La captura de Mireles, muestra de que el gobierno busca control del narco: Sicilia

Publicado el julio 3, 2014, Bajo Nacional, Política, Autor @gabriel_Mzuma.

javier_sicilia_mpjd

El Estado lo trata como delincuente, y “eso hará con otros luchadores”, advierte el poeta

Llama a intelectuales a exigir la destitución de Castillo; “ha mentido y traicionado a los michoacanos”

El desastre que vive Michoacán se debe a que el gobierno ni siquiera ha investigado para castigar a las autoridades que están coludidas con el crimen organizado, señala el poeta Javier Sicilia

Con información de La Jornada

► Cuernavaca, Mor. – La detención de José Manuel Mireles, ex vocero de las autodefensas de Michoacán, demuestra que el gobierno federal, que encabeza el priísta Enrique Peña Nieto, está del lado de los delincuentes y lo único que busca con el supuesto combate al crimen organizado “es armonizar y volver a controlar las redes del narcotráfico” en el país, aseguró Javier Sicilia, dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.

Asimismo, llamó a intelectuales y organizaciones a exigir su liberación, y demandó la remoción de Alfredo Castillo, comisionado federal para la paz y el desarrollo de Michoacán, “quien ha traicionado a los ciudadanos”.

Aseguró que “el desastre que vive Michoacán” se debe a que el gobierno federal ni siquiera ha investigado para castigar a las autoridades que están coludidas con el crimen organizado; hasta hoy no ha detenido a La Tuta, líder de Los caballeros templarios, ni ha investigado al ex gobernador Fausto Vallejo.

“Castillo ha mentido, ha traicionado y ha jugado contra la ciudadanía de ese estado, y ya no está funcionando, parece que está del lado de los delincuentes. Si Peña Nieto realmente está trabajando para la gente debe removerlo y hacer investigaciones profundas, empezando por Vallejo.

En Cuernavaca, Morelos, Sicilia llamó a toda la clase intelectual, a organizaciones y luchadores sociales del país a exigir juntos la liberación de Mireles, porque “el único delito que ha cometido, igual que otros tantos luchadores sociales, ha sido manifestarse contra las ineficiencias y las corrupciones del Estado”. Reiteró que el gobierno criminaliza y trata como delincuente a Mireles, pero más adelante puede ser cualquier otro luchador social o cualquier mexicano que critique la corrupción.

Michoacán, dijo, representa en lo local lo que está padeciendo todo el país: inseguridad, violencia y operación de los cárteles de la droga con o sin apoyo de las autoridades en turno, por lo que solicitó coherencia al gobierno federal, concretamente a la Procuraduría General de la República. “No se puede meter a la cárcel a Pancho Villa y además dejar sin proceso a Vallejo”.

En tanto, en Hermosillo, Sonora, Tomás Rojo Valencia, vocero de los integrantes de la tribu yaqui que se oponen a la operación del acueducto Independencia, visitó Hermosillo para informarse sobre las condiciones de reclusión de Mireles en el Penal Federal Número 11 (Cefereso), en las afueras de la capital sonorense.

Dijo que como luchadores sociales, muchos integrantes de la tribu yaqui se identifican con él, pues enfrenta un embate desde las esferas del poder similar al que ellos han confrontado por años: “una lucha constante por defender los derechos de la población”.

Expuso que luego de reunir información sobre el caso del líder de las autodefensas, llevará los datos a los órganos de gobierno del pueblo Yaqui, para en unos días dar a conocer el posicionamiento de la etnia sobre el caso del proceso que enfrenta, por la presunta posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

Video – La aprehensión de José Manuel Mireles. Entrevista con abogada Talía Vázquez Alatorre

Video – Doctor Mireles restringido en alimentos y medicamentos

Video – Doctor Mireles relata como le sembraron las armas y drogas

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment