La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante la Dirección General de Bibliotecas, donó 40 libros del Chilam Balam, editados por primera vez en maya peninsular por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm) y Miguel Vassallo, académico del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Las publicaciones que integran el Chilam Balam, más que libros, son colecciones de textos disímiles, la mayoría escrita en idioma maya usando alfabeto latino, de ahí la relevancia de que esta sea la primera edición en maya peninsular.

En la ceremonia de entrega, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó: “La ventana primera para el conocimiento, la ventana más democrática para llegar a la sabiduría siempre es una biblioteca pública”.

“El valor de una biblioteca pública es la ventana a la sabiduría universal”.

Al finalizar su discurso cerró con una cita de Miguel de León Portilla: “Como la tradición oral misma, las palabras de los Chilam Balam son una literatura hiriente, aunque la apariencia se fija en los papeles donde se escribe, quienes renuevan las viejas hojas les infunden vida”. (más…)