Monsanto debe pagar 289 mdd a víctima de herbicida en EU

Posted on agosto 12, 2018, under Internacional, Nacional.

Obligan a Monsanto a pagar 289 mdd por causar cáncer a usuario en California


Dewayne Johnson, de 46 años, al escuchar el veredicto de su demanda contra Monsanto ante el tribunal superior de California.Foto Ap

Reuters y Dpa
Vía La Jornada
12 agosto 2018

Un jurado de California declaró responsable a Monsanto en una demanda presentada por un hombre que alega que los herbicidas con base en glifosato de la compañía, incluido Roundup, le causaron cáncer, y ordenó a la empresa pagarle 289 millones de dólares por daños y perjuicios.

El caso de Dewayne Johnson es la primera demanda con el argumento de que el glifosato provoca cáncer que llega a juicio. Monsanto, una unidad de Bayer AG, enfrenta más de 5 mil procesos similares en todo Estados Unidos.

El caso de Johnson, presentado en 2016, fue acelerado debido a la gravedad de su linfoma no Hodgkin, un cáncer del sistema linfático que, según alega, fue causado por Roundup y Ranger Pro, otro herbicida de glifosato de Monsanto.

(más…)

Cine RNR de media noche: La crisis agroalimentaria en México

Posted on julio 31, 2018, under Noticias.

Este documental narra la desaparición de la biodiversidad del campo y la tendencia a la homogeneización de la tierra para crear el monocultivo por causa de la industrialización del mismo.

A pesar de la facilidad que ha ofrecido la modernización en agricultura, en México los campesinos están pagando las consecuencias.

Cine RNR de media noche: DAVID CONTRA MONSANTO

Posted on agosto 18, 2016, under Nacional, Video.

cine-cámara-acción David contra MONSANTO

Las pretensiones apropiatorias de Monsanto en Argentina

Posted on agosto 18, 2016, under Internacional, Política.

Monsanto

http://www.biodiversidadla.org

Derechos de propiedad intelectual
Breves apuntes jurídicos sobre patentes y semillas y las pretensiones de la multinacional norteamericana en Argentina.

Por Fernando Cabaleiro

“Es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente”.
León Gieco

Ante el eminente envío de la ley Monsanto de semillas al Congreso Nacional por parte del Poder Ejecutivo, como así también el tratamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de un caso judicial donde Monsanto reclama la patente de las plantas genéticamente modificadas, resulta necesario repasar algunos conceptos al respecto para dar una ilustración sobre las cuestiones que están en juego en este momento para la sociedad en su conjunto. (más…)

Transgénicos de EU amenazan la existencia de la mariposa monarca

Posted on marzo 24, 2016, under Nacional.

Mariposa Monarca mini Para 2016 se estima en 150 millones la población de estos insectos – Foto La Jornada

* Soya y maíz modificados disminuyen el alimento de orugas
* En 10 años la población de insectos se redujo 80 por ciento y en dos décadas debería quintuplicarse, señala estudio
* El cambio climático y las enfermedades constituyen otros peligros, aseveran científicos

Angélica Enciso Landero, La Jornada, 24 de marzo de 2016 (más…)

Cine RNR de media noche: LA AGRICULTURA NEGADA

Posted on enero 14, 2016, under Video.

Esta película está basada en datos y testimonios mayormente de la provincia de Entre Ríos, pero la problemática abarca a toda la Argentina, y su inserción en el Nuevo Orden Mundial.

cine-cámara-acción La Agricultura Negada
Refleja la realidad actual del campo, a través de las voces de los protagonistas, involucrados en el proceso productivo agrario, directa e indirectamente, y de profesionales de la salud. Pone de manifiesto la situación ambiental y social actual, al mostrar la huella que viene dejando el uso indiscriminado de AGROTOXICOS, como parte de un sistema económico, político y social.

Video: El mundo según MONSANTO (transgénicos)

Posted on septiembre 24, 2015, under Internacional, Política, Video.


Filosofía a Ras de Suelo @JoseCruz777 – Hoy se entrevistó al estudiante de Agronomía, Daniel González Domínguez

Posted on agosto 11, 2015, under Audio.

Filosofía_a_Ras_de_suelo con foto

El día de hoy 10 agosto 2015, se realizó una entrevista con el joven estudiante de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Daniel González Domínguez. Quien pese a su corta edad -19 años- se desenvuelve como todo un experto en: plantas medicinales, venenosas, en alimentos nutritivos, cultivos, economía agrícola y agricultura sustentable.

Te invitamos a escuchar nuestra vigésimo sexta emisión:

Filosofía a Ras de Suelo, pretende despertar conciencias, hacer que la gente piense, se inconforme, actúe políticamente y participe. Conduce José Cruz Pérez Rucobo, se transmite los lunes de 21 a 22:30 horas tiempo del centro de México, 20 horas en Cd. Juárez con repetición martes 17 horas por Radio La Nueva República.

Cine RNR de media noche: El futuro de la comida

Posted on julio 22, 2015, under Video.

cine cámara acción El futuro de la comida.

Encima de todo, una puñalada transgénica

Posted on diciembre 1, 2014, under Nacional, Política.

transgenico

Por Elena Álvarez-Buylla*

En medio del luto que nos sacude a raíz de la tragedia de Ayotzinapa, sorprende la noticia de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aprobado el libre consumo de 132 productos transgénicos, de los cuales 50 por ciento corresponde a maíz, el resto son de algodón, soya y canola, entre otros. Esto manifiesta entusiasta Alejandro Monteagudo Cuevas, director ejecutivo de AgroBio México, pues mantiene el negocio en lo que se aprueba la siembra de maíz transgénico, declaró recientemente.

Gracias a una acción colectiva se logró la suspensión de la liberación de maíz transgénico en México, con base en evidencias científicas sobre su impacto nocivo en el ambiente y la biodiversidad del maíz nativo. El futuro del maíz, ante retos de cambio climático y otros, depende de las variedades nativas mexicanas, producto del cuidado de los pueblos autóctonos y que hoy aún sustentan una parte importante de la producción nacional. La liberación de maíces transgénicos las amenaza de múltiples formas.

(más…)

Demanda Colectiva contra maíz transgénico busca apoyo mundial

Posted on noviembre 18, 2014, under Internacional.

Las organizaciones que luchan contra la siembra de maíz Recurren a Grrrowd, organización civil holandesa

Maiz_transgenico_peligro

Regeneración, 18 de noviembre de 2014. En rueda de prensa, representantes de campesinos, científicos y organizaciones de la sociedad civil, anunciaron que después de una ardua batalla legal, con la que han mantenido suspendida toda la siembra de maíz transgénico en el país por 16 meses, hoy inician una campaña internacional de difusión y recaudación de fondos para continuar haciendo frente a cinco empresas trasnacionales y dos secretarías del gobierno federal.

La campaña mundial que hoy arranca se desarrollará en la plataforma www.grrrowd.org perteneciente al nuevo movimiento holandés “Grrrowd”, con sede en La Haya. Grrrowd aplica estrategias de fondeo colectivo y recauda para la defensa legal de derechos sociales, ambientales y económicos, ante las injusticias que se cometen en todo el orbe.
(más…)

Urge cambiar este sistema alimentario criminal

Posted on noviembre 12, 2014, under Nacional, Política.

monsanto

Entrevista a Carlo Petrini, fundador del movimiento ‘Slow Food’ El fundador de “Slow Food” reunió a 220.000 personas en el Festival Tierra Madre de Turín publicado en el Diario El Mundo. Carlo Petrini tiene la sana costumbre de meter el dedo en la llaga y la cuchara en el plato. Bajo la sabia batuta de este piamontés de 65 años, lo que empezó como una impostura ante el “fast food” ha cuajado en algo así como las Naciones Unidas por la celebración de la gastronomía y la defensa de la biodiversidad. Más de 220.000 personas acudieron en Turín al Festival Terra Madre de Slow Food, donde Petrini ejerció de “cicerone” de esa vieja/nueva cultura alimenticia que llega ya al último rincón del planeta.

Una tercera parte de los alimentos que producimos nunca llega a nuestra mesa ¿De quién es la culpa?

El despilfarro es un auténtico escándalo. En el fondo, es un reflejo de este sistema alimentario criminal e insostenible que hemos creado. Más de 850 millones de personas pasan hambre, y más de 1.500 padecen obesidad o están sobrealimentados. Son las dos caras de la misma moneda. Y entre tanto, tiramos millones de toneladas de comida a la basura… ¿Cómo podemos tolerarlo? Está claro que el sistema alimentario ha tocado fondo. Es urgente cambiarlo, pero la labor es más ardua. Lo que necesitamos en el fondo es un cambio de paradigma. Hay que evolucionar hacia un modelo que respete la biodiversidad y la gestión de la tierra.
(más…)

Morena Oaxaca, anuncia campaña de recolecta de firmas en rechazo a transgénicos

Posted on octubre 3, 2014, under Nacional.

Francisco Toledo, solicitó el apoyo de Morena para la defensa del maíz nativo

Morena Oaxaca responde a la solicitud y se suma a la cruzada contra el maíz transgénico

morena-oaxaca-1

Regeneración, 2 de octubre del 2014.-El 26 de Septiembre Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, publicó en su cuenta de Facebook la carta que le envió el pintor oaxaqueño Francisco Toledo para la defensa del maíz nativo.

Inmediatamente, López Obrador se sumó y se comprometió a promover la causa entre los miembros de Morena.

En dicha carta el artista plástico Francisco Toledo, solicitó el apoyo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para sumarse en la cruzada contra el maíz transgénico.

(más…)

Cine RNR de media noche: David contra Monsanto

Posted on septiembre 2, 2014, under Noticias.

David vs Monsanto

Imagínese usted, que su huerta sufre un temporal. Y sin que usted lo sepa, caen sobre su huerta semillas manipuladas genéticamente. Que un par de días después, vengan los representantes de una empresa a su casa, reclamen sus hortalizas y le reclamen 20.000 € por utilizar semillas manipuladas genéticamente y patentadas. Esta situación, por muy absurda que parezca, se da en la actualidad, y además la justicia da la razón a la empresa que ha patentado sus semillas.

(más…)

Demanda colectiva contra maíz transgénico acumula 72 impugnaciones

Posted on agosto 28, 2014, under Nacional, Política.

Monsanto, Syngenta, PHI México y Dow AgroSciences y el propio gobierno federal han interpuesto 72 apelaciones ante el Poder Judicial para que se autorice la siembra masiva de maíz patentado en el campo mexicano. Estas acciones legales buscan revertir la medida precautoria que otorgó hace 11 meses un juez federal y que impide a la Sagarpa otorgar los permisos a las trasnacionales en tanto no se resuelva el juicio por la demanda de acción colectiva, que tiene por objeto impedir la siembra del grano transgénico en México

gobierno-federal-6001

La demanda de acción colectiva que impide momentáneamente la siembra de maíz transgénico en el país ha recibido 72 impugnaciones, asegura en entrevista con Contralínea René Sánchez Galindo, abogado de la asociación civil Colectivas, organización que funge como representante legal en el juicio.

(más…)

Dos Tomates y dos destinos: sobre los transgénicos (video)

Posted on agosto 25, 2014, under Política, Video.

Cómico, Perspicaz y Despierta conciencias

Dos tomates, uno transgénico y otro campesino, se citan en un bar después de haberse conocido a través de un chat en internet

¿Comer frankensteins?, por qué?

dos-tomates-1

Científicos entregan al Papa Francisco, documento condenando los transgénicos

Posted on agosto 10, 2014, under Internacional, Nacional.

Los científicos divulgaron que el 9 de agosto entregaron al Papa Francisco, otra carta, condenando los transgénicos.

Regeneración, 10 de agosto 2014.-En la misiva, respaldada por ocho científicos de seis países, movimientos sociales contrarios a los organismos genéticamente modificados piden que el pontífice le exija a los gobiernos la suspensión de todas las licencias que ha concedido para el cultivo de transgénicos.

papa-francisco-644x362-

Los científicos que firman la carta, aseguraron que “las patentes de formas de vida y procesos vivos tendrían que estar prohibidas porque amenazan la seguridad alimentaria y promueven la biopiratería de los conocimientos indígenas y de los recursos genéricos”.

Los peligros de los transgénicos para la biodiversidad y la salud humana ya son reconocidos por algunos sectores en Gobiernos como los de Reino Unido y Estados Unidos.

(más…)

Indígenas mexicanos que ganaron una batalla a Monsanto

Posted on agosto 3, 2014, under Nacional, Política.

Educe

La semana pasada, un juez concedió un amparo a indígenas y campesinos de Yucatán por medio del cual se suspendía la siembra de soya transgénica en la región por parte de la empresa Monsanto.

El trozo de tierra en el que Leydi Pech tiene sus colmenares no es grande. Tiene, si acaso, dos hectáreas y de él proviene el sustento no solo de esta indígena maya, sino de los diez integrantes de su familia.

Forma parte de un ejido en el estado de Campeche, donde los integrantes de su comunidad tienen parcelas similares. La mayoría se dedica a lo mismo: cultivar miel de la delicada abeja melipona, que no posee aguijón, por lo que no puede defenderse de sus depredadores.

(más…)

Cine RNR de media noche: “Patentes sobre la vida”

Posted on julio 10, 2014, under Política, Video.

Patentes sobre la vida


RompevientoTVRompevientoTV
Post: Gloriamlo

México, un año sin Monsanto

Posted on julio 10, 2014, under Nacional, Política.

Demanda colectiva suspende los permisos de siembra de maíz transgénico

Monsanto miente reiteradamente

Sagarpa y Semarnat litigan a favor de las empresas Monsanto, Phi (Pioneer-Dupont), Syngenta y Agrosciences

La herramienta de la Acción Colectiva en defensa de la biodiversidad mexicana

demanda colectiva maíz

Regeneración. Julio 9 de 2014 México, DF.- Investigadores, académicos, campesinos, apicultores, defensores de derechos humanos, ambientalistas, artistas, representantes de organizaciones civiles, todos consumidores, seguimos festejando la decisión del poder judicial sobre la Suspensión Temporal de otorgar permisos para la siembra de maíz transgénico ya que la afectación del derecho humano a la diversidad biológica sería irreparable.

La representante de la colectividad, Adelita San Vicente Tello, dio a conocer el apoyo a esta iniciativa de la científica Dra. Vandana Shiva de India y del maestro Francisco Toledo quien con el entusiasmo y la creatividad que lo caracterizan ha manifestado su oposición, fundada en elementos científicos y ha convocado a reunir un millón de firmas a lo cual la colectividad se ha sumado

(más…)

Programa La Otra Radio del TADECO del 09 de julio del 2014

Posted on julio 9, 2014, under Audio.


Este programa se trasmite los miércoles de 5 a 6 pm y se repite los viernes a las 14 horas.

Ultimo programa de la serie dedicado a hablar sobre la cultura del maíz y los transgénicos con música e información.

Programa La Otra Radio del TADECO del 02 de julio del 2014

Posted on julio 2, 2014, under Audio.


Este programa se trasmite los miércoles de 5 a 6 pm y se repite los viernes a las 14 horas.

Tercer programa de la serie con música e información dedicado a hablar sobre la cultura del maíz y los transgénicos.

Programa La Otra Radio del TADECO del 25 de junio del 2014

Posted on junio 25, 2014, under Audio.


Este programa se trasmite los miércoles de 5 a 6 pm y se repite los viernes a las 14 horas.


Segundo programa de la serie con música, información e ideas dedicado a hablar sobre la cultura del maíz y los transgenicos.

La lucha contra el maíz transgénico no es un capricho, es legítima: Francisco Toledo

Posted on junio 20, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

El artista envió una carta al Peña Nieto para que se prohíba su uso en el país

Preocupa al pintor oaxaqueño los efectos nocivos del grano para la salud de los mexicanos

toledo_vs_maiz_transgenico_8

Regeneración. Junio 19, 2014 Oaxaca, Oax.- La lucha contra el maíz transgénico que empezó el Patronato Pro-Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (Pro-Oax) es legítima, aseveró el pintor oaxaqueño Francisco Toledo quien aseguró que esta protesta que se inició hace unas semanas no es un capricho, sino que se basa en investigaciones científicas.

Así lo demuestran los estudios realizados por los especialistas Elena Álvarez Buylla, del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); José Sarukhán, integrante de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), y David Schubert, del Instituto Salk de San Diego, California.

(más…)

Programa la Otra Radio del Tadeco del 18 de junio del 2014.

Posted on junio 18, 2014, under Audio.


Este programa se trasmite los miércoles de 5 a 6 pm y se repite los viernes a las 14 horas.

Programa dedicado con música, información e ideas a hablar sobre el maíz y los transgenicos.