviera a suceder. Más aún cuando el 8 de septiembre, el vocero del gobierno federal, Alejandro Poiré, anunció la captura de siete implicados en la masacre, de los cuales cuatro presuntos pistoleros fueron detenidos el 3 de septiembre luego de un enfrentamiento con elementos de la Armada mexicana y posteriormente fueron detenidos otros tres presuntos delincuentes también involucrados”. Sin embargo, el 10 de septiembre, el presidente Felipe Calderón anunció la captura de ocho sujetos y la muerte de seis participantes en la masacre. Lo que, a pesar de que las cuentas no cuadran, parecía indicar que el asunto había quedado resuelto.

No obstante, meses después, en febrero de este año, salieron desplegados en los periódicos donde se ofrecían recompensas de ocho millones por la captura de Román Rincones El Coyote y Juvenal Burciaga El Alacrán, y cinco millones por José Guadalupe Reyes Rivera El Sasi. Es decir, los capturados y muertos en refriegas con el Ejército, al parecer, no eran los cabecillas de la masacre de San Fernando. Ahora resulta que El Coyote, jefe de la plaza de San Fernando, sigue libre y se le relaciona con la segunda masacre. Pero las últimas detenciones señalan a Martín Omar Estrada El Kilo, como el responsable de la plaza y de la segunda masacre.

Es complicado seguir por la prensa todos los vericuetos de la investigación. Pero lo que si podemos constatar es que a Los Zetas, después de la primera masacre, seguían tan campantes en el municipio de San Fernando, secuestrando pasajeros de los camiones y asesinando a mansalva.
(más…)

Encuentran 32 cadáveres más en fosas de Tamaulipas; suman 120 cuerpos

Posted on abril 12, 2011, under Nacional.


El traslado de los cadáveres. Foto AP

De: La Redacción

MÉXICO, D.F., 12 de abril (apro).- La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas encontró 32 cadáveres más en fosas clandestinas ubicadas en el municipio de San Fernando.

Con estos nuevos descubrimientos, el número de cuerpos humanos encontrados llegó a 120.

Los cuerpos fueron enviados a distintas agencias funerarias.

Ayer inició la identificación de los cuerpos hallados en San Fernando. El primer reconocido fue Gonzalo García Casanova, de Matamoros y un hombre guatemalteco llamado Feliciano Tagual Ovalle.

La PGR difundió las fotografías de los 16 detenidos vinculados a los homicidios, para que la población identifique si han cometido otros delitos.