Gobernador de NL pagó $1.2 millones por un banner publicitario inexistente

Publicado el enero 16, 2012, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.

Reforma.com/ Mirna Ramos / 16 enero 2012/

► Los gastos en imagen de Rodrigo Medina, Gobernador de Nuevo León, no se limitan a radio, televisión e impresos, también incluyen cifras millonarias para anuncios inexistentes en internet.

La empresa a la que el Gobierno de NL hizo el pago no aparece en el padrón de proveedores del Estado ni en el Instituto Registral y Catastral

▪ Monterrey, N.L.- Según datos oficiales, la Secretaría General de Gobierno, de la que depende la Coordinación General de Comunicación Social, pagó en septiembre del año pasado un millón 173 mil 900 pesos por la presunta publicación de un banner publicitario en el sitio www.labrujulanl.com.mx.

Sin embargo, en ese sitio web sólo existe una plantilla vacía de WordPress, herramienta gratuita que permite crear blogs usando diseños predefinidos.

Además, la empresa a la que se hizo el pago, Lausiv Services, no aparece en el padrón de proveedores del Estado ni en el Instituto Registral y Catastral.

La página de inicio de www.labrujulanl.com.mx está prácticamente en blanco y sólo contiene el nombre del sitio y un menú de cuatro opciones que llevan a ninguna parte.

“Esto es un ejemplo de página de WordPress, puedes editarla para mostrar información acerca de ti o tu sitio; así, los lectores sabrán a qué atenerse. Puedes crear tantas páginas o sub-páginas como quieras y organizar su contenido dentro de WordPress”, es el texto que aparece al seleccionar la liga ‘Portada’, que es la única con algún mensaje.

Al buscar referencias en línea sobre ‘Labrujulanl’, sólo aparecieron algunas páginas de prueba, también elaboradas con diseños gratuitos, con contenido ficticio o, de plano, sin contenido.

El único banner que parece ser un anuncio se titula ‘Yo Estoy con MTY’, título de una campaña publicitaria lanzada en octubre del 2011 por asociaciones de hoteleros, restauranteros y agencias de viajes.

Información disponible en el sitio oficial del Gobierno indica que la orden de compra para el pago de casi 1.2 millones de pesos por el presunto banner se generó el 19 de septiembre del 2011 a nombre de la empresa Lausiv Services.

En el apartado de pagos aparece con el estatus de entregado el cheque de esta operación, fechado el 23 de septiembre.

Coincidentemente, las plantillas de prueba de labrujulanl.com.mx fueron elaboradas entre el 20 y el 27 de septiembre del año pasado.

Adicional a la inexistencia de la página de internet y del anuncio, el costo del supuesto banner rebasa por mucho los estándares del mercado.

Un ejemplo es la Comisión Estatal Electoral, que en su portal de transparencia reporta pagos por banners en internet con costos inferiores a los 12 mil pesos.

Entre ellos están el pago de 9 mil 280 pesos en noviembre a Comunicación Vimo, S. A. de C.V., por un banner del periódico electrónico epicentrodemexico.com.mx en octubre, así como otro por 11 mil 600 pesos en noviembre por un banner institucional en www.laredpunto.com.mx.

El pago del Estado por casi 1.2 millones por el banner fantasma se suma al gasto de por lo menos 1.7 millones de pesos al día en imagen que realiza el Gobierno de Medina, sólo en lo que ha reportado públicamente.

Lausiv Services también ha brindado el servicio de renta de cámaras fotográficas y equipo de Iluminación a la Coordinación General de Comunicación Social del Estado.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment