Debe abrirse línea de investigación que incluya al Ejército, exige Omar García @sanjuanamtz

Posted on enero 31, 2015, under Nacional.

*Si tuvieron a los 43 en el cuartel de Iguala, pues ya los sacaron, dice normalista
*Los celulares indican que en el 27 Batallón de Infantería fue el último lugar donde estuvieron, señala
*Pese a la pérdida de la vista del ojo izquierdo, como consecuencia del enfrentamiento con militares, el 26 de septiembre, la mayor inquietud de Omar García es encontrar a sus 42 compañeros

Omar
Omar García Foto: San Juana Martínez

Sanjuana Martínez
Especial para La Jornada
Domingo 18 de enero de 2015

Perder la vista del ojo izquierdo es lo que menos le preocupa a Omar García, después del enfrentamiento con militares del 27 Batallón de Infantería en Iguala. En este momento, su mayor inquietud es encontrar a sus 42 compañeros de la Normal Rural de Ayotzinapa, aunque sabe que en esa misión se juega la vida:desde el 26 de septiembre yo vivo como si ya hubiera muerto.

Aún convaleciente, con las heridas visibles en un ojo, Omar García asume de manera estoica que puede ser el 44 en desaparecer, debido a su visible liderazgo llevado con lealtad inquebrantable y compromiso con los padres de los normalistas desaparecidos.

(más…)

Padres de los 43 normalistas denunciarán en Ginebra el “crimen de Estado’’

Posted on enero 31, 2015, under Nacional, Opinión.

*No se ha iniciado un juicio por desaparición forzada, aducen en un informe
*Exigirán ante la ONU indagar al Ejército y autoridades cómplices de los narcoayuntamientos

padres de normalistas
Padres de los normalistas desaparecidos irán a Ginebra en busca de justiciaFoto Sanjuana Martínez

Sanjuana Martínez
Especial para La Jornada
Domingo 25 de enero de 2015

En el contexto de la evaluación de México ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, los padres de los normalistas de Ayotzinapa acudirán a Ginebra para presentar un informe que denuncia la ausencia de justicia en el país, ante lo que denominan un crimen de Estado y exigen la investigación del Ejército Mexicano y otros involucrados.

Al cumplirse cuatro meses sin un verdadero acceso a la justicia, los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos han empezado a buscar justicia ante instancias internacionales, por lo que una comisión viajará la próxima semana a Ginebra para participar el primero y el 2 de febrero en la reunión de la ONU que revisará la desaparición forzada, durante el examen que realiza al Estado mexicano en su octava sesión.
(más…)