5º Ferial del Libro de la Policía Federal 2019 – @FCEMexico @Taibo2

Posted on julio 17, 2019, under Video.


(más…)

15 columnistas recibieron la cuarta parte del presupuesto publicitario: vocero de #AMLO

Posted on marzo 11, 2019, under Nacional, Política.

Artículo: NANCY FLORES / @NANCY_CONTRA
Contralínea

Quince columnistas fueron financiados con una cuarta parte del gasto en publicidad oficial en el sexenio pasado, aseguró Jesús Ramírez, vocero presidencial.

Agregó que en la revisión que se hace desde el gobierno federal, se tienen elementos para presumir que en el gobierno de Enrique Peña se destinó un presupuesto superior a los 60 mil millones de pesos.

“Estamos viendo los contratos y al parecer es más de lo que ha informado Fundar”, aseguró durante una ponencia en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El encargado de la comunicación social de la Presidencia indicó que además de que el monto en este rubro se reducirá a la mitad, ya no se va a entregar a periodistas directamente, sino a los medios de comunicación.

Los 12 o 15 columnistas que recibían publicidad del gobierno ya no lo harán, dijo.

(más…)

Corrupción transexenal en CFE – Estado De Los Estados por @Lilia_Arellano1 #EstadoDeLosEstados

Posted on febrero 12, 2019, under Opinión.

Arellano – http://www.liliaarellano.com/
12 Febrero 2019 – Estado de los ESTADOS.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“No es tan culpable el que desconoce un deber
como el que lo acepta y lo pisa”: Concepción Arenal.

*Corrupción transexenal en CFE
*La FGR determinará si ex funcionarios incurrieron en delitos: AMLO
*Llama a empresas a revisar contratos con la CFE para reestructurarlos

Ciudad de México, 12 de febrero de 2019.- Limpiar al país de corrupción no es una tarea sencilla y mucho menos rápida si, al mismo tiempo, se pretende el establecimiento del Estado de Derecho. En la conferencia mañanera del Ejecutivo federal, el titular de la CFE dio a conocer nombres de personajes del pasado cuyo poder se sumó al absoluto ejercido desde la Presidencia. Y, como se ha visto, en el sector energético por fraudes, desvíos, robos, abusos, no se ha parado durante décadas. Aunque habrá de dejarse muy claro ninguno de los mencionados se quedó al margen de la información y señalamientos sobre las actuaciones de las mencionadas ayer.

Ex funcionarios federales de los sexenios de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón son los responsable del deterioro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual pasó de producir el 100% de la energía consumida en el país a menos del 50% actualmente; crearon un “esquema perverso” y se involucraron en una “asociación inmoral” con empresas privadas del sector energético que posteriormente se han visto beneficiadas con contratos de venta de energía. Por esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció se dará vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que determine si existen elementos y se abre una investigación contra ex directores de Pemex y la CFE, quienes ofrecen asesoría a empresas del sector energético.

(más…)

Siguiente tiro: CFE – Estado de los ESTADOS por @Lilia_Arellano1 #EstadoDeLosEstados

Posted on enero 30, 2019, under Nacional, Opinión, Política.

Arellano – http://www.liliaarellano.com/
30 Enero 2019 – Estado de los ESTADOS.

“Todo necio confunde valor y precio”: Antonio Machado

*Siguiente tiro: CFE
*Auditorías y revisión de contratos con IP, son el principio
*Urge dar salida a inconformidades y denuncias de usuarios
*Aseguran: Bartlett irá hasta el fondo contra esta corrupción
*Amenazas e irresponsabilidad, retratan a Silvano Aureoles

Ciudad de México, 30 de enero de 2019.- Seguramente la auditoría ordenada por López Obrador a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arrojará la hebra que permita conocer el grado de corrupción existente en esa otra importantísima empresa. De nueva cuenta y tal como sucede en el caso de los combustibles, no son los minirobos a través de “diablitos” o las conexiones irregulares los causantes de las multimillonarias pérdidas, aún y cuando éstos puedan ser numerosos. Las líneas hasta ahora detectadas señalan a las grandes empresas cementeras, mineras, productoras de harinas, las cadenas comerciales, entre muchas otras, como los principales causantes del desequilibrio existente al actuar en complicidad con los funcionarios para realizar cobros mucho menores a los consumos efectuados.

A ello se aúnan las condiciones pactadas con los inversionistas privados productores de energía. Las condiciones mencionan erogaciones mínimas puedan o no entregar el kilowattaje comprometido, con ello garantizan de manera permanente un flujo económico suficiente para operar y obtener ganancias a las cuales llaman “recuperación de inversión”. La forma en la cual Felipe Calderón decidió cerrar la Compañía de Luz y Fuerza, puso en el terreno real las ambiciones por privatizar tanto la producción como la distribución eléctrica y, aunque se abrieron las puertas para los capitales extranjeros en el primer renglón, no logró llegar al segundo punto, como tampoco pareció interesarle a Peña Nieto al obtener suficientes ganancias con los contratos leoninos para el país otorgados. Con el fin de cerrar el círculo hicieron todo lo posible por llevar a la quiebra a la CFE, irritar a los usuarios para lograr fueran quienes clamaran por su desaparición y, en el centro, los abusos y robos en los cobros, la contratación de terceros hasta para la colocación de nuevas redes.

Los excesos en beneficio de la iniciativa privada extranjera no tuvieron límites y alcanzaron un subsidio negado en los recibos de consumo de energía doméstico a los de la clase media. Las viviendas de interés medio están registradas como de alto consumo con lo cual la tarifa por kilowatt se incrementa al tiempo de quedar anulado cualquier apoyo gubernamental. Los procesos para obtener energía de antaño permitieron iluminar todo el país, satisfacer la demanda; en el presente para lograrlo es menester comprarle a los privados una importante carga energética. Descuidaron las hidroeléctricas, dejaron de construirse, inclusive, presas, se cancelaron los calendarios de mantenimiento, entre otras.

(más…)

La encomienda de AMLO es rescatar a la CFE de su desaparición: Manuel Bartlett

Posted on agosto 1, 2018, under Política, Video.

(más…)

#LasRedesDeLaTransición. Facebook, Twitter y Julian Assange. Nombramientos de AMLO en Pemex y CFE

Posted on julio 27, 2018, under AMLO, Nacional.

Jenaro Villamil comenta la caída de las acciones de Twitter y Facebook, así como las declaraciones del presidente de Lenín Moreno, presidente de Ecuador, en contra de Wikileaks. Julian Assange, fundador de Wikileaks, se encuentra refugiado en la embajada del país sudamericano en Reino Unido, situación que peligraría a partir de las declaraciones de Moreno. Villamil también comenta el reciente nombramiento del virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) del equipo que se encargará del desarrollo del sector energético en México.

(más…)

CFE, Otro aumento de luz en Noviembre

Posted on octubre 31, 2017, under Noticias.

Aumenta CFE tarifas eléctricas de alto consumo, industrial y comercial para noviembre

(más…)

Filosofía Alternativa: “…Érase un país llamado México” – Por @JoseCruz777

Posted on agosto 3, 2017, under Opinión, Política.

“…Érase un país llamado México”
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
02 agosto 2017

Con el talante catastrofista que, aunque no lo desee me domina, escribo este artículo semanal. Me gustaría tener la quimérica visión de algunos que todo lo ven bonito, no perciben la corrupción, no ven las injusticias, no sienten la carestía galopante, no entienden de la pobreza generalizada, no captan la inseguridad que nos amenaza, no asimilan que el gobierno federal es el peor enemigo de la ciudadanía… En cierta manera los envidio, su poca capacidad cognitiva y de razonamiento, es una coraza que les impide angustiarse de los graves problemas que asuelan a México. Para muchos, lo realmente importante es el desempeño de la selección de fútbol y los chismes de la farándula artística.

¿Es que los mexicanos no tenemos el coraje de cambiar? Es ampliamente conocido que las naciones, empresas y personas que han tomado el camino de la honestidad, son los más exitosos. Tenemos el caso de Singapur, donde decidieron tomar medidas en contra de la corrupción, tan radicales como: pasar por las armas -fusilar- a los corruptos, ladrones y asesinos, amputar miembros de delincuentes y condenas de cadena perpetua. El cambio en ese país ha sido portentoso, ¿nosotros por qué no lo hacemos? Llega a tanto mi desesperanza, que imagino que el mismo pueblo que no se ha levantado para exigir, mejor salario, salud, educación, vivienda, justicia… sí lo haga para defender a sus victimarios: políticos, gobernantes y el PRIAN.

(más…)

Apagón, parálisis y caos. Ahora atribuye la CFE falla… ¡Desde Texas!

Posted on mayo 26, 2017, under Nacional.

¿CFE de clase mundial? ¿Los gringos lo hacen mejor? RNR.
Va la nota de El Mañana:

Afectó en Reynosa y Matamoros a 500 mil usuarios

OTRA VEZ. Una falla en la operación del generador privado en Dallas, Texas, distinto al de la CFE, provocó ayer un descomunal apagón que dejó sin electricidad a más de 500 mil usuarios de Reynosa, Río Bravo y Matamoros, provocando durante cinco horas la paralización de labores en industrias, empresas, comercios y restaurantes, además de caos vehicular por los semáforos fuera de servicio.

‘‘Esta central, que se ubica en Texas y que no tiene conexión física con la red eléctrica de ese país, es un Participante del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) mexicano que entrega la electricidad que produce al Sistema Interconectado Nacional a través de una línea de transmisión que cruza la frontera entre ambos países’’

El Mañana / Staff, POR: NUBIA RIVERA, El Mañana, 26 / MAYO / 2017 (más…)

Prepárate, aumentará de nuevo la precio de la luz

Posted on octubre 30, 2016, under Nacional, Política.

Peña Nieto, el PAN y PRI prometieron que con la aprobación de la Reforma Energética bajaría el precio de la luz y la gasolina; se aprobó y siguieron aumentando su preció

cfe-tarifa-electrica-electricidad-aumento

Regeneración, 30 de octubre del 2016.-Las tarifas eléctricas para el sector industrial, comercial y de uso doméstico de alto consumo volverán a subir a partir del próximo martes primero de noviembre, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con el anuncio de la CFE, lejos están los días en que Enrique Peña Nieto anunció que con su iniciativa de Reforma Energética en donde prometía la modernización del sector. Para esto propuso reformar los artículos 27 y 28 constitucionales y repitió por lo menos en tres ocasiones que de aprobarse la reforma, los mexicanos tendrían precios más baratos en luz y gasolinas; además, argumento que con la reforma, México crearía cientos de miles de empleos.
(más…)

Filosofía Alternativa: “Sólo déjense llevar” – Por @JoseCruz777

Posted on septiembre 29, 2016, under Opinión, Política.

12583767_10205511995347977_2036172101_n-300x206trumpclintoncartoon

“Sólo déjense llevar”
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
28 septiembre 2016

El pasado lunes 26 de septiembre, se llevó a cabo el primero de los tres debates programados entre Hillary Clinton y Donald Trump en busca de la presidencia de los EUA. Lo escuché atentamente y corroboré la impresión que tengo de Trump desde la primer vez que supe de él. Su mensaje mesiánico pone los pelos de punta, la frase siguiente es digna de un museo de horror, “Llevaré a los Estados Unidos a ser la primer potencia del mundo, no me pregunten CÓMO, sólo déjense llevar”. ¡Más macabro, imposible!

Trump, loco y creativo, peligrosa combinación.- No quiere que se le pregunte CÓMO, porque no tiene la menor idea de como a de llevarlo a cabo. No entiende de geopolítica y supone como el arcaico Humanón -uno de los más encarnizados enemigos de Kalimán-, que “Dominar el mundo”, es solo cuestión de desearlo, que siendo presidente de los EUA tendrá poderes supraterrenales y la humanidad entera habrá de caer rendida a sus cochinos pies.

(más…)

Filosofía Alternativa: Falta de sentido común – Por @JoseCruz777

Posted on septiembre 15, 2016, under Opinión, Política.

12583767_10205511995347977_2036172101_n-300x206sentido-comun

Falta de sentido común
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
14 septiembre 2016

Principio este escrito, manifestando mi extrañeza por la frase “Sentido común”, que debería implicar, “Un acto racional adoptado por la mayoría de la población”. Mi estupor radica en que lo anteriormente descrito no opera en México, aquí se hacen las cosas flagrantemente al revés -consciente o inconscientemente-. Las situaciones más inverosímiles, las tomamos con un aire de naturalidad que pasma a todo aquel que posee una mente mínimamente evolucionada.

La casta dorada de los jubilados.- hablo de los jubilados y pensionados de la CFE, que reciben en promedio $100,000.00 mensuales -más de lo que ganan los trabajadores en activo-. Los pensionados de PEMEX, con un ingreso promedio de $80,000.00 mensuales, les siguen en esa insensata lista. Aunque con menos cantidad, pero muy alejados de los $2,400.00 mensuales que recibe un pensionado común y corriente, tenemos a; los telefonistas, del IMSS y del SNTE, entre otros. ¿Y la racionalidad? ¿Y el sentido común?

(más…)

De gasolinazos y tarifazos. ¿Quién autoriza y ejecuta?. Preguntar por Videgaray.

Posted on agosto 3, 2016, under Opinión.

pobreza en México

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

En aras de cuidar la imagen –algo por demás imposible– de Luis Videgaray, el flamante director de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Hernández Martínez, se estrenó con un galimatías para no ofender al prócer: ¿por qué aumentaron nuevamente las tarifas eléctricas?, le preguntaron, y él ágilmente respondió: sin la reforma energética el impacto en las variaciones en los precios de los combustibles serían aún mayores.

Algo similar sucedió con los recientes gasolinazos (6 por ciento de incremento en dos meses), aunque los altos funcionarios de Pemex, más curtidos en estas artes que el recientemente ungido en CFE, simplemente regresaron la pelota: aquí no es donde debe preguntar. (más…)

En agosto, segundo incremento a las tarifas de electricidad, anuncia la CFE

Posted on agosto 2, 2016, under Nacional.

cfe

* Para el sector industrial subirán hasta 7.5%; para el comercio, 9% y doméstico, 8.9%
* No afecta a usuarios domésticos de bajo consumo
* Anulados, beneficios de inicios de año

Miriam Posada García, Periódico La Jornada, Martes 2 de agosto de 2016 (más…)

Privados van ahora por líneas de transmisión

Posted on abril 21, 2016, under Nacional.

CFE
Electricidad CFE (Foto Cuartoscuro/Archivo)

Las primeras licitaciones para construir y operar las líneas de transmisión eléctricas requerirán de inversiones por mil 200 millones de dólares.

Redacción El Financiero, 20 abril 2016 (más…)

Entrevista a Martín Esparza – Más de 420 mil ciudadanos exigen que acceso a energía eléctrica sea derecho humano

Posted on abril 20, 2016, under Nacional.

* Tarifas aumentaron hasta 250%

ENERGÍA-ELÉCTRICA-DERECHO-HUMANO
Integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) presentaron en la Cámara de Diputados una iniciativa ciudadana –respaldada por más de 420 mil firmas- a través de la que proponen modificar el artículo 4 constitucional para establecer como derecho humano el acceso a la electricidad y que se reglamente en la legislación secundaria lo que denominaron una “tarifa social”.

Por: Cecilia Balderas / (20 de abril, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- (más…)

Al abordaje. ¿Austeridad?. Lo$ Diputado$.

Posted on septiembre 1, 2015, under Opinión.

diputados felices

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

En esta República de –cada día más– pobres usufructuada por un grupúsculo de –cada día más– ricos, la norma es aplíquese la austeridad en los bueyes de mi compadre, es decir, en todos aquéllos que con su voto han perpetuado en el poder a la famiglia político-empresarial.

Desde cuando menos el sexenio de Miguel de la Madrid el llamado a la población en general y el compromiso gubernamental han sido con la austeridad, de acuerdo con el sobado discurso de todos los inquilinos de Los Pinos, junto con sus respectivos gabinetazos, aunque en los hechos sólo la primera paga, y de qué forma. (más…)

Pemex zozobra. CFE, también. Urgente debate.

Posted on julio 29, 2015, under Opinión.

PemexEU-720x362

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Como parte de su oda privatizadora, allá por agosto de 2013 el inquilino de Los Pinos presumía que con la reforma energética Petróleos Mexicanos se fortalece y moderniza, pero casi dos años después de aquella perorata la modernización no se ve por ninguna parte (de hecho, el brutal recorte presupuestal de que fue víctima la ex paraestatal canceló cualquier posibilidad), y la ahora empresa productiva del Estado, lejos de fortalecerse, reporta los peores resultados de su historia.

Por medio de la Bolsa Mexicana de Valores, Petróleos Mexicanos divulgó ayer sus resultados del primer semestre del presente año y lo que en ellos resalta es el intenso color rojo en sus indicadores, tanto productivos como financieros. Las cifras negativas caen en cascada desde la primera página del reporte. (más…)

Filosofía Alternativa: Si ya bailó, ¡que se siente! – Por @JoseCruz777

Posted on julio 23, 2015, under Opinión.

FilosofíaAlternativa

Si ya bailó, ¡que se siente!
Columna semanal de José Cruz Pérez Rucobo
22 julio 2015

Tan extraño título de artículo, obedece al empecinamiento-emperramiento de muchos políticos mexicanos con el poder. Tal situación no es exclusiva de los connacionales, recordemos a un Francisco Franco en España que duró aferrado al poder hasta su muerte, se hacía llamar ridículamente “El generalísimo”.

Volviendo al nombre del escrito, sucede que en los bailes de rancho en México, hay más profusión del elemento femenino -muchachas- que masculino, por lo que cómicamente anuncia el organizador del baile o bien el maestro de ceremonias, “Las que ya bailaron que se sienten” -al parecer se baila por tandeo-. Para efectos periodísticos hice un pequeño cambio en las palabras, pero la idea subsiste.

(más…)

Va presupuesto cero. Recorte y confección. Tijera para lo social.

Posted on julio 3, 2015, under Opinión.

pobreza

La Jornada / México SA /Carlos Fernández-Vega

En un primer ejercicio, y con ganas de redondear lo que denomina presupuesto base cero, la Secretaría de Hacienda anuncia que compactará casi 25 por ciento de los programas presupuestales de la federación para 2016, acción que afectará el volumen de recursos asignados a los rubros de derechos humanos, defensa de mexicanos en el extranjero, derechos y cultura indígenas, financiamiento al campo y, sobre todo educación, cultura y deporte, y por si fuera poco al IMSS, Issste y a las ahora llamadas empresas productivas del Estado (Pemex y CFE).

De acuerdo con Hacienda, siempre en línea con la austeridad y para evitar duplicidad de funciones, la propuesta es disminuir 22.4 por ciento el número de programas presupuestarios a emplear para la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos de la federación 2016, al pasar de un total de mil 97 a 851, lo que permitiría, siempre según aquella dependencia, orientar los recursos públicos al logro de resultados para tener un mayor impacto en el bienestar de la población y hacer un uso eficiente del gasto público, es decir, a lo que está obligada, cuando menos desde marzo de 2006, por medio de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. (más…)

Se avecinan tiempos negros para los trabajadores de Pemex y CFE

Posted on septiembre 8, 2014, under Política.

Se avecinan tiempos negros para los trabajadores electricistas y petroleros debido a las leyes secundarias de la Reforma Energética

pemex-trabajadores

Por Leticia Ánimas

Regeneración, 8 de septiembre 2014.- Ninguna de las leyes secundarias de la Reforma Energética se ocupa de los contratos colectivos de trabajo y los derechos adquiridos o a la seguridad social de los empleados de la CFE y de PEMEX por lo que se prevé un recorte de personal afectará a miles de personas, alertaron miembros del Comité Nacional de Estudios de la Energía.

(más…)

Virgilio Caballero “La entrega de los energéticos”

Posted on septiembre 2, 2014, under Política, Video.

Conferencia de Virgilio Caballero en el Tinaguis de Libros de Reforma

Virgilio Caballero


Video paraleerenlibertad

Usuarios pueden ampararse por altos cobros de CFE: SCJN

Posted on agosto 27, 2014, under Nacional, Política.

Los consumidores de energía eléctrica pueden ampararse en contra de cobros excesivos, ajustes o corto del servicio de luz que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE), determinó la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Usuarios_CFE-2

Regeneración, 27 de agosto de 2014.-Los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrán iniciar juicios de nulidad o recursos de revisión contra la empresa, resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Esto implica que los clientes de la firma eléctrica podrán a través de alguno de estos recursos evitar un corte de electricidad, o arreglar problemas de cobros excesivos.

(más…)

Frenan rarámuris a empresa de gasoductos canadiense

Posted on agosto 26, 2014, under Nacional, Política.

Comunidad rarámuri exige consulta libre, previa e informada sobre la instalación del gasoducto Topolobampo-El Encino a través de su territorio en el estado de Chihuahua

Empresa canadiense TransCanada ofrece a ejidatarios hasta dos mil pesos “por cabeza”, un centro comunitario y una iglesia a cambio de que le permitan transportar gas shale

raramuris-repechique-300x176
FOTO: pagina24.com.mx

Regeneración, 26 de agosto de 2014. La comunidad Repechique San Elías, municipio de Bocoyna en el estado de Chihuahua, logró que se frenara el diálogo con la empresa que desarrolla el gasoducto Topolobampo-El Encino, para el transporte del gas de lutitas o gas shale.

Se manifestaron contra la construcción del gasoducto que pasa por sus parcelas y viviendas, y solicitan se lleve a cabo una consulta libre, previa e informada sobre el tema, como lo establece la Constitución Mexicana.

(más…)

White and Case promueve la voracidad eléctrica

Posted on agosto 22, 2014, under Nacional, Política.

White & Case

Jenaro Villamil
Reforma Energética

Un análisis de la reforma energética realizado por la consultora multinacional White and Case establece que los nuevos contratos en materia de electricidad para servicio público se abrirán –a través de la CFE– a todas las actividades que antes fueron “exclusivas del Estado”: generación, transmisión, distribución y comercialización.

Con fecha del 13 de agosto, el documento de la consultora con sede en Nueva York describe para sus clientes las principales bondades de la reforma eléctrica:

“A raíz de la reforma constitucional, el Estado mantiene las funciones estratégicas de planeación y el control del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), así como las actividades relativas a la transmisión y distribución de energía eléctrica, las cuales mantienen el carácter de servicio público.

(más…)