#ConferenciaPresidente jueves 6 Ago 2020 – #AMLO en Cd Obregón, Sonora

Posted on agosto 6, 2020, under AMLO, Video.

Te invitamos a ver y escuchar diariamente la conferencia de AMLO por Radio La Nueva República.
En tu celular Facebook, TuneIn y Twitter. Para radio aquí, activa el botón de la derecha.
(más…)

Se emite declaratoria de emergencia para treinta y siete municipios en el estado de Sonora

Posted on febrero 14, 2020, under Nacional.

México, 14 feb.-  La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió hoy una Declaratoria de Emergencia en el Estado de Sonora, por la ocurrencia del fenómeno natural perturbador helada severaocurrida del 5 al 7 de febrero del presente año, en los municipios de Aconchi, Arizpe, Atil, Bacadéhuachi, Bacerac, Banámichi, Baviácora, Benjamín Hill, Carbó, Cucurpe, Divisaderos, General Plutarco Elías Calles, Granados, Hermosillo, Huachinera, Huásabas, Huépac, Imuris, Magdalena, Mazatán, Moctezuma, Nácori Chico, Opodepe, Rosario, Sahuaripa, San Felipe de Jesús, San Javier, Santa Ana, Santa Cruz, Sáric, Suaqui Grande, Tepache, Trincheras, Tubutama, Villa Pesqueira y Yécora; lluvia severa e inundación pluvial presentadas el día 10 de febrero del presente año, para el municipio de Puerto Peñasco.

Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergenciase (FONDEN).

A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.

Confirma Durazo que hay detenidos por caso LeBarón

Posted on noviembre 12, 2019, under Nacional.

El titular de la SSC asegura que los aprehendidos están identificados; ya hay elementos del FBI en México para cooperar en las investigaciones, anuncia

En el caso de la masacre a integrantes de la familia LeBarón, ya hay detenidos, confirmó este lunes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo

“Hay detenidos, pero no nos corresponde ya proporcionar información, toda vez que la investigación está ya en manos tanto de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, como en manos de la Fiscalía General de la República”, dijo el funcionario.

Excélsior, 11/11/2019 11:16 DAVID VICENTEÑO (más…)

Cine RNR de media noche: ABC Nunca más

Posted on diciembre 9, 2017, under Video.

El incendio de la Guardería ABC ocurrió el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, México. En el incendio fallecieron 49 niños y 106 resultaron heridos, todos de entre cinco meses y cinco años de edad. Ocurrió al propagarse un incendio de una bodega contigua del gobierno del Estado de Sonora, siendo gobernador del estadoEduardo Bours Castelo y la presidencia de Felipe Calderón Hinojosa. La estancia infantil privada funcionaba por el modelo de subrogación por el Instituto Mexicano del Seguro Social desde el 6 de agosto del 2001.

ABC nunca más

Cananea, seis años después. CIDH: Larrea en la mira. Carstens: beca en Basilea.

Posted on diciembre 2, 2016, under Opinión.

Carlos Fernández-Vega

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

A golpe de bala y macana, Felipe Calderón y sus entonces secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont, de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y del Trabajo, Javier Lozano, rompieron y desalojaron la huelga minera en Cananea, Sonora, al tiempo que en Coahuila sellaron Pasta de Conchos para proteger y beneficiar a uno de sus patrones, el tóxico empresario minero Germán Larrea. (más…)

Anuncia AMLO que del 25 al 31 de mayo participará en cierres de campaña de candidatos de MORENA

Posted on mayo 25, 2015, under Política.

amlo Guaymas-Sonora

* En Ciudad Obregón concluirá su recorrido por 300 distritos electorales federales

* MORENA contará con representantes en casillas y dirigentes cuidarán sufragios el próximo 7 de junio, asegura
Si el ciudadano vota por PRI o PAN es un corrupto

Desde Guaymas, Sonora, Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de este lunes 25 de mayo y hasta el próximo domingo, 31 de mayo asistirá a los cierres de campaña de los candidatos MORENA.

Detalló que estará lunes y martes en cierres de las delegaciones de la Ciudad de México, miércoles Nuevo León, jueves Colima, viernes Querétaro y San Luis Potosí, sábado Baja California Sur y Sonora, así como domingo Ciudad de México y Estado de México.

http://lopezobrador.org.mx/, Guaymas, Sonora, 24 de mayo de 2015 (más…)

Cuento: Y te vas a Quedar con las Ganas… @JoseCruz777

Posted on abril 3, 2015, under Noticias.

72429thunderjet1Jose-Cruz

Y te vas a Quedar con las Ganas…
Cuento-vivencia
03 abril 2015

Hace cosa de 25 años, David acompañado de su esposa Corina fueron a pasar unas vacaciones a las hermosas playas de Sonora. La atinada publicidad pregona “Where desert meets the sea” -donde el desierto se encuentra con el mar-. En este caso en particular, es el azul Mar de Cortez y el centro turístico es San Carlos Son.

(más…)

Video: Campaña #JusticiaYaquis

Posted on febrero 17, 2015, under Nacional, Video.

*Denuncian que no se cumple con las leyes nacionales e internacionales que obligan a consultar a los pueblos indios para el uso de los bienes colectivos como el agua

*El acueducto Independencia pone en riesgo a la Tribu Yaqui “con sed de justicia nos organizamos”- señalan

La Red “Todos los derechos para todos” envió el siguiente boletín, relacionado con la conferencia de prensa del 16 de febrero en Hermosillo, Sonora:

El día de hoy 16 de febrero de 2015, en el Auditorio de la Escuela de Artes de la Universidad de Sonora, se realizó una conferencia de prensa en la que participaron integrantes de diversas organizaciones de la Sociedad Civil. La Bienvenida estuvo a cargo del Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Académicos de la Universidad de Sonora, quien recalcó los aprendizajes que como Sindicato han podido tener de la lucha milenaria de la Tribu Yaqui.

(más…)

¿Maniobra de Peña y Nuño para que gane el PAN en Sonora?

Posted on febrero 1, 2015, under Opinión.

Por Esto!
Por: Alvaro Cepeda Neri http://www.poresto.net/
Prólogo Político, 1 febrero 2015.

I.- Durante seis meses se fintó que la precandidata priísta a la gubernatura sonorense era la oscura senadora, con todo y su obesidad, su inexperiencia y debilidades; e inculta políticamente: Claudia Pavlovich Arellano.

Para engañar con la verdad, al cuarto para las doce se dijo que no era ella, sino el senador Ernesto Gándara Camou, del grupo mafioso de los Robinson-Bours e implicado en el incendio de la Guardería ABC donde murieron quemados 49 niños, con la complicidad de la prima hermana de la esposa de Calderón y el entonces director del IMSS: Molinar Horcasitas.
(más…)

Grupo México abandonó Fideicomiso del Río Sonora: alcaldes

Posted on enero 6, 2015, under Nacional.

Ejecutivos del Grupo México
Foto Daniel Sánchez Dórame

Daniel Sánchez Dórame / Corresponsal
06 de Enero de 2015

HERMOSILLO, 06 de enero.- Ejecutivos de Grupo México dejaron tirados los trabajos del Comité Técnico que opera el Fideicomiso Río Sonora, recargando en el Gobierno Federal y Estatal la tarea de atender a los damnificados por el mayor desastre ambiental en la historia de la minería, responsabilidad del consorcio privado.

Así lo denunciaron alcaldes de los municipios afectados por el derrame tóxico, quienes el lunes y martes sostuvieron reuniones con funcionarios del gobierno de Sonora y la federación para darle continuidad a los trabajos de remediación del cauce contaminado por 40 mil metros cúbicos (equivalentes a 40 millones de litros) de lixiviados de cobre derramados por la mina de Cananea el pasado mes de agosto.
(más…)

Toman Congreso de Sonora en solidaridad con Ayotzinapa

Posted on noviembre 20, 2014, under Nacional, Política.

sonora-440x330
La toma del Congreso de Sonora.
Foto: Especial

20 de Noviembre de 2014
Destacado

HERMOSILLO, Son. (proceso.com.mx) Alrededor de cinco mil manifestantes de la Asamblea General Estudiantil de la Universidad de Sonora junto con los padres de las víctimas de la guardería ABC, así como damnificados por el derrame minero del río Sonora y miembros de la sociedad civil tomaron el Congreso local al mediodía de este jueves en apoyo a la cuarta jornada de acciones globales por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Luego de la marcha que recorrió el Centro Histórico de Hermosillo, el contingente decidió tomar el Palacio Legislativo y por último, el salón de plenos sonorense.

“A 104 años de la Revolución Mexicana originada en Sonora, hoy vuelve a nacer en estas tierras la exigencia de justicia en una nueva Revolución”, declaró Roberto Zavala, papá de Santiago Jesús, niño fallecido en el incendio de la Guardería ABC.

Video reportaje Hugo Sadh: ‘Los Crímenes de Larrea’. Genocidio y Ecocidio en complicidad con Gobierno

Posted on septiembre 12, 2014, under Política, Video.

HugoSadhOficialVideo HugoSadhOficial

‘‘Ni muertos ni enfermos del estómago”: Grupo México desestima daños causados

Posted on septiembre 12, 2014, under Política.

Razonamiento de Grupo México a comisión de diputados

‘‘Ni muertos ni enfermos del estómago’’: minera

rio-sonora

Por Enrique Méndez y Roberto Garduño | La Jornada

11 de septiembre de 2014.-La minera Buenavista del Cobre, asentada en la veta más grande del planeta con ese metal, subsidiaria de la empresa Grupo México y propiedad de la familia Larrea, incumplió con el artículo 156 de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental, al no construir al menos tres piletas de contención, por lo que el derrame de sulfato de cobre acidulado contaminó los ríos Bacanuchi y Sonora el pasado 6 de agosto.

(más…)

Los genocidios e impunidad de los Larrea y su Grupo (homicida) México

Posted on septiembre 8, 2014, under Opinión.

German Larrea

Álvaro Cepeda Neri
Columna: Contrapoder

El envenenamiento con sulfato de cobre en el afluente del Río Sonora, de nombre Bacanuchi, que los Germán Larrea y sus capataces –que acumulan ya 72 recomendaciones por las inseguridades y descuidos en la mina Buenavista del Cobre– in-ten-cio-nal-men-te contaminaron, incluyendo los pozos y el uso potable del líquido, ha sido un hecho más de los no menos de 20 casos en los que mineros, el medio ambiente y arroyos han sufrido por los abusos de la familia Larrea, siempre escondida para no dar la cara.

Cananea fue cuna de la Revolución de 1910; y ahora, con la complicidad del desgobernador Guillermo Padrés Elías, es la madriguera de la contrarrevolución, desde donde se gesta el golpismo militar-policiaco con el pretexto de exterminar a las delincuencias organizadas que, desde Michoacán, Tamaulipas, Morelos, Veracruz, Guerrero, Jalisco, etcétera, dirige y controla el capo del narcotráfico la Tuta (Servando Gómez). Los Larrea se han ido apoderando de las minas de cobre, de oro y otros minerales, para afianzar su imperio que llega hasta Chile, gracias a las concesiones y sobornos que el Grupo (homicida) México ha obtenido para su explotación salvaje, contaminando el medio ambiente y arrasando con la ganadería, la avicultura, la agricultura y la vida humana de los pobladores de la región.

(más…)

Interponen demanda colectiva contra Buenavista del Cobre de Grupo México

Posted on septiembre 4, 2014, under Nacional.

grupo_mexico_banner

Ulises Gutiérrez R.
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 4 de septiembre de 2014, p. 15

Hermosillo, Son., 3 de septiembre.
Habitantes de comunidades aledañas al río Sonora bloquearon la carretera Baviácora-Aconchi para exigir a la minera Buenavista del Cobre, de Grupo México, una mejor respuesta a la emergencia que se vive en la región por la contaminación provocada por el derrame de 40 millones de litros de tóxicos; paralelamente, 50 lugareños acudieron al juzgado séptimo, con sede en Agua Prieta, a interponer la primera demanda colectiva en contra de Buenavista del Cobre.

Desde el 6 de agosto, las actividades económicas en los municipios de Arizpe, San Felipe, Baviácora, Aconchi, Huépac, Ures y Banámichi permanecen semiparalizadas en perjuicio de unos 22 mil habitantes que viven en la incertidumbre por no contar con agua o comida suficiente.

(más…)

Grupo México, experto en impunidad

Posted on septiembre 2, 2014, under Nacional, Política.

Larrea_GMexico_revistalideres_int-300x170
Germán Larrea de Grupo México

Arturo Rodríguez García
Edición México

Grandes tragedias, como la de Pasta de Conchos y desastres ambientales, como el reciente derrame de lixiviados tóxicos en tres ríos sonorenses, le han enseñado mucho al Grupo México, de Germán Larrea: Ahora tiene gran experiencia para evadir su responsabilidad y manipular a las autoridades a fin de minimizar o anular sanciones. Medidas de seguridad, prevención de accidentes y reparación de daños no aparecen en su diccionario.

En la gran pantalla un tren recorre desiertos y comunidades empobrecidas con música lenta de fondo, mientras una voz grave exalta el Dr. Vagón o Tren de la Salud, “la infraestructura sin precedente en todo el continente americano” creada por la Fundación Grupo México y Ferromex.

(más…)

Accidentes legales en minería y petróleo

Posted on septiembre 1, 2014, under Opinión.

Por Antonio Gershenson | La Jornada

31 de agosto de 2014.-El accidente de la mina de Buenavista, en Cananea, Sonora, que incluye un río importante, el Sonora, ya se ve que está impune ante el gobierno, aunque varios otros están en su contra. Las nuevas leyes nos indican que las trasnacionales petroleras extranjeras estarán todavía más impunes de sus futuros accidentes, ya legalizados. Hemos visto que se trata mejor a empresas extranjeras que a las nacionales, salvo que éstas sean cuates o parientes, y que a las petroleras las tratan mejor que a otras cualesquiera.

pemex

No sólo hablo de las leyes que se refieren directamente a la energía. La Ley de Aguas Nacionales, por ejemplo, se ocupa de los privilegios a trasnacionales petroleras y gaseras en materia de entregarles el agua que quieran para sus negocios, aunque la envenenen como sucedió en Sonora.

Transcribimos un fragmento de un artículo mío, del pasado 22 de junio, que muestra que estos accidentes ya se han cometido por trasnacionales petroleras:

(más…)

Grupo México pretende realizar Fracking en Veracruz

Posted on septiembre 1, 2014, under Nacional, Política.

El informe de Advanced Resources International reveló que más de 100 municipios de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Tamaulipas se verán amenazados por la práctica del fracking para la extracción de hidrocarburos, aprobada por la recién promulgada Reforma Energética.

RioSonora-638x300

Regeneración, 31 de agosto de 2014.-Grupo México, propiedad de Germán Larrea, no le bastó con ser acusado de contaminar los ríos Sonora y Bacanuchi con 40 mil metros cúbicos de sustancias tóxicas generadas por la explotación y operación de la mina Buenavista del Cobre ubicada en el municipio de Cananea, Sonora. Tan no le hizo mella que anunció hace poco ante analistas de Accival, el brazo bursátil de Banamex, que tiene una alianza estratégica y pronto empezará también a explotar el gas shale que se obtiene mediante el fracking o fractura hidráulica.

Veracruz bajo el acecho de Grupo México

(más…)

Multa a Grupo México, sólo representa 0.1% de sus utilidades

Posted on agosto 30, 2014, under Nacional.

Los posibles 40 millones de pesos de sanción por el derrame tóxico en Sonora palidecen con sus ganancias anuales; estos complejos mineros carecen de una eficaz regulación por parte de las autoridades, afirma ONG

greenpeace-derrame-de-acido-en-sonora-contrapapel

Regeneración, 28 de agosto de 2014.-La potencial multa de 40 millones de pesos contra Grupo México por el derrame de sulfato de cobre acidulado en Sonora representaría solo el 0.1% de sus utilidades consolidadas en un año.

Autoridades federales en material ambiental perfilan ese monto como castigo al que calificaron como el mayor desastre en la industria minera en el país. La cifra palidece ante los 1,747 millones de dólares (cerca de 22,714 millones de pesos) que obtuvo el consorcio en 2013 como ganancias netas.

(más…)

Grupo México provoca el peor desastre ambiental en Sonora

Posted on agosto 26, 2014, under Nacional, Política.

El desastre ambiental en Sonora, el peor de la minería en el país, señala Semarnat

sonora1

Regeneración, 26 de agosto de 2014.-A principios de agosto, la empresa reportó un derrame de 40 millones de desechos peligrosos como: de sulfato de cobre ácido en los ríos Bacanuchi y Sonora, cercanos a su enorme mina Buenavista del Cobre, que Grupo México atribuyó a derrames por lluvias atípicas en la zona. Resulta como el peor desastre ambiental de la industria minera del país, manifestó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud.

El funcionario dijo que podría ser multada con miles de millones de pesos y tendrá la obligación de resarcir el daño.

(más…)

Sonora: ahora descarrila tren con ácido sulfúrico de Grupo México

Posted on agosto 25, 2014, under Nacional, Política.

Sonora-Grupo México
El descarrilamiento del tren con ácido sulfúrico en Nogales.
Foto: Manuel Jiménez / El Imparcial

La Redacción
25 de Agosto de 2014
Destacado

MÉXICO, D.F. (apro).- El estado de Sonora estuvo a punto de vivir otra tragedia ecológica al descarrilarse un tren cargado con 240 toneladas de ácido sulfúrico a escasos metros del río Santa Cruz, en el municipio fronterizo de Nogales.

Carlos Arias, titular de la Unidad de Protección Civil en la entidad, informó en conferencia de prensa que la carga de residuos tóxicos propiedad de Grupo México, la misma empresa que contaminó el río Sonora hace unos días, no alcanzó a derramarse.

(más…)

Mireles, hospitalizado por crisis de glucosa

Posted on agosto 25, 2014, under Nacional, Política.

mireles
La fotografía de Mireles rapado y rasurado que circula en las redes.
Foto: Tomada de YouTube

La Redacción
25 de Agosto de 2014
Destacado

MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- José Manuel Mireles, fundador y exintegrante del Concejo de Autodefensas de Michoacán, está hospitalizado desde el pasado martes 19 de agosto por complicaciones relacionadas a la diabetes que padece.

Talía Vázquez Alatorre, abogada de Mireles, precisó que su cliente sufrió una crisis de glucosa, pero su estado de salud es estable.

La abogada denunció que las autoridades del penal de máxima seguridad de Hermosillo, Sonora, donde Mireles está recluido, no brindan las condiciones necesarias para atender su padecimiento.

(más…)

Grupo México no atiende a comunidades afectadas por derrame tóxico

Posted on agosto 20, 2014, under Nacional, Política.

‘El río está contaminado, está enfermo, se requiere para dar de alta a un enfermo que los análisis de laboratorio determinen que la salud está en buenas condiciones’’ reportan ediles

Denuncian pobladores que los desbordes de agua sulfuradas por parte de la mina ya  han estado sucediendo en años anteriores.

20 de agosto, 2014.-El periódico La Jornada informa que doce días después del derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi, proveniente de la mina Buenavista del Cobre, los alcaldes de tres de los siete municipios afectados señalaron que Grupo México ‘‘miente en torno a la supuesta atención que brinda a las comunidades’’, y reportan que se presentaron los primeros casos de afectaciones en personas (quemaduras luego de tener contacto con el agua) y la muerte de algunos animales.

No obstante, las autoridades estatales y federales de protección civil, así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), adelantaron que el próximo lunes se podría levantar la emergencia en esa región, donde 22 mil habitantes de los municipios de Banamichi, Ures, Baviácora, Aconchi, San Felipe, Arizpe y la zona rural de Hermosillo resultaron perjudicados.

(más…)

Emergencia ambiental en Durango por mina que derramó cianuro

Posted on agosto 15, 2014, under Nacional, Política.

Ordena la Profepa cinco medidas de urgente aplicación en El Oro

El escurrimiento que causó empresa de Grupo México es el accidente ecológico más grave en la historia de Sonora: experto

durango

13 de agosto, 2014.-El diario La Jornada dio a conocer que en el municipio El Oro, Durango, ocurrió otra emergencia ambiental en una mina, ya que la presa de jales de la empresa Proyecto Magistral derramó alrededor de 2 mil metros cúbicos de agua con cianuro al arroyo La Cruz, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Apenas el jueves pasado de la mina Cananea del Grupo México, en la localidad del mismo nombre en Sonora, escaparon 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico, lo que ocasionó contaminación en seis municipios, ya que ese líquido se desbordó de las presas de jales y autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) determinaron la suspensión de extracción de agua de pozos de la cuenca del río Sonora.

(más…)

Busca la tribu yaqui que desde el DF se frene el acueducto Independencia

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional.

Foto - El Universal

Foto – El Universal

 Llega a Jalisco caravana que se dirige a las oficinas de la Semarnat

Unos 130 representantes de la tribu yaqui de Sonora viajan hacia la ciudad de México para exigir a las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que detengan la operación del acueducto Independencia, el cual afecta los recursos hídricos de esta comunidad indígena. (más…)