Segundo Informe de Peña: Compromisos incumplidos, rezago social

Posted on septiembre 1, 2014, under Nacional, Política.

Al triunfalismo oficial se opone la realidad. Seis de cada 10 mexicanos no aprueban la gestión económica de Enrique Peña Nieto, su reforma energética tiene 60% de desaprobación, no hay crecimiento económico, bajan constantemente las estimaciones, la generación de empleo sigue siendo una promesa y la pobreza no cede. Antes de que este lunes el presidente rinda su Segundo Informe de Gobierno, tres investigadores desmenuzan los “cinco ejes” de desarrollo planteados por el mandatario en diciembre de 2012. El resultado de sus análisis es desolador.

peña-nieto
Peña durante la presentación del Programa Nacional de Derechos Humanos en junio pasado.
Foto: Miguel Dimayuga.

Arturo Rodríguez García
Destacado

MÉXICO, D.F. (Proceso).- La imagen de presidente reformador construida en torno a Enrique Peña Nieto se topa con un muro de realidad: Pese a que su desempeño es celebrado por los organismos económicos multilaterales y por publicaciones internacionales especializadas, enfrenta elevados índices de rechazo interno.

(más…)

El verdadero informe que no dará Peña Nieto

Posted on septiembre 1, 2014, under Nacional, Política.

Regeneración, 1 de septiembre de 2014.- La mayoría rechaza de los mexicanos rechaza a Peña Nieto y está totalmente justificado, la economía de nuestro país está peor, hay millones de jóvenes desempleados, la violencia se ha multiplicado y sobre todo lo más grave es la entrega de la soberanía nacional con la aprobación de la reforma energética.

peñanieto

Los datos no mienten, el 60% de los mexicanos reprueban la administración de Peña Nieto, esto lo comprueba la última encuesta realizada por Pew Research.

Estos son algunos pequeños datos que no mencionará EPN en su informe:

1.- Desde diciembre de 2012, cuando tomó posesión– la pobreza aumentó en 2.1 millones de personas; en promedio, 105 mil nuevos pobres por mes, de acuerdo con los cálculos de El Colegio de México.

2.- Cada mes el precio de las gasolinas aumenta alrededor de 9 centavos y con esto el precio de la canasta básica, se prevé que llegará a 20 pesos el precio de la gasolina.

(más…)