Viruela símica, presente en 30 entidades federativas

Posted on septiembre 20, 2022, under Salud.

strong>México, 20 Sep.- La Secretaría de Salud informa que desde la notificación del primer caso —27 de mayo de 2022—, y hasta el 19 de septiembre, en México se han confirmado mil 367 contagios de viruela símica en 30 entidades federativas, de acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre esta enfermedad, disponible en viruela.salud.gob.mx

En ese periodo se identificó un total de dos mil 547 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, mil 367 están confirmadas, 275 en estudio y 905 descartadas.

Dos personas que fallecieron durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica; al practicarles la prueba, resultaron positivas. Estas defunciones están bajo análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología, para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los mil 367 casos con resultado positivo se encuentran distribuidos en 30 entidades federativas: Ciudad de México, 814 contagios; Jalisco, 192; Estado de México, 115; Yucatán, 61; Quintana Roo, 37; Chiapas, 20; Nuevo León, 13; Baja California, diez; Tabasco, 17; Nayarit, seis; Morelos, nueve; Veracruz, siete; Puebla, ocho; Baja California Sur, uno; Colima, dos; Michoacán, dos; Querétaro, cuatro; San Luis Potosí, uno; Sinaloa, cinco; Chihuahua, siete; Aguascalientes, cinco; Campeche, tres; Guanajuato, ocho; Sonora, tres; Coahuila, tres; Zacatecas, tres; Hidalgo, tres; Tamaulipas, dos; Guerrero, uno. (más…)

En México, 1051 casos confirmados de viruela símica: @SSalud_mx

Posted on septiembre 13, 2022, under Salud.

México, 13 Sep.- Hasta el 12 de septiembre se han confirmado mil 051 contagios de viruela símica en 30 entidades federativas, refiere el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.

El documento disponible en viruela.salud.gob.mx detalla que en el periodo referido se identificaron en total dos mil 188 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales mil 051 están confirmados, 351 en estudio y 786 descartados mediante prueba de laboratorio.

Dos personas que fallecieron durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica; al practicarles la prueba, resultaron positivas. Estas defunciones están bajo análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología, para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica. (más…)

Se registran 788 contagios de viruela símica en México: @SSalud_mx

Posted on septiembre 6, 2022, under Salud.

México, 6 Sep.- Hasta el 5 de septiembre se han confirmado 788 contagios de viruela símica en 28 entidades federativas y ninguna defunción, refiere el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.

El documento disponible en viruela.salud.gob.mx detalla que en el periodo referido se identificaron en total mil 678 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 788 están confirmados, 294 en estudio y 596 descartados mediante prueba de laboratorio.

Una persona falleció por choque séptico, neumonía adquirida e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH); durante su atención médica se identificó con lesiones compatibles con viruela símica; al practicarle la prueba, resultó positiva. Esta defunción notificada en semanas anteriores continúa bajo análisis para definir si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 28 entidades federativas: Ciudad de México, 442 contagios; Estado de México, 51; Jalisco, 127; Yucatán, 49; Quintana Roo, 19; Baja California, nueve; Chiapas, 14; Nuevo León, 10; Veracruz, seis; Guanajuato, cinco; Nayarit, cinco; Sinaloa, cinco; Puebla, cinco; Tabasco, ocho; Chihuahua, cinco; Morelos, seis; Querétaro, tres; Colima, dos; Oaxaca, tres; Sonora, dos; Aguascalientes, cuatro; Baja California Sur, uno; Coahuila, dos; Michoacán, uno; San Luis Potosí, uno; Campeche, uno; Hidalgo, uno y Zacatecas, uno. (más…)

Asciende a 504 el número de casos de viruela símica en México: @SSalud_mx

Posted on agosto 30, 2022, under Noticias.

Hasta el 29 de agosto se han confirmado 504 contagios de viruela símica en 25 entidades federativas del país y ninguna defunción, refiere el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.

El documento disponible en viruela.salud.gob.mx detalla que en el periodo referido se identificaron en total mil 146 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 504 están confirmados, 252 en estudio y 390 descartados mediante prueba de laboratorio.

Una persona falleció por choque séptico, neumonía adquirida e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH); durante su atención médica se identificó con lesiones compatibles con viruela símica y, al practicarle la prueba, resultó positiva. La defunción se analiza con detenimiento por parte un grupo de personas expertas en infectología para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 25 entidades federativas: (más…)

@SSalud_mx confirma 386 casos de viruela símica y ninguna defunción

Posted on agosto 23, 2022, under Noticias.

Hasta el 22 de agosto se han confirmado 386 contagios de viruela símica en 24 entidades federativas del país y ninguna defunción, informa la Secretaría de Salud.

El Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre esta enfermedad, disponible en viruela.salud.gob.mx detalla que en el periodo referido se identificaron en total 862 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 386 están confirmados, 172 en estudio y 304 descartados mediante prueba de laboratorio.

Una persona falleció por choque séptico, neumonía adquirida e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH), quien durante su atención médica se identificó con lesiones compatibles con viruela símica; al practicarle la prueba resultó positiva. La defunción se analiza con detenimiento por parte un grupo de personas expertas en infectología para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 24 entidades federativas: Ciudad de México, 209 contagios; Jalisco, 69; Estado de México, 21; Yucatán, 20; Quintana Roo, 12; Baja California, ocho; Nuevo León, siete; Chiapas, cinco; Veracruz, cinco; Puebla, cuatro; Tabasco, cuatro; Morelos, tres; Colima, dos; Chihuahua, dos; Guanajuato, dos; Oaxaca, dos; Querétaro, dos; Sinaloa, dos; Sonora, dos; Aguascalientes, uno; Baja California Sur, uno; Coahuila, uno; Michoacán, uno, y San Luis Potosí, uno. (más…)

Suman 252 contagios de viruela símica en 20 entidades del país

Posted on agosto 17, 2022, under Salud.

El Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre esta enfermedad, disponible en viruela.salud.gob.mx detalla que en el periodo referido se identificaron en total 610 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 252 están confirmados, 131 en estudio y 227 han sido descartados mediante una prueba de laboratorio.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 20 entidades federativas: Ciudad de México, 141 contagios; Jalisco, 46; Yucatán, 15; Estado de México, nueve; Quintana Roo, nueve; Baja California, cuatro; Chiapas, cuatro; Nuevo León, cuatro; Veracruz, cuatro; Tabasco, tres; Oaxaca, dos; Puebla, dos; Colima, dos; Baja California Sur, uno; Chihuahua, uno; Michoacán, uno; Morelos, uno; Querétaro, uno; San Luis Potosí, uno y Sinaloa, uno.

En cuanto a la distribución por sexo, 94 por ciento de los contagios corresponde a hombres y seis por ciento a mujeres; 45.6 por ciento son varones de 30 a 39 años.

Al 12 de agosto, en el mundo se han registrado 34 mil 081 casos confirmados en 92 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 12 defunciones. (más…)

Confirma Secretaría de Salud 147 contagios de viruela símica en 18 estados

Posted on agosto 9, 2022, under Noticias.

La Secretaría de Salud informa que, hasta esta fecha, en México se han confirmado 147 contagios de viruela símica en 18 entidades federativas y ninguna defunción, de acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre esta enfermedad, disponible en viruela.salud.gob.mx

En ese periodo se identificaron en total de 390 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 147 están confirmados, 107 en estudio y 136 descartados.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los 147 casos con resultado positivo se encuentran distribuidos en 18 entidades federativas: Ciudad de México, 75 contagios; Jalisco, 33; Yucatán, siete; Nuevo León, cuatro; Baja California, tres; Chiapas, tres; Estado de México, tres; Quintana Roo, tres; Tabasco, tres; Veracruz, tres; Oaxaca, dos; Puebla, dos; Baja California Sur, uno; Colima, uno; Michoacán, uno; Querétaro, uno; San Luis Potosí, uno; y Sinaloa, uno.

En cuanto a la distribución por sexo, 93 por ciento de los contagios corresponde a hombres; 44.89 por ciento tienen entre 30 y 39 años, es decir, 66 de los 147 casos confirmados.

Al 5 de agosto, en el mundo se han registrado 26 mil 556 casos confirmados de viruela símica en 89 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 12 defunciones. (más…)

Profesionales de la salud reciben capacitación sobre viruela símica: @SSalud_mx

Posted on agosto 6, 2022, under Salud.

Con el objetivo de reforzar la estrategia interinstitucional para atender la viruela símica en México y promover las medidas de prevención, diagnóstico y atención que permitan evitar la diseminación del virus, personas expertas de instituciones del sector Salud realizaron una sesión informativa abierta para profesionales médicos.

Durante la “Sesión informativa sobre la viruela símica en México”, la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Alethse de la Torre Rosas, recordó la integración de un grupo de trabajo en el que participan 16 instituciones, el cual genera información útil para el personal sanitario.

Recalcó que los mecanismos de transmisión conocidos hasta el momento incluyen el contacto estrecho con una persona con el virus, piel con piel o contacto sexual, y la inhalación de gotículas respiratorias de personas en periodo infeccioso.

Al respecto, la directora de Atención Integral de Censida, Nicole Finkelstein Mizrahi, resaltó la importancia de contar con información veraz, basada en datos científicos que permita a las organizaciones de la sociedad civil y a personal de salud llevar a cabo acciones de prevención entre las personas que se encuentran en mayor riesgo. Esta medida contribuye a lograr una respuesta integral, no sólo para la viruela símica, sino para el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). (más…)

Analizan en el Senado situación actual de Covid-19 y Viruela del Mono en México

Posted on agosto 5, 2022, under Noticias.

Su visión es muy importante ante eventuales decisiones que se tomen al interior del Senado, aseguró la senadora Olga Sánchez Cordero

Con el objetivo de analizar la situación actual de la viruela símica y la pandemia generada por la Covid-19, la Comisión de Organismos Internacionales del Senado, sostuvo un encuentro con Miguel Malo Serrano y Jean-Marc Gabastou, representantes en México de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Durante la reunión, la senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva, destacó la importancia de escuchar de primera mano las perspectivas sobre el riesgo que aún representa la pandemia del Covid-19, así como los retos que se perfilan con la aparición de la viruela símica.

Su visión, dijo, es muy importante ante eventuales decisiones que se tomen al interior del Senado y respecto a los cambios legislativos, además de contar con más conocimiento y fortalecer nuestras instituciones. (más…)

Confirma Secretaría de Salud 91 casos de viruela símica en México

Posted on agosto 3, 2022, under Salud.

La Secretaría de Salud informó que se han confirmado 91 casos de viruela símica en el país con corte al 31 de julio. Los contagiados se encuentran distribuidos en 15 estados de la República. El 92% de las personas afectadas son hombres, la mitad se encuentra en un rango de edad entre 30 y 39 años.

Las entidades federales donde se reportaron los casos son: 

  • Ciudad de México, 45 contagios.
  • Jalisco, 22 contagios.
  • Nuevo León, Tabasco y Veracruz, tres contagios respectivamente.
  • Estado de México, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, dos contagios por cada estado.
  • Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas y Sinaloa, con sólo un caso por estado.

 

La Secretaría recordó que la forma de transmisión de este virus se produce por “contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, ‘gotitas respiratorias’ y objetos contaminados con los líquidos corporales; así como por contacto directo con animales enfermos como monos y roedores; por comer carne mal cocida y otros productos de animales contaminados con el virus”.