Discrimina a radios indígenas plan sobre telecomunicaciones

Posted on julio 3, 2014, under Nacional, Política.

Foto - losangelespress.org

Foto – losangelespress.org

El proyecto de dictamen de ley secundaria en telecomunicaciones discrimina a las radios indígenas y comunitarias al reservarles una potencia máxima de 20 vatios y quitarles la oportunidad de obtener recursos mediante la publicidad, con el argumento de que así protege su carácter social, lo cual es “inadmisible”, señalaron especialistas en el tema.
(más…)

Aprobada en comisiones la Ley Federal de Telecomunicaciones

Posted on julio 3, 2014, under Nacional, Política.

Foto: terra.com.mx

Foto: terra.com.mx

Con un formato cuestionado, ya que se canceló la discusión en lo particular, se aprobó anoche en comisiones la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, entre acusaciones de que un grupo de senadores de oposición negoció en Los Pinos esa legislación reglamentaria que, según expresaron en tribuna algunos legisladores, representa una victoria para las televisoras.
(más…)

La clave es la libertad de expresión: Frank La Rue

Posted on julio 2, 2014, under Nacional, Política.

Foto - contacto.com.mx

Foto – contacto.com.mx

El relator especial de Naciones Unidas sobre la Promoción y Protección a la Libertad de Opinión y de Expresión, Frank La Rue, sostuvo ayer en el Senado que las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones ‘‘deben reproducir el espíritu de la norma constitucional, que es la plena información de la población’’, y consideró que la preponderancia debe ser declarada por servicios.
(más…)

El dictamen en materia de Telecomunicaciones es traje a la medida de Televisa

Posted on julio 2, 2014, under Nacional, Política.

antenas-telecomunicaciones

Restringe al mínimo a los medios comunitarios e indígenas

El proyecto de dictamen de legislación secundaria en telecomunicaciones, que hoy se aprobará en comisiones en el Senado, acrecienta el poder monopólico de las televisoras, mientras que restringe al mínimo a los medios comunitarios e indígenas, a los que se impide acceder a las frecuencias de alta potencia y cobertura, además de que se les prohíbe comercializar su espacio o recibir patrocinios.
(más…)

Pide Bartlett a la telebancada salir del debate sobre telecomunicaciones

Posted on julio 2, 2014, under Nacional, Política.

Foto: redpolitica.mx

Foto: redpolitica.mx

El PRD sustituye a Carpinteyro en las comisiones de Radio, Televisión y Comunicaciones

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) hizo oficial la sustitución de la diputada Purificación Carpinteyro de las comisiones de Radio y Televisión y Comunicaciones, y al mismo tiempo se inició en el Senado el trámite para que legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) se excusen de intervenir en el debate de la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones por un presunto conflicto de intereses.
(más…)

Carpinteyro se excusa de discusión en Telecom

Posted on junio 25, 2014, under Nacional, Política.

Foto - milenio.com

Foto – milenio.com

La diputada del PRD, Purificación Carpinteyro, se excusó de participar en el proceso de dictam de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones luego de que se conociera una conversación telefónica con un directivo de la empresa Movistar con el interés de emprender un negocio.
(más…)

“Conflicto de interés tienen prácticamente todos los legisladores”: Carpinteyro

Posted on junio 25, 2014, under Nacional, Política.

Foto - sipse.com

Foto – sipse.com

Justifica legisladora perredista Purificación Carpinteyro su actuar como empresaria y legisladora

Tras la publicación de una llamada telefónica en la que la legisladora por el PRD, Purificación Carpinteyro, conversa con un empresario y le plantea un negocio que está directamente relacionado con la Reforma a la Ley de Telecomunicaciones, la diputada se mostró convencida de que no existe conflicto de intereses en legislar y gestionar un negocio al mismo tiempo.
(más…)

#Video – Se pretende que el control de los contenidos recaiga en la Segob.- Giménez Cacho

Posted on junio 24, 2014, under Nacional, Política, Video.

Foto - homozapping.com.mx

Foto – homozapping.com.mx

El actor Daniel Giménez Cacho, integrante del colectivo “El Grito Más Fuerte”, lamentó que en el Congreso las voces ciudadanas no sean escuchadas a la hora de dictaminar leyes, como en la reforma en materia de telecomunicaciones.
(más…)

SCJN rechaza atraer amparo de Televisa contra reforma de telecomunicaciones

Posted on junio 12, 2014, under Nacional.

Foto: dineroenimagen.com

Foto: dineroenimagen.com

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó no atraer un amparo promovido por Televisa con el que pretendía obtener una suspensión de las recientes resoluciones sobre preponderancia del IFT.
(más…)

Reforma en telecomunicaciones busca perpetuar al PRI en el poder: Martí Batres

Posted on abril 23, 2014, under Nacional, Opinión, Política.

*Morena fue la única fuerza política que advirtió que los cambios en la materia eran retrocesos

*Entablará una lucha legal y pacífica contra los cambios en telecomunicaciones

*La propuesta de dictamen de la ley reglamentaria busca proteger el monopolio televisivo

*Intenta acabar con espacios de comunicación e información independientes y libres

Regeneración, 23 de abril 2014.-El objetivo de la reforma en materia de telecomunicaciones es preservar el monopolio televisivo para perpetuar al PRI en el poder aseguró Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena al tiempo que recordó que la fuerza política que representa fue la única que advirtió que los cambios en la materia eran en realidad retrocesos.

”Cuando casi todos echaban las campañas al vuelo y decían que está reforma era como la caída del Muro de Berlín o la segunda revolución mexicana hicimos un posicionamiento crítico al respecto”, expresó.

(más…)

Reacomodo de fichas

Posted on marzo 18, 2013, under Opinión, Política.

John M. Ackerman

18 de Marzo de 2013

El beneplácito de la plutocracia mexicana a la propuesta de reforma en materia de telecomunicaciones no debería sorprender a nadie. Carlos Slim, Emilio Azcárraga, Ricardo Salinas, Joaquín Vargas y los otros magnates mediáticos son los que más se beneficiarán de los jugosos nuevos negocios que se crearían a raíz de la reforma. Las modificaciones legales también permitirán a Enrique Peña Nieto manejar a su antojo un enorme botín de nuevas licitaciones, contratos y nombramientos para pagar favores a sus amigos y cooptar a sus rivales. En suma, la iniciativa no genera una coyuntura favorable para una redistribución democrática de poder, sino solamente para un reacomodo de fichas en el mismo tablero de siempre.

(más…)