#ColumnaRNR Por @a_ilizaliturri: #YakiriLibre, ¡Queremos viva a Zoila! y otras luchas

Publicado el diciembre 21, 2013, Bajo Internacional, Nacional, Opinión, Política, Autor @Sociologuito.

Radio la Nueva República | Columna RNR
Arturo Ilizaliturri | @a_ilizaliturri diciembre 19 de 2013

Con todo y el pobre debate en torno a la reforma energética, opacado intencionalmente por la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación y el gobierno del estado de Quintana Roo, según reveló un análisis en Twitter de Mesura y Aristegui Noticias, el asunto se ha comido a otras noticias de bastante gravedad y que no deben dejarse pasar.

El día de ayer le dictaron auto de formal prisión a Yakiri Rubí, una joven que habría matado al hombre que la violó cuando éste se aprestaba a quitarle la vida. La versión de la joven es que fue conducida violentamente por dos desconocidos a un hotel en el que uno de los hombres abusó sexualmente de ella , tras de lo cual se disponía a acuchillarla. Yakiri, al repeler la agresión, hirió de muerte a su agresor. La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal se ha tardado en hacer las pruebas periciales precisas y ha determinado que no se trató de una violación basándose en el testimonio de un empleado del hotel que aseguró que Yakiri y sus presuntos agresores entraron voluntariamente al hotel. De nuevo nos encontramos ante un caso en el que el acusado tiene que probar su inocencia ante las autoridades en vez de que éstas tengan que probar su culpabilidad con pruebas. A esto hay que sumar la ausencia de un enfoque de género que puso a un lado el contexto de violencia sexual en el que tuvo lugar el presunto asesinato cometido por Yakiri.

Días antes tuvo lugar una desaparición más de un trabajador de los medios, se trata de la reportera Zoila Márquez del medio local zacatecano Línea Informativa. El portal de noticias lleva ya diez días sin publicar a raíz de la desaparición de su corresponsal y editora. El gobernador del estado de Zacatecas adelantó que es difícil el caso por los pocos instrumentos que se tienen para localizarla, según el portal NTR Zacatecas. Además el procurador Arturo Nahle García dijo que Zoila Márquez no cumplía con el perfil de alguien “secuestrable”. Por otro lado, la organización Reporteros Sin Fronteras informa en su corte de caja anual sobre la violencia contra periodistas a nivel mundial que, aunque el número de asesinatos disminuyó, el de secuestros se incrementó en 129%. Zoila Márquez es el tercer caso de un periodista desaparecido en México en 2013. Sergio Landa Rosado desapareció el 22 de enero y Gerardo Blanquet el 30 de abril.

Lamentablemente la caravana de mujeres centroamericanas buscando a sus hijos migrantes desaparecidos en México también pasó a segundo plano junto con la ley que pretende regular marchas en el Distrito Federal y la discusión sobre la consulta popular que arrojó una reforma que imposibilita la derogación de la reforma energética por esa vía tan promovida por el PRD.

Este contenido ha sido publicado originalmente por https://34.101.246.73/ en la siguiente dirección: https://34.101.246.73/?p=97426. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment