Telefónica inicia otro capítulo de la Guerra de Telecom; Salinas Pliego lo frena y Televisa gana

Posted on julio 31, 2014, under Nacional, Política.

Por Jenaro Villamil | Homozapping

Regeneración, 31 de julio 2014.-Después del anuncio de América Móvil para deshacerse de activos equivalentes al 20 y 30 por ciento de su emporio en México, la empresa española Telefónica –viejo adversario del magante Carlos Slim en el mercado hispanoamericano- anunció que negocia la compra del 50 por ciento de la compañía Iusacell, propiedad de Grupo Televisa y Grupo Salinas al 50 por ciento.

televisa-tv azteca

El anuncio de Telefónica se filtró primero al portal español www.elconfidencial.com y después fue confirmado por la propia empresa a través de un anuncio de “hecho relevante” ante la Comisión Nacional de Mercado y Valores de la península ibérica.

La compañía dirigida por César Alierta calculó que la operación puede oscilar entre 2 mil 500 y 3 mil millones de euros. Admitió que aún no se ha alcanzado “ningún acuerdo”, pero no quedó claro por qué adelantó este anuncio.

(más…)

Exigen al Ifai actuar en contra de la Ley Telecom por violar la privacidad

Posted on julio 16, 2014, under Nacional, Política.

Foto: redpolitica.mx

Foto: redpolitica.mx

Uno de los riesgos es “la colaboración con la justicia”, subrayan

Más de 200 organizaciones de la sociedad civil llamaron al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) a presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Telecomunicación y Radiodifusión, con el objetivo de garantizar el derecho a la privacidad y a la protección de datos personales.
(más…)

Ley de Telecomunicaciones – Los ciudadanos, obligados a proteger sus derechos: expertos

Posted on julio 15, 2014, under Nacional, Política.

marcha_colectivo_nomaspoderalpoder

Reformas como la nueva ley de telecomunicaciones obligan a la sociedad a crear mecanismos contra aquello que pone en riesgo sus derechos humanos, señalaron Sandra Salcedo y José Antonio Ibáñez, investigadores del programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana (Uia).

(más…)

Si no existiera impunidad en México, Fox estaría en la cárcel – AMLO

Posted on julio 14, 2014, under Nacional, Política.

López Obrador en Dolores Hidalgo, Gto.

López Obrador en Dolores Hidalgo, Gto.

Sería penoso para Morena que “un corrupto nos elogiara”

Pide al ex presidente que explique cómo se enriqueció en seis años

El ex presidente Vicente Fox Quesada estaría en la cárcel si en México se aplicara el estado de derecho y no existiera impunidad, afirmó este domingo el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador.
(más…)

La ley en telecomunicaciones, “pago de Peña Nieto a Azcárraga”, acusa AMLO

Posted on julio 11, 2014, under Nacional, Política.

amlo_iturbide_gto

Asegura que no bajarán las tarifas de tv ni se democratizarán los medios

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, calificó de “tomadura de pelo” la legislación secundaria en telecomunicaciones, pues “no ayuda en nada a la gente, es para favorecer a Televisa, es un pago de (Enrique) Peña Nieto a Emilio Azcárraga, dueño de Televisa”.
(más…)

La nueva ley Telecom busca afianzar un gobierno más autoritario

Posted on julio 10, 2014, under Nacional, Política.

antenas-telecomunicaciones

“Grave retroceso con signos de autoritarismo”, dicen ONG

La ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión incluye varios aspectos preocupantes, entre ellos la posibilidad de que el gobierno espíe las conversaciones de los cibernautas, suspenda la señal de telefonía e Internet durante manifestaciones públicas, y ejerza la geolocalización de teléfonos celulares en tiempo real, afirmaron organizaciones de la sociedad civil, al tiempo que la consejería jurídica de la Presidencia de la República señaló que dicha norma no establece ninguna disposición nueva en materia de seguridad.
(más…)

Reforma Telecom: PRI aprueba la geolocalización, bloqueo de señal y retención de datos

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

Monosapiens por Helguera y Hernández

Con la reforma se afecta la libertad de expresión y en casos de protesta social, frenar la divulgación de hechos relevantes.

Regeneración, 9 de julio 2014.-En el marco del debate en el Pleno de la Cámara de Diputados, de las leyes secundarias en telecomunicaciones, las fracciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL), rechazaron modificar el dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en el apartado referente a la colaboración con la justicia, con elementos como la geolocalización, el bloqueo de señales y la retención de datos.

El bloque mayoritario ni siquiera permitió entrar a la discusión a fondo del tema, al imponerse en la votación con 225 en contra, 171 a favor y una abstención.

(más…)

Video – Posicionamiento Dip. Luisa Alcalde (MC) – Leyes de Telecomunicaciones

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política, Video.

La Diputada Luisa María Alcalde Luján (MC) señala que en esta ocasión el Poder Legislativo tuvo la oportunidad de regular verdaderamente el sector de las telecomunicaciones y buscar la presentación de contenidos de verdadera calidad para la audiencia.
(más…)

Ley Telecom – “Tecnicismos” pondrán en ventaja a Televisa, afirma académica UNAM

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

Foto - eleconomista.com.mx

Foto – eleconomista.com.mx

“Accedería a mayor número de servicios en televisión restingida”

Las leyes secundarias en telecomunicaciones, que darían aplicabilidad a la legislación en la materia, favorecen abiertamente a Televisa, debido a que le da la oportunidad de convertirse en el socio convergente más poderoso, aseveró Alma Rosa Alva de la Selva, especialista en telecomunicaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

(más…)

Ley Telecom – Dictamen de leyes secundarias tiene omisiones y contraviene la Constitución

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

Foto - Protesta de legisladoras perredistas en el Senado/ La Jornada

Foto – Protesta de legisladoras perredistas en el Senado/ La Jornada

Prohíbe que universidades públicas soliciten subsidios para la transición digital

La minuta de ley reglamentaria en materia de telecomunicaciones contiene, además del artículo noveno transitorio, que califica la preponderancia por sector y no por servicio, disposiciones que afectarán al artículo 41 constitucional, para que los partidos políticos contraten publicidad.
(más…)

Anuncia América Móvil venta de activos para sortear la preponderancia

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

Foto - Cuartoscuro

Foto – Cuartoscuro

Renuncia Telmex al derecho de adquirir 51% de las acciones de Dish México

Si Carlos Slim entra a la tv de paga, no irá en alianza con Multivisión y Echostar

América Móvil anunció ayer que desincorporará y venderá “ciertos” activos para ubicar su participación en el mercado de telecomunicaciones abajo de 50 por ciento y así dejar de ser preponderante.

“El consejo de administración de América Móvil ha decidido la desincorporación y venta de ciertos activos en favor de algún nuevo operador independiente de América Móvil, fuerte, con experiencia en el sector de las telecomunicaciones y con alta capacidad económica y técnica, que sea una verdadera opción para participar en este sector intensivo en capital, para superar el obstáculo de la insuficiente inversión de nuestros competidores en México.”
(más…)

Ley Telecom – Crece el riesgo para usuarios de Internet, alertan ONG

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

antenas-telecomunicaciones

Los precios de los servicios no van a disminuir, aseguran

Las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones incluyen varios puntos muy riesgosos para los usuarios de Internet, entre ellos la posibilidad de que las autoridades espíen sus conversaciones, geolocalicen en tiempo real sus dispositivos móviles y suspendan el acceso a la red en manifestaciones públicas, todo ello sin ningún límite ni salvaguarda, advirtieron especialistas.
(más…)

Ley Telecom – Provocará contracción del PIB la reforma del sector, prevé especialista

Posted on julio 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto: dineroenimagen.com

Foto: dineroenimagen.com

Inversiones se detendrán por la tarifa cero de interconexión a red de Telmex, sostiene

Deplora que en la Cámara de Diputados prive lo “urgente y aberrante” sobre lo necesario

La legislación secundaria en telecomunicaciones no tendrá mayor modificación en la Cámara de Diputados porque entre los legisladores priva lo “urgente y aberrante” sobre lo necesario, de tal forma que en los próximos dos o tres años se verá una disminución de al menos un punto en la aportación del subsector al producto interno bruto (PIB) nacional al ubicarse en 1.9 o 2.1 por ciento, advirtió Ramiro Tovar Landa, especialista del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
(más…)

Ley Telecom – revés a filiales de Televisa sobre la exclusividad de transmisiones

Posted on julio 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - eleconomista.com.mx

Foto – eleconomista.com.mx

Les niegan suspensiones provisionales contra prohibición del Ifetel: fuentes del PJF

Otras firmas ya no estarán marginadas de emitir programas como los Juegos Olímpicos

Dos jueces federales en materia de telecomunicaciones negaron ayer a cinco filiales del grupo Televisa suspensiones provisionales en vía de amparo contra la prohibición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) sobre derechos de exclusividad para la transmisión de programas relevantes deportivos y de espectáculos.
(más…)

Al triunfo de MORENA se abolirá Ley de Telecomunicaciones: AMLO

Posted on julio 7, 2014, under Nacional, Política.

Foto - AMLO en Alpoyeca, Guerrero

Foto – AMLO en Alpoyeca, Guerrero

“No nos quedaremos con los brazos cruzados en caso que no le dan el registro a MORENA como partido político”, asegura

Othón Salazar uno de los mejores dirigentes magisteriales de México, manifiesta al visitar el municipio de Alcozauca, Guerrero

Desde Alcozauca, Guerrero, tierra del mejor dirigente magisterial de México, Othón Salazar, Andrés Manuel López Obrador adelantó que al triunfar el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) se abolirá la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y con ello se impedirá que prevalezcan los monopolios en el país.
(más…)

La aprobación de las leyes secundarias “es el pago de Peña Nieto a Televisa”: AMLO

Posted on julio 7, 2014, under Nacional, Política.

Foto - AMLO en Tlalixtaquilla, Guerrero

Foto – AMLO en Tlalixtaquilla, Guerrero

“Al principio algunos se fueron con la finta de que iban a terminar los monopolios”

“Televisa se impuso porque impuso a Peña Nieto. No olvidemos que fue impuesto por la mafia del poder, por los barones del dinero y por esa televisora”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la aprobación de las leyes secundarias en telecomunicaciones es “el pago de (Enrique) Peña Nieto a Televisa. Ya se sabía desde el principio.
(más…)

Ley Telecom – “Senadores sólo cuidaron los intereses de monopolios”

Posted on julio 7, 2014, under Nacional, Política.

Senadores discutiendo el tamaño de la reforma electoral

En las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones aprobadas por el Senado el fin de semana pasado, lo único que los legisladores consideraron fueron los intereses del gobierno y los grandes monopolios, afirmó el especialista Javier Esteinou Madrid.

“Todos los planteamientos de la ciudadanos quedaron anulados, pues lo que interesa no es que la sociedad pueda expresarse, sino que exista un control monopólico de la opinión pública y construir así un sistema ideológico que respalde el proyecto neoliberal por el que se ha encaminado al país, y no un proyecto democrático en el que los ciudadanos tengan un futuro próspero y con alternativas de igualdad”, indicó.
(más…)

Ley Telecom – “Los cambios en la materia vulneran derechos ciudadanos”

Posted on julio 7, 2014, under Nacional, Política.

antenas-telecomunicaciones

El Colectivo por el Derecho a la Comunicación (Codec) lamentó que las leyes secundarias en telecomunicaciones, aprobadas este fin de semana en el Senado, contravengan los “pocos avances” de la reforma constitucional en la materia y vulneren derechos de la ciudadanía.
(más…)

Ley Telecom – la ruta de la ignominia

Posted on julio 7, 2014, under Nacional, Política.

Telebancada

El gobierno de Enrique Peña Nieto no escatimó recursos, ni los más cuestionables, con el único afán de sacar adelante la propuesta de ley de telecomunicaciones tal como la quería Televisa.

Hubo de todo para doblegar a la oposición: “Guerra sucia” de filtraciones y espionaje telefónico, presión constante de directivos de la empresa de Azcárraga Jean a legisladores panistas y perredistas, negociaciones maratónicas de éstos con el consejero jurídico de la Presidencia…

Aprobada ya en el Senado, es previsible que la “segunda Ley Televisa” reciba el aval de la Cámara de Diputados esta semana. El poder real impuso otra vez su ley.
(más…)

México al servicio de Televisa

Posted on julio 3, 2014, under Nacional, Política, Video.

televisa_monstruo


hugoSadhOficialHugoSadhOficial
Post: Gloriamlo

Expertos opinan que asociación Telmex-Dish debe disolverse

Posted on julio 1, 2014, under Nacional.

antenas-telecomunicaciones

Expertos señalaron que era obvio que el IFT resolvería que existe una concentración entre Dish y Telmex y consideraron que la asociación debe disolverse. Los castigos que se podrían imponer son la revocación de los títulos de concesión, una multa o eliminar los contratos.

(más…)

Niega Dish que Ifetel resolviera si hay concentración prohibida con Telmex

Posted on julio 1, 2014, under Nacional.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

La investigación del instituto continúa; la telefónica se reservó fijar postura sobre el caso

Los oficios de presunta responsabilidad no implican una decisión del órgano regulador

Televisa tiene pendientes OPR por presuntas prácticas monopólicas por ventas atadas

Dish México desmintió que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) haya declarado que existe un concentración prohibida entre esa empresa y Teléfonos de México (Telmex).
(más…)

Televisa el “preponderante” en la sucesión presidencial, adelanta Jenaro Villamil

Posted on junio 30, 2014, under Nacional, Opinión, Política.

Por: Jenaro Villamil | Homozapping

Regeneración, 30 de junio 2014.-En absoluto sigilo, el lunes 16 de junio, comenzó a circular un nuevo borrador de la ley de telecomunicaciones, negociada en el seno de quienes antes formaban parte del Consejo Rector del Pacto por México provenientes del PAN y del PRD, junto con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, designado por el presidente Enrique Peña Nieto para “destrabar” esta iniciativa que quedó paralizada en el Senado desde finales de abril.

140308OAXACA

La redacción del artículo 260 sobre el “agente económico preponderante” daba un giro completo a lo que planteó la iniciativa original del Ejecutivo federal. Era contrario a la propuesta del panista Javier Lozano y a la versión que el consejero jurídico de Los Pinos, Humberto Castillejos había negociado con Miguel Barbosa, coordinador del PRD, y 5 senadores más. Por primera vez, el gobierno federal a través de Videgaray admitió regular por servicio y no por sector, en contra de los intereses de Grupo Televisa.

(más…)

Sí se concentraron Telmex y Dish, concluye el IFT

Posted on junio 30, 2014, under Nacional.

antenas-telecomunicaciones

Telmex y Dish sí realizaron una concentración, es decir una fusión, que no fue informada, notificó el Instituto Federal de Telecomunicaciones a las involucradas. El plazo de 30 días para que las empresas respondan vence esta semana.

(más…)

Televisa defiende su monopolio y da “clases” de periodismo al Reforma

Posted on junio 27, 2014, under Opinión, Política.

Telebancada
Da click en la imagen para agrandar

Por: Jenaro Villamil | Homozapping

Regeneración, 27 de junio 2014.-En un desplegado periodístico Grupo Televisa emprendió contra legisladores como el senador Javier Corral y contra medios impresos como el periódico Reforma por “desinformar” y querer “inventar un preponderante en la televisión de paga” para que este servicio sea “sobreregulado y mermar su capacidad para competir contra Telmex-Telcel”.

En medio de la dura batalla al interior de las bancadas del PRD y del PAN en el Senado para definir si en la ley de telecomunicaciones al agente económico preponderante se le define por “sector” o por “servicio” Grupo Televisa litigó directamente y afirmó que la Constitución afirma que debe ser “por sector”.

(más…)