Obama, Los Cómplices del Chapo y Trump por @HugoSadh #LaEditorialEnRadio

Posted on enero 25, 2017, under Audio, Video.

Te invitamos a escuchar a Hugo Sadh los miércoles en su nuevo horario 11 am con repetición 20 horas mismo día.

En esta emisión: El genocidio de Obama; Los cómplices del Chapo; Las Ratas del PRIAN serán aliados de Donald Trump para destruir a México.

Audio:

Video:

Una Producción de Hugo Sadh, Dirección de Arte Javier Gurrola. © http://www.hugosadh.com 2017

Te invitamos a visitar https://hugosadh.com/

Obama pide permiso al Congreso para guerra al Estado Islámico

Posted on febrero 11, 2015, under Internacional.

Esto hace el “Nobel de la Paz” RNR. Va la nota:
Obama23
Barack Obama envió al Congreso estadunidense una propuesta de tres páginas para autorizar la fuerza militar contra el Estado Islámico. Foto Ap

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, envió al Congreso su pedido de autorización para usar la fuerza militar en la campaña contra Estado Islámico, limitando las operaciones contra los milicianos a tres años y restringiendo el uso de tropas estadunidenses en “ofensivas terrestres permanentes”.

Por Reuters, La Jornada, Washington. Mié, 11 feb 2015 09:08 (más…)

Los ataques de EU sobre Siria podrían ayudar a Bashar Assad

Posted on septiembre 24, 2014, under Internacional, Política.

kerry-assad-580x351

Por Robert Fisk | La Jornada

24 de septiembre de 2014.-En el momento en que Estados Unidos expandió su guerra contra el Isil, el presidente sirio, Bashar Assad, ganó más apoyo político y militar del que puede alardear cualquier otro líder árabe en este momento. Con bombas y misiles estadunidenses que estallan por todo el este y el norte de su país, Assad puede ahora contar con que Estados Unidos, Rusia, China, Irán, la milicia Hezbolá, Jordania y toda una serie de países ricos del Golfo mantendrán vivo su gobierno. Si ese antiguo proverbio árabe: el enemigo de mi enemigo es mi amigo tiene algo de verdadero, Assad lo está comprobando ahora.

En su hogar de Damasco, el líder sirio reflexiona ahora en el hecho de que la nación más poderosa sobre la tierra, que tan sólo hace un año soñaba con destruirlo a bombazos, ahora trata de acabar con los más feroces enemigos de su presidencia. Los sauditas sunitas, cuyas caritativas donaciones han contribuido a financiar al igualmente sunita Estado Islámico, ahora descubren que su gobierno supuestamente está tratando de ayudar a Estados Unidos a destruir a los yihadistas. Mientras los chiítas iraníes y sus protegidos del grupo Hezbolá combaten a los verdugos degolladores sunitas en el campo de batalla, las bombas y misiles estadunidenses llueven sobre esos mismos enemigos.

(más…)

@lopezobrador_ en Chiapas, solución a migración, conferencia de prensa, 25 julio 2014

Posted on julio 26, 2014, under Política, Video.

Conferencia-Chiapas-02
Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del movimiento Regeneración Nacional (MORENA) durante una conferencia de prensa en Chiapas.
Lo acompañan el presidente del comité municipal en Tapachula, Oscar Gurria y Miriam Martínez Vera, vicepresidenta del comité estatal.

* Suscribir un convenio de cooperación para el desarrollo resolvería el problema de la migración, considera AMLO

* Vaticina que las leyes secundarias de la reforma energética serán votadas a favor por 400 de los 500 diputados federales

* Los mexicanos reprueban con 4.7 a Peña Nieto, manifiesta

Tapachula, Chiapas, 25 julio de 2014 http://lopezobrador.org.mx/

Video y texto de la conferencia de prensa: (más…)

Mujica hablará con Obama de Guantánamo y legalización de Marihuana

Posted on mayo 15, 2014, under Internacional, Política.

mujica-obama 2

Regeneración. Mayo 12, 2014.- Washington, DC.- El presidente de Uruguay, José Mujica, se reunirá mañana en la Casa Blanca con su colega de Estados Unidos, Barack Obama, en el marco de una misión oficial a este país en la que tiene prevista una agenda cargada de encuentros y conferencias.

El mandatario uruguayo, que partió anoche acompañado de una comitiva oficial, llega hoy a Washington pero sus actividades comenzarán mañana, cuando mantendrá un encuentro bilateral en el Despacho Oval con Obama.

Ambos conversarán sobre comercio, marihuana, traslado de presos de Guantánamo a Uruguay y política en Latinoamérica, entre otros temas, según medios locales.

La Casa Blanca ya adelantó que Obama expresará “su fuerte apoyo al liderazgo de Mujica en materia de derechos humaos e inclusión social”.

(más…)

Pepe Mujica a Obama: Hay que hablar menos y respetar más los derechos humanos

Posted on mayo 15, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

• Guantánamo es una vergüenza para la humanidad, dijo

mujica-obama
Pepe Mujica, con Obama en la Casa Blanca. Ambos mandatarios se encuentran reunidos en el Salón Oval. (REUTERS)

Regeneración. Mayo 14, 2014 Washington DC.- El presidente de Uruguay afirmó que la conversación con su par norteamericano en la Casa Blanca incluyó la propuesta de traslado de presos de Guantánamo a Montevideo y señaló que, si Estados Unidos quiere “terminar con esa vergüenza, lo mínimo es tratar de ayudar”.

“Cuando hay un presidente al cual le dimos palo y lo hemos criticado y lo vamos a seguir criticando y quiere terminar con esa vergüenza, lo mínimo es tratar de ayudar en una situación difícil”, sostuvo Mujica en una conferencia de prensa que ofreció por la tarde.

“Guantánamo es una vergüenza de la humanidad; hay gente que está presa sin proceso, sin causa, sin acusación, y alguna gente entenderá y otra no, pero frente a estas cosas tampoco hay que hacerse los distraídos”, agregó el mandatario y recordó que su país “ofreció cama, techo y comida para gente que se pueda refugiar”.

(más…)

El Pentágono se “rebela” contra la Casa Blanca

Posted on mayo 6, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

Representantes del Departamento de Defensa norteamericano advirtieron de que el Pentágono se opondrá a posibles sanciones contra la exportadora rusa de armas Rosoboronexport, publica Rossiyskaya Gazeta.

Rosoboronexport es la empresa encargada de ejecutar un contrato firmado con Estados Unidos para suministrar 30 helicópteros de transporte militar Mi-17 V-5 a Afganistán. La primera docena de estas aeronaves ya se entregó a la república islámica, recuerda el diario.

Las “rebeldes” declaraciones de militares estadounidenses que se contradicen con la postura oficial de la Casa Blanca se explican en parte por la cuestión financiera. Y es que, de rescindirse el contrato, Estados Unidos deberá abonar a Rusia unos 100 millones de dólares en concepto de indemnización.
Pero lo más importante es que en este caso el Pentágono, que está retirando sus tropas de Afganistán, no podrá cumplir su compromiso de suministrar helicópteros para el Ejército nacional afgano.
Pese a los planes de Washington para suspender la cooperación militar con Moscú, Rusia está decidida a cumplir sus obligaciones derivadas del contrato para el suministro de helicópteros, aseguró el director de la Agencia Federal de Cooperación Técnica Militar, Alexandr Fomin.

(más…)

Monopolios y libre mercado

Posted on febrero 22, 2014, under Opinión, Política.

Por: John Saxe-Fernández

Regeneración, 20 de febrero 2014

A 20 años del TLCAN, ¿qué vinieron a festejar Obama y Harper con Peña sino la consumación del despojo y apropiación del patrimonio nacional, de grandes paraestatales y recursos estratégicos a favor de sus monopolios petroleros, eléctricos, ferroviarios, mineros, agroindustriales y de servicios, a la sombra del libre comercio y de una guerra irregular infligida a la población mexicana bajo auspicio de la Iniciativa Mérida? Con la hegemonía de EU en picada ante el colapso de su liderato moral e intelectual por el brutal ataque a Irak y el Gulag Americano, el cúmulo de asesinatos semanales con drones, el espionaje de la NSA contra el mundo y los operativos golpistas contra Maduro en pos de la magna reserva petrolera de Venezuela, crece la coerción imperial con apoyo, como diría André Gunder Frank, de corruptas lumpenburguesías.

El libre comercio festejado por Peña, el héroe del big oil(Exxon/Chevron/BP/Shell…) por entregarles el complejo petro-eléctrico de México, socavó los fundamentos de la paz social, lanzó al país a un maremágnum de desempleo, informalidad económica y de generalizada descomposición social, violencia y criminalidad. A diario EU explota la violencia estructural de su diseño económico que se erige como principal reto para la seguridad nacional mexicana, traduciéndose en más de 100 mil muertos, 26 mil desaparecidos y miles de despojados y desalojados.

La continuidad Bush II/Obama es asunto mayor. Con los despliegues anti-balísticos, la adicción de Obama a fuerzas especiales, según la calificó The Washington Post, el derecho internacional sigue hecho trizas, con gran riesgo para la paz mundial, mientras a nivel nacional se atacan los derechos de trabajadores, maestros, indígenas, campesinos, desmantelando toda regulación y protección ambiental, los derechos de los consumidores y de la clase media, alentándose los precipitantes de conflagración interna.

(más…)

EEUU pierde influencia en América Latina y retira bases militares

Posted on octubre 22, 2013, under Nacional.

noam-chomsky-afp-670-450x235

Fuente: The Washington Times/Los Angeles Press

El diario The Washington Times entrevistó a Noam Chomsky, uno de los más destacados y polémicos lingüístas internacionales sobre las relaciones de Estados Unidos con América Latina y la crisis que atraviesa. Lo llama cambio histórico a la pérdida del poder estadounidense y liberación a la desaparición de bases militares en en la región sur de América.
La entrevista inició con el tema de Siria, y opinó que la intervención de Vladimir Putin, presidente de Rusia, fue “muy sensata” al otorgar el apoyo a Estados Unidos. ” (más…)

¿Estará regresando el espiritu genocida con Peña Nieto y Mancera? – La parálisis del gobierno de Barack Obama

Posted on octubre 4, 2013, under Audio.

Contragolpe: @rubengluengas entrevista a Álvaro de Regil (@cantabro)
contragolpe

En este programa Rubén Luengas analiza los sucesos del 2 de octubre de 1968 ¿Estará regresando el espiritu genocida con Peña Nieto y Mancera? y en la segunda parte, entrevista a Alvaro de Regil sobre el Gobierno paralizado de Barak Obama, el audio del 2 de octubre de 2013:


Reproductor

RNRlogo Contragolpe se retransmite en vivo los Miércoles a las 23:30 hrs (Ciudad de México) y se repite los viernes a las 17 horas por La Nueva República
Una Producción de Radio Pacifica, 21:30 hora LA, USA (KPFK)

Video y Audio: Rubén Luengas, Entre Noticias – Jueves 30 de mayo – @rubengluengas

Posted on junio 3, 2013, under Audio, Video.

En vivo jueves 21 horas – Temas de esta semana:

1.- Indocumentados logran licencia de manejo en California.
2.- Israel también responsable del genocidio en Guatemala.
3.- Monsanto contrata mercenarios.
4.- Vicente Fox ahora venderá marihuana.
5.- Tulsa: 92 años de la matanza olvidada.

Audio del 30 de mayo de 2013:
(más…)

Obama reitera ataque a Venezuela en entrevista hecha este sábado en Costa Rica

Posted on mayo 5, 2013, under Internacional.


Caracas, 5 de mayo de 2013.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ataca nuevamente a Venezuela en una entrevista concedida en Costa Rica, que será difundida este domingo, en la cual descalifica las medidas que ha tomado el Gobierno para frenar las acciones desestabilizadoras y de violencias planificadas por la derecha venezolana y Estados Unidos.

AVN – www.aporrea.org / 05/05/13
(más…)

AMLO en Tecámac, opina que Obama no puede expresar que México progresa, cuando hay una crisis económica

Posted on mayo 5, 2013, under Política.


* Obama y Peña transmitieron mensajes sin ningún fundamento sobre la situación real del país
* En México cuesta más la gasolina que en Estados Unidos

Andrés Manuel López Obrador opinó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no puede expresar que México progresa, cuando cada vez empeora más la situación económica del país, hay millones de desempleados, no hay bienestar social y continúa en aumento los índices de inseguridad y de violencia en el territorio nacional.

Tecámac, Estado de México, 04 de mayo de 2013 / http://lopezobrador.org.mx/
(más…)

López Obrador envia en Twitter un mensaje a Obama en su visita, 2/V/13 – Asamblea de Morena en Jilotepec

Posted on mayo 2, 2013, under Opinión.

Durante la ceremonia para la toma de protesta del comité municipal de MORENA, en Jilotepec, expresó que “Nosotros no nos metemos en asuntos que tienen que ver con Estados Unidos, tampoco queremos que otro gobierno extranjero se meta en lo que tiene que ver solo con el pueblo de México”.

Mensaje completo el presidente del Consejo Nacional de MORENA que envió por su cuenta de twitter Andrés Manuel ‏@lopezobrador_:
Presidente Obama: un informe básico sólo para su conocimiento por tratarse de asuntos de nuestra soberanía, y una solicitud respetuosa… 15:52

1.- Continúa la crisis en México porque no hay democracia y se mantiene la misma política de corrupción e injusticias a favor de muy pocos

2.- La economía lleva 30 años sin crecer y se produjo desempleo masivo, migración, pobreza, descomposición social, inseguridad y violencia

3.- La élite de poder se opone al cambio verdadero y se impone porque son dueños o controlan a la mayoría de los medios de información…
(más…)

OBAMABABITCH décimas por @ByronBarranco, 2 mayo 2013

Posted on mayo 2, 2013, under Opinión.

Byron_large obama1
Del blog de Byron Barranco

Confía AMLO en que el presidente Obama cumplirá el compromiso de una reforma migratoria

Posted on noviembre 7, 2012, under Política.


Chihuahua, Chihuahua, a 07 de noviembre de 2012 / http://lopezobrador.org.mx/

Transcripción de la entrevista vía telefónica que concedió Andrés Manuel López Obrador a una radiodifusora de Chihuahua, después de su participación en Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad.
(más…)

La política exterior de Estados Unidos y su opinión pública interna

Posted on octubre 27, 2012, under Internacional.

Por: Immanuel Wallerstein /27 octubre 2012 / La Jornada


El candidato Mitt Romney visitó Ohio este viernes / Foto Reuters. -, El presidente Barack Obama durante una gira por Tampa / Foto Ap

Conforme se aproximan las elecciones en Estados Unidos, con gran cautela se vuelve la política exterior uno de los puntos a debatir. No es secreto que durante los últimos 50 años ha existido cierta consistencia de largo plazo en la política exterior estadunidense.
(más…)

Fuego cruzado en el tercer y último debate Obama-Romney

Posted on octubre 22, 2012, under Internacional.


Univision.com | Fecha: 10/22/2012 / – Getty Images

Candidatos finalizan tal y como iniciaron las confrontaciones y quemarán los últimos cartuchos en los votantes indecisos

Codo a codo. Así comenzaron los debates y así terminaron. El presidente Barack Obama y el ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, sostuvieron el lunes el tercer y último debate televisivo y volvieron a decirse todo y de todo, con escasas contemplaciones, en busca del voto de los indecisos, quienes al final de cuentas inclinarán la balanza el martes 6 de noviembre.

Ver video y más información en (más…)

En su 2º debate Obama y Romney responden preguntas del público preseleccionadas

Posted on octubre 17, 2012, under Internacional.


Amy Goodman: Boletín de Democracy Now! en Español / 17/10/2012

En audio:

* La frase “carpetas llenas de mujeres” explotó en las redes sociales el martes por la noche al punto de recibir en un minuto 40.000 menciones en Twitter.

El Presidente Barack Obama y su contrincante republicano, Mitt Romney, se enfrentaron en el segundo de los tres debates presidenciales el martes por la noche en la Universidad Hofstra, con una serie de tajantes intercambios sobre política exterior y política interna.

El formato de cabildo en que se desarrolló el debate permitió a miembros del público formular preguntas aprobadas previamente y seleccionadas por la moderadora Candy Crowley, de la cadena CNN.
(más…)

Obama y Romney libraron duro debate en Nueva York

Posted on octubre 16, 2012, under Internacional.

* Obama y Romney se dieron con todo en NY

El presidente Barack Obama saluda a su rival republicano Mitt Romney en el inicio del segundo debate presidencial celebrado en la Universidad de Hofstra, Nueva York.
– Getty Images

* Los candidatos libraron un encendido debate, hablaron de economía, empleos y trataron por primera vez el tema de los indocumentados.

* El tema migratorio entró en escena a tres semanas de la elección del 6 de noviembre.

Obligados a ganar. Esa era la premisa antes del debate de esta noche en la Universidad de Hofstra en Hempstead, ubicada a 40 km al este de Nueva York. Era el segundo cara a cara entre el Presidente Barack Obama y su rival, el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney. El primer cara a cara, celebrado el 3 de octubre en Denver, Colorado, lo ganó el republicano y estrechó las distancias. El de esta noche reafirma un empate técnico a sólo tres semanas de los comicios más reñidos en la historia de Estados Unidos.

Nueva York / Univision.com / Octubre/16/2012
(más…)

Temas que Romney y Obama evitan – Por Noam Chomsky

Posted on octubre 7, 2012, under Internacional.


El republicano Mitt Romney y el demócrata Barack Obama durante el primer debate entre candidatos a la presidencia de Estados Unidos, realizado el miércoles pasado en la Universidad de Denver / Foto Ap

Ahora que el espectáculo cuatrienal de la elección presidencial está alcanzando la cúspide, es útil preguntar cómo las campañas políticas están abordando los temas más cruciales que enfrentamos. La respuesta es sencilla: mal, o para nada. En tal caso, surgen algunas preguntas importantes: ¿Por qué, y qué podemos hacer al respecto? Estos son dos temas de abrumadora importancia, porque el destino de las especies está en juego: desastre ambiental y guerra nuclear.

Noam Chomsky / La Jornada / domingo 7 octubre 2012
(más…)

Discurso íntegro de #AMLO en Washington, D.C. 11 de octubre 2011

Posted on octubre 11, 2011, under Internacional, Política.

Pide AMLO al presidente Obama regularizar la situación migratoria de los mexicanos que laboran honradamente en EU

Washington, D.C. / Martes 11 de octubre de 2011

* Discurso de Andrés Manuel López Obrador en el ciclo de conferencias Diálogos con México, que organiza el Centro Internacional Woodrow Wilson

Buenos días:

A pesar de que a lo largo de la historia, las relaciones entre México y Estados Unidos han sido difíciles y complejas, también ha habido periodos de entendimiento y cooperación para el desarrollo.

Recordemos la relación de respeto y comprensión cuando la expropiación petrolera entre los gobiernos de Franklin Delano Roosevelt y el General Lázaro Cárdenas del Río. O durante la Segunda Guerra Mundial cuando México ayudó a Estados Unidos a satisfacer su necesidad de materias primas y mano de obra mediante el convenio laboral del programa “Bracero”.

En los años cincuenta, México fomentó su industria, lo cual requirió de bienes de capital y tecnología de los Estados Unidos.

En los sesenta, se iniciaron en México los programas para el desarrollo de la zona fronteriza norte, aprovechando el creciente intercambio comercial con nuestro vecino. Al mismo tiempo, el crecimiento de nuestro mercado interno resultó atractivo para las empresas estadounidenses que abrieron filiales e invirtieron en México.
(más…)

Danny Glover: “Lo que está ocurriendo en América Latina, es la clave para restaurar la humanidad y la paz”

Posted on septiembre 21, 2011, under Nacional, Video.


Subido por cubadebatecu

Mesa Redonda Internacional / Cubadebate /20 Septiembre 2011

La entrevista realizada al cineasta estadounidense Danny Glover por la televisora multinacional Telesur, fue exhibida en el espacio de la Mesa Redonda Internacional, transmitido por el canal Cubavisión.

La periodista Arléen Rodríguez, desde el Salón de la Fama del Hotel Nacional de Cuba, presentó a su entrevistado, quien se encontraba en La Habana participando en el Primer Encuentro de Cineastas Africanos y Caribeños.
(más…)

Rubén Luengas: Mayor número de familias separadas durante la administración Obama

Posted on agosto 31, 2011, under Video.


Subido por TheScorpione79 en 30/08/2011

Rubén Luengas en el noticiero En Contexto: En vivo el reencuentro de una familia que estuvo a punto de ser separada y como la separacion de familias aquí en E.U. a sido mucho mayor durante la administración del presidente del cambio…

Calderón no quiere explicar porque se arrodilló ante Obama

Posted on agosto 13, 2011, under Nacional, Video.


Subido por TheScorpione79 en 12/08/2011
Reportaje de enContexto: más de lo mismo, Plan Mérida, Plan México, Plan Puebla Panama, Plan Colombia. Todo apunta a una intervencion disfrazada por parte de E.U en territorio mexicano y todo para asegurar su patio trasero y mantener a America Del Sur como su patio trasero. Las promesas de Obama de respetar las democracias de America Latina se las llevó el viento.