Y entran las empresas privadas…

Posted on enero 3, 2015, under Política.

pemex

Por: NoAlNuevoNOcircula*

¿De verdad permitir el paso a empresas particulares ha tenido algún beneficio para el país en el pasado?

Está un poco largo, pero te aseguramos que vale la pena que lo leas. Desde que se inició la privatización de empresas en México, los ciudadanos no han recibido aún “grandes beneficios” prometidos y son progresivamente más pobres.

Muy poco supo la ciudadanía sobre el número y nombre de las empresas que se extinguieron, fusionaron o se han vendido, y mucho menos si esto dejó beneficios, a nadie le importaba ya que la atención estaba centrada a cómo sobreviviría la familia ante al alto costo de la vida y la escasez de empleos. Pero estas han sido frecuentes y de tal importancia en la economía nacional como las empresas de Sidermex: Altos Hornos de México, S. A., Fundidora Monterrey, S. A. y Siderúrgica Lázaro Cárdenas- Las Truchas, S. A. Dos vendidas y una liquidada.

(más…)

Carlos Fernández V: México S.A.

Posted on enero 5, 2014, under Opinión, Política.

*Coahuila, Michoacán…
*Nadie sabe, nadie supo

Carlos Fernández-Vega

Cero y van dos, cuando menos. Es tal el desbarajuste, la dejadez o la corrupción (para el efecto da lo mismo) que trae la Secretaría de Economía en materia minera, que en la gran marquesina nacional aparece otro delicadísimo caso cuyo desarrollo y bonanza se ha dado frente a las propias narices de la autoridad, encargada, por ley, de estar atenta a la legalidad y las buenas prácticas en la referida actividad extractiva, amén de que otras instancias de gobierno, dedicadas a la seguridad y el imperio de la ley, brillan por su ausencia.

Es imperdonable hasta dónde han llegado los barones de la minería en el país (nacionales y foráneos) y cómo lo ha permitido, si no es que estimulado, el propio gobierno federal (especialmente los de la docena trágica panista, aunque el actual nada mal lo hace), pero al saqueo y el ecocidio por ellos practicado con toda holgura se suman actividades paralelas que dan cuenta de qué tamaño es no sólo el negocio, sino la impunidad, la corrupción y la dejadez en el sector.

El primer caso sonado ocurrió en octubre de 2012, cuando el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, denunció que “desde hace unos meses, un año y meses, es un secreto a voces en la región carbonífera del estado, los narcotraficantes empezaron a cambiar su giro y en lugar de secuestro, levantones o cuotas a los giros negros, les dio por extraer carbón… Empresarios de la región carbonífera de Coahuila están coludidos con los narcotraficantes, hecho que los convierte en cómplices de la guerra por la que han muerto violentamente miles de personas en el país… esos empresarios (cerdos”, coyotes, les llama) ayudan a integrantes del crimen organizado comprándoles carbón, y con el dinero de estas transacciones adquieren armas; con una de esas armas mataron a mi hijo.

“De unos meses para acá se han venido presentando estas extracciones masivas y artesanales, y ellos tienen que vender el carbón a la Comisión Federal de Electricidad, (pero) como no lo pueden hacer directamente, utilizan coyotes, intermediarios que tienen concesiones de la extracción del carbón y lo venden, a su vez, a la CFE… los cerdos, los coyotes, hacen negocios con los delincuentes… ¡Esto es un secreto a voces en la región carbonífera! A Heriberto Lazcano lo mataron en Progreso (Coahuila) porque tenía unos tajos de carbón, eso lo dice el pueblo; es decir, no era el narcotraficante Lazca sino el minero Lazca; el problema es quién le compra el carbón y cómo hacen tratos para que los narcotraficantes tengan ese financiamiento” (La Jornada, Fabiola Martínez).

(más…)

De la barbarie a la esperanza

Posted on diciembre 25, 2013, under Política, Video.


Subido por: Morena Zapotlán el Grande

Publicado el 21/06/2013
#MORENA: Documental “De la Barbarie a la Esperanza” el cuál habla sobre la realidad del modelo neoliberal en #México y sus #consecuencias.

Post: Gloriamlo

Sobre los contratos “de producción compartida” de Peña

Posted on noviembre 8, 2013, under Internacional, Nacional, Política.

Difunde por favor

Políticos socios de petroleras extranjeras, principales interesados en “compartir” la producción de petróleo mexicano

De aprobarse la Reforma energética de Peña, habrá “explotación y agotamiento irracional” en yacimientos del país: CCS

Negocían un tercer tipo de contrato “licencia” con empresas privadas para campos en aguas ultraprofundas y gas shale

Regeneración, 8 de noviembre de 2013.

Además de los contratos “de utilidad compartida”, se analiza en el Congreso la posibilidad de aprobar una Reforma que comparta el crudo a las transnacionales (“contratos de producción compartida”), y la figura de licencias o concesiones (para la explotación de gas shale).

Funcionarios del régimen confirmaron revelaciones del martes pasado hechas por medios de información estadunidenses en el sentido de una posible profundización del despojo energético.

El régimen dice

Emilio Lozoya Austin, El cabildero de la Reforma energética, dice que los contratos de producción compartida (no contemplados en la propuesta que presentaron el 12 de Agosto) “ayudarían a acelerar la producción de hidrocarburos del país”. (radioformula.com.mx)

Las compañías que quieren participar en la industria petrolera mexicana ‘‘requieren certeza legal y esto es algo que el Congreso debe tomar en cuenta’’, dijo en referencia a las modificaciones a los artículos 27 y 28 que prometió el régimen a las transnacionales. (www.jornada.unam.mx)

Por su parte Mario Alberto Beauregard, director de finanzas de Pemex, confirmó lo anterior durante su exposición en un foro-cumbre económica, cuando reconoció que en el Congreso se analiza ese “abanico” de contratos de Pemex con privados. (www.jornada.unam.mx)

(más…)

SE VENDE MI PAIS

Posted on agosto 17, 2013, under Política, Video.

Subido por: Gecko Punk

Post: Gloriamlo

Privatizar a tu madre

Posted on agosto 17, 2013, under Nacional, Política, Video.

Mensaje a la Nación, si ya vendimos todo ¿por que no?

Subido por presidenciamexico

La proclama

Posted on agosto 7, 2013, under Opinión, Política.

Arq. Laura Itzel Castillo Juárez

En concreto
Laura Itzel Castillo

Recientemente Morena, a través de su medio de comunicación Regeneración, publicó una proclama para llamar a la defensa del petróleo y la economía familiar. En este documento se asienta que después de 30 años de aplicación del modelo neoliberal, se ha saqueado la riqueza nacional y despojado a los mexicanos de sus recursos naturales, pues “bajo el pretexto de la modernización se privatizaron los bancos, aereolíneas, ingenios azucareros, puertos, aereopuertos, minas, carreteras y otras empresas públicas”.

Pero señala que una vez que estuvieron en manos privadas, estas mismas empresas quebraron y tuvieron que ser rescatadas por el gobierno.

(más…)