Confirma PGR arraigo a General por vínculos con el narco

Publicado el febrero 7, 2012, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.

La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que un juez federal especializado en medidas cautelares emitió una orden de arraigo hasta por 40 días en contra del General Brigadier en retiro, Juan Manuel Barragán Espinoza, debido a sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa o del Pacífico que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán.

► En total, existen 31 militares acusados de nexos con el narco en dicha causa penal, según se desprende del expediente.

Noticias MVS/ Juan Omar Fierro/ 07 febrero 2012/

● De acuerdo con fuentes de la PGR, el mandamiento judicial contra el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (DEM) es por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Se trata del segundo General que es detenido y acusado de vínculos con el narcotráfico en el actual sexenio, ya que desde el 2009 se encuentra sujeto a proceso penal el General de Brigada, Manuel de Jesús Moreno Aviña, al que sus subalternos le imputan la orden para ejecutar a siete civiles y nexos con el grupo delictivo “La Línea” que opera en Chihuahua.

En lo que respecta al general Barragán Espinoza, la PGR reconoció que la indagatoria se encuentra a cargo de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), debido a que el General Brigadier presuntamente pasaba información confidencial al Cártel de Sinaloa, alertando a los integrantes de esa organización delictiva sobre operativos militares.

De acuerdo con el diario Reforma, Juan Manuel Barragán se encontraba en activo hasta el pasado 31 de diciembre del 2011, ya que pasó a situación de retiro apenas el primero de enero del presente año.

Además, la nota publicada por el Staff de Reforma destaca que desde hace varios años, el General Brigadier DEM desempeñaba labores meramente administrativas y que no tenía ningún tipo de vínculo con las operaciones contra el crimen organizado que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

A pesar de ello, el General Barragán Espinoza es considerado por la SIEDO y la Procuraduría General de Justicia Militar (PGJM) como informante del Cártel de Sinaloa; por lo que hace tres días fue ingresado al Centro de Investigaciones Federales (CIF) de la propia PGR.

Hay que señalar que aún cuando Juan Manuel Barragán Espinoza ya era un militar de alto rango en el actual sexenio con el grado de Coronel de Infantería, fue el propio Presidente Calderón quien lo ordenó como General Brigadier mediante un acuerdo publicado en el Diario Oficial el 20 de noviembre del 2010.

Además, existen registros de que el Departamento de la Defensa de Estados Unidos le otorgó la Medalla al Mérito del Servicio en el año 1985, debido al desempeño que tuvo entre los años 1981-1984 como Capitán de Infantería del Ejército Mexicano.

El otro mando de la Sedena que es investigado por presuntos nexos con el narcotráfico es el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Manuel de Jesús Moreno Aviña, quien fuera responsable de la guarnición militar de Ojinaga, Chihuahua, entre los años 2008 y 2009, según un expediente de amparo que está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para revisar la procedencia o no del juicio de garantías en este caso.

Como responsable de dicha guarnición, Moreno Aviña avaló torturas y desaparición de personas en complicidad con otros mandos militares de menor rango, según consta en la causa penal 1982/2012 del Ministerio Público Militar adscrito a la Procuraduría General de Justicia Militar, así como en la sentencia de amparo 151/2010 que el Juzgado Décimo de Distrito con sede en Mazatlán, Sinaloa, remitió al máximo tribunal para su revisión.

En total, existen 31 militares acusados de nexos con el narco en dicha causa penal, según se desprende del expediente.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment