Tufo dessestabilizador el hackeo a SEDENA | A Barlovento Informa con @LuluTurismoMx @ABarloventoInfo

Posted on septiembre 30, 2022, under Noticias, Política.

Emisión a cargo de Lourdes Piña Soria

Américo Villareal ganó la elección en Tamaulipas | A Barlovento Informa con @LuluTurismoMx @ABarloventoInfo

Posted on septiembre 29, 2022, under Noticias, Política.

Emisión a cargo de Lourdes Piña Soria (más…)

Ominosas Amenazas Nucleares entre EU y Rusia | @AlfredoJalife2

Posted on septiembre 29, 2022, under Video.

Dr. Alfredo Jalife-Rahme
(más…)

La actitud de Daniel Tabe, evidencia el odio del Panismo y su doble discurso | A Barlovento Informa con @LuluTurismoMx @ABarloventoInfo

Posted on septiembre 28, 2022, under Noticias, Opinión, Video.

Emisión a cargo de Lourdes Piña Soria (más…)

Los europeos volvieron a usar el carbón, y Zelenski sigue pidiendo más y más dinero y armas

Posted on agosto 3, 2022, under Internacional.

Damasco, 3 ago (SANA)   Ucrania necesita urgentemente ayuda financiera adicional de los países occidentales o Kiev no podrá evitar una catástrofe económica, informó el periódico ‘Financial Times’, citando al ex vicegobernador del Banco Central del país, Oleg Churia.

Como señala el documento, Kiev “no podrá continuar “la resistencia” sin un aumento de la ayuda macrofinanciera de 4-5.000 millones de dólares mensuales”. Desde el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, los países occidentales han transferido entre 2.500 y 3.000 millones de dólares al mes a la república, según el periódico.

El periódico también señala que las reservas del Banco de Ucrania se están agotando rápidamente. Al mismo tiempo, el Gobierno teme subir los impuestos debido a la débil economía del país.

El documento concluye que, si no se modifica la actual política económica, Kiev se enfrentará a un aumento de los precios de los alimentos, al agotamiento de las reservas del país, a una crisis monetaria y al pánico en el sector bancario.

Cine RNR de media noche: Winter on Fire – Invierno en el fuego (2015)

Posted on enero 24, 2017, under Política, Video.

Winter-on-Fire-2015

En 2013, el gobierno ucraniano provocó una revolución al intentar frenar las protestas contra un acuerdo de comercio. Winter on Fire es el documental que cuenta cómo fue la revuelta popular ucraniana que tumbó al presidente Viktor F. Yanukovych.

Cine RNR de media noche: Winter on Fire – Invierno en el fuego (2015)

Posted on diciembre 4, 2015, under Video.

cine-cámara-acción Winter-on-Fire-2015

En 2013, el gobierno ucraniano provocó una revolución al intentar frenar las protestas contra un acuerdo de comercio. Winter on Fire es el documental que cuenta cómo fue la revuelta popular ucraniana que tumbó al presidente Viktor F. Yanukovych.

Cine RNR de media noche: Chernobyl La Noche del Fin del Mundo

Posted on julio 30, 2015, under Video.

cine cámara acción Chernobyl-la noche del fin..
El 26 de abril de 1986, a la 01:23 hora local en Ucrania, la central nuclear estalló, liberando a la atmósfera una cantidad de energía 500 veces superior a la bomba que asoló Hiroshima y Nagasaki.

Rusia extenderá su patrullaje hasta el Golfo de México

Posted on noviembre 12, 2014, under Internacional, Nacional.

Rusia

Los bombarderos de largo alcance de Rusia extenderán sus patrullajes regulares hasta alcanzar una zona que va del Océano Ártico hasta el Caribe y el Golfo de México, informaron el miércoles las fuerzas militares rusas, una demostración de fuerza que refleja las tensiones entre Moscú y Occidente por Ucrania.

El anuncio, en una declaración del ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, fue hecho luego que la OTAN informó de un aumento en los vuelos militares rusos sobre los mares Negro, Báltico y del Norte, así como el Océano Atlántico. Los vuelos reflejan una postura cada vez más dura de Moscú en medio de las tensiones con Occidente sobre Ucrania.

(más…)

Rusia refuerza “zona militar de Crimea” por asedio de fuerzas extranjeras

Posted on septiembre 16, 2014, under Internacional, Nacional.

Aumentan fuerza militar debido a los ejercicios militares que se llevan a cabo en el oeste de Ucrania desde el lunes y en los que participan 15 países, entre ellos Estados Unidos

16 de septiembre de 2014.-Rusia reforzará su dispositivo militar en “la zona de Crimea” debido a que la crisis en Ucrania es cada vez más grande y al incremento de fuerzas extranjeras cerca de la frontera rusa, anunció este martes el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu.

crimea

“La situación en Ucrania se ha agravado mucho y la presencia militar extranjera aumentó en la proximidad inmediata de nuestra frontera”, indicó, en referencia a los ejercicios militares que se llevan a cabo en el oeste de Ucrania desde el lunes y en los que participan 15 países, entre ellos Estados Unidos.

“Una de nuestras principales tareas es desplegar una fuerza militar completa y autosuficiente en la zona de Crimea”, añadió Shoigu durante una reunión del consejo de administración del Ministerio de Defensa, según la agencia Interfax.

(más…)

La “catastrófica derrota” de Obama en Ucrania

Posted on septiembre 1, 2014, under Nacional, Política.

El “pivote” de Washington golpea contra una pared de ladrillo

imagen-obama-1

Por Mike Whitney
CounterPunch
(Traducido del inglés para Rebelión por S. Seguí)
————————————————————
1 de septiembre de 2014.-“Actualmente estamos asistiendo a un acontecimiento épico e histórico. El ejército regular de Ucrania y los batallones de castigo están sufriendo una derrota catastrófica al sur de Donetsk… Todavía no están del todo claras las intenciones de la Junta de evitar una derrota completa aquí …. Al dilapidar las brigadas de combate más capaces en operaciones ofensivas sistemáticas, la Junta ha sufrido enormes pérdidas y, al mismo tiempo, una aplastante derrota puramente militar. El frente sur se ha derrumbado. “ The Southern Front Catastrophe, C oronel Cassad, Informe Militar, Novorossiya, Ucrania.

(más…)

El nuevo “desorden” mundial

Posted on agosto 16, 2014, under Internacional, Opinión, Política.

Ucrania, Siria, Gaza e Irak son los principales focos de crisis en el mundo. Estos cuatro escenarios tienen algo en común: rompen paradigmas imperantes desde hace décadas, opina Alexander Kudascheff, redactor jefe de DW.

por Alexander Kudascheff | DW

16 de agosto de 2014.-El mundo es sacudido por crisis de dimensiones dramáticas. Por ejemplo, en Ucrania, y más aún en el Cercano Oriente, pese a la nueva tregua entre Israel y Hamás, que otorga a los habitantes de la zona un respiro de cinco días. Entre tanto, en Siria continúa la guerra civil que pese a su intensidad letal, es soslayada. Ahí se alcanzará pronto la cifra de 200.000 víctimas mortales, en un país que se resquebraja.

estado-islamico

Lo que sucede en el norte de Irak cambia el mapa de todo el país a manos de una “soldateska” cuya brutalidad inimaginable, en nombre de Alá, revienta todos los límites. El área de poder del autodenominado “Estado Islámico” (EI) se extiende desde Alepo hasta el norte de país y pretende destruir todo el orden prevaleciente. La milicia no reconoce fronteras, Estados, ni gobiernos. Para ella, lo único que cuenta es su interpretacion del Corán.

Apoyo a antiguos enemigos

Todo esto pone en entredicho a la diplomacia. De repente, no hay precepto que valga. Estados Unidos apoya a los kurdos, e indirectamente, a los chiíes de Bagdad y de Teherán en su lucha contra los suníes de la banda terrorista EI. Estados Unidos otorga ese apoyo bajo protesta, pues de hecho querría un cambio de poder y de política en Bagdad, además de que la relación con Irán aún es tensa y perturbada.

(más…)

EU: congelar a Europa. ¿Rusia cerrará la llave?. Aviones y casualidades.

Posted on julio 18, 2014, under Opinión.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Barack Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitó ayer el puerto de Wilmington, en Wilmington, Delaware. Antes de hablar sobre la infraestructura de transporte, Obama se refirió a la caída del avión de Malasia en el este de Ucrania, donde fallecieron casi 300 personas. Foto Reuters

El presidente estadunidense se aferra a la idea de congelar las relaciones económico-diplomáticas con Rusia, pero en su pataleo de pasadita también congela, en el más estricto sentido de la palabra, a millones de hogares europeos que dependen en grado sumo del suministro de gas ruso. A la Casa Blanca suele salirle más caro el caldo que las albóndigas, pues en sus aventuras de supremacía trasnochada entre las patas se lleva a países completos. (más…)

Más de 180 cuerpos recuperados en la zona del siniestro de avión malasio

Posted on julio 18, 2014, under Internacional, Nacional.

Foto - AFP

Foto – AFP

Los equipos de rescate recuperan 181 cadáveres y la segunda caja negra del vuelo MH17

Un avión Boeing 777 de las líneas aéreas de Malasia (Malaysia Airlines), en tránsito desde Ámsterdam a Kuala Lumpur, se estrelló este jueves en la región ucrania de Donetsk, en la zona de conflicto armado entre las autoridades centrales de Kiev y los insurgentes independentistas prorrusos.

En el aparato viajaban 298 personas, 283 pasajeros (entre ellos numerosos niños) y 15 miembros de la tripulación. Todos ellos perecieron en el siniestro. De ellos, 173 son holandeses, 28 malasios (incluidos los 15 tripulantes y dos bebés), 28 australianos, 12 indonesios (incluido otro bebé), 9 británicos, cuatro alemanes, cuatro belgas, tres filipinos, un canadiense, un neozelandés 35 sin nacionalidad verificada, según datos de la compañía, informa Isabel Ferrer.
(más…)

Se estrella en Ucrania un avión de Malaysia Airlines con 295 pasajeros

Posted on julio 17, 2014, under Internacional, Nacional.

malasya_air

Un avión de pasajeros malasio con 295 personas a bordo se ha estrellado en Ucrania, cerca de la frontera con Rusia, según una fuente de la industria de aviación citada por la agencia de noticias Interfax. El avión cubría la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur.
(más…)

¿Cuánto gasta EU en llevar la “democracia” al resto del mundo?

Posted on junio 19, 2014, under Internacional, Nacional.

Foto: voces.org.sv

Foto: voces.org.sv

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) concederá a Ucrania 10 millones de dólares para combatir la corrupción.

• Es solo parte de la ayuda planeada, subrayó el jefe de la Agencia, Rajiv Shah.
(más…)

Ucrania: decenas de muertos en ataque al aeropuerto de Donetsk

Posted on mayo 26, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

teleSUR tv” width=”48″ height=”48″ class=”aligncenter size-full wp-image-110989″ /> teleSur tv

Publicado el 26/05/2014
A sólo 24 horas después de realizarse los comicios presidenciales en Ucrania, la situación ha vuelto a tornarse muy difícil al sureste del país, donde se ha producido gran cantidad de víctimas tras los ataques al aeropuerto de Donetsk. teleSUR

Post: Gloriamlo

Masivo apoyo en el este de Ucrania a la independencia, afirman separatistas

Posted on mayo 15, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

• Abrumadora participación en referendos de Donietsk y Lugansk; farsa criminal: Kiev

• Hoy se darán a conocer los resultados

• Reportan muertos en un centro de votación

• La población, engañada con propaganda rusa, lamenta el presidente interino ucranio

ucrania
De acuerdo con autoridades de la comisión electoral que organizó el referendo separatista en Donietsk, 89.07 de votantes se inclinó por la separación de Ucrania, y aunque no se dieron a conocer cifras de la consulta celebrada en Lugansk, el autoproclamado gobierno local aseguró contar con cifras similares Foto Ap

Afp, Ap, Reuters, Dpa, Xinhua y La Jornada

Regeneración. Mayo 12, 2104 Donietsk.- Una abrumadora mayoría de electores en las autoproclamadas repúblicas populares de Donietsk y Lugansk participaron hoy en un referendo para decidir la independencia respecto de Ucrania, cuyo gobierno calificó el referendo de farsa criminal e ilegal impulsada por Rusia, y fue rechazado por Estados Unidos y la Unión Europea.

El presidente de la comisión electoral, Roman Lyagin, informó que 89.07 por ciento de los votantes en Donietsk se manifestó por la independencia de esta región enmarcada dentro del territorio de Ucrania, fronteriza con Rusia, mientras 10.19 por ciento rechazó separarse de Kiev.

Con relación a Lugansk, las autoridades de esa provincia no dieron a conocer datos sobre la votación, pero anticiparon una tendencia similar, al terminar una jornada que se caracterizó por la ausencia de observadores independientes y por la carencia de un padrón actualizado.

(más…)

Líneas rojas en Ucrania y en todas partes

Posted on mayo 6, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

Por: Noam Chomsky | La Jornada

La crisis actual en Ucrania es seria y amenazante, tanto que algunos comentaristas la comparan con la crisis de los misiles en Cuba, en 1962

El columnista Thanassis Cambanis resume el meollo del asunto en The Boston Globe: “La anexión de Crimea por (el presidente ruso Vladimir) Putin es una ruptura del orden en el que Estados Unidos y sus aliados confían desde el fin de la guerra fría, en el que las grandes potencias sólo intervienen militarmente cuando tienen consenso internacional a su favor o, en ausencia de él, cuando no cruzan las líneas rojas de una potencia rival”.

Por lo tanto, el crimen internacional más grave de esta era, la invasión de Irak por Estados Unidos y Gran Bretaña, no fue una ruptura del orden mundial porque, aunque no obtuvieron apoyo internacional, los agresores no cruzaron líneas rojas rusas o chinas.

En contraste, la anexión rusa de Crimea y sus ambiciones en Ucrania cruzan líneas estadunidenses. En consecuencia, Obama se concentra en aislar a la Rusia de Putin, cortando sus lazos económicos y políticos con el mundo exterior, limitando sus ambiciones expansionistas en su propio vecindario y convirtiéndola de hecho en un Estado paria, informa Peter Baker en The New York Times.

(más…)

La crisis estalla en el este de Ucrania con decenas de muertos

Posted on mayo 3, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

La crisis en el este de Ucrania que han ido tensando sus actores, internos y externos, en los últimos días estalló con una operación militar lanzada por Kiev contra los activistas prorrusos que habían tomado la ciudad de Slaviansk, y en una batalla campal en Odessa entre grupos contrarios y seguidores de las nuevas autoridades ucranianas, que derivó en decenas de muertos en el incendio de un edificio.

Regeneración, 3 de mayo 2014.-El Gobierno interino de Ucrania lanzó ayer una operación militar contra Slaviansk, una de las ciudades que se ha convertido en bastión de los activistas prorrusos, en un intento de recuperar las provincias cuyo control ha perdido en el este. La operación provocó varios muertos y agravó la tensión con Rusia, que estimó que la salida negociada se vuelve imposible.

Pero si la situación ya era grave en Slaviansk, en Odessa estalló una batalla campal entre la propia población en la que se produjeron decenas de muertos.

Partidarios y opositores a las autoridades de Kiev comenzaron a enfrentarse con con palos y piedras, y se escucharon disparos de fuego real, mientras policías trataban de separar a ambos grupos.

(más…)

EU despliega tropas en 4 países por crisis en Ucrania

Posted on abril 23, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

El Pentágono anunció que a partir de hoy moviliza 600 soldados a Polonia, Letonia, Estonia y Lituania

Regeneración, 23 de abril 2014. Estados Unidos despliega a partir de hoy pequeños contingentes militares en Europa Central y Oriental en respuesta a la crisis de Ucrania y como muestra de “su compromiso” con sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El Pentágono informó que serán movilizados 600 militares hacia Polonia y los países bálticos. Esta medida significa el escalamiento de la crisis geopolítica ya que el despliegue fue anunciado como “el primero de una serie de movimientos estratégicos” de Estados Unidos en los próximos meses.

“La agresión de Rusia en Ucrania ha renovado nuestra determinación de fortalecer los planes y las capacidades de defensa de la OTAN, y para demostrar nuestro continuo compromiso con la defensa colectiva, reforzaremos a nuestros aliados de la OTAN en Europa Central y Oriental”, explicó en una conferencia de prensa el contraalmirante John Kirby, portavoz del Departamento de Defensa. A Polonia viajan hoy 150 soldados de la 173 Brigada Aerotransportada del Ejército de EU, con base en Italia; en tanto que 450 soldados arribarán a Estonia, Lituania y Letonia entre el fin de semana y el lunes, informó el contraalmirante. Hay versiones de que los militares permanecerán por lo menos hasta fin de año.

(más…)

Una exconvicta, un ultranacionalista y Darth Vader, quieren gobernar Ucrania

Posted on marzo 31, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

Una exconvicta, un ultranacionalista y Darth Vader, quieren gobernar Ucrania

Regeneración, 30 de marzo 2014.- El diario Russia Today, pública una pequeña síntesis de los antecedentes de estos personajes. Yulia Timoshenko ha sido recientemente puesta en libertad tras pasar dos años y medio en prisión acusada de abuso de poder. Inmediatamente después de su liberación, se fue a Maidán y se dirigió a los allí reunidos: “Queridos míos, yo soñaba con mirarlos a los ojos. Quería sentir esa fuerza que podría cambiar todo”.

Desde principios de la década de 2000, Timoshenko se convirtió en la reina de la política ucraniana. La candidata cree que tiene lo que se necesita para dirigir la nación y luchar contra la injusticia. Sin embargo, una conversación telefónica revelada hace poco días en Internet ha levantado dudas acerca de las nociones de justicia de Timoshenko. En la grabación, la política propone qué hacer con los 8 millones de rusos que viven en el este de Ucrania: “Hay que tomar las armas y matar a los malditos rusos”.

(más…)

¿Qué tienen en común las revueltas del siglo XXI?

Posted on marzo 1, 2014, under Internacional, Nacional, Política, Video.

Gracias a Adrian Jurado por compartir en Facebook de RNR


Subido por RT en Español
Publicado el 28/02/2014
Injerencias extranjeras, violentos disturbios, cambios radicales de Gobierno, golpes a la economía nacional, manipulación mediática… son elementos que numerosas revoluciones, pese a estar distantes en el tiempo y en el espacio, tienen en común. El periodista de RT Javier Rodríguez Carrasco, analiza estas similitudes entre los principales levantamientos de la primavera árabe y la tensión que se vive en Ucrania.

(más…)