Archive for enero 15th, 2020

¡Apoya a Radio la @NuevaRepublica $ y click Donativos

Posted on enero 15, 2020, under Noticias.


Tenemos patrocinadores, es probable que te interesen sus productos, da click y visita sus páginas. Si deseas donar directamente ver los datos enseguida–> (más…)

Cambian a directores de @Tu_IMSS elegidos por méritos y trayectoria #ConcursoIMSS

Posted on enero 15, 2020, under Nacional.

(más…)

#VocesdelPeriodista 15 enero 2020 con @CelesteSaenzM @Solidaridad1000

Posted on enero 15, 2020, under Audio, Video.

VOCES DEL PERIODISTA RADIO – Pluralidad con sentido

Se transmite por ABC Radio 760 a las 16 horas, nuevo horario a partir del 20 de enero: a lunes, miércoles y viernes 5pm

En Facebook para que ahorres datos en tu móvil:

Conducido por Celeste Sáenz de Miera con la participación distinguidos periodistas. – Un programa plural de crítica, investigación y análisis de fondo

Audio: Emisión del 15 enero 2020

Se transmite por ABC Radio 760 a las 16 horas, nuevo horario a partir del 20 de enero: a lunes, miércoles y viernes 5pm Retransmisión en Radio La Nueva República a las 15 horas, sábados a las 8 y 9 am. Consulta la Página de Voces Del Periodista en http://www2.vocesdelperiodista.com.mx/

Ver los Programas en YouTube Club de Periodistas de México

(más…)

Programa: Domingo 6 con Tomas Mojarro “El valedor” 12 de Enero 2020 @Valedores

Posted on enero 15, 2020, under Audio.

Análisis y comentarios sobre los sucesos políticos, sociales y económicos más relevantes del país.
Se transmite en La Nueva República los domingos a las 11 de la mañana en vivo y se retransmite jueves a las 4 pm
Serie a cargo de Tomás Mojarro
Producción de Radio UNAM

Audio Del Campo y de La Ciudad 15 enero 2020, @RadioEducacion

Posted on enero 15, 2020, under Audio.

. .
Del Campo y de La Ciudad se transmite por Radio Educación los miércoles 5 a 7 am
En RNR se retransmite a las 13 horas el mismo día.

Producción, conducción y musicalización: Marco Antonio Díaz León
Asistente de producción y teléfonos: Juan Antonio Vázquez

(más…)

¡Que no te engañen! Lo que verdaderamente cubre: Entrevista a Juan Antonio Ferrer, titular INSABI

Posted on enero 15, 2020, under Video.

En esta entrevista se aclararan todas las dudas, no te dejes malinformar:

(más…)

Para los que rechazaron el #INSABI – Hacienda entregará partidas de forma directa a seis estados

Posted on enero 15, 2020, under Nacional.

Relacionada: Estados sin adhesión a Insabi recibirán recurso de forma directa: SHCP

Hacienda entregará partidas de forma directa a seis estados

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SGCP) entregará de manera directa los recursos para salud a los gobiernos de Aguascalientes, Guanajuato, Tamaulipas, Querétaro, Baja California Sur y Jalisco, que no firmaron el convenio de adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), informó la nueva oficial mayor de la dependencia, Thalía Concepción Lagunas Aragón.

Los fondos serán aplicados por esas entidades como mejor les parezca, explicó en su comparecencia ante la tercera Comisión de Hacienda, que aprobó el dictamen que la ratifica en el cargo y se hará lo propio en la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente.

Durante la reunión, el diputado Enrique Ochoa Reza (PRI) le preguntó cómo podría darse el ejercicio de compras consolidadas para beneficio de los estados.

La funcionaria respondió que los gobiernos de esas entidades podrán hacer compras consolidadas con el fin de cubrir el desabasto de medicamentos y material de curación en dos meses.

Enrique Méndez, La Jornada – Miércoles 15 de enero de 2020 (más…)

¿Y esto es lo que defienden? Uso discrecional y desvío de recursos dieron al traste con el Seguro Popular

Posted on enero 15, 2020, under Nacional.

Opacidad y desvío de recursos, lastres del Seguro Popular

* En 16 años la SSA presentó 70 denuncias ante la PGR

* Al concluir el sexenio de Peña Nieto se ignoraba el destino de $7 mil millones // La deuda de los estados supera 54 mil mdp

El uso discrecional y el desvío de recursos en el Seguro Popular prevaleció durante la mayor parte de los 16 años que estuvo vigente. No había mecanismos de control, por lo que en estados como Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chihuahua se denunciaron irregularidades que, de acuerdo con información oficial, llevaron a la Secretaría de Salud (Ssa) a presentar 70 denuncias ante la antigua Procuraduría General de la República (PGR).

Al cierre de la pasada administración se informó de más de 7 mil millones de pesos cuyo destino se desconocía. El monto correspondía a recursos sin comprobar hasta el 15 de octubre de 2018; aunque hace unos días, Juan Antonio Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que remplazó al Seguro Popular, sostuvo que los estados tienen deudas que superan 54 mil millones de pesos.

Señaló que se trata de dinero que deben a proveedores de medicamentos, prestadores de servicios diversos e impuestos, entre otros. El funcionario no abundó, pero aclaró que corresponde a la Secretaría de la Función Pública la investigación y determinar las acciones a seguir. En todos los casos, puntualizó, los estados responderán por dichas deudas.

Respecto de los 7 mil millones de pesos no aclarados que señalaron las autoridades anteriores, destacaban los recursos sin comprobar de Michoacán, 3 mil 474 millones 527 mil pesos; Veracruz, 2 mil 222 millones 832 mil 332; Guerrero, mil 238 millones 228 mil 266; Tabasco, 190 millones 428 mil 332; Morelos, 81 millones 94 mil 740, y Nayarit, 59 millones 995 mil pesos.

Ángeles Cruz Martínez, La Jornada – Miércoles 15 de enero de 2020 (más…)

Desarrollo – La crítica sistémica de este inicio de 2020

Posted on enero 15, 2020, under Opinión.

Desarrollo
Por: Luis Linares Zapata
, opinión en La Jornada, 15 enero 2020

La crítica sistémica de este inicio de 2020 no ha sido distinta a la del pasado 2019. Todos y cada uno de los movimientos, físicos, propositivos o programáticos, del gobierno pasan por una cotidiana horca mediática que les dicta final sentencia. Ahora le toca al mismo concepto del desarrollo.

No importa que éste pueda ser presentado como engañifa retórica o pensado y actuado de manera distinta: como un proceso acompañado de justicia distributiva, por ejemplo. De todas maneras, variados analistas y, ahora y sobre todo, grupos de presión, se ensañan para estigmatizarlo y condenarlo al paredón. Pocas veces se puede encontrar, tanto personas como conjuntos organizados de opositores, a tan renombrado y esperanzador concepto.

El desarrollo, por sí mismo, se entiende como un estado de cosas que, en su desenvolvimiento, posibilita escalar posiciones, cada vez más complejas y benéficas, para una sociedad en particular.

Se ha llegado a identificar el desarrollo como un objetivo ante el cual, multitud de factores pueden y hasta deben alinearse.

Sin embargo, hoy día, se ensayan críticas que lo hacen aparecer como un ogro maléfico, un absoluto estado dañino de eventos, personas, comunidades, territorios, del cual hay urgencia de separarse y hasta combatir.

Basta leer al señor Sicilia –ese personaje besucón cuya tragedia no puede desacreditarse– que le receta, al desarrollo, toda una letanía de epítetos a cual más condenatorios y destructivos.
(más…)

El Gobierno ruso dimite después de que Putin proponga cambios a la Constitución durante su discurso al Parlamento

Posted on enero 15, 2020, under Nacional, Video.

Explicando su decisión, el primer ministro en funciones, Dmitri Medvédev, señaló que considera apropiado renunciar en medio de las propuestas del presidente para enmendar la Constitución del país.

El primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, ha anunciado este miércoles la dimisión del Gobierno ruso con todos sus miembros horas después de que el presidente del país, Vladímir Putin, ofreciera su discurso ante la Asamblea Federal, el Parlamento ruso.

Las principales enmiendas a la Constitución rusa propuestas por Putin

“Estas enmiendas, cuando se adopten, […] supondrán cambios significativos no solo en varios artículos de la Constitución, sino también en el equilibrio de poder ejecutivo, legislativo y judicial”, señaló Medvédev durante una reunión de Putin con el gabinete de ministros.

RT, 15 ene 2020 – Imagen ilustrativa / Una reunión del Gobierno de Medvédev, 7 de noviembre de 2019. Foto: government.ru (más…)

El Alternativo con @saldanajorge – Recordándole el 15 enero 2020 ¡Vigente siempre!

Posted on enero 15, 2020, under Audio, Video.

el alternativo logo

Audio: Presentamos El Alternativo del 17 de enero de 2012, esperamos lo disfruten.

Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am por Radio La Nueva República. (más…)

#ConferenciaPresidente 15 enero 2020 AMLO #EnVivo @lopezobrador_ Outsoucing Ilegal

Posted on enero 15, 2020, under Audio, Video.


Hoy: Manejo indebido de nóminas, IMSS, sanciones, subcontratación ilegal, evasión de cuotas e impuestos, invitación a corregirse voluntariamente.

En audio:

Te invitamos a ver y escuchar diariamente 7 am la conferencia de AMLO por Radio La Nueva República, en tu celular en Facebook, TuneIn y Twitter. Para radio aquí, activa el botón de la derecha.

(más…)

Lluvia En La Música: ELVIS PRESLEY – @unalluviadecafe

Posted on enero 15, 2020, under Audio.

Te invitamos a escuchar este magnifica recopilación elaborada por Una Lluvia de Café
(más…)

Impacto Económico: Pensionados y jubilados obtendrán más beneficios

Posted on enero 15, 2020, under Video.

Impacto Económico ofrece un informe completo de las noticias más relevantes del acontecer económico de Latinoamérica y el mundo: EE.UU. retira etiqueta a China. TeleSUR 14 de enero de 2020
(más…)

#OpiniónEnSerio 14-Ene-20: ¡Empresas extranjeras confían en la #4T!, ¡Hipócritas PANISTAS que acusan al INSABI! @ELBOTE

Posted on enero 15, 2020, under Audio, Video.

Hoy hablo sobre:
1.- ¡Y siguen las muestras de confianza internacional en el México de la #4T!.
Más países se quieren sumar a invertir en México en esta #4T, desmintiendo lo que detractores de AMLO ha dicho.

2.- ¡Entérate de la hipocresía con la que salieron PANISTAS a acusar al INSABI!.
¡Increíble hipocresía con la que salieron PANISTAS a acusar al INSABI!, aquí te la explico.

3.- ¡¿Por qué si empresas no tienen motivos para elevar precios lo hacen?!. Si bien, como señala la PROFECO a empresas que no hay motivos para subir precios, el hecho es que los subieron, ¿Por qué?, aquí te lo explico.

Opinión en serio – Se transmite en vivo 8:30 pm en TVDELBOTE y se retransmite en Radio La Nueva República de lunes a viernes a las 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)

Temas del Día: Guatemala: Alejandro Giammattei asume la presidencia

Posted on enero 15, 2020, under Video.

Temas del día, profundiza la noticia más relevante del momento en el panorama mundial. Guatemala: Alejandro Giammattei asume la presidencia – Martes 14 de enero de 2020, teleSUR
(más…)