”PRIVATIZAR LA SALUD”, lo que sigue; ”EPN desmanteló calidad de servicios médicos para convertir la salud en negocio privado”

Publicado el abril 13, 2015, Bajo Noticias, Autor LluviadeCafe.

4. RENUNCIA PEÑA

hugosadhoficial

Jubilados, pensionados y trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron que con la reciente reforma “estructural” en materia laboral y los cambios a su contrato colectivo de trabajo, el gobierno federal pretende desmantelar la institución de salud y privatizar el servicio, no dejando otro remedio a la ciudadanía que la necesidad de acercarse a médicos y hospitales particulares en la búsqueda de atención médica.

En un foro para analizar la situación laboral de los trabajadores del IMSS, organizado por el grupo parlamentario de Morena, el legislador Gerardo Villanueva Albarrán señaló que se deben perfeccionar los modelos sociales sobrevivientes en México y “el trabajador no puede seguir siendo la víctima de este sistema neoliberal y el régimen que encabeza el grupo que nosotros denominamos mafia, pues únicamente ve por sus intereses, olvidándose del interés general”.

Antecedentes de antaño, repercusión cotidiana

Martha Medina Gómez, enfermera desde hace más de 24 años del instituto, denunció que día a día se siguen cometiendo irregularidades por parte de altos mandos de la dependencia, impactando negativamente en más de 410 mil trabajadores activos de base y confianza, 200 mil de jubilados y pensionados, así como millones de derechohabientes del IMSS.

“Llegan los años 80 y con ellos una amenaza, una maldición llamada neoliberalismo trayendo consigo una serie de personajes enmascarados; unos como funcionarios del instituto y otros como sindicalistas, con la firme idea de deteriorar las conquistas laborales”, recuerda la espigada enfermera de pelo corto que mueve graciosamente las manos para dar mayor énfasis a sus palabras.

“Desde hace 12 años con la llegada del gobierno panista y, primero de Molinar Horcasitas y después Daniel Karam al IMSS, Javier Lozano Alarcón a la Secretaría del Trabajo y el tristemente célebre Valdemar Gutiérrez Fragoso y Manuel Vallejo Barragán al sindicato, se inició el perverso desmantelamiento del IMSS y de su sindicato, que ha sido secuestrado por un grupúsculo que, al cobijo de esos personajes políticos, hicieron uso del poder”, recuerda la enfermera ataviada en una blusa blanca, que cada vez levanta más su tono de voz para que sus interlocutores entiendan que son datos importantes.

Los ya citados personajes políticos tuvieron la impunidad como pago por el “servicio” al instituto que incluyó la entrega del contrato colectivo y el derecho a la salud de los mexicanos, dice Medina; pero quien mejor se posicionó fue Vallejo Barragán, exsecretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), y hoy flamante candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a diputado federal por la vía plurinominal, a pesar de tener varias demandas en su contra de orden civil, laboral y penal.

La mujer de tez clara y cabello rojizo recuerda que en mayo de 2012, el entonces diputado federal Francisco Hernández Juárez presentó una denuncia penal contra el exdirector del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, acusándolo de malos manejos y desvío de recursos que generó un quebranto millonario a la institución, sin que hasta ahora haya avances en la investigación.

Fraudes administrativos, nepotismo, intimidación y terrorismo sindical e institucional, son algunos de los delitos que viven los trabajadores del instituto, y a los que la enfermera califica de intolerables e insoportables, luego de que los dirigentes del sindicato y del IMSS, argumenta, han violado no sólo los estatutos y el contrato colectivo de los trabajadores, sino la Ley Federal del Trabajo, además de los más mínimos derechos humanos de los trabajadores.

“Ahora, llamados disidencia, hemos realizado todo lo legalmente disponible para recuperar la legalidad del sindicato, hemos tocado todas las puertas a nivel nacional e internacional y hemos esperado vagamente a que nuestro esfuerzo dé sus frutos, sin embargo, vemos la insensibilidad de quienes administran los bienes del pueblo, en este caso el director del IMSS y el Consejo Técnico”, señala la enfermera, quien pide a sus compañeros no perder la esperanza, antes de exigir que se respete el contrato colectivo de trabajo del instituto.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment