Busca trabajo en EU 69% de niños migrantes de #Atlixco: director Atención al Migrante. #Puebla

Publicado el enero 16, 2012, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.

La Jornada de Oriente/ Miguel Ángel Domínguez Ríos/ 16 enero 2012/

► José González Cruz, director de la oficina de Atención al Migrante en Atlixco, dio a conocer que 69 por ciento de los menores repatriados a nuestro país desde Estados Unidos, y que pertenecen a este valle, declararon durante una encuesta aplicada a éstos que el motivo de su migración fue la laboral.

► Esas cifras, añadió, coinciden con el informe oficial remitido a la Cámara de Diputados federal de parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El anterior panorama, expuso, debe servir para comprometer una respuesta seria de esta última oficina y de la presidencia de la República en busca de mejorar acciones de protección de niñas, niños y adolescentes migrantes mexicanos en la Unión Americana.

▪ Atlixco, Puebla.- Mencionó que la defensa de los connacionales en el extranjero es un acto de soberanía, legalidad y congruencia, por lo que es urgente que el estado fortalezca la ayuda de sus migrantes en esa nación, donde se endurecieron las políticas de persecución.

Indicó que no es legal y justo que niñas, niños y jóvenes vivan en absoluta inseguridad jurídica; recordó que 79 por ciento de los 5.1 millones de hijos de indocumentados menores de 18 años nacieron precisamente en ese país vecino, y por ello tienen la ciudadanía que “ahora se les pretende negar”.

Cuando hablamos de niñas, niños y jóvenes hijos de migrantes, abundó, la tutela y apoyo para su desarrollo debe ser tarea de todo el país, sin importar su localización, afirmó el funcionario.

La Secretaría de Relaciones Exteriores, destacó, dio a conocer que a través de su red consular en Estados Unidos en 2010 atendió 19 mil 623 casos relacionados con menores de edad. Del total, 15 mil 719 correspondieron al ámbito migratorio y 13 mil 277 por repatriaciones de niños, niñas y adolescentes. De esa cifra, más de 235 pertenecen a este valle de Atlixco.

Sin embargo, abundó que el número de menores de edad no acompañados repatriados disminuyó en 19 por ciento, al pasar de 11 mil 639 a 9 mil 405 de enero a octubre de 2011, respecto del mismo periodo de 2010.

Resaltó que este tipo repatriación debe recibir una atención especial y prioritaria, por lo que se impulsa la cooperación entre la red consular mexicana en Estados Unidos y los albergues para menores de ese país.

Detalló que para el caso de esta zona, la mayoría de los menores son repatriados tras ser detenidos por la patrulla fronteriza o agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. “Y en un plazo no mayor a 72 horas de su ingreso a Estados Unidos, las autoridades estadounidenses están obligadas a transferir la custodia del menor a un albergue”, comentó.

Subrayó que el gobierno mexicano está obligado a multiplicar los mecanismos formales de comunicación con departamentos estatales de servicios y protección a los menores; sin olvidar los esfuerzos para fortalecer las acciones legales en defensa y apoyo de menores de edad.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment