Pemex en este año, ¿más discursos y menos producción?

Posted on febrero 25, 2014, under Nacional, Opinión, Política.

Por: Antonio Gershenson

La producción de crudo era, en 2004, de 3 mil 386 de millones de barriles diarios. Ahora ya son, en 2014, 2 mil 506 millones. Son 26 por ciento menos que antes. ¿Cuál aumento dicen los funcionarios?
La producción de Cantarell, que era la mayor durante años, pasó en el mismo lapso de 2 mil 125 a 354 miles de barriles. Bajó al 17 por ciento en unos diez años.

Caída Cantarell, se ha usado como sustituta Ku Maalop Zaap (KMZ). Pero ya se estancó, y tiene sobre todo el crudo súper pesado, que a menudo sólo funciona mezclando con crudo ligero. Los 865 miles de barriles del KMZ tienen un monto casi estancado.

Ha habido una excepción en la producción. Litoral de Tabasco. Su crudo, en general ligero y súper ligero, aumentó de 87 miles de barriles en 2003, con un aumento constante de la producción a 748 miles de barriles, aunque hay un estancamiento reciente. El aumento fue de 8.6 veces en unos 10 años.

Es muy importante ver lo que pasa con el gas natural. Los yacimientos de gas asociado, o sea que en ellos se produce además del gas, crudo en cantidades importantes, En su mayoría, son yacimientos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

(más…)

Los productos de petróleo y gas… y los otros de consumo

Posted on enero 27, 2014, under Internacional, Opinión, Política.

Por: Antonio Gershenson

PETROLEO-EEUULos precios se elevan, sean de la comida o de otros productos de consumo. La propaganda oficial de la entrega de energéticos al extranjero, de que van a bajar los precios de gas, electricidad y gasolina, se ve anulada por los presentes, próximos o cercanos de las alzas. Hasta cercanos al medio oficial hablan del año próximo para el ahora sí bajarán, y otros de cinco años. Una variante de uso popular de gas fue ultimada de precios, y cada mes se sigue aumentando el precio de la gasolina, con otra alza.

Desde el principio de la campaña oficial energética se habló de amplios aumentos de precios de la producción. Esa campaña oficial cada vez cae más.

Podemos ir viendo la producción de Pemex y cómo cayó, lo que contradice lo dicho al principio de la campaña presidencial.

Durante 2004, Cantarell produjo 2,128 miles de barriles diarios. En el promedio de 2013, fue de 382 miles. Fueron mucho menos, el 18 por ciento de la producción de la referencia pasada.

Otra referencia, en Chicontepec de las trasnacionales, en el pasado aumentaba, pero aumentaba carísimo sus ingresos cada año. Pero ahora en este año la producción se desplomó, y de todos modos se siguió aumentando los ingresos. De un ingreso en enero de 75 mil barriles diarios, bajó sus ingresos a diciembre con 56 mil diarios. Bajó 34 por ciento a lo largo de este año.

(más…)

Pemex: se vende o se alquila lo peorcito, por Antonio Gershenson

Posted on enero 20, 2014, under Internacional, Opinión, Política.

Por: Antonio Gershenson

Desde por lo menos 2011, los funcionarios de Pemex han contratado de lo peorcito. Unos han sido los llamados campos maduros, y contratos integrales, cuya producción es mínima y a lo largo de muchos años. Primero en la zona sur, luego, ya en 2012, en el norte, y finalmente, este año, el gran regalo de los funcionarios: ¡Chicontepec! En este último año, se concursaron seis áreas en esa zona, y tres se declararon desiertas. ¡Nadie de las trasnacionales las quiso! Así estarían

Como si fuera la gran gloria, anuncian que lo que sigue son las aguas profundas. De hecho ya perforan junto con trasnacionales, pero tal vez ahora serían concursos formales como los mencionados. Ya se habían gastado 69 mil millones de pesos en 2002–2011 en trabajos en aguas profundas. Y, como hemos mostrado, no ha habido en aguas profundas ninguna producción de petróleo crudo ni gas natural. Claro, estas zonas son muy elogiadas.

Y nosotros tan preocupados porque las zonas productivas sean entregadas a las trasnacionales. Tan preocupados porque las trasnacionales se asocien como dicen, a las zonas más productivas.

(más…)

Alfredo Jalife con Carmen Aristegui CNN Reforma energética

Posted on enero 5, 2014, under Internacional, Política, Video.


Alfredo Jalife
Post: Gloriamlo

Lorenzo Meyer, Petróleo y soberanía nacional

Posted on enero 4, 2014, under Política, Video.


Subido por videofoneo
Post: Gloriamlo

A un año del gran montaje JENARO VILLAMIL

Posted on enero 2, 2014, under Política, Video.


paraleerenlibertad
Post: Gloriamlo

Reforma energética: Salto mortal, sin red de protección

Posted on diciembre 25, 2013, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.


Enrique Peña Nieto traidor a la patria
Foto: Eduardo Miranda

Jenaro Villamil
24 De Diciembre De 2013
Destacado

A contrapelo del triunfalismo expresado por sus correligionarios del PRI en torno a la reforma energética impuesta por los poderes Ejecutivo y Legislativo, Dulce María Sauri Riancho aclara: si las cosas no funcionan como el gobierno de Enrique Peña Nieto pretende, no habrá manera de revertir la situación. Y cuando la exdirigente nacional priista advierte que ante esta eventualidad “no hay red de seguridad” que salve a México, significa que el Estado queda a merced de los grandes apetitos empresariales, sean mexicanos o extranjeros.

MÉXICO, D.F. (Proceso).- La reforma constitucional en materia energética “es una apuesta muy alta” donde “no hay marcha atrás”. Si los supuestos resultados benéficos no se sienten en el bolsillo de los mexicanos vía gasolina y electricidad más baratas, “la frustración social podría revertir cualquier resultado positivo en la macroeconomía, si éste llegara a darse”, advierte Dulce María Sauri Riancho, exdirigente nacional del PRI.

Legisladora de varias batallas históricas –como la aprobación de la Ley Televisa en 2006–, exgobernadora interina de Yucatán y exfuncionaria de la Secretaría de Programación y Presupuesto, Sauri es más contundente en la valoración del riesgo adoptado: “Si las cosas no funcionan como se prevé, no habrá manera de revertir la situación. No hay red de seguridad que atempere o suavice la caída”.

Radicada en Yucatán, donde estudia un posgrado en historia, Sauri coincide en que esta reforma es la culminación de otro modelo de Estado, “no sólo más pequeño sino más débil frente a los poderes fácticos que se imponen mediante la corrupción y el amedrentamiento”.

Compara la bonanza petrolera de los ochenta, cuando José López Portillo llamó a “administrar la abundancia” y se generó una de las crisis económicas más agudas del país.

(más…)

Con la Reforma Energética, petroleras tendrán acceso a 3 billones de dólares

Posted on diciembre 18, 2013, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.

Por: Adolfo Gilly
El cambio en el sector energético abrirá ese negocio a compañías como Exxon Mobil y Chevron Corp para desarrollar la segunda área de hidrocarburos más importante del mundo después del Ártico, citó la agencia Bloomberg en un reporte. La apertura del sector petrolero de México a la inversión extranjera podría ser beneficiosa para todos los involucrados, informó un ejecutivo de Exxon Mobil Corp. La imagen, logo de Exxon en una gasolinera en DallasFoto Ap

La Jornada-.Con la aprobación de la reforma energética las empresas privadas nacionales y extranjeras tendrán acceso a una riqueza en reservas de hidrocarburos que equivalen al menos a unos 3 billones (millones de millones ) de dólares, según estimaciones del consultor, académico e investigador José Luis Apodaca Villarreal.

(más…)

PAN, mausoleo de Cárdenas; Peña, el sepulturero

Posted on diciembre 17, 2013, under Nacional, Opinión.

Enrique Peña Nieto
Traidor a la patria


Foto: Octavio Gómez

ÁLVARO DELGADO
16 DE DICIEMBRE DE 2013
ANÁLISIS

MÉXICO, D.F. (apro).- La hipocresía de panistas, priistas y vocingleros sobre la privatización del petróleo evoca la respuesta de uno de los habitantes de una isla señalados de alimentarse de carne humana: “Aquí no hay caníbales, al último nos lo comimos ayer”.

Si ya han consumado con toda prepotencia las reformas a los artículos constitucionales en materia energética, y Enrique Peña las promulgará en horas, por lo menos que dejen de considerar estúpidos a los mexicanos.

Esta reforma revierte la nacionalización de la industria petrolera, decretada por Lázaro Cárdenas hace 75 años, y vuelve a poner en manos de las trasnacionales el petróleo a través de cualquiera de los esquemas previstos en artículos transitorios ya aprobados.

El diseño de esta reforma, cuyos litigios por los contratos con empresas trasnacionales sólo podrán dirimirse sólo en tribunales internacionales, la hace también irreversible: Es una ilusión que con la consulta popular prevista en el artículo 35 constitucional, cuya reglamentación quedó mocha, pueda revertirse en 2015, como se alega desde la izquierda.

Este proyecto de privatización del sector energético, que tiene sólo la lógica del lucro y está dictado desde Estados Unidos, jamás se pondrá a consulta, como no lo propusieron nunca en sus plataformas electorales y sus campañas PAN y PRI, que han asimilado lo peor de cada uno.

(más…)

El invierno petrolero

Posted on diciembre 17, 2013, under Nacional, Política.


Protestan contra la reforma energética en el Ángel.
Foto: Octavio Gómez

La Redacción
17 De Diciembre De 2013
Destacado

MÉXICO, D.F. (apro).- Todo parece indicar que Enrique Peña Nieto firmará el decreto para promulgar la reforma energética este miércoles 18, en vísperas del invierno, en contraste con el 18 de marzo, la fecha emblemática que desde la expropiación cardenista marcó el calendario de la primavera política mexicana.

Al momento en que se promulguen los cambios a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, más sus 21 trampas “transitorias”, terminará una era. E iniciará otra en circunstancias poco claras. El exceso de mercadotecnia y de discursos de autoayuda al estilo peñista sólo hacen prever mucha demagogia y poco resultado.

El invierno petrolero mexicano, en contraste con las “primaveras” políticas, es el resultado también de cuatro variables:

a). La desmovilización social.- Es el signo más claro. Salvo núcleos de militantes de Morena, del PRD y de grupos cívicos nacionalistas que protestaron a las afueras del Senado, de San Lázaro y en algunas entidades donde se aplicó la regla federal exprés para aprobar sin chistar el dictamen, el invierno petrolero se caracteriza por la desmovilización social.

Ni comparación con 2008, cuando surgieron contingentes de adelitas y el cerco al Senado, lo que al menos obligó a los legisladores a instalar su sesión en sede alterna. Y ni siquiera se trataba de una reforma constitucional, como ahora ocurrió.

La desmovilización es sólo equiparable con la conmoción que sienten miles de mexicanos que nos vemos a nosotros mismos como “agachados”, sumisos o despolitizados.

(más…)

John Ackerman y la reforma energética, en A contracorriente. Rompeviento TV

Posted on diciembre 17, 2013, under Política.


Rompeviento TV

Post: Gloriamlo

La estrategia perversa: menos Estado, menos soberanía, menos independencia

Posted on diciembre 16, 2013, under Opinión, Política.

JENARO VILLAMIL
14 de Diciembre de 2013
REFORMA ENERGÉTICA

El ritual con que el PRI y su interesado compañero de la derecha, el PAN, festejan la reforma en materia energética sólo encuentra paralelo en la ingenuidad del PRD, partido que al sumarse al Pacto por México convalidó un supuesto acto “pluralista” cuyas consecuencias hoy vemos: Una Constitución ultrajada para permitir el saqueo legalizado de los recursos energéticos de la nación por parte de intereses privados, sobre todo extranjeros. Para Diego Valadés, uno de los constitucionalistas más notables y reconocidos del país, en los hechos esta reforma es un acto netamente privatizador. Y advierte: A partir de ahora, los mexicanos “vamos a tener otro Estado”, que será “pequeño, subsidiario, no intervencionista, pero tampoco democrático”.

La reforma constitucional aprobada por el Congreso “no es sólo un cambio en la estructura de la propiedad de los hidrocarburos, sino un cambio en la estructura del Estado”; se fortalece el “hiperpresidencialismo”, se genera una “severa mutilación de las facultades del Congreso”, se pierde soberanía ante los tribunales internacionales y el gobierno “se queda sin el instrumento legal necesario para la intervención y la expropiación” en el sector energético.

(más…)

“Alta traición” (15 de diciembre, 2013)

Posted on diciembre 16, 2013, under Opinión, Política.

John M. Ackerman

15 de Diciembre de 2013

Las expresiones de júbilo de los legisladores federales al aprobar la contrarreforma energética recuerdan los depravados banquetes del clan de los Borgia en Italia en el siglo XV. Aquella poderosa familia controló política y economía en El Vaticano durante décadas y terminó hundiéndose en un oscuro pozo de decadencia ética y moral. Para entender lo que está pasando hoy en la política nacional se recomienda ver la película de Antonio Hernández (Los Borgia) que retrata a todo color el robo, las traiciones, los asesinatos, la corrupción y las depravaciones de este antecedente histórico del PRIANRD. Y para complementar la cartelera durante esta época navideña se recomienda volver a ver La ley de Herodes, de Luis Estrada y con la insuperable actuación de Damián Alcázar, estrenada en 1999 pero hoy más vigente que nunca por retratar de manera fiel el corrupto, hipócrita y entreguista estilo de gobernar del PRI y de sus aliados panistas y perredistas.

En lugar de corregir los graves problemas y peligros con la iniciativa de reforma energética originalmente presentada en septiembre (Video de mi análisis aquí: http://ow.ly/rFXcO), en total sigilo Enrique Peña Nieto junto con sus más cercanos aliados, socios y amigos abrieron todos los candados para permitir casi cualquier tipo de “contrato” o “licencia” con particulares y así permitir el control total sobre el petróleo nacional por empresas extranjeras. En lugar de “modernizar” o combatir la corrupción en PEMEX, la reforma aprobada por el Congreso de la Unión, en apenas cuatro días y en flagrante violación de los procedimientos legislativos, convierte esta empresa estatal primero en un contratista más de la Secretaría de Energía para posteriormente proceder a su total desmantelamiento y desaparición.

(más…)

Un México sin Ley: La destrucción de la Constitución de 1917

Posted on diciembre 15, 2013, under Nacional, Opinión, Política.

México ingresa en un cambio geopolítico histórico. La Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, sancionada en Querétaro en 1917, ha sido desmantelada por el Congreso de la Unión. Estamos ante una concesión de hecho del subsuelo territorial de la nación a la potencia mundial vecina, Estados Unidos.

Es un proceso destructivo del régimen constitucional que comenzó en noviembre de 1991, cuando se reformó el artículo 27 para abrir la puerta al despojo y la privatización de las tierras ejidales, y culmina en diciembre de 2013, cuando una contrarreforma aún más radical acaba de destruir ese artículo pilar de la Constitución, como ya han sido desmantelados en los hechos los originarios artículos 3º, relativo a la educación, y artículo 123, sobre los derechos y garantías de los trabajadores. Este proceso, por otra parte, ya había comenzado antes en las políticas del PRI: charrismo en el sindicato, despilfarro y corrupción en la administración de Pemex.

La Constitución de 1917 ha sido destruida en sus esencias. Tenemos en México muchas leyes. Pero hoy México es un país sin ley, que ha desprotegido a los trabajadores del campo y de la ciudad, así como a sus grandes riquezas naturales, frente a la voracidad del capital trasnacional y las ambiciones de dominación del vecino del norte y sus socios locales.

(más…)

La Reforma Energética, retroceso histórico

Posted on diciembre 14, 2013, under Nacional, Política, Video.


revotrespuntocero

Publicado el 12/12/2013
MENSAJE SOBRE LA REFORMA ENERGETICA
Post: Gloriamlo

Las mentiras petroleras del gobierno

Posted on diciembre 14, 2013, under Política.

Las protestas masivas contra la privatización del petróleo tienen sustento: Pemex no es poco rentable, sino que lo han quebrado en forma deliberada. El saqueo fiscal de la renta petrolera ha derivado en su endeudamiento, al tiempo que se le exige a la paraestatal la máxima producción de hidrocarburos y se castiga el resto de la cadena productiva, para cederla al empresariado

Después de padecer durante 30 años un sistemático deterioro en su funcionamiento y en su importancia estratégica dentro del desarrollo de México, son de sobra conocidas las razones que mantienen a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en una situación crítica, así como las medidas que tienen que aplicarse para superarla. Fingir desconocerlas y proponer la intensificación de la misma terapia causante del desastre para supuestamente tratar de superarlo no es más que una postura burda, un grosero insulto a la inteligencia de las mayorías.

(más…)

Los primeros contratos petroleros de Peña Nieto

Posted on diciembre 14, 2013, under Nacional, Política.

Sin informar a la sociedad, Petróleos Mexicanos prepara el más importante paquete de contrataciones de la última década: una nueva unidad flotante de carga, almacenamiento y proceso, 10 nuevas plataformas de producción, dos centros de mezclado y, por lo menos, 50 nuevos pozos de desarrollo. Uno de esos contratos con privados extranjeros asciende a más de 4 mil millones de pesos

En el más completo sigilo, manejado como información confidencial, está avanzando el más importante paquete de contrataciones petroleras de la última década: una nueva unidad flotante de carga, almacenamiento y proceso (FPSO, por su sigla en inglés) como el que opera en Ku-Zaap-Maloob, 10 nuevas plataformas de producción, dos centros de mezclado en donde los ultrapesados descubiertos en aguas de más de 100 metros de profundidad serán aligerados con los aceites del Litoral de Tabasco y, por lo menos, 50 nuevos pozos de desarrollo. El sexenio está comenzando con una nueva fiesta de contrataciones.

Una vez que opere el nuevo complejo, será uno de los más importantes en el Golfo de México. No todos los días se instala infraestructura de estas dimensiones. Los últimos megaproyectos en esta cuenca han sido las instalaciones para inyectar nitrógeno en Cantarell; poco antes, Thunder Horse, de British Petroleum (75 por ciento), y ExxonMobil (25 por ciento), que producen unos 250 mil barriles diarios; acaso el más reciente, que data de 2010 y es operado por Shell cerca de la frontera con México, es importante, pero sólo aporta unos 125 mil barriles diarios de aceite.

La punta de la madeja

(más…)

Replican “fast track” estados; dan luz verde a reforma energética entre cercos y protestas

Posted on diciembre 14, 2013, under Nacional, Política.


Manifestantes en el Congreso de Puebla.
Foto: Tomada de Twitter.

LA REDACCIÓN
14 DE DICIEMBRE DE 2013
DESTACADO

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Entre enfrentamientos, protestas y cercos, hasta el momento los congresos de 13 estados del país han dado su aval a la reforma energética.

En el caso de Jalisco, la ley fue aprobada esta tarde con 24 votos a favor y 10 en contra, a pesar de las manifestaciones y choques entre miembros de Morena y policías. Las discusiones sobre la reforma iniciaron desde esta mañana.

Los inconformes, pertenecientes a Morena, #YoSoy132 y Movimiento Ciudadano, continúan con sus protestas y advirtieron que no dejarán salir a los diputados.

(más…)

La noche de los delincuentes

Posted on diciembre 14, 2013, under Opinión, Política.


Gamboa festina la aprobación de la reforma energética.
Foto: Octavio Gómez

JOSÉ GIL OLMOS
11 DE DICIEMBRE DE 2013
ANÁLISIS

MÉXICO, D.F. (apro).- Entre la medianoche del martes y la madrugada del miércoles 11, cuando todos dormían, furtivamente, como lo hacen los delincuentes, senadores del PRI, PAN y PVEM aprobaron las reformas constitucionales para la privatización del petróleo y la energía eléctrica, consumando así la meta más ambiciosa del gobierno neoliberal de Enrique Peña Nieto.

Durante mucho tiempo el PRI tuvo la intención de cambiar la Constitución para abrir a la iniciativa privada la explotación petrolera y la generación de electricidad, actividades que estaban consideradas facultad exclusiva del Estado mexicano. En varios momentos hubo intentos de llevarlo a cabo, pero priistas y panistas se topaban con inercias internas y una gran oposición popular a esta iniciativa que contravenía el espíritu soberano de controlar el sector energético con un claro sentido social.

(más…)

Palabras Martí Batres al cerrar el séptimo día de cerco de MORENA en el Senado

Posted on diciembre 11, 2013, under Nacional, Política.

10 de diciembre de 2013, audio de las palabras de Marti Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en la asamblea informativa de la noche, en el cerco del Senado de la República.

Los ciudadanos se quedarán en el cerco durante la discusión del dictamen de la reforma energética informó: “Quisiéramos nosotros que hubiera un destello de lucidez y de dignidad en los legisladores, no sabemos si suceda, lo más probable que no, pero es nuestra obligación agotar cada instancia hasta el último momento”.

(más…)

A quién beneficia la Reforma de Peña (HISTORIETA)

Posted on octubre 23, 2013, under Nacional, Política.

Historieta 21 de Octubre de 2013 en Defensa del petróleo por el Fisgón, con la asesoría de Jesús Ramírez Cuevas

Descargala y difunde (alta resolución) : http://regeneracion.mx/defensa-petroleo/a-quien-beneficia-la-reforma-de-pena/

(más…)

Análisis a la Reforma energética, por Javier Jiménez Espriú

Posted on octubre 4, 2013, under Nacional, Política.

Publica Javier Jiménez Espriú su Análisis a la Reforma Energética 2013

Rechaza Foros en el Senado; Mejor comparte un texto libre e independiente

Descarga Folleto-al-Senado_Javier-Jimenez-Espriu (27 páginas – PDF, 355 Kb.)
http://regeneracion.mx/wp-content/uploads/2013/10/Folleto-al-Senado_Javier-Jimenez-Espriu.pdf

A los Miembros de las Cámaras de Senadores y Diputados

Presente

A través de la prensa nacional primero y después por una llamada de un senador amigo, me enteré de la intención de los organizadores de los Foros parlamentarios para la reforma energética de invitarme a participar en ellos, para exponer los argumentos en los que baso mi decidida oposición a la iniciativa presentada por el Ejecutivo de la Unión.

He declinado la posible invitación –y lo expreso porque se hizo pública–, porque no estoy dispuesto a formar parte de lo que considero el “Coro de los Esclavos”, de una ópera en cuyo libreto está ya definido el desenlace.

Asistí a los foros que con el mismo tema se organizaron en 2008 confiado, iluso de mí, en que la fuerza de la razón y de los argumentos podría sacudir las conciencias de algunos legisladores y tener algún efecto frente a las consignas.

(más…)

Pelicula: La Rosa Blanca de B. Traven

Posted on octubre 4, 2013, under Política, Video.

Cinta que permanecio enlatada durante decadas


Subida por ivcape24
Publicado el 22/07/2012

En la historia del cine se pueden encontrar un sin fin de “leyendas” que hablan sobre los problemas que tuvieron los realizadores para la creación, filmación y, sobre todo, distribución de cintas que permanecieron “enlatadas” durante décadas enteras.

(más…)

Paco Taibo II y Pedro Salmerón en la Universidad de Guanajuato

Posted on octubre 1, 2013, under Política, Video.

Paco Taibo II y Pedro Salmerón en la Universidad de Guanajuato (1-3)


Reproductor
Subido por: Francisco Javier Álvarez Torres
Publicado el 13/09/2013
Una plática entre Paco Taibo II, Pedro Salmerón y la Comunidad Guanajuatense en el Ex-Patio Jesuita.

Ver completo….
(más…)

Diputada con pantalones desenmascara a Videgaray y exhibe a toda su Mafia

Posted on septiembre 27, 2013, under Nacional, Política, Video.

TRAPITOS AL SOL: ¿QUIEN SE BENEFICIA CON LA PRIVATIZACIÓN DEL PETROLEO MEXICANO, APARTE DE LAS EMPRESAS EXTRANJERAS?


Subido por. Casa Miguel Hidalgo
Publicado el 12/09/2013
Escuchen a la Dip. Luisa Alcalde (Mov. Ciudadano) como pone en evidencia a la Oligarquía nacional y Norteamericana que con la ideología del consenso de Washington y el neoliberalismo de Reagan, fue adoctrinando a los jóvenes prospectos a dirigir a México y así, tener títeres apátridas que remataran nuestros recursos naturales, claro previo jugoso pago por sus servicios. Bien por ella!!!

Post: Gloriamlo