Parlamento Europeo: apoyo para Ayotzinapa

Posted on febrero 5, 2015, under Nacional, Política.

© 2015 DW.DE, Deutsche Welle
© 2015 DW.DE, Deutsche Welle

Ha surtido efecto: que los padres de dos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa hayan traído sus dudas a Bruselas llevará a la comisión de derechos humanos a solicitar fondos europeos para una investigación independiente.

Efecto ha tenido en la comisión de derechos humanos del Parlamento Europeo en Bruselas, la visita de Hilda Legideno Vargas y Bernabé Abrajan Gaspar, padre y madre de sendos estudiantes desaparecidos en la masacre de la mexicana Iguala hace cuatro meses.

“Hoy nos pasó a nosotros, no queremos que les pase a ustedes mañana”, dijo Abrajan añadiendo que el gobernador presuntamente responsable sigue en libertad. “No creemos en nuestro gobierno”, Legideno recordando desapariciones anteriores de estudiantes.
(más…)

Padres de los 43 normalistas denunciarán en Ginebra el “crimen de Estado’’

Posted on enero 31, 2015, under Nacional, Opinión.

*No se ha iniciado un juicio por desaparición forzada, aducen en un informe
*Exigirán ante la ONU indagar al Ejército y autoridades cómplices de los narcoayuntamientos

padres de normalistas
Padres de los normalistas desaparecidos irán a Ginebra en busca de justiciaFoto Sanjuana Martínez

Sanjuana Martínez
Especial para La Jornada
Domingo 25 de enero de 2015

En el contexto de la evaluación de México ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, los padres de los normalistas de Ayotzinapa acudirán a Ginebra para presentar un informe que denuncia la ausencia de justicia en el país, ante lo que denominan un crimen de Estado y exigen la investigación del Ejército Mexicano y otros involucrados.

Al cumplirse cuatro meses sin un verdadero acceso a la justicia, los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos han empezado a buscar justicia ante instancias internacionales, por lo que una comisión viajará la próxima semana a Ginebra para participar el primero y el 2 de febrero en la reunión de la ONU que revisará la desaparición forzada, durante el examen que realiza al Estado mexicano en su octava sesión.
(más…)

Padres de normalistas protestan frente al 27 batallón de infantería

Posted on diciembre 19, 2014, under Nacional, Política.

*Insisten en que la autoridad presente vivos a los 42 alumnos desaparecidos

*El Centro Tlachinollan exige investigar posible omisión de las fuerzas federales

Ayotzinapa-padres normalistas
Padres de los 42 estudiantes normalistas desaparecidos se manifestaron frente a las instalaciones del 27 batallón de infantería del Ejército Mexicano en Iguala, GuerreroFoto Lenin Ocampo

Corresponsales
Periódico La Jornada
Viernes 19 de diciembre de 2014

Los padres de los 42 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre pasado en Iguala, Guerrero, efectuaron una protesta frente a las instalaciones del 27 batallón de infantería, ubicado en esa ciudad, y exigieron la presentación con vida de sus vástagos.

Los contingentes de padres llegaron ayer a las instalaciones militares procedentes de la Normal de Ayotzinapa después del mediodía y gritaron consignas hasta las 16 horas, cuando concluyó la protesta.

(más…)

El dolor y el coraje no tienen vacaciones: padres de normalistas #YaMeCanse2

Posted on diciembre 12, 2014, under Nacional.

Convocan a una marcha este viernes a las 16.00 horas del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca a la explanada del Exconvento de Santo Domingo.

padres de normalistas desaparecidos
Padres de los 43 normalistas de Ayotzinpa ofrecieron una confrencia de prensa donde informaron su plan de acción para diciembre. (Cuartoscuro)

La Redacción
11 de Diciembre de 2014

MÉXICO, D.F. (apro).- Familiares de los normalistas desaparecidos anunciaron hoy que mantendrán su activismo durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo e hicieron un llamado a las organizaciones sociales para que no los dejen solos.

En conferencia de prensa, argumentaron que su dolor y coraje “no tienen vacaciones”.

Renuentes algunos de ellos a dar su nombre, subrayaron que ellos no tienen nada que festejar.
(más…)

Padres de normalistas de Ayotzinapa inician caravana a la frontera con Estados Unidos

Posted on noviembre 13, 2014, under Nacional, Política.

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero partió este jueves en caravana hacia la frontera con Estados Unidos para clamar a lo largo del país que sus hijos no fueron masacrados, como teme el gobierno.

Ayotzinapa-padres de desaparecidos
Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos durante una conferencia de prensa en Ayotzinapa, México, 12 de noviembre de 2014

“Exigimos el respeto a la vida, que aparezcan nuestros 43 muchachos. Estamos seguros de que están vivos y los vamos a seguir buscando. Vamos en esto hasta el final”, dijo a la AFP Felipe de la Cruz, vocero de los padres, antes de abordar uno de los tres autobuses en los que recorrerán más de mil 700 kilómetros hasta la región fronteriza de Chihuahua.

Esta caravana, formada por cinco de los padres y decenas de estudiantes que les apoyan, es la primera de las tres que saldrán hacia diferentes puntos del país desde la escuela rural de magisterio de Ayotzinapa, de la que eran alumnos los desaparecidos.

(más…)

“Ya estoy cansado de sus regaños”: Murillo Karam a los padres de Ayotzinapa

Posted on noviembre 7, 2014, under Nacional, Política.

Uno de los padres de los 43 normalistas desaparecidos dijo que “el personal de la procuraduría va poniendo trabas, como queriendo aislarnos”

NOVIEMBRE 7, 2014
Paris Martínez (@paris_martinez)

ayotzinapa_marcha28

Durante Tercera Jornada Global por Ayotzinapa, realizada el pasado 5 de noviembre, los padres de los 43 normalistas desaparecidos denunciaron que en una reunión con el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, éste se había “intolerado” con sus exigencias.
– ¿Qué fue lo que les dijo el funcionario?, se pregunta a un padre de familia.

–Murillo se molestó por la presión por parte de nosotros como padres de familia, por los reclamos que le hemos hecho, de que no está asumiendo su cargo como debe ser. Y él nos respondió que está haciendo lo posible, pero nosotros le dijimos que eso no era suficiente y que es su deber cumplir con su trabajo, no se le está pidiendo un favor, es su deber como procurador. Y entonces él nos alzó la voz y no dijo: “Ya estoy cansado de tantos regaños, de que me estén reclamando que no hago bien mi trabajo“, y argumentó que tiene mil 900 policías y 10 mil del Ejército, y el comisionado Nacional de Seguridad (Monte Alejandro Rubido) dijo lo mismo.

– ¿Qué respondieron ustedes?
(más…)