Obama en Museo de Antropología, temas tratados en frases cortas, significativas

Publicado el mayo 3, 2013, Bajo Política, Autor MonaLisa.

09:55 La nación que le apuesta a su éxito más que nadie más. Los Estados Unidos. “Que Dios los bendiga”, dice Obama en español.

09:54 “El México que ustedes se imaginan tiene que construirse y ganarse. Solamente ustedes se lo pueden ganar”, dice Obama. Cita a Amado Nervo: “Tú eres el sueño”.

09:53 “Cada dólar y cada peso que invertimos en investigación y desarrollo nos da un rendimiento mucho mayor en empleos, oportunidades, productos y servicios”, dice Obama.

09:52 “Queremos 100,000 estudiantes de América Latina estudiando en Estados Unidos, dice Obama.

09:51 Habla de educación. Se refiere a la colaboración entre ambos países en educación superior. “Vamos a concentrarnos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”.

09:50 El presidente de EU se refiere a la energía limpia y renovable. “Sigamos creando esas colaboraciones en materia de energía y creando los empleos que vienen con estas nuevas tecnologías”.

09:49 “No vamos a vendernos más. Vamos a construir más cosas juntos”, dice Obama.

09:48 “Vamos a lograr firmar el acuerdo de asociación transpacífico. Podemos vender muchísimos productos del otro lado del Oceáno Pacífico donde las compañías están despegando”, dice.

09:47 Obama habla de comercio e inversión con México. “Hagamos más para desatar el verdadero potencial de nuestra relación”, dice.

09:46 “Este año lo lograremos”, dice Obama al referirse a la reforma migratoria en Estados Unidos. “Vamos a tener que trabajar con el gobierno mexicano para cerciorarnos de tener una frontera regulada”, afirma.

09:44 “Como nación de inmigrantes, el sistema que tenemos en este momento no refleja nuestros valores. Separamos a familias cuando deberíamos estar reuniéndolas”, detalla. Afirma que busca promover una reforma “sensata” de migración en el Congreso estadounidense, que fortalezca la inmigración legal.

09:44 “Sin el firme apoyo de los latinos yo no estaría parado aquí como presidente de los Estados Unidos”, afirma Obama.

09:42 Obama se refiere al derecho de los estadounidenses a tener armas. “Buscaré promover reformas de sentido común que eviten que esas armas terminen en manos de gente peligrosa”.

09:41 “Buena parte de la violencia en México es por la demanda de drogas en los Estados Unidos”, reconoce Obama. “No creo que la legalización sea la respuesta”, detalla.

09:40 Obama se refiere a la agenda de reformas del Gobierno de Enrique Peña Nieto. “Tienen el apoyo firme de los Estados Unidos”, dice.

09:38 “En esta relación somos dos socios en pie de igualdad”, dice Obama.

09:37 “Las mujeres le dan forma a nuestro destino, al igual que los hombres o mejor que los hombres”, dice el presidente de EU y se escuchan aplausos.

09:36 Obama asegura que México es una potencia manufacturera, un líder mundial en la industria automotriz y electrodomésticos, así como un centro de innovación de alta tecnología.

09:35 Obama habla de una prensa valiente en México que trabaja para pedirle cuentas a sus líderes, así como “partidos políticos que están forjando acuerdos”.

09:34 “Aceptémoslo, algunos mexicanos piensan que los Estados Unidos no respetan a México o que quiere imponerse sobre la soberanía mexicana o que simplemente queremos poner muros y excluirnos”, dice Obama.

09:32 Obama cita a Octavio Paz: “La modernidad no está afuera sino dentro de nosotros”.

09:31 “Es apropiado que nos reunamos en este gran museo que celebra las civilizaciones antiguas de México”, dice el presidente Barack Obama.

09:29 Aparece en el estrado el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

En su segundo día de actividades en México, Barack Obama se reúne este viernes con estudiantes y académicos en el Museo de Antropología, en el Distrito Federal.

El presidente estadounidense acordó el jueves con su homólogo mexicano profundizar las relaciones comerciales, el apoyo a las pequeñas empresas y la educación.

El mandatario cierra este viernes su visita al país con una reunión con empresarios mexicanos para continuar con una gira por Centroamérica.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment