Retoman la propuesta de crear una secretaría de ciencias

Posted on enero 20, 2012, under Nacional.

► Integrantes de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) retomaron la añeja propuesta de crear una secretaría de Estado en materia de ciencia y tecnología (que reúna todas las áreas del conocimiento, incluidas las humanidades y la cultura) y se pronunciaron por dar mayor impulso al trabajo multidisciplinario entre todas las esferas científicas, pues de lo contrario no se podrán atender y resolver los problemas que enfrenta México.

► Diego Valadés plantea agregar un párrafo al artículo 25 de la Constitución para apoyar la investigación y la innovación como actividades prioritarias para el progreso de México

Periódico La Jornada/ Emir Olivares Alonso/ 20 enero 2012/
(más…)

Proponen que dinero por multas del IFE se destine a investigación

Posted on diciembre 21, 2011, under Nacional.

Milenio Noticias / 21 diciembre 2011/.

* El senador perredista Francisco Javier Castellón Fonseca propuso que el dinero por las multas que imponga el Instituto Federal Electoral (IFE) se destine a la ciencia y tecnología, que son áreas fundamentales para el desarrollo de México.
(más…)

El PRI no regresará ni al DF ni al país, afirma López Obrador

Posted on diciembre 15, 2011, under Nacional.

www.amlo.org.mx / Guadalajara, Jalisco 14 diciembre 2011/

* Transcripción de la conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, después de reunirse con empresarios en Guadalajara, Jalisco.

Estamos a las órdenes de ustedes. Ya conocen a quienes me acompañan: Fernando Turner, Juan Mario, Fernando es empresario de Nuevo León, Juan Mario empresario joven de Jalisco, Tomás empresario de Jalisco y Alfonso Romo empresario también de Nuevo León y del país.

Estamos informando a empresarios sobre nuestra propuesta, algo que no se pudo hacer en el 2006 y ahora estamos llevando a cabo, informando sobre lo que realmente somos, lo que representamos y lo que proponemos y nos ha ido muy bien, hemos tenido reuniones en Monterrey, en Torreón, en Yucatán y ahora aquí, en Jalisco, estamos terminando todo lo que significó el día de hoy de pláticas, de encuentros con el sector empresarial de Jalisco y nos fue muy bien. Ese es el balance.
(más…)

AMLO y los ninis, Infancia y sociedad

Posted on noviembre 5, 2011, under Opinión.


Andrea Bárcena / La Jornada /5 noviembre 2011
¿Dónde están? ¿Cómo viven? ¿Cuáles son sus angustias? ¿Cuáles sus sueños? ¿Es posible revertir su marginalidad? Además del crimen organizado, ¿hay quien piense en ellos y les dé una oportunidad?

Son preguntas que deberían responder públicamente Calderón y sus ministros, así como el Instituto Nacional de la Juventud, el DIF, la SEP y hasta la UNAM, a través de su Seminario de Investigación en Juventud.

Hasta hoy, el único presidenciable que ha hecho públicos su preocupación y su proyecto para ninis es Andrés Manuel López Obrador. Él propone un plan de emergencia para atender a los 7 millones de jóvenes e integrarlos a la actividad productiva y darles capacitación. A este plan, denominado Jóvenes construyendo el futuro, se destinarán 150 mil millones de pesos anuales, y tendrá una duración de dos años.
(más…)

Académicos revisan la propuesta privatizadora de Peña Nieto

Posted on octubre 30, 2011, under Opinión.

* Riesgoso, abrir Pemex; pasaría lo que a la banca, dice experto
Fernando Camacho Servín / Periódico La Jornada / Domingo 30 de octubre de 2011

Si bien se necesita una reforma en el sector petrolero, que incluso permita cierto grado de participación de la iniciativa privada, es fundamental que dichos cambios no pongan en riesgo el control del Estado sobre el hidrocarburo, pues si ello ocurriera, México podría perder su soberanía energética y una de las principales fuentes de recursos de la administración federal.
(más…)

#AMLO mensaje – Propuesta para combatir la pobreza e impulsar el desarrollo social: establecer el estado de bienestar

Posted on septiembre 19, 2011, under Audio, Política, Video.


Subido por RegeneracionTV en 19/09/2011

El mensaje en audio:

Propuesta: Seguridad, soluciones a la violencia en México, Mensaje #AMLO, 12 Sept. 2011

Posted on septiembre 12, 2011, under Audio, Política, Video.


Subido por RegeneracionTV en 12/09/2011

El mensaje en audio:

Como primera medida, tiene que darse una atención especial a los jóvenes con oportunidades de empleo y educación para resolver el problema de la inseguridad y de la violencia. Fomentar el crecimiento económico. Nunca es tarde para cambiar, sobre todo cuando estan de por medio la seguridad y el derecho a la vida. Estamos buscando despertar conciencia para que haya una insurgencia cívica pacífica. Tenemos que procurar entre todos salvar al país. Por un cambio que nos devuelva la felicidad.

El miedo, mal compañero para solucionar nuestros problemas: José Narro Robles

Posted on septiembre 6, 2011, under Nacional.


El rector José Narro, en su participación en el Foro “Legalidad democrática, ética, derechos humanos y seguridad”, en la Cámara de Diputados.

Boletín UNAM-DGCS-511
• Paraliza y oscurece la razón, enmudece a la gente e inhibe la acción, sostuvo el rector de la UNAM
• La aplicación de la ley no es incompatible con el respeto a los derechos humanos, dijo
• Participó en el Foro “Legalidad democrática, ética, derechos humanos y seguridad”, en la Cámara de Diputados

El miedo es un mal compañero para la solución de nuestros problemas, porque paraliza y oscurece la razón, enmudece a la gente e inhibe la acción. Por ello, tenemos que encontrar formas de eliminarlo, planteó el rector de la UNAM, José Narro Robles.

Ante la situación que enfrenta el país, añadió, tenemos que estar convencidos de que no es incompatible la aplicación de la ley con el respeto a los derechos humanos y que, de manera simultánea, se debe avanzar en la prevención del delito y en el sometimiento a la justicia de los infractores de la ley.
(más…)

Mensaje AMLO 5 de septiembre del 2011: Propuesta reforma fiscal

Posted on septiembre 5, 2011, under Audio, Política, Video.


Subido por RegeneracionTV en 05/09/2011

El mensaje en audio:

Una política fiscal progresiva, cobrar impuestos a las grandes empresas que evaden mediante la llamada “consolidación”, que paguen impuestos las transacciones en la bolsa de valores y las mineras extranjeras, son cambios indispensables para una hacienda pública fuerte y justa.

En México las mineras pagan cinco pesos por hectárea sin impuestos, en Canadá pagan el 15% de impuesto por la extracción de minerales…

Detrás de la noticia : De protesta a la propuesta, Eva Gollinger

Posted on agosto 26, 2011, under Opinión, Video.


Subido por ActualidadRT en 21/08/2011

Los disturbios en el Reino Unido continúan la serie de protestas ya celebradas en España, Chile y EE. UU contra las políticas económicas. ¿Qué medidas tomarán los gobiernos ante el creciente descontento de la población? Mientras los partidarios del presidente Rafael Correa en Ecuador, acusan a los medios de conspirar contra el mandatario.

Mensaje AMLO 8 de agosto del 2011- Propuesta autosuficiencia alimentaria

Posted on agosto 8, 2011, under Audio, Video.


Subido por RegeneracionTV en 08/08/2011

El mensaje en audio:

Rescatando al al campo, lograremos abatir la pobreza, la migración y ayudaremos a resolver el problema de la inseguridad y violencia en nuestro país.

Represión en Chile: Interponen querella por proceder de la policía en marcha

Posted on agosto 5, 2011, under Nacional.


“Además de violar libertades constitucionales, como el derecho de reunión y desplazamiento por la vía pública, hubo detenciones ilegales y represión contra particulares”, dijo Camila Vallejo.
por Juan Peña A. – Diario LA TERCERA, Chile / 05/08/2011 – 10:41

Pasadas las 10.30 de la mañana, la presidenta de la Fech, Camila Vallejo, junto a representantes del Colegio de Profesores, el abogado Hugo Gutiérrez y miembros de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, interpusieron una querella contra el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, por el accionar policial durante la marcha no autorizada de ayer.

“Estamos querellándonos contra el ministro Hinzpeter por el proceder represivo que tuvo el día de ayer, donde se violaron, además de libertades constitucionales, como el derecho de reunión y desplazamiento por la vía pública, hubo detenciones ilegales y represión contra particulares”, dijo Vallejo.
Según el último reporte de la autoridad, a nivel nacional hubo 847 detenidos y 90 carabineros lesionados tras las protestas.

Tras la presentación de la acción judicial, la dirigenta se dirigió a la sede de la Confech, donde se reunirá con otros dirigentes para entregar su respuesta a la propuesta educativa del Gobierno.

Posicionamiento de la CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA ante el punto 1(Exigimos verdad y justicia) propuesto por Javier Sicilia

Posted on junio 9, 2011, under Nacional.

10-junio-2011
A Javier Sicilia
A la Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
A la Comunidad Nacional e Internacional
A las víctimas de desaparición forzada
A la mesa que abordará punto 1 (Exigimos verdad y justicia)

Las organizaciones que formamos parte de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada[1] creemos necesario compartir nuestro punto de vista respecto al punto 1 (Exigimos verdad y justicia) del Pacto que se discutirá en Ciudad Juárez, a su vez que abonamos al diálogo que se dará en dicha ciudad.

México se encuentra en un proceso de militarización institucional y de la vida social. La política de seguridad del gobierno federal ha incrementado la ola de violencia que vive el país y está documentado por organizaciones de derechos humanos que, a mayor presencia de los militares en labores de seguridad pública, mayores son las violaciones a los derechos humanos, entre ellas, la desaparición forzada.
(más…)