#Entérate Regidor Pezina del #PRI insulta a las mujeres en #Monterrey

Posted on febrero 3, 2014, under Internacional, Nacional, Opinión, Política, Video.

images (1)
Publicado por Mariana G Avitia el 30/01/2014

Arturo Pezina Cruz, regidor del PRI en Monterrey, Nuevo León, demerita capacidad de la mujer en puestos políticos y de gobierno. La alcaldesa Margarita Arellanes Cervantes le pide respeto para las mujeres que ejercen un cargo político en México.

La genialidad fallida de Videgaray

Posted on noviembre 24, 2013, under Nacional, Política.

23 de Noviembre de 2013

Luis Videgaray fue parte de la empresa privada Protego. Sus orígenes están ligados a Pedro Aspe, pero también a Enrique Peña Nieto, a quien le enseñó a hacer muy buenos negocios con empresas y gobierno, pero nunca a crecer la economía del Estado de México.
Ahora, ya como secretario de hacienda y Crédito Público, no sólo no ha hecho crecer la economía sino que además le ha dado por centralizar todos los recursos y manejarlos como lo hizo en el Estado de México, desde el gobierno
. Lo que a él se le da y muy bien es disponer del dinero, entregarlo a cambio de apoyos.
Así lo hizo en la Cámara de Diputados como presidente de la Comisión de Presupuesto, según se gritaba en los pasillos. Era él quien entonces hacía aquello de lo que hoy se acusa a los panistas: condicionar la entrega de dinero a los estados, a través de distintas obras que se presupuestaban y avalaban con el resto de los diputados del PRI. El pago debía ser el apoyo a Peña Nieto en su búsqueda por la candidatura a la Presidencia de la República.

Hoy Videgaray sigue distribuyendo los recursos entre sus cuates. Por ejemplo, para verificar la multimillonaria obra de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el tramo del ducto Los Ramones, Protego fue la beneficiada. Esa empresa revisará las cuentas entre el gobierno peñanietista y la empresa estadunidense Sempra, que es la que se quedó con la concesión.
El funcionario federal no ha podido, hasta ahora, lograr que crezca la economía. Desde su llegada a la Secretaría de Hacienda solo ha hecho el ridículo, ofreciendo una cifra de crecimiento que hasta sus amigos del Fondo Monetario Internacional le han tenido que corregir. Bueno, hasta el Banco de México.

A su llegada a esa dependencia, Videgaray –“el hombre más brillante” del gabinete de Peña Nieto, aunque también se dijo eso de Miguel Ángel Osorio Chong, pero sigue sin poner control y gobernabilidad en Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, etcétera– dijo que la economía para el primer año del gobierno de Peña crecería a 3.5 %, una cifra nada despreciable si se toma en cuenta que en los últimos 10 años el país ha crecido a un promedio de 2%, aunque en el último de Felipe Calderón lo hizo en 4%.
Al arranque del año, aún con Calderón en la presidencia, pero con una nueva Cámara de Diputados, el PRI y sus aliados, o mejor dicho subalternos, quienes tienen la mayoría, empujaron la reforma laboral que el calderonismo había ofrecido a los gobiernos internacionales.

Para convencer a la población se planteó que con dicha reforma aumentaría el empleo y haría crecer la economía, pero que los resultados se verían hasta 2013.

(más…)