#PrayForAmazonia Conexión Digital: Flora y fauna afectados por incendios en Amazonía

Posted on agosto 27, 2019, under Video.

teleSUR: Conexión Digital: Flora y fauna afectados por incendios en Amazonía

(más…)

Apagón, parálisis y caos. Ahora atribuye la CFE falla… ¡Desde Texas!

Posted on mayo 26, 2017, under Nacional.

¿CFE de clase mundial? ¿Los gringos lo hacen mejor? RNR.
Va la nota de El Mañana:

Afectó en Reynosa y Matamoros a 500 mil usuarios

OTRA VEZ. Una falla en la operación del generador privado en Dallas, Texas, distinto al de la CFE, provocó ayer un descomunal apagón que dejó sin electricidad a más de 500 mil usuarios de Reynosa, Río Bravo y Matamoros, provocando durante cinco horas la paralización de labores en industrias, empresas, comercios y restaurantes, además de caos vehicular por los semáforos fuera de servicio.

‘‘Esta central, que se ubica en Texas y que no tiene conexión física con la red eléctrica de ese país, es un Participante del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) mexicano que entrega la electricidad que produce al Sistema Interconectado Nacional a través de una línea de transmisión que cruza la frontera entre ambos países’’

El Mañana / Staff, POR: NUBIA RIVERA, El Mañana, 26 / MAYO / 2017 (más…)

77 pueblos afectados por nuevo oleoducto Tuxpan-Arco Norte-Tula

Posted on diciembre 10, 2014, under Nacional.

Ocupará más de un millón de metros cuadrados de bosques y 7 millones de metros cuadrados de terrenos urbanos y agropecuarios. 77 poblaciones quedarán dentro de su radio mínimo de seguridad

Se ubicará en cinco zonas de riesgo geológico por fenómenos naturales como deslaves, derrumbes e inundaciones, seis de fractura por riesgo geológico, tres de rupturas por tomas clandestinas, tres por posible corrosión y dos de fuga por golpe de tractor

071214lavn4-afectacion-bosque-mesofilo-sierra-poblana

por Leticia Ánimas

Regeneración, 9 de diciembre del 2014, Huauchinango, Puebla. Con una inversión de 410 millones de dólares la empresa PMI Norteamerica, S. A. de C. V., con intereses estratégicos en la petrolera española Repsol, planea la construcción del poliducto Tuxpan-Arco Norte-Tula, que atravesará seis municipios de la Sierra Norte de Puebla, nueve hidalguenses, dos veracruzanos y cuatro del Estado de México.
(más…)

Busca la tribu yaqui que desde el DF se frene el acueducto Independencia

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional.

Foto - El Universal

Foto – El Universal

 Llega a Jalisco caravana que se dirige a las oficinas de la Semarnat

Unos 130 representantes de la tribu yaqui de Sonora viajan hacia la ciudad de México para exigir a las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que detengan la operación del acueducto Independencia, el cual afecta los recursos hídricos de esta comunidad indígena. (más…)

Avanza acueducto en Sonora; desatienden las recomendaciones para detener la obra

Posted on agosto 7, 2014, under Nacional, Política.

Foto - www.24-horas.mx

Foto – www.24-horas.mx

 • El gobierno local hace caso omiso de ordenamientos judiciales, dicen voceros yaquis

Pide la CIDH al Estado que informe sobre medidas cautelares solicitadas por los indígenas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó de manera formal al Estado mexicano que le entregue información sobre las medidas cautelares solicitadas por la etnia yaqui para “garantizar su supervivencia cultural”, la cual estaría amenazada por la operación del acueducto Independencia, al mismo tiempo que las autoridades del estado de Sonora advirtieron que no van a atender la recomendación de detener la operación de dicha obra. (más…)

Consulta sobre el acueducto Independencia, “para justificar el despojo” contra los yaquis

Posted on agosto 1, 2014, under Nacional, Política.

El pueblo yaqui mantiene un gobierno basado en usos y costumbres. El gobierno es una autoridad tradicional - Foto: La Jornada

El pueblo yaqui mantiene un gobierno basado en usos y costumbres. El gobierno es una autoridad tradicional – Foto: La Jornada

 • El proceso se suspendió por falta de garantías de que sería libre: misión de observación

Cancelar la megaobra y las órdenes de captura, única forma de retomar el diálogo, advierten

La suspensión de la consulta sobre el acueducto Independencia, anunciada el pasado 5 de julio por la etnia yaqui del estado de Sonora, estuvo motivada por la gran cantidad de violaciones que ha cometido el gobierno federal a dicho proceso, al no garantizar que sea libre, informado y de buena fe. (más…)

Exigen políticos e intelectuales respeto a los derechos de yaquis sobre el agua

Posted on julio 25, 2014, under Nacional, Política.

Los dueños originarios de la tierra y del agua fueron los últimos en enterarse de los planes del gobierno estatal - Foto: La Jornada

Los dueños originarios de la tierra y del agua fueron los últimos en enterarse de los planes del gobierno estatal – Foto: La Jornada

 • Critican fallo judicial que permite la operación del acueducto

Políticos, defensores de los derechos humanos, académicos, intelectuales y líderes de opinión advirtieron que el fallo judicial que invalida suspender la construcción y operación del acueducto Independencia en territorio yaqui “representa un daño irreparable” para ese pueblo indígena, que se asienta en el sur de Sonora. (más…)

Ante acoso y negativa de suspender el Acueducto Independencia, Yaquis renuevan resistencia

Posted on julio 23, 2014, under Nacional.

Foto - El Universal

Foto – El Universal

Con tres bloqueos escalonados al día de la carretera México-Nogales, además de replantear su defensa jurídica y de una caravana al Distrito Federal, la tribu Yaqui pasa a una nueva etapa en la lucha por el derecho al agua del Río Yaqui debido a las negativas de suspender la operación del Acueducto Independencia.

“Lamentamos que tengamos un volver a la resistencia, pero lo haremos siempre en el marco de la ley y sin violencia”, dice Mario Luna, Secretario de la Autoridad Tradicional del Pueblo de Vícam (uno de los ocho pueblos yaquis) y Vocero Oficial del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca del Río Yaqui.

En esta nueva etapa, los yaquis enfrentan, además del acueducto, cuatro órdenes de aprehensión contra el propio Luna, contra Tomás Rojo, también Vocero de la tribu, y contra dos miembros de la guardia tradicional por “privación ilegal de la libertad agravada y robo cometido por dos o más personas respecto de vehículo de propulsión mecánica”.
(más…)

Con las reformas, mineras extranjeras continuarán devastando el territorio nacional: ONG

Posted on julio 23, 2014, under Nacional, Política.

Integrantes de diversas ONG sociales realizaron ayer una protesta en el Ángel de la Independencia - Foto: La Jornada

Integrantes de diversas ONG sociales realizaron ayer una protesta en el Ángel de la Independencia – Foto: La Jornada

“Acaban con los recursos naturales en las comunidades donde se asientan”

Promoverán que se cree una nueva ley en la materia, que anteponga los intereses de los pueblos

Las reformas promovidas recientemente por el gobierno de Enrique Peña Nieto abren la puerta para que compañías trasnacionales sigan devastando el territorio nacional mediante técnicas mineras que acaban con el agua, la tierra y otros recursos naturales de las comunidades donde se asientan, señalaron diversas organizaciones sociales. (más…)

Minera transnacional explotará casi 6 mil hectáreas en la zona Oriente de Morelos

Posted on julio 22, 2014, under Nacional.

Foto - papelrevolucion.com

Foto – papelrevolucion.com

En el marco del Día Internacional Contra la Minería a Cielo Abierto, integrantes del Movimiento Morelense contra las Concesiones Mineras de Cielo Abierto de Metales Preciosos recordaron que en la zona oriente de la entidad casi 6 mil hectáreas serán ocupadas por una empresa canadiense en caso de encontrar oro, plata, cobre y zinc. Desde hace un año explora una región integrada por los municipios de Jonacatepec, Ayala y Tepalcingo.

(más…)

Dejaron de registrarse casi 8,700 patrones ante el IMSS – Ceesp

Posted on junio 23, 2014, under Nacional.

Foto - elimparcial.com

Foto – elimparcial.com

• Entre diciembre y febrero se observó la mayor caída de los últimos 14 años, afirma el análisis.

• Nuevos y mayores impuestos por la reforma fiscal incentivan la informalidad y debilitan el consumo interno.

• El costo de la contratación es un obstáculo para mejorar la situación laboral.

• El alza en las tasas impositivas para personas físicas y morales y la gama de nuevos impuestos que entraron en vigor con la reforma hacendaria de este año provocaron que 8 mil 691 patrones dejaran de estar registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre diciembre y febrero pasados; fue la caída más pronunciada de los últimos 14 años, sostiene un análisis del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

(más…)

Habrá afectaciones por la reforma energética, advierten organizaciones campesinas

Posted on junio 23, 2014, under Nacional.

imagenagropecuaria.com

Foto – imagenagropecuaria.com

Las leyes secundarias de la reforma energética traen consigo, además de la legalización del despojo de las tierras ejidales y comunales, la eliminación de los subsidios para la producción de alimentos, la disputa por el agua y la entrega prácticamente inmediata a empresas privadas nacionales o extranjeras por la vía de la llamada ‘‘ronda cero’’, de más de 200 mil kilómetros cuadrados de superficie marítima y terrestre, denunciaron El Barzón, Congreso Agrario Permanente (CAP) y Consejo Nacional de Organizaciones Rurales y Pesqueras (Conorp).
(más…)

Territorios para la vida: pueblos de Morelos contra la muerte – vía @SubVersionesAAC

Posted on junio 17, 2014, under Nacional.

Foto: subversiones.org

Foto: subversiones.org

El Plan Integral Morelos es un megaproyecto impulsado por la Comisión Federal de Electricidad y empresas extranjeras (principalmente las españolas Elecnor, Abengoa y Enagas) que pretende imponer la construcción de dos plantas termoeléctricas en Huexca, además de un gasoducto –de 160 km de Huexca a Tlaxco, Tlaxcala– y un acueducto –de 12 km desde Ayala hacia las plantas– para alimentarlas, afectando con ello la vida de habitantes de más de 60 comunidades dentro de Morelos, Puebla y Tlaxcala.
(más…)

Leyes secundarías de #ReformaEnergética provocarían daños ambientales y temblores advierten ONG

Posted on junio 12, 2014, under Nacional, Política.

Foto: Integrantes de la Alianza contra el Fracking - Agencia SinEmbargo

Foto: Integrantes de la Alianza contra el Fracking – Agencia SinEmbargo

De ser aprobada la legislación secundaria en materia energética se daría luz verde a la práctica del fracking en México, lo que causaría graves daños al medio ambiente, al territorio y a la población, denunciaron organizaciones de la sociedad civil.
Los activistas exigieron a los legisladores aprobar la Ley General para la Prohibición de la Fractura Hidráulica en la obtención de gas shale o de lutitas, presentada en ambas cámaras del Congreso.
(más…)

Se multiplican anuncios de huelga en Brasil en víspera de la Copa del Mundo

Posted on junio 11, 2014, under Internacional, Nacional.

Foto: www.venprensa.com.ve

Foto: www.venprensa.com.ve

A 24 horas de que inicie la Copa del Mundo de Brasil 2014, las huelgas en el transporte público son la mayor preocupación de las autoridades, que buscan evitar que afecten la movilidad durante los partidos, entre ellos el de México en Natal.
(más…)

PROGRAMA DE VUELTA CONTINUA DEL 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

Posted on septiembre 21, 2013, under Audio.

tadeco
Producción para RNR del Colectivo Sin Cadenas del TADECO
Este programa se transmite los sábados de 6 a 7 pm y se repite el lunes de 12:00 a 13:00.

AUDIO DEL PROGRAMA QUE HEMOS DEDICADO AL FENÓMENO SOCIONATURAL QUE AZOTO NUESTRO ESTADO DE GUERRERO Y AL TERREMOTO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 1985.

PROGRAMA DE VAMOS A ANDAR DEL 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

Posted on septiembre 20, 2013, under Audio.

Este programa se transmite los viernes de 16 a 17 horas y se repite los lunes de 13:30 a 14:30 horas.

CONTENIDO DEL PROGRAMA:
– SOBRE LA CONTINGENCIA SOCIO NATURAL PARTE 1
– SOBRE LA CONTINGENCIA SOCIO NATURAL PARTE 2
– CRÓNICA DESDE LA MONTAÑA DE GUERRERO DE JAIME GARCÍA LEYVA
– ALZA TU VOZ POR PATISHTAN
– PRINCIPIOS ZAPATISTAS