México: Las lecciones tras la captura y posterior repatriación del general Cienfuegos

Posted on noviembre 20, 2020, under Internacional, Nacional, Opinión.

¿Triunfo de la diplomacia mexicana o impunidad?

El caso de Salvador Cienfuegos, jefe de la Defensa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, capturado en Estados Unidos y posteriormente liberado y devuelto a México, deja al menos dos lecciones claras: Una demostración más de que la DEA puede ejecutar un operativo secreto de gran calado sin que el Gobierno mexicano se entere y que toda esa labor de inteligencia se puede venir abajo por “consideraciones de política exterior sensibles”.
(más…)

En su último informe, Durazo destaca baja de 8.4% de homicidios

Posted on octubre 21, 2020, under Nacional, Noticias.


El titular de la SSPC, Alfonso Durazo, al presentar su último informe de seguridad. Imagen: Captura de video

Excélsior, 21/10/2020. El secretario de Seguridad resalta que el país suma dos meses a la baja en homicidios dolosos en septiembre respecto a agosto; resalta baja de delitos del fuero federal respecto a 2019.
(más…)

Confirma Durazo que hay detenidos por caso LeBarón

Posted on noviembre 12, 2019, under Nacional.

El titular de la SSC asegura que los aprehendidos están identificados; ya hay elementos del FBI en México para cooperar en las investigaciones, anuncia

En el caso de la masacre a integrantes de la familia LeBarón, ya hay detenidos, confirmó este lunes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo

“Hay detenidos, pero no nos corresponde ya proporcionar información, toda vez que la investigación está ya en manos tanto de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, como en manos de la Fiscalía General de la República”, dijo el funcionario.

Excélsior, 11/11/2019 11:16 DAVID VICENTEÑO (más…)

554 municipios bajo control del narcotráfico #ContralíneaTV @hugosadh

Posted on enero 25, 2019, under Política, Video.

554 municipios bajo control del narcotráfico
https://goo.gl/PynVt6

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador hereda un país rehén de las organizaciones trasnacionales delictivas, que controlan gobiernos y municipios, ocupan a más de 1 millón de trabajadores y obtienen ingresos por 600 mil millones de dólares anuales.

Investigación de JOSÉ RÉYEZ, Narración ÉRIKA RAMÍREZ, Director de Contralínea MIGUEL BADILLO, Dirección de Arte JAVIER GURROLA, Una Producción de HUGO SADH. © http://www.hugosadh.com 2019

La Chapodiputada y su telenovela @jenarovillamil #VillamilInforma

Posted on enero 21, 2019, under Política, Video.

Jenaro Villamil comenta sobre los avances del juicio en contra de “El Chapo” y su relación con Lucero Sánchez, exdiputada del PAN en Sinaloa. Asimismo, se revelaron detalles sobre su famosa fuga por un túnel. “Hasta el día de hoy yo estoy confundida, porque yo creía que era una relación de pareja”, declaró la exdiputada. “¿Veremos en algún momento alguno de los agentes de la DEA que han sido corrompidos por Joaquín “El Chapo” Guzmán en este juicio? Esto es lo que también hay que preguntarse, porque si no todo va a ser como una serie de Netflix, cuestiona Villamil.

(más…)

Juicio a El Chapo” involucra a ex presidentes, militares y funcionarios – Estado de los ESTADOS por @Lilia_Arellano1

Posted on enero 18, 2019, under Opinión.


Lilia Arellano – http://www.liliaarellano.com/
18 Enero 2019 – Estado de los ESTADOS.

“Cuando más grande es el hombre, más grande es el crimen”: Thomas Fuller

Profunda corrupción e indiferencia nacional.
Juicio a “El Chapo” involucra a ex presidentes, militares y funcionarios.
Acusación a Enrique Peña Nieto no escandaliza, sólo genera indiferencia.
Gertz, Bátiz y De Gyves son la terna para el Fiscal General de la República.

Ciudad de México, 18 de enero de 2019.- A lo largo del llamado “Juicio del Siglo” que se sigue contra el capo narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, el sistema político mexicano ha sido puesto en el banquillo de los acusados en la Corte de Nueva York, en donde ha sido cuestionada la denominada “guerra contra las drogas” de los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, la cual provocó la muerte de más de 200 mil personas. Las acusaciones han llegado al extremo de implicar al ex mandatario mexiquense en la recepción de un soborno de 100 millones de dólares por parte del capo sinaloense. La revelación causó revuelo en los Estados Unidos, pero indiferencia en México, donde se encuentran más preocupados por el abasto de gasolina, y la militarización del combate a las organizaciones criminales.

Las acusaciones de corrupción no impactan ya en la opinión pública de México tras un largo sexenio de casos al más alto nivel político. A los mexicanos esto no los mortifica pues saben no habrá respuesta alguna y nada cambiará. La cultura de corrupción e impunidad rampante se ha vivido a diario en los últimos años. Los ciudadanos saben que este tipo de acusaciones nunca prosperan en un cuestionado sistema judicial, en donde jamás se ha investigado con seriedad la opaca intersección entre el gobierno y el crimen organizado. En México el Estado de Derecho es débil y no hay capacidad de investigación. Además, las acusaciones de un “testigo protegido”, un narcotraficante colombiano de nombre Álex Cifuentes Villa, quien trabajo con Guzmán Loera de 2007 a 2013, no generan confianza, ni credibilidad.

(más…)

45 cárteles amenazan proceso de paz de AMLO #ContralíneaTV @hugosadh

Posted on enero 6, 2019, under Política, Video.

45 cárteles amenazan proceso de paz de AMLO
https://goo.gl/fZhBcN

Son 45 los cárteles, células y pandillas del narcotráfico a los que se enfrentará el proceso de paz propuesto por López Obrador. Éstos operan en 19 estados, se disputan el resto del país y son principales exportadores de drogas ilícitas al mayor mercado mundial: Estados Unidos.

Investigación de NANCY FLORES, Director de Contralínea MIGUEL BADILLO, Dirección de Arte JAVIER GURROLA, Una Producción de HUGO SADH. © http://www.hugosadh.com 2019

(más…)

Cine RNR de media noche: La leyenda del Chapo. (Documental 2016)

Posted on enero 21, 2017, under Política, Video.

foto

PRI postulará a un narco en Nayarit

Posted on noviembre 18, 2016, under Nacional, Política.

manuel-cota-jimenezManuel Cota Jiménez.

http://www.diario-critica.mx/

Alejandro Márquez/Crítica.

*El diputado de la 27 legislatura, Marco Antonio Hernández Estrada, asegura que el senador del PRI, Manuel Cota Jiménez, será el candidato a la gubernatura por ese partido, y que ha sido financiado por narcotraficantes. *Pide investigación a Peña Nieto, PGR, SHCP y el mismo dirigente nacional del PRI. (más…)

Pueblos indígenas, quienes mejor responden ante el fracaso de la política antidrogas en México.

Posted on septiembre 30, 2015, under Nacional.

Usos y costumbres

www.subversiones.org

Por José Luis Santillán

El fracaso de la política anti drogas en México

El fracaso de la política anti drogas a nivel mundial fue confirmado por la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia cuando expresó en su informe de febrero del 2009 que: «las políticas prohibicionistas basadas en la represión de la producción y de interdicción al tráfico y a la distribución, así como la criminalización del consumo, no han producido los resultados esperados. Estamos más lejos que nunca del objetivo proclamado de erradicación de drogas». El sentir de este fracaso es compartido por la Global Commission on Drugs, quien a través de Fernando Henrique Cardos –ex presidente de Brasil– lo expresa así: «Nos impulsa el sentido de la urgencia. Existe un reconocimiento general de que el sistema actual no está funcionando, pero también la conciencia de que el cambio es posible y necesario».

En México el fracaso fue determinante y de consecuencias lacerantes para el país, sobre todo porque el principal eje en el que se ha centrado, ha sido ejercerla como una política de guerra, la cual no ha brindado los resultados anunciados y, lejos de ello, ha destruido el tejido social de por sí complicado en un país con altos índices de pobreza, de rezago educativo y de corrupción. (más…)

Video: Estado de shock, industria del narco @cseisdejulio

Posted on septiembre 24, 2015, under Política, Video.

Estado de shock, industria del narco y guerra espuria. México 2012 from carlos marin on Vimeo.

NUEVO PACTO: El “Chapo”, Caro Quintero y Gobierno en ALIANZA para instaurar una “PAX MAFIOSA”

Posted on septiembre 7, 2015, under Política, Video.

06-09-15 El Cártel de Sinaloa, con vía libre para someter o exterminar a los demás

El gobierno mexicano podría estar buscando el retorno de un poder hegemónico entre la delincuencia organizada, según un documento del Congreso estadunidense fechado a finales de julio pasado. El objetivo: establecer una pax mafiosa liderada por el Cártel de Sinaloa, que baje los niveles de violencia y reemplace la actual “situación multipolar” donde priva el crimen y el terror. Bajo esta lógica estaría la reciente fuga de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo.

El documento señala que esta posible apuesta del gobierno de Enrique Peña Nieto podría significar la pérdida de la legitimidad del Estado. Pero también podría lograr la reducción de la violencia y sacar el problema del narcotráfico de los asuntos de seguridad nacional para llevarlo a los del orden público.

El negocio del trasiego de drogas en México no se va a terminar pero, por la viabilidad del país, sí se debe transformar: hacerlo menos violento, controlado y con “unidad de mando”, señala, en entrevista con Contralínea, el especialista en seguridad nacional, narcotráfico y Fuerzas Armadas Guillermo Garduño Valero. Ése es el análisis que, considera, privó en las esferas de seguridad nacional del gobierno de Peña Nieto.

De acuerdo con el doctor en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México y especialista en América Latina por la Universidad de Pittsburgh, lo que está en marcha es la expansión del Cártel de Sinaloa a todo el Pacífico, la “recuperación” de la frontera con Estados Unidos, su llegada al Golfo y el control del negocio en Centroamérica. En esta operación, los demás cárteles serán sometidos o aniquilados, considera. La fuga, un asunto consensuado en los “más altos niveles”, asegura.

Así, Joaquín Guzmán se convertiría en el capo di tutti capi, o el jefe de jefes, de toda la mafia del hemisferio occidental.

Seguir leyendo…

Cine RNR de media noche: Mares de cocaína – Ana Lilia Pérez

Posted on febrero 10, 2015, under Video.


Las rutas náticas del narcotráfico internacional

(más…)

Los Nuevos Narcotesoros

Posted on enero 6, 2015, under Internacional, Nacional.

A sangre y fuego el crimen organizado convierte la minería ilegal en una fuente de ingresos tan importante como la droga a lo largo de América Latina

*Mató a 49 personas.
*La bonanza
*La conexión china
*Camacho vs. Templarios
*Segovia: víctimas y victimarios
*Palagua
*El oro amazónico

Por GERARDO REYES – UNIVISION INVESTIGA*

Cuando recuerda a sus víctimas Janier Adrián Villada sonríe nerviosamente y cierra los ojos, como si estuviera encandilado. Parece la última señal espontánea de su vergüenza.

El joven analfabeto de 28 años que empezó a matar a los 14, eludió al principio con un lenguaje figurado el relato de su papel de asesino, pero a medida que se adentraba en sus recuerdos, durante una entrevista exclusiva con Univision, prescindió de las metáforas y con el verbo directo y el calibre exacto contó como lo había hecho.
(más…)

¿Qué sabe Washington sobre el caso Iguala?

Posted on enero 5, 2015, under Internacional, Política.

Estados Unidos podría ser el eslabón clave para entender los trágicos hechos ocurridos en Iguala el 26 de septiembre de 2014. Días antes Obama informó que México era el principal proveedor de heroína a Estados Unidos, la mitad se produce en Guerrero, sobre todo en Iguala

dolares-mapa-mexico

Primitivo Rodríguez Oceguera

Regeneración, 4 de enero de 2015. Diez días antes de que ocurrieran cinco asesinatos y la desaparición forzada de 43 jóvenes normalistas en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre, el presidente Barack Obama había informado al Congreso de su país que México era el principal proveedor de heroína a Estados Unidos, lo cual representaba una seria inquietud para él y su administración.

Al respecto, habría dos datos cruciales que demandan mayor investigación: en Guerrero se cultiva más de la mitad de la amapola mexicana, e Iguala concentra el lucrativo negocio de la heroína que va a Norteamérica.

(más…)

Video Reportaje Hugo Sadh: ‘Chicharito’ a cambio de Pemex, Larrea vs Televisa y Consejeros Salinistas

Posted on septiembre 24, 2014, under Política, Video.

Hugo Sadh


Video HugoSadhOficial

Video Reportaje Hugo Sadh. Televisa se burla de México: exhibe crímenes, queda impune y refrenda poder

Posted on septiembre 23, 2014, under Video.


Hugo Sadh OficialVideo HugoSadhOficial

Estados Unidos no tiene autoridad para acusar a otros países de narcotráfico: Morales

Posted on septiembre 16, 2014, under Internacional, Nacional.

Dijo que en Bolivia se involucró a los productores de la hoja de coca en la erradicación de los cultivos excedentarios y las plantaciones se redujeron a 23 mil hectáreas

Evo

Regeneración, 16 de septiembre de 2014.-El presidente de Bolivia, Evo Morales afirmó que Estados Unidos carece de autoridad moral para acusar a otros países de narcotráfico.

Rechazó que el país boliviano aparezca en la lista negra de Washington sobre ese tema.

Evo Morales citó la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en La Habana, que objeta cualquier informe unilateral de naciones desarrolladas referidas a terrorismo, narcotráfico o trata de personas y afecten a sus 33 miembros.

(más…)

Desaparecen de la PGR periciales sobre la presunta muerte de “El señor de los Cielos”

Posted on septiembre 9, 2014, under Nacional, Política.

amado-carrillo-1040vm072309-394x330
Amado Carrillo, “El señor de los cielos”.
Foto: Archivo

La Redacción
9 de septiembre de 2014
Narcotráfico

MÉXICO, D.F. (apro)

Después de 17 años, la muerte del líder del Cártel de Juárez, Amado Carillo Fuentes, El Señor de los Cielos, sigue siendo un enigma.

Según la Procuraduría General de la República (PGR), no existen pruebas periciales ni de ADN mediante las que se pueda conocer la causa de la muerte del narcotraficante.

Los únicos documentos oficiales con los que cuenta la dependencia son cuatro boletines de prensa, dos de ellos narran rumores sobre su muerte y los otros dos detallan las investigaciones y resultados con lo que el Ministerio Público confirmó su deceso.

(más…)

En Apatzingán el narco ha dejado más de 2 mil 500 viudas y 4 mil 800 huérfanos

Posted on septiembre 1, 2014, under Nacional, Política.

“Los templarios andan por todas partes, hasta aquí en la ciudad; todo sigue igual”

Pese a la pena que enfrentan, las mujeres han creado tres cooperativas deshidratadoras de fruta

apatzingan-ok

Sanjuana Martínez | La Jornada /Apatzingán, Michoacán.

31 de agosto de 2014.-¿Cuántas viudas y huérfanos ha dejado la guerra del narcotráfico en México? ¿Cuántas mujeres tienen desaparecidos a sus parejas? En esta ciudad, unas y otras se han unido para intentar sanar su dolor y encontrar una alternativa económica a su desgracia. Entre todas han creado tres cooperativas deshidratadoras de fruta y van por más.

(más…)

Video reportaje Hugo Sadh: 60mil muertos, 2do. Informe del Títere y sus nexos con el Narco

Posted on agosto 29, 2014, under Video.

Hugo Sadh-peña nieto-deuda


Video HugoSadhOficial
Post: Gloriamlo

Esta semana en #HugoSadhenRevolución abordaremos la violencia en México y lo que no dirá el Tele-Presidente en su 2do Informe.

(más…)

El narcotráfico abrió el camino al fracking

Posted on agosto 25, 2014, under Nacional, Política.

En zonas donde se presume que hay gas shale, el narco intimidó a la población y facilita la imposición de los intereses de trasnacionales en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Veracruz.
Inician campaña contra la fractura hidráulica en Chihuahua: “Apostarle al fracking es apostarle al pasado, a una industria que está muriendo, por eso están desesperados por invertir”, denuncian

Valle-de-Juárez1-e1408685727761-300x169

Por Patricia Mayorga/ Proceso

Regeneración, 23 de agosto. Chihuahua, Chihuahua. La zona identificada con gran potencial de gas no convencional (shale) en la entidad y donde se aplicaría el método de fracturación hidráulica o fracking, es un área “ablandada” por el crimen organizado, advirtió Víctor Quintana Silveyra, dirigente estatal de MORENA.

Ojinaga, por ejemplo, ha sido mencionada como una de las vetas principales del “oro negro”, y es precisamente ahí donde nació el Cártel de Juárez, mientras que en Valle de Juárez se registró el mayor número de homicidios a partir de 2008, y ahora ahí sobrevive un gran número de desplazados en medio de viviendas abandonadas.

(más…)

Las Amantes del Narco

Posted on agosto 24, 2014, under Nacional, Política, Video.

amantes del narco


Video HugoSadhOficial

La Tuta controla al gobierno de Michoacan: Padre Goyo.

Posted on agosto 15, 2014, under Nacional, Política, Video.

Padre Goyo


Video Despierta México

Padre Goyo, “La Tuta controla al gobierno del estado”
“Mireles fue detenido para proteger a Servando Gómez Martínez,
el tenía el mapa de dónde se localizaba La Tuta”

“El Chapo: entrega y traición” en De este Lado

Posted on agosto 15, 2014, under Nacional, Política, Video.

José-Reveles-cuenta-los-secretos-de-la-captura-de-El-Chapo-Guzmán-600x274


RompevientoTV

De este lado”, programa conducido por la periodista Blanche Petrich, es una forma de mirar, de hacer periodismo con la mirada desde México, que es el Norte pero también el Sur, y desde abajo, desde la cercanía con los procesos y movimientos sociales que marcan nuestro tiempo.

(más…)