Secuestros, incendios y bombas, durante jornada electoral en Veracruz, candidato priista minimiza violencia

Posted on junio 5, 2016, under Nacional, Política.

voto elecciónes 2016

Por: Redacción Revolución / 5 junio, 2016

(05 de junio, 2016).- Pese a las denuncias ciudadanas sobre la coacción del voto, y al mismo tiempo la intimidación para no ejercer el derecho en Veracruz, el candidato del PRI al gobierno de Veracruz, Héctor Yunes Landa, minimizó los alcances de la violencia que se ha registrado en el estado durante las horas previas al inicio de la jornada electoral.

Yunes Landa indicó que “la violencia no afecta solo a Veracruz sino a varias entidades en las que se desarrollan procesos electorales. Lo he escuchado en los medios de comunicación nacional, he visto que ha habido casos menores”.

Para el priista, el Órgano Público Local Electoral (OPLE) y en general todas las instituciones son confiables, por lo que tiene seguridad de que los resultados serán resultado de la voluntad ciudadana.
(más…)

El retorno de lo político: Daniel Sada y la violencia de Estado

Posted on enero 2, 2015, under Política.

peña - zocalo1-440x293

Oswaldo Zavala
Reportaje Especial

DF. Miles marchan en repudio al gobierno por caso Ayotzinapa.
Foto: Hugo Cruz

MÉXICO, D.F. (Proceso).- “Llegaron los cadáveres a las tres de la tarde. En una camioneta los trajeron –en masa, al descubierto– y todos balaceados como era de esperarse. Bajo el solazo cruel miradas sorprendidas, pues no era para menos ver así nada más paseando por el pueblo tanta carne apilada, ¿de personas locales? Eso estaba por verse.”

Nunca como antes resulta tan actual el arranque de Porque parece mentira, la verdad nunca se sabe, la obra maestra de Daniel Sada (1953-2011): la estremecedora imagen de una camioneta que reparte los cadáveres de víctimas de una represión oficial adquiere una pertinencia cruel en estos días de crisis política en México. Propongo en lo que sigue recorrer algunos aspectos de la obra de Sada como vehículo de reflexión de la emergencia nacional detonada por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.

(más…)

México: lo viejo y lo nuevo

Posted on diciembre 29, 2014, under Noticias.

Ayotzi251214

Guillermo Almeyra |La Jornada

Regeneración, 28 de diciembre de 2014. Del viejo México subsisten la ignorancia bestial de la oligarquía dominante; el conservadurismo; la apatía política; la resignación de muy amplios sectores sociales, principalmente en las clases medias pobres, pero incluso entre los explotados; la desinformación masiva de quienes se informan, recurriendo sólo a la televisión.

Esa costra espesa de mugre acumulada en las conciencias de millones por los continuos desastres, derrotas, invasiones, traiciones, matanzas, miseria, incultura y engaño permanente que caracterizan la trágica historia mexicana, empieza, sin embargo, a resquebrajarse. Desde hace rato un México nuevo trata de afirmarse, en particular desde 1968; las luchas de los 70; la movilización tras Cuauhtémoc Cárdenas y su victoria electoral robada en 1988; la rebelión zapatista en 1994 y la movilización popular que impidió su aplastamiento militar; la huelga en la UNAM en 1999; las movilizaciones para evitar el desafuero de López Obrador o, en el 2006, contra el fraude que le robó las elecciones presidenciales, por mencionar sólo las acciones masivas.
(más…)

Encuentran sin vida a tres jóvenes levantados en Chihuahua; uno estudiaba psicología

Posted on diciembre 11, 2014, under Nacional, Política.

Elmer-García-Archuleta-440x313
Elmer García Archuleta

Patricia Mayorga
11 de Diciembre de 2014

CHIHUAHUA, Chih. (apro).- La mañana de este jueves fueron encontrados los cuerpos sin vida de los tres jóvenes levantados el pasado sábado 6 por un grupo de hombres armados.

Los cadáveres fueron abandonados en San Agustín, en el Valle de Juárez.

Una de las víctimas es Élmer García Archuleta, estudiante de psicología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), activista y conferencista, por lo que su muerte ha impactado a la comunidad universitaria.

(más…)

Todo para el Estado de México

Posted on septiembre 7, 2014, under Opinión, Política.

eruviel-y-pena-nieto-300x211
Foto: pulsodelsur.com

Escrito por Jorge Meléndez Preciado
06 septiembre 2014

En los índices de violencia, que realizan algunos organismos independientes, el estado de México aparece en primer lugar en homicidios y secuestros. Ello a pesar que hace tiempo las fuerzas armadas de diverso tipo van y vienen por la entidad. Incluso en Valle de Bravo, localidad donde la clase media y alta vacaciona, no obstante que se negaba la alta criminalidad, la nueva Gendarmería tuvo que hacer su aparición.

Así pues, donde gobernó el actual ejecutivo, la situación es complicada y difícil. Tanto que se insistía en el relevo de Eruviel Ávila, quien llegó a la gubernatura pero no es del grupo de Enrique Peña Nieto. Y por razones políticas y también mediáticas, no se ha querido relevar a quien se ha vuelto una molestia para el círculo Atlacomulco.

(más…)

Una lucha contra la impunidad

Posted on agosto 30, 2014, under Opinión, Política.

portada-informe-web

Por: Miguel Concha
30 de agosto de 2014

Desde la perspectiva social propia de su mandato, que consiste en el análisis político del contexto en el que se dan estructuralmente las violaciones que investigan, el pasado miércoles las organizaciones civiles Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos y Comité Cerezo México presentaron conjuntamente por segundo año consecutivo –con la colaboración de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada, que el Comité Cerezo coordina a escala nacional con las organizaciones Hasta encontrarlos y Comité Romero contra la Desaparición Forzada de Personas– su informe La defensa de los derechos humanos en México: una lucha contra la impunidad, que abarca del primero de junio de 2013 al 30 de mayo de 2014.

(más…)

Audio: Diario19, periodismo de investigación con Luis Cardona @cardonamex, nuevo programa RNR

Posted on junio 24, 2014, under Audio.

anun RNR

Te invitamos a escuchar la primera emisión de Diario 19, 23 de junio de 2014; ser periodista de investigación en México es una profesión de alto riesgo.
En nuestro primer programa, que esperamos, marque la diferencia, compartimos testimonios de periodistas desplazados, secuestrados, golpeados o asesinados como Regina… por ejercer su derecho a la libertad de expresión: (Si el audio se detiene, da click en la barra naranja donde se quedó y continuará)

La primera emisión se retransmitirá el martes 24 de junio a las 11 am y el viernes 27 a las 17 horas. Esperamos tus comentarios y sugerencias en twitter: @cardonamex, visítanos en diario19.com, Facebook La Nueva República

Diario 19 crece en cobertura.
Radio La Nueva República, nos ha ofrecido un espacio en su canal abierto de internet, todos los lunes de las nueve a las once de la noche, a partir del 23 de junio de 2014.

Diario19, se mantiene firme en sus convicciones de objetividad. Quienes pertenecemos a diario19.com por convicción periodística, no comulgamos con partido político u organización política alguna, lo que nos permite expresarnos libremente.
(más…)

¿Cómo califican los ciudadanos la gestión del alcalde de Cuautitlán Izcalli, Karim Carvallo? #Izcalli

Posted on diciembre 3, 2013, under Política.

A un año de haber iniciado su administración el priista Karim Carvallo como “presidente municipal” de Cuautitlán Izcalli organizamos ésta encuesta, ayúdenos a responderla y a darle difusión.

PARTICIPA EN LA ENCUESTA

Fuente: Facebook Frente-Plural-Ciudadano

#Entérate Mil maneras de morir en México

Posted on noviembre 2, 2013, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.

541804_394100237348599_1379206119_n
JUAN PABLO PROAL 1 DE NOVIEMBRE DE 2013

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Aquel murió porque le explotó el ano; ella, la acosadora, ahogada en la chimenea; ese imbécil tiró un dardo al cielo, se le regresó y le traspasó el cráneo. Estos inéditos accidentes fatales son narrados con humor negro desde 2008 por la serie de falso documental estadunidense “Mil maneras de morir”. Desde entonces el programa es un éxito mundial: el público se regodea de los ridículos decesos.

La tradición popular conviene en que cada 2 de noviembre los muertos regresan a tierra para convivir con los vivos. Se trata de los amores más profundos: los agasajaremos con sus antojos preferidos y sus vicios predilectos. Para la mayoría de las culturas prehispánicas la muerte no era una tragedia, sino la continuación de otra vida. Antes los mexicanos morían de enfermedades, vejez o como resultado de alguna de tantas guerras; hoy resulta cruel, por decir lo menos, reírnos de tantos decesos derivados de causas hediondas: el nepotismo, la crueldad, la vorágine, el elitismo, la ineptitud, el desparpajo, el clasismo, la corrupción…

Si estos muertos regresaran nada habría cambiado. Volverían a morir de una forma parecida a como se muere en el México de hoy: El país tiene sus propias (y verídicas) “Mil maneras de morir”.

1.- Afuera de un hospital, rechazado por no tener dinero. El lunes 21 de noviembre murió José Sánchez Carrasco a las afueras del Hospital General de Guaymas, Sonora, después de permanecer cinco días agonizando. Una enfermera le negó la atención por no tener dinero. No hay responsables consignados. En México el 60 por ciento de los habitantes, equivalentes aproximadamente a 65 millones de personas, carece de seguridad social (La Jornada, 20 de abril de 2013).

2.- Calcinado en el interior de una guardería subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social. El 5 de junio de 2009 49 niños murieron en el interior de las instalaciones de la “Guardería ABC”, en Hermosillo, Sonora. El incendio fue provocado. Juan Carlos Lam Félix, secretario técnico del gobierno encabezado por Eduardo Bours, dio la orden de quemar documentos resguardados en un inmueble adjunto relacionados con la deuda de diez mil millones de pesos generada ese sexenio (Proceso 1910). Los padres de los niños, abandonados por gran parte de la sociedad, aún exigen justicia.

3.- Asfixiado en una discoteca por un operativo policíaco. El viernes 20 de junio de 2008 nueve jóvenes murieron por asfixia o aplastamiento en la discoteca News Divine. El operativo, de acuerdo con el libro Horas infaustas, la tragedia del News Divine, fue resultado de una pugna policíaca entre el secretario de seguridad Pública, Joel Ortega, y el exdelegado Francisco Chiguil. Ninguno de ellos está detenido. Leticia Bravo, madre de Rafael Morales, y Rubén Tapia, padre de Isis Tapia, reprocharon que el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal no castigara a los altos mandos responsables.
(más…)

#Entérate #KarimRenuncia Habitantes de #Izcalli y #Naucalpan exigen seguridad

Posted on noviembre 2, 2013, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.

Lona ratero
Foto: Redes.
Pobladores de estos municipios aseguran sufrir diariamente asaltos y violaciones.

JUAN MANUEL BARRERA 30 de octubre 2013

CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx. Habitantes de este municipio pedirán al gobernador Eruviel Ávila Villegas su intervención para frenar la inseguridad en la localidad, sobre todo con operativos de la Policía Federal, el Ejército Mexicano y la policía estatal, debido a los frecuentes asaltos y otros delitos que se registran.

La ex regidora Margarita Peña Gómez, del PRI, afirmó que enviará un escrito al gobernador para solicitar operativos policiacos conjuntos, documento que acompañará de firmas de colonos, de las cuales lleva 800 hasta el momento.

Relató que en noviembre del 2012 –cuando todavía era regidora- y en julio de este año ladrones asaltaron su domicilio en la colonia Ensueños, en tanto que este miércoles rompieron los cristales de su vehículo y le robaron algunas pertenencias, en un centro comercial del primer cuadro.

Peña Gómez rechazó que haya intentado extorsionar al alcalde Karim Carvallo Delfín para que incluyera a personas en la nómina municipal, como él aseguró, aunque reconoció que dos de sus colaboradores fueron contratados en lista de raya por el gobierno municipal.

Habitantes de Lomas de Cuautitlán igualmente acudieron al palacio municipal de Cuautitlán Izcalli para pedir al gobierno local mayor seguridad en la comunidad, donde en las últimas semanas ha habido asaltos y una violación.

Los colonos fueron atendidos por autoridades locales, quienes ofrecieron reunirse con ellos para abordar los problemas en materia de seguridad pública.
(más…)

Persisten abusos contra migrantes en México: Amnistía Internacional

Posted on diciembre 15, 2011, under Nacional.

Periódico La Jornada/ 15 diciembre 2011/

* Los responsables de ello rara vez rinden cuentas de sus actos, e incluso en 2011 los defensores de los migrantes han sufrido agresiones, amenazas e intimidaciones como represalia por sus esfuerzos a favor de estas personas, denunció el investigador Rupert Knox.
(más…)

Burdo acto de intimidación

Posted on agosto 1, 2011, under Nacional.


Contra el padre Alejandro Solalinde en Puebla / Las policías municipal y estatal montan un impresionante operativo para detener al defensor de los derechos de los migrantes y a sus dos escoltas / Intervienen el gobierno de Oaxaca y la CNDH para lograr la liberación del prelado y sus guardianes

Tomado de Por Esto!
PUEBLA, Puebla, 31 de julio (EL UNIVERSAL y APRO).- El padre defensor de los derechos humanos, Alejandro Solalinde, fue retenido por policías municipales de Puebla a donde arribó este domingo en la caravana pro migrantes Paso a Paso hacia la Paz. El sacerdote fue cuestionado, luego de que unas 10 patrullas realizaron un operativo en la zona de la Parroquia de la Señora de Nuestra Asunción, por las armas largas que portaban sus escoltas.

“Tengo mucho coraje porque desde antier se coordinaron las autoridades de Oaxaca y Puebla y ahora salen con esto, no me siento bien”, abundó.
Declaró que sólo hasta que intervino la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el gobierno de Oaxaca, los liberaron.
Consideró que esto es un burdo acto de intimidación porque lo interrogaron como un delincuente.

“¿Quién es? Identifíquese, ¿a qué se dedica?” Fueron las preguntas pese a que les explicó que los policías que lo escoltan le fueron asignados porque la CIDH le otorgó medidas cautelares por las constantes amenazas que ha recibido al denunciar los secuestros masivos de migrantes centroamericanos, las, extorsiones, asesinatos y reclutamiento que realiza el crimen organizado. Dos elementos de la policía oaxaqueña que cuidaban del sacerdote fueron trasladados en calidad de presentados ante el Ministerio Público de Puebla, de donde fueron liberados una hora después.
(más…)

“MONTERREY CIUDAD DEL TERROR”

Posted on junio 23, 2011, under Nacional.

Se avisa de la forma en la cual se está secuestrando ahora en Monterrey:

Monterrey esta sufriendo un fenómeno jamás antes visto, incluso, en ninguna parte de nuestro país, que es el secuestro de forma masiva y al azar de gente en la ciudad, la forma en la que se esta llevando esto a cabo, es en camionetas en la calle y al azar, es decir, te ven, te detienen y te suben a una camioneta junto con otros secuestrados, y te van cambiando de camioneta, hasta que tu familia da el dinero o te matan.

La cantidad de secuestros que se presume se estan cometiendo en nuestra ciudad son de 80 a 110 secuestros diarios, Mujeres, Niños, Ancianos, de todas las clases sociales sin distingo alguno, lo que habla de mas de 3,000 personas secuestradas al mes en Monterrey, SÍ, es una realidad.

Las recomendaciones que se dan, aunque no garantizan tu seguridad son las siguientes:

1.- Salir de tu casa al trabajo y de regreso en diferentes horarios y tomar diferentes rutas.

2.- No acercarse a ninguna camioneta tipo van o de las famosas mama-moviles como las honda y toyota.
(más…)

Narcoinvasión

Posted on junio 18, 2011, under Nacional.


Por Ricardo Ravelo, Toluca, Edomex / Proceso -14 Junio 2011

Muy preocupado ante la posibilidad de ver desfondada la plataforma sobre la que insiste en posicionarse como candidato del PRI a la Presidencia en 2012, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, se niega a ver que, al amparo de “altos funcionarios” y policías de su administración, en territorio mexiquense opera a sus anchas el cártel de La Familia Michoacana. Más aún, para Peña Nieto esa entidad es una suerte de paraíso de tranquilidad gracias a los buenos oficios de su gobierno.

En los últimos cinco años, Enrique Peña Nieto logró consolidar su proyecto político con miras a ser candidato de su partido, el PRI, a la Presidencia de la República para el 2012.
Y a la par que posicionaba su imagen en los medios, en el estado que gobierna se afianzó el cártel de La Familia Michoacana, cuyos operadores controlan hoy el narcomenudeo y los secuestros en la entidad.

Una averiguación previa emprendida hace tres años por la Subsecretaría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (PGR/SIEDO/UEIDCS/2008) señala que la procuraduría estatal, así como las policías federal, estatal y ministerial, y aun las municipales, protegen los actos criminales de esa organización contra empresarios, e indica que algunos agentes administran incluso tienditas locales donde se vende todo tipo de drogas.
(más…)

Hablan testigos de desapariciones en San Fernando

Posted on abril 14, 2011, under Nacional.