Reconoce OPS/OMS acción de la Secretaría de @SSalud_mx frente a #COVID19mx

Publicado el marzo 12, 2020, Bajo Salud, Autor MonaLisa.


Christian Morales Furhimann, representante de la OPS/OMS en México, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Notimex

Dijo que a diferencia de México, otros países no han iniciado preparativos, por lo que es momento de hacerlo. Luego manifestó su reconocimiento en México al trabajo hecho por “Un equipo con el calibre del señor secretario y todo el equipo que lo acompaña

Christian Morales Furhimann, representante en México de la Organización Panamericana de la Salud, hizo uña reconocimiento al secretario de Salud, Jorge Alcocer , y a su equipo, en la acción frente al coronavirus, al tiempo de pedir a la población no entrar en pánico.

“No entrar en pánico: Las máscaras pueden ser útiles para personal de salud o para quienes están en contacto con enfermos. No son necesarias para todos”, explicó.

Fabiola Martínez y Ángeles Cruz, La Jornada, jueves, 12 mar 2020

En la conferencia matutina de prensa en Palacio Nacional, encabezada por el Presidente López Obrador, el funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que la declaratoria de pandemia es una constatación al panorama detectado hace 10 días, pero también una oportunidad para reforzar medidas preventivas, de atención y seguimiento.

Morales Furhimann Subrayó que ante la pandemia, se requiere respuesta del gobierno pero también de toda la sociedad porque el aparato estatal no es suficiente para todo lo que se requiere para enfrentar .

Dijo que a diferencia de México, otros países no han iniciado preparativos, por lo que es momento de hacerlo. Luego manifestó su reconocimiento en México al trabajo hecho por “un equipo con el calibre del señor secretario y todo el equipo que lo acompaña “.

La pandemia, añadió, es oportunidad para reforzar capacidad de detección, atención y seguimiento efectivo del contacto para contenerla.

A pesar de este anuncio, aún es tiempo de contener pero para ello hay que actuar con firmeza, dijo.

Es oportunidad para preparar a instituciones de salud con insumos que se requieren, para disminuir transmisión de persona a persona, Lavarse las manos, aplicar el “estornudo de etiqueta” y procurar distancia social.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment