Descarta PRI “parchar” Constitución para sacar adelante reforma energética

Publicado el agosto 7, 2013, Bajo Política, Autor MonaLisa.

Me recordaron a Pinocho, va la nota:

El presidente de la Cámara Baja, Francisco Arroyo, afirmó que la propuesta del PAN, sí impacta varios artículos de la Carta Magna y que la propuesta de su partido será mostrada una vez que la presente el Ejecutivo Federal.

México, DF. El presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo, y sus correligionarios del PRI, Patricio Flores y Leticia Calderón, descartaron que se vaya a “parchar” la Constitución mexicana para sacar adelante la reforma energética, en tanto que el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD, Miguel Alonso Raya, manifestó que hay coincidencias con el PRI en darle autonomía a Pemex y en liberarle recursos fiscales.

Elizabeth Velasco C. / La Jornada / Publicado: 06/08/2013 21:13

En rueda de prensa, Arroyo afirmó que la propuesta de reforma del PAN, sí impacta varios artículos de la Carta Magna, y respecto a la de su partido (PRI), indicó que este miércoles se conocerá una vez que la presente el Ejecutivo Federal.

El coordinador de los diputados del PVEM, Arturo Escobar, adelantó que su partido avalará el proyecto de reforma energética que hoy presenta el gobierno federal ante la Comisión Permanente.

Escobar subrayó que los legisladores del Verde Ecologista de México buscan que “la participación privada se invierta en producción, distribución y venta de energía limpia, para abrir el mercado a una sana competencia y una reducción de costos en el consumo”.

El secretario de la Comisión de Energía, Luis Espinosa Cházaro, anunció que el PRD presentará este viernes su propuesta de reforma energética, en la cual descartan cualquier modificación a la Carta Magna, y dan énfasis a cambios en el régimen fiscal de la paraestatal.

“Coincidimos con el PRI en que Pemex (Petróleos Mexicanos) no puede seguir como está; hay que modernizarla, pero se requiere un cambio profundo en su régimen fiscal, porque una empresa que paga más del 70 por ciento de sus ingresos en impuestos, no puede ser competitiva en ninguna parte del mundo. Además, hay que erradicar la corrupción”.

Sobre el tema, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD, Miguel Alonso Raya, manifestó que hay coincidencias con el PRI, respecto a la autonomía y la liberación de los recursos fiscales, para que éstos se puedan reinvertir en la petrolera. Pero dado que “esto genera un hoyo en las finanzas y éste tiene que cubrirse con impuestos, sin afectaciones al presupuesto, ni a la nación, el tema debe discutirse con mucha responsabilidad”.

Raya afirmó que no es viable que el PAN condicione la reforma energética con la político-electoral; “ya hay un calendario elaborado, obviamente acuerdos, y lo que se ha acordado entre las principales fuerzas políticas es que discutamos la reforma electoral y cuando menos algunas partes sustantivas de la reforma política, antes de entrar a la discusión de la reforma energética”.

Cházaro puntualizó que Pemex debe seguir siendo “una empresa de todos los mexicanos, porque es una empresa que tiene recursos. Es falso el argumento catastrófico que dan los panistas de que la empresa no puede más”.

Advirtió que la propuesta del PAN, “es claramente privatizadora”. Afirmó que no hay necesidad de modificar la Constitución para fortalecer a la paraestatal, sino sólo modificar su régimen fiscal, para que el altísimo porcentaje que entrega en impuestos al gobierno se reinvierta en su modernización, y darle autonomía de gestión.

El presidente de la Cámara de Diputados observó que de aprobarse alguna reforma constitucional, todavía tendría que someterse al pleno de los congresos locales para que sea avalada por la mitad más uno, en los 31 estados. “Si no hay cambio a la Constitución, dependerá de lo que digan los legisladores del Senado; los diputados seremos revisores en este caso”.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment