217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez | @CuitlahuacGJ #Veracruz

Posted on marzo 21, 2023, under 4T.

Ing. Cuitláhuac García Jiménez

Benito Juárez García Aniversario de su natalicio 21 marzo

Posted on marzo 21, 2023, under Nacional.

El mejor presidente de México, nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Hijo de padres indios zapotecas, se fue a Oaxaca a los trece años, cuando aún no hablaba castellano. Por poco tiempo fue cosechero de grana, pero encontró un protector en Don Antonio Salanueva, encuadernador y terciario de la Orden Franciscana. Con él y con el maestro Domingo González, aprendió a leer. Se matriculó en el Seminario de la Santa Cruz, donde estudió preparatoria; cursó latinidad, filosofía, y concluyó el bachillerato en 1827. Al año siguiente ingresó, sin la aprobación de su protector, al Instituto de Ciencias y Artes, donde se graduó de abogado en 1834, correspondiéndole ser el primer profesionista graduado en dicho Instituto.

En 1831 fue regidor del Ayuntamiento de Oaxaca y en 1833, fue diputado local. En 1841 fue juez de lo civil y al ser derrocado de la Presidencia el Gral. Paredes Arrillaga, Juárez resultó electo diputado federal. Al volver a Oaxaca, Juárez ocupó por poco tiempo la gubernatura a la renuncia de José Simeón Artega. Al terminar el periodo en agosto de 1848, se presentó candidato al siguiente periodo y resultó electo. Procuró el equilibrio económico y ejecutó algunas obras públicas: caminos, reconstrucción del Palacio de Gobierno, fundación de escuelas normales; levantamiento de una carta geográfica y la formación del plano de la ciudad de Oaxaca; reorganizó la Guardia Nacional y dejó superávit en el tesoro. Terminó su mandato en 1852.

Al volver Santa-Anna al poder, muchos liberales son desterrados, entre ellos Juárez, primero a Jalapa y luego a La Habana, tras una breve prisión en San Juan de Ulúa. De La Habana se le deportó a Nueva Orléans, donde desembarcó en octubre de 1853. Después, al caer Santa-Anna y llegar Juan Álvarez y Comonfort a la Presidencia, se le nombraó ministro de justicia (octubre – diciembre, 1855). En noviembre de 1855, se expide la ley sobre administración de justicia, llamada Ley Juárez, en la que son abolidos los fueros. Nombrado gobernador de Oaxaca, se hace cargo del gobierno el 10 de enero de 1856. Convocó a elecciones y fue designado nuevamente. Al expedirse la Constitución Federal de 1857, la promulgó.

El 17 de diciembre se proclamó el Plan de Tacubaya; Juárez no se solidarizó con la nueva política de Comonfort y fue aprehendido. Fue liberado en enero de 1858 y salió de la capital. En julio de 1859 expidió, con el apoyo del grupo radical, las llamadas Leyes de Reforma: independencia del Estado respecto de la Iglesia; ley sobre matrimonio civil, sobre el Registro Civil, la de Panteones y Cementerios, paso de los bienes de la Iglesia a la nación.

González Ortega, civil improvisado general, llevó al triunfo a las armas liberales y entró a la ciudad de México a fines de diciembre de 1860. Mientras, Juárez había prorrogado su mandato en el Gobierno. Convocó a elecciones y resultó designado para seguir en el mando. La justa suspensión de pagos que ordenó respecto de la deuda extranjera, provocó la expedición de Inglaterra, Francia y España a Veracruz. Al final, Francia quedó sola y en 1862 se inició la Intervención. El ejército francés fue detenido en Puebla por Zaragoza, el 5 de mayo de 1862, pero en 1863, a pesar de la heroica defensa de González Ortega, la ciudad cayó tras tres meses de asedio. El 31 de mayo Juárez dejó la ciudad de México, encarnando en el éxodo la soberanía de México.

El ejército francés se retiró por la situación europea y se inició la restauración de la República. Juárez fue reelecto Presidente nuevamente y tomó posesión el 25 de diciembre de 1867. Tuvo que sofocar rebeliones en México y en Yucatán, y en 1871 se rebeló Porfirio Díaz. Cuando la rebelión iba declinando, murió Don Benito Juárez, el 18 de julio de 1872, en el Palacio Nacional. Acuñó la frase: El respeto al derecho ajeno, es la paz.

La Vida es una Tómbola @JoseCruz777- el invitado fue el Médico Anestesiólogo, Jesús Alejandro Cruz Lares.

Posted on marzo 20, 2017, under Audio, Política.

WhatsApp Image 2017-02-11 at 7.06.23 PM7e5faeb0-263b-468b-9a9f-c032659c29b1

Hoy 20 de marzo, el invitado fue el Médico Anestesiólogo, Jesús Alejandro Cruz Lares. Abordamos primeramente algunos aspectos médicos, para posteriormente cotorrearnos de la virtual estampida en el PRD quienes saben que no cuentan con la simpatía electoral de… nadie y huyen despavoridos a… donde los acepten. Luego hablamos de ese prócer que fue el Lic. Benito Pablo Juárez García y su gran legado a México, por último y no por ello menos importante, del décimo aniversario mañana 21 de marzo de Radio La Nueva República, con la cual estamos muy orgullosos en colaborar, gran equipo ¡mil felicidades! Están cordialmente invitados todos los lunes en punto de las 9:00 p.m a escuchar una emisión más de “La Vida es una tómbola”. Este programa se re transmite los martes a las 5:00 p.m

“La vida es una tómbola”, es un programa pensado para llevar información, crítica política, noticias, entretenimiento, cápsulas de historia, música… y todo lo que pueda ser del agrado de la audiencia. se transmite los lunes de 21:00 a 22:00 horas tiempo del centro de México, 20:00 a 21:00 horas en Cd. Juárez con repetición martes 17:00 horas por: Radio La Nueva República.
Conductor: José Cruz Pérez Rucobo

Video: @BRIGADACULTURAL DEBATE “Pa´ Reformas, las de Juárez” (parte 1)

Posted on marzo 26, 2016, under Política, Video.

Transmitido en vivo el 25 mar. 2016
Pa´ Reformas las de Juárez desde Reforma con Paco I. Taibo y los historiadores Pedro Salmerón, Alejandro Rosas

En vivo: @BRIGADACULTURAL “Pa´ Reformas, las de Juárez” (parte 2)

Posted on marzo 26, 2016, under Nacional, Video.

Filosofía a Ras de Suelo @JoseCruz777 – Hoy se tuvo una entrevista con el Dr. en Ingeniería Ambiental, Marcos Delgado Ríos.

Posted on diciembre 22, 2015, under Audio.

Filosofía_a_Ras_de_suelo con foto

El día de hoy 21 diciembre 2015, Hoy se tuvo una entrevista con el Dr. en Ingeniería Ambiental Marcos Delgado Ríos. Quien con gran sapiencia nos habló del interesante y polémico tema de La Masonería, sus antecedentes, orígenes y fines que persigue. Creo que con su amena plática, derribó algunos mitos que la envuelven. Gracias a mi co-conductor Norberto Pérez Lara quien desde Buenos Aires Argentina se suma a este programa.

Te invitamos a escuchar nuestra cuadragésima quinta emisión.

Filosofía a Ras de Suelo, pretende despertar conciencias, hacer que la gente piense, se inconforme, actúe políticamente y participe. Conduce José Cruz Pérez Rucobo, se transmite los lunes de 21:00 a 23:00 horas tiempo del centro de México, 20:00 a 22:00 horas en Cd. Juárez con repetición martes 17:00 horas por Radio La Nueva República.

Cine RNR de media noche: Benito Juárez (cap. 08)

Posted on marzo 28, 2015, under Video.

cine cámara acción

Benito Juárez-Palacio Nacional

Cine RNR de media noche: Benito Juárez (cap. 07)

Posted on marzo 27, 2015, under Video.

cine cámara acción

Benito Juárez

Cine RNR de media noche: Benito Juárez (cap. 05)

Posted on marzo 25, 2015, under Video.

Cine RNR de media noche: Benito Juárez (cap. 04)

Posted on marzo 24, 2015, under Video.

cine cámara acción

Cine RNR de media noche: Benito Juarez (cap. 03)

Posted on marzo 23, 2015, under Política, Video.

cine cámara acción

Benito Juárex cap. 03
39

Cine RNR de media noche: Benito Juárez (cap. 02)

Posted on marzo 22, 2015, under Video.

Benito Juárez cap. 02

Cine RNR de media noche: Benito Juárez El Señor Presidente

Posted on marzo 21, 2015, under Video.

‏@MorenaCEBJ: No lo olviden compañeros de #Morena en Benito Juárez, mañana domingo inician nuestras asambleas

Posted on enero 31, 2015, under Política.

asambleas morena benito juarez DF
Morena Benito Juárez

AMLO recuerda al presidente Juárez y el fin de la guerra de Reforma

Posted on abril 15, 2014, under Nacional, Política.

Regeneración. Abril 15, 2014 México, DF.- En 1861 el presidente Juárez selló, con su entrada a la ciudad de México, el triunfo del partido liberal sobre el conservador y el fin de la Guerra de Reforma.

El 15 de abril de 1861 se emitió la Ley de Instrucción Pública, la cual reformaba la educación impartida en los niveles elemental, secundario, medio y superior. La instrucción primaria tanto en el Distrito Federal como en los Territorios quedaba bajo la inspección del gobierno federal; se abrirían escuelas para niños de ambos sexos. La Ley establecía un plantel de estudios preparatorios para la instrucción secundaria y escuelas especiales (profesionales). En suma, refrendaba el compromiso del estado por impartir una educación laica, libre de dogmatismos y de enseñanzas religiosas.

Una nueva etapa se abría para la vida política, económica, social y cultural del país, pues la administración liberal debía reorganizarse. Juárez nombró a Ignacio Ramírez Ministro de Justicia e Instrucción Pública.

(más…)

Benito Juárez acerca de…..

Posted on febrero 5, 2014, under Política.

Post: Gloriamlo

#EdoMéx #Entérate Vecinos de Nicolás Romero exigen restitución de un busto de Benito Juárez

Posted on agosto 3, 2013, under Nacional, Política.

Silvia Chávez González, corresponsal Publicado: 02/08/2013

Nicolás Romero. Méx. Al menos 150 vecinos de al menos cinco colonias efectuaron el bloqueo de dos calles para exigir al alcalde local, el priista Martín Sobreyra, la restitución de un busto de Benito Juárez García, que la madrugada de este viernes fue retirado para dar paso a trabajos de pavimentación y beneficiar un posible proyecto comercial.

“Llegaron de madrugada, protegidos con policías municipales y con una máquina de trascabo, de las llamadas mano de chango destruyeron nuestro monumento; el cual queremos de regreso”, planteó el vecino Alberto Quijano.

Explicó que el busto de Benito Juárez fue ubicado sobre un pedestal en la confluencia de las calles avenida Juárez y Lerdo de Tejada, en el año de 1915 y desde entonces la imagen fue símbolo distintivo de comunidades de la zona centro de Nicolás Romero.

Durante la madrugada, más de cien colonos se arremolinaron en torno a la pequeña glorieta donde estaba el monumento, debido a que llegaron trabajadores del municipio que apoyados con un cerco de policías municipales, comenzaron a desmontar la imagen del Benemérito de las Américas.
(más…)

Entrevista: José María Pérez Gay y “El imperio perdido”

Posted on mayo 26, 2013, under Internacional, Nacional.

José María Pérez Gay

Judith Amador Tello
26 de mayo de 2013
DESTACADO

El 23 de octubre de 2011, el escritor y diplomático José María Pérez Gay concedió a Proceso (1825) una de sus últimas entrevistas en su casa de Coyoacán, con motivo de la reedición de su libro El imperio perdido. En ella, el intelectual fallecido en la madrugada de este domingo 26 de mayo, adelantó que preparaba el libro La profecía de la memoria para la editorial Cal y Arena, que dirige su hermano Rafael Pérez Gay. A continuación la entrevista íntegra:

A 20 años de su publicación por Cal y Arena, Plaza y Valdés lanza la reedición de este volumen ya clásico de José María Pérez Gay, El imperio perdido. En entrevista, el escritor explica al detalle la conformación de esta obra que ha suscitado gran interés entre los estudiosos. El consejero en asuntos inter-nacionales de Andrés Manuel López Obrador habla también de la honestidad de éste, y la conversación deriva hacia la guerra que vive el país y en la cual se han perdido más de 50 mil vidas.

(más…)

Aniversario del Natalicio de Benito Juárez – MC y PT

Posted on marzo 21, 2013, under Nacional, Video.


Juan Luis Martínez del Partido MC y Ricardo Garcia Cantu del PT rinden homenaje a Don Benito Juárez Garcia

¡Cuánta falta nos hace Benito Juárez!… para desplumar aves neoliberales.

Posted on julio 18, 2012, under Video.

140 Aniversario Luctuoso

La Paloma Juarista – Eugenia León

(más…)

Morena Mazatlán recordando el Natalicio de Benito Juárez

Posted on marzo 21, 2012, under Video.

¿Por qué recordar a Benito Juárez?

Posted on marzo 21, 2012, under Política.

Benito Juárez es uno de los héroes más reconocidos no sólo por su trayectoria política, sino también por su origen y aportación a la historia de México.

Sin duda, Benito Juárez (1806-1872) es uno de los héroes más reconocidos y populares de México, no sólo porque la mayoría de las escuelas de educación básica adoptaron su nombre, también se debe a que su imagen e historia ha sido llevada y traída constantemente en la política, la sociedad e incluso hasta en la iglesia católica.

Aportación histórica de Benito Juárez
De entrada habría que reconocer los logros de Benito Juárez que le dieron la categoría de prócer de la Patria: la expedición de las Leyes de Reforma incorporadas a la Constitución de 1857, que entre otras cosas, separaban de tajo a la iglesia y al Estado, la nacionalización de los bienes del clero, la consolidación del matrimonio, los registros civiles y otra serie de iniciativas que derivaron, tiempo después, en el establecimiento de la educación laica y gratuita; además de restablecer la República al salir victorioso tras la intervención francesa a nuestro país vía Maximiliano de Habsburgo.
(más…)

AMLO en Chicago, videos y audios de la transmisión en vivo, 9 de octubre 2011

Posted on octubre 9, 2011, under Audio, Nacional.


Video 1/3 / Druida


Video 2/3


Video 3/3

Audios / 9 octubre 2011

Audio inicial, acto cultural previo:

Audio del Mensaje de Carlos Arango de Casa Aztlán en Chicago, dando la Bienvenida al Lic. López Obrador:

Audio del Mensaje del Lic. López Obrador a los hermanos migrantes radicados en Chicago y EE UU

Este evento TRANSMITIDO POR RADIO Y TV fue posible gracias a la colaboración de la Gozadera del Sábado 1450 AM, Radio La Nueva República y Radio AMLO y otras radios y medios alternativos de comunicacion que decidimos realizar este trabajo en equipo.