“Ustedes son el sueño”, dice Barack Obama a jóvenes mexicanos en Museo de Antropología

Publicado el mayo 3, 2013, Bajo Política, Autor MonaLisa.


El presidente estadounidense pidió a la juventud mexicana ganarse su futuro para que México asuma el lugar que le corresponde en el mundo

(CNNMéxico) — Barack Obama ve en los jóvenes mexicanos a “la raza de bronce” que debe ganarse su futuro para que México asuma “su lugar legítimo en el mundo”, dijo ante decenas de estudiantes este viernes desde el Museo de Antropología e Historia, la última parada de su gira de trabajo.

“He venido a México porque ya es hora de dejar de lado viejos modos de pensar. Es hora de reconocer nuevas realidades, incluyendo el impresionante progreso en el México de hoy”, dijo Obama ante cientos de estudiantes reunidos en la explanada del museo.

Viernes, 03 de mayo de 2013 a las 09:42 / CNN México

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que las “actitudes” de algunos estadounidenses y mexicanos no ayudan a la relación bilateral.

“Ustedes son el sueño”, dijo Obama a los jóvenes. “Este es tu momento. Mientras alcanzan un futuro que ustedes saben que es posible, siempre recuerden que su mayor socio —la nación que alienta su éxito más que nadie— es su vecino más cercano y amigo más fuerte, los Estados Unidos de América”, dijo el presidente estadounidense.

“Juntos podemos lograr más”, dijo Obama en español, al afirmar que mantendrá la cooperación con México.

En su mensaje, Obama también habló de narcotráfico y seguridad.

El presidente estadounidense también reconoció que Estados Unidos tiene responsabilidades. “Entendemos que la causa toral de mucha de la violencia aquí es la demanda de drogas ilegales, incluyendo en Estados Unidos”, dijo Obama, que reiteró que la legalización de las drogas no es la respuesta.

“Creo en un acercamiento (al problema de las drogas) comprensivo, no solo de seguridad, sino educativo, preventivo y de tratamiento”, dijo Obama a jóvenes mexicanos.

Obama también reconoció que las armas usadas para cometer crímenes en México vienen de Estados Unidos, y prometió seguir trabajando para que se aprueben reformas que mantengan alejadas las armas de personas peligrosas.

“Haré lo que sea necesario para aprobar una legislación que mantenga las armas lejos de los criminales”, señaló acerca de sus intentos por combatir el tráfico de armamento en la frontera.

Los cinco puntos para la cooperación

Durante su discurso, Obama propuso cinco puntos para una mejor colaboración bilateral, que incluye la expansión del intercambio comercial.

Obama también hablo de incrementar los flujos comerciales ayudando a los pequeños y jóvenes empresarios para que puedan iniciar negocios que mejoren la vida de los ciudadanos en ambas partes de la frontera.

“Porque si ustedes están buscando servicios básicos, o tratando de iniciar un nuevo negocio, compartimos su creencia de que deberían ser capaz de hacerlo sin tener que pagar un soborno”, dijo Obama.

Destacó que con las reformas que impulsa el gobierno mexicano, Estados Unidos podrá hacer más negocios. “Entre más colaboración haya entre nuestras empresas, más competitivas serán y venderemos más productos al mundo”.

También destacó el incremento de la producción de productos de alta tecnología, el combate al cambio climático, el incremento de la educación y el entrenamiento en la industria de la tecnología, y más inversión en investigación.

Sobre el punto número tres, Obama dijo que México es un líder en los recortes a las emisiones de carbono y en ayudar a otros países a que consigan lo mismo.

“Nuestras economías deben volverse verdes. Estados Unidos ha hecho un compromiso histórico con las energías limpias”, agregó.

La mano de los migrantes

El mandatario también reconoció la contribución a la fortaleza de Estados Unidos de los inmigrantes de origen mexicano.

“Los mexicano estadounidenses enriquecen nuestras comunidades, incluyendo a mi ciudad natal de Chicago, donde se puede caminar por los barrios como Pilsen y La Villita, salpicado con murales de patriotas mexicanos, donde uno puede entrar a una fonda o escuchar los ritmos de baladas interminables, y donde estamos inspirados por la profunda fe de nuestros pueblos en las iglesias como Nuestra Señora de Guadalupe”, dijo Obama.

Es debido a ello que Estados Unidos necesita un nuevo sistema inmigratorio, ya que el actual “no refleja nuestros valores”, dijo Obama, al separar a familias, y al mantener a millones de personas viviendo en las sombras.

Sobre el tema educativo, Obama afirmó que se busca que Estados Unidos reciba a 100,000 estudiantes desde América Latina y México. “Queremos 100,000 estudiantes latinoamericanos, incluyendo mexicanos como ustedes, para que vayan a Estudiar a Estados Unidos”.

En el evento ante jóvenes también acudieron los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez y el del Estado de México, Eruviel Ávila. Además del líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, y el del PRD, Jeús Zambrano.

Los académicos y analistas Denise Dresser, Jorge Castañeda, Carlos Heredia y el exembajador Enrique Berruga también acudieron.

Obama llegó a México el jueves por la tarde, tras lo cual sostuvo una reunión privada en Palacio Nacional con el presidente Enrique Peña Nieto, en la que se comprometieron a impulsar la integración de América del Norte.

Ambos anunciaron que formarán un grupo de alto nivel que diseñe mecanismos para aumentar la cooperación comercial, en la producción de bienes y servicios y en la investigación e innovación.

También se comprometieron a seguir colaborando en la lucha contra los cárteles de la droga, y en la prevención de las adicciones.

Barack Obama también sostendrá una reunión con empresarios mexicanos en las instalaciones del Museo de Antropología antes de trasladarse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para abordar el Air Force One y viajar hacia San José de Costa Rica alrededor de las 12:15 hora local.

En Costa Rica, el presidente Obama se reunirá con la presidenta Laura Chinchilla, así como con jóvenes costarricenses durante un evento cultural.

Por la tarde también participará en una cumbre de líderes Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en el Teatro Nacional.

El viaje de Obama a México es el cuarto durante su mandato y el primero durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, así como el sexto a América Latina.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment