Programa Villamil Informa 15 Febrero 2019 @jenarovillamil y @LuluTurismoMx #VillamilInforma

Posted on febrero 15, 2019, under Política, Video.

Jenaro Villamil

Programa Villamil Informa 14 febrero 2019 @jenarovillamil y @LuluTurismoMx #VillamilInforma

Posted on febrero 14, 2019, under Nacional, Política.

Jenaro Villamil

¡Buena imágen de AMLO en España por postura de su gobierno sobre Venezuela! #ElBoteOpina

Posted on febrero 14, 2019, under Nacional, Política.

Hoy hablo sobre:

1.- ¿Con qué cara habla Rosario Robles de la decisión de AMLO sobre guarderías?

2.- ¡¡¡Cadena perpetua al Chapo!!!. ¿Y en qué nos beneficia a los mexicanos?.

3.- ¡Revez de la SCJN contra ley de remuneracionas es a AMLO y a millones de mexicanos!.

4.- ¡A ver si con esto, queda clara la imagen de AMLO en el exterior por caso Venezuela!.

5.- ¡Comprobado!, caso Norberto Rivera se usó como distractor!.

6.- ¡Vamos con AMLO por un México mejor, construyendo una sociedad mejor!.

TVDELBOTE – Se transmite en Radio La Nueva República, lunes, martes y jueves 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)

Programa Villamil Informa 13 Febrero 2019 @jenarovillamil #VillamilInforma #RadioLaNuevaRepública

Posted on febrero 13, 2019, under Nacional, Política.

Jenaro Villamil

Programa Villamil Informa 12 Febrero 2019 @jenarovillamil #VillamilInforma

Posted on febrero 12, 2019, under Nacional, Política.

Jenaro Villamil

Programa Villamil Informa 07 Febrero 2019 @jenarovillamil y @LuluTurismoMx #VillamilInforma #RadioLaNuevaRepública

Posted on febrero 7, 2019, under Política, Video.

Jenaro Villamil

Siguiente tiro: CFE – Estado de los ESTADOS por @Lilia_Arellano1 #EstadoDeLosEstados

Posted on enero 30, 2019, under Nacional, Opinión, Política.

Arellano – http://www.liliaarellano.com/
30 Enero 2019 – Estado de los ESTADOS.

“Todo necio confunde valor y precio”: Antonio Machado

*Siguiente tiro: CFE
*Auditorías y revisión de contratos con IP, son el principio
*Urge dar salida a inconformidades y denuncias de usuarios
*Aseguran: Bartlett irá hasta el fondo contra esta corrupción
*Amenazas e irresponsabilidad, retratan a Silvano Aureoles

Ciudad de México, 30 de enero de 2019.- Seguramente la auditoría ordenada por López Obrador a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arrojará la hebra que permita conocer el grado de corrupción existente en esa otra importantísima empresa. De nueva cuenta y tal como sucede en el caso de los combustibles, no son los minirobos a través de “diablitos” o las conexiones irregulares los causantes de las multimillonarias pérdidas, aún y cuando éstos puedan ser numerosos. Las líneas hasta ahora detectadas señalan a las grandes empresas cementeras, mineras, productoras de harinas, las cadenas comerciales, entre muchas otras, como los principales causantes del desequilibrio existente al actuar en complicidad con los funcionarios para realizar cobros mucho menores a los consumos efectuados.

A ello se aúnan las condiciones pactadas con los inversionistas privados productores de energía. Las condiciones mencionan erogaciones mínimas puedan o no entregar el kilowattaje comprometido, con ello garantizan de manera permanente un flujo económico suficiente para operar y obtener ganancias a las cuales llaman “recuperación de inversión”. La forma en la cual Felipe Calderón decidió cerrar la Compañía de Luz y Fuerza, puso en el terreno real las ambiciones por privatizar tanto la producción como la distribución eléctrica y, aunque se abrieron las puertas para los capitales extranjeros en el primer renglón, no logró llegar al segundo punto, como tampoco pareció interesarle a Peña Nieto al obtener suficientes ganancias con los contratos leoninos para el país otorgados. Con el fin de cerrar el círculo hicieron todo lo posible por llevar a la quiebra a la CFE, irritar a los usuarios para lograr fueran quienes clamaran por su desaparición y, en el centro, los abusos y robos en los cobros, la contratación de terceros hasta para la colocación de nuevas redes.

Los excesos en beneficio de la iniciativa privada extranjera no tuvieron límites y alcanzaron un subsidio negado en los recibos de consumo de energía doméstico a los de la clase media. Las viviendas de interés medio están registradas como de alto consumo con lo cual la tarifa por kilowatt se incrementa al tiempo de quedar anulado cualquier apoyo gubernamental. Los procesos para obtener energía de antaño permitieron iluminar todo el país, satisfacer la demanda; en el presente para lograrlo es menester comprarle a los privados una importante carga energética. Descuidaron las hidroeléctricas, dejaron de construirse, inclusive, presas, se cancelaron los calendarios de mantenimiento, entre otras.

(más…)

La Chapodiputada y su telenovela @jenarovillamil #VillamilInforma

Posted on enero 21, 2019, under Política, Video.

Jenaro Villamil comenta sobre los avances del juicio en contra de “El Chapo” y su relación con Lucero Sánchez, exdiputada del PAN en Sinaloa. Asimismo, se revelaron detalles sobre su famosa fuga por un túnel. “Hasta el día de hoy yo estoy confundida, porque yo creía que era una relación de pareja”, declaró la exdiputada. “¿Veremos en algún momento alguno de los agentes de la DEA que han sido corrompidos por Joaquín “El Chapo” Guzmán en este juicio? Esto es lo que también hay que preguntarse, porque si no todo va a ser como una serie de Netflix, cuestiona Villamil.

(más…)

Programa Villamil Informa 18 Enero 2019 @jenarovillamil #VillamilInforma

Posted on enero 18, 2019, under Nacional, Política, Video.

Aristegui CNN – La Extradición del Chapo y la llegada de Trump: Vicente Fox – 19 de Enero del 2017

Posted on enero 19, 2017, under Video.

Webcast

Filosofía Alternativa: Donald Trump y otros demonios – Por @JoseCruz777

Posted on marzo 4, 2016, under Opinión.

12583767_10205511995347977_2036172101_n

Donald Trump y otros demonios
Columna semanal de José Cruz Pérez Rucobo
03 marzo 2016

¡Quién lo hubiera pensado! Ese garabato de ser humano sigue adelante en su demente campaña electoral, con el objetivo de ocupar como inquilino la Casa Blanca en Washington -USA-, menos lujosa y ostentosa que la de México -no tuvieran tanta suerte-. Cuando se supo de sus aspiraciones presidenciales, la gente cuerda en el mundo esbozó una sonrisa de conmiseración, no podía imaginar que aquel adefesio político pudiera prosperar y, ¡miren lo que son las cosas! Anda mal el mundo.

Para el enfermo Donald Trump, que; “Nos llamó violadores a los mexicanos, pidió prohibir la entrada de los musulmanes a los Estados Unidos y se burló de las mujeres y los discapacitados. Llegó hasta el extremo al decirle a un manifestante que quería pegarle en la cara y, pese a todo, Donald Trump sigue en la pelea. ¿Y con esa montaña de prejuicios y lastres emocionales pretende ganar? ¿Representa él, al norteamericano promedio? Espero que no, no se les debería olvidar que su nación fue creada por inmigrantes, que parte importante de su fuerza es su multiculturalidad.

(más…)

Filosofía Alternativa: ¡Moreira es inocente, casto y puro! – Por @JoseCruz777

Posted on febrero 24, 2016, under Opinión.

12583767_10205511995347977_2036172101_n

¡Moreira es inocente, casto y puro!
Columna semanal de José Cruz Pérez Rucobo
24 febrero 2016

¿Según quién? El gobierno mexicano, ah, ese no cuenta al ser cómplice y usufructuario de los desfalcos de Humberto Moreira a las arcas coahuilenses. Digo usufructuarios o beneficiarios , debido a que es evidente que buena parte de los $32,000,000,000.00 sustraídos, hayan ido a parar a la campaña de EPN en el fatídico -para el país- 2012. Luego entonces al defenderlo con uñas y dientes, se estaban curando en salud.

¡¡¡Torito!!! ¿Recuerdan la dramática escena fílmica cuando Pedro Infante carga a su pequeño hijo carbonizado? Quizá la comparación no sea del todo afortunada debido a que la escena de la película, habla del dolor auténtico de un padre amoroso. En el caso del gobierno mexicano que sale en defensa de un pelafustán de la calaña de Moreira, corresponde al dolor de un proxeneta que ve en peligro de perder a una de sus pupilas más productivas.

(más…)

Filosofía a Ras de Suelo @JoseCruz777 – Hoy se tuvo una entrevista con la Maestra, Periodista y Escritora, Anel Guadalupe Montero Díaz.

Posted on enero 19, 2016, under Audio.

12498565_10205449245659274_565555637_n bG0BsZp3_400x400

Hoy se entrevistó a la Maestra, Periodista y Escritora Anel Guadalupe Montero Díaz, que nos habló de la caótica situación en el estado de Veracruz, su enorme deuda e inseguridad, se habló también de la telenovela Chapo Guzmán- Kate del Castillo y finalmente de la detención del ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira por la policía española. Gracias a mi co conductor e hijo, Norberto Pérez Lara, quien desde Buenos Aires Argentina participa. Recuerden que este programa se retransmite los martes a las 17:00 hrs.

Te invitamos a escuchar nuestra cuadragésima novena emisión.

Filosofía a Ras de Suelo, pretende despertar conciencias, hacer que la gente piense, se inconforme, actúe políticamente y participe. Conduce José Cruz Pérez Rucobo, se transmite los lunes de 21:00 a 23:00 horas tiempo del centro de México, 20:00 a 22:00 horas en Cd. Juárez con repetición martes 17:00 horas por Radio La Nueva República.

Columna: Los elefantes y el túnel -Por @AGpeMD

Posted on julio 21, 2015, under Opinión.

5LM5Fa3g_200x200

Los elefantes y el túnel
Columna de Anel Guadalupe Montero Díaz
21 julio 2015

“Creo más en El Chapo que en los gobiernos” , afirmaba Kate del Castillo en una carta dirigida a Joaquín Guzmán Loera y difundida a través de twitter en enero de 2012. Hace un par de días, Eugenio Derbez siguió el juego al afirmar que: “El Chapo hacía lo que el Gobierno no hace” .

En ambos casos, las estrellas de Televisa utilizaron su influencia mediática para construir en el imaginario colectivo una moderna versión de Robin Hood que nada pide a la historia original, pero deja de lado a las miles de víctimas de la violencia desatada por el combate al narcotráfico y al crimen organizado.

(más…)

EPN: urge Catemaco. Fugas y más fugas. Pemex estrangulado.

Posted on julio 16, 2015, under Opinión.

Carlos Fernández-Vega

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Más que a París, al inquilino de Los Pinos le urge un tour a Catemaco, donde –sin tanto boato ni soldaditos– pueden aplicarle una limpia de gran calado, porque hasta ahora de todas ha perdido todas. Entre lo más reciente, para no ir más lejos, primero se le fugó El Chapo, e inmediatamente después se le fugaron los inversionistas quienes, según él, caerían como moscas y con las chequeras abiertas sobre el petróleo otrora nacional –especialmente el de aguas profundas–, luego de la aprobación de la reforma energética.

De El Chapo ni sus luces, y de los inversionistas tampoco, pues sólo una mosca se paró en lo que constituyó el inicio formal de la privatización del crudo mexicano, por medio de la denominada ronda uno (la primera de las cinco subastas planeadas). Y lo peor del caso es que ese mismo bicho se quedó con los dos únicos bloques adjudicados (contratos de producción compartida) de los 14 que el gobierno peñanietista puso en bandeja de plata al capital privado, nacional y foráneo, y que implicaban la entrega de 4 mil 222 kilómetros cuadrados de territorio. (más…)

Filosofía Alternativa: Idos de la Mente – Por @JoseCruz777

Posted on julio 15, 2015, under Opinión.

FilosofíaAlternativa

Idos de la Mente
Columna semanal de José Cruz Pérez Rucobo
15 julio 2015

Espero que recuerden esta joya literaria hecha canción popular, producto de la inspiración del eximio compositor Cornelio Reyna, ¿no lo ubican? Es aquel que se caía repetidamente de la nube en que andaba como a 20,000 mts. de altura. Asumiendo que el título -Idos de la Mente- es una verdad universal e histórica en lo que a nosotros los mexicanos se refiere, me da la pauta para entender lo que pasa en México.

En ese contexto, es normal que haya escapado cual moderno Houdini, de una prisión de “Supuesta” máxima seguridad, Joaquín El Chapo Guzmán. Este celebérrimo personaje de la delincuencia organizada, concita más simpatías que el gobierno desorganizado. Cómo no recordar las marchas de apoyo multitudinario en Culiacán Sin. con motivo de su captura el año pasado, ríos de personas exigiendo su liberación y apesadumbrados por su encarcelamiento.

(más…)

¿”El Chapo” con cabello y Tablet en la Celda? Entre mas explican…

Posted on julio 15, 2015, under Video.


Banks Paul – Jul 15, 2015


AM-MO
En las imágenes mostradas por Monte Rubido se ve al Chapo con cabello, cuando en las fotos que se difunden de él está totalmente a rapa. Además, en una de las esquinas se alcanza a observar la pantalla de lo que podría ser una tablet, lo que sugiere que tendría conexión de internet, algo prohibido en los penales.

Ven en redes sociales iPad en celda de ‘El Chapo’

En redes sociales ahora se polemiza con el video mostrado por la Secretaría de Gobernación. (más…)

Chapo 2-gobierno 0. ¿Imperdonable?. Peña: bon séjour.

Posted on julio 13, 2015, under Opinión.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Chapo

De acuerdo con la lista que perfila a los hombres más ricos del mundo, uno de los personajes más importantes es Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, quien en 2012 acumulaba una fortuna de alrededor de mil millones de doláres, según la revista Forbes. Guzmán Loera también fue listado entre los 500 personajes más poderosos del mundo que publicó en junio de 2013 la revista Foreign Policy. Imagen de El Chapo Guzmán tras su detención en febrero de 2014. Foto Víctor Camacho

“Sería imperdonable…”, declaraba ufano el inquilino de Los Pinos tras la recaptura de El Chapo, el 22 de febrero de 2014. Bien, pero ¿qué sería imperdonable? Simple: que el capo de nueva cuenta se fugara… y se fugó, lo que constituye un bombazo en la de por sí endeble línea de flotación del gobierno peñanietista. Entonces, ya no se trata de un recurso retórico en tiempo pasado, sino de una realidad y una patada en el centro de las cuestiones en tiempo presente que ha puesto a parir al régimen. ¿A quién le pasará la factura? ¿Quién será el chivo expiatorio en esta ocasión?

Lo mejor del caso es que apenas unos días atrás otro inquilino, el de Bucareli, presumía avances significativos en materia de seguridad –y un elemento fundamental de ella es mantener recluidos a los elementos más dañinos para la sociedad–, aunque, por si alguien dudara, la segunda fuga del sinaloense confirma exactamente lo contrario. Y de cereza, Enrique Peña Nieto dice que tal escape es una afrenta para el Estado mexicano (léase vergüenza y deshonor”… imperdonable, pues), aunque no lo suficientemente grave ni urgente como para dejar el jolgorio francés –donde se encuentra el gabinete completo y algunos más– y regresar a México, que para eso tiene a Miguel Ángel Osorio Chong, a quien se le atragantó el coñac. (más…)

“El Chapo: entrega y traición” en De este Lado

Posted on agosto 15, 2014, under Nacional, Política, Video.

José-Reveles-cuenta-los-secretos-de-la-captura-de-El-Chapo-Guzmán-600x274


RompevientoTV

De este lado”, programa conducido por la periodista Blanche Petrich, es una forma de mirar, de hacer periodismo con la mirada desde México, que es el Norte pero también el Sur, y desde abajo, desde la cercanía con los procesos y movimientos sociales que marcan nuestro tiempo.

(más…)

Sobre mitos, crimen y política, por Carlos Fazio /III

Posted on marzo 31, 2014, under Opinión, Política.

Regeneración, 31 de marzo 2014.-Con el antecedente de un plan del Pentágono para cazar a Joaquín El Chapo Guzmán igual que a Osama Bin Laden en Pakistán –mediante un operativo quirúrgico ejecutado por comandos especiales de infantes de marina estadunidenses−, la fabricación del mito en torno al traficante nacido de Badiraguato, Sinaloa, incluiría el 14 de febrero de 2013, ya con Enrique Peña Nieto en la Presidencia de México, una declaración de enemigo público número uno de la Comisión Anticrimen de Chicago. Según J. R. David, director de la comisión, comparado con Guzmán, el gángster Al Capone parece un amateur.

Ya entonces resultaba evidente que Washington no iba a cejar en su empeño por matarlo o capturarlo. Era cuestión de tiempo. Y finalmente, el 22 de febrero de 2014 Joaquín Guzmán se entregó mansamente en un edificio de Mazatlán. Según la versión oficial de las autoridades mexicanas, la detención delChapo se debió a una acciónquirúrgica de un comando de élite de la Marina de guerra mexicana y se produjosin disparar un solo tiro, como se ufanó en destacar el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. Ni rastro de los 300 hombres que según la agencia estadunidense Associated Press (Ap) custodiaban al capo día y noche, según la versión atribuida al ex secretario de Defensa general Guillermo Galván.

(más…)

Los odios y miedos de Guzmán Loera

Posted on marzo 4, 2014, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.

Anabel Hernández
1 De Marzo De 2014
Reportaje Especial

Cómo es El Chapo Guzmán, cómo reacciona, cómo negocia, de qué manera deja ver sus sentimientos, qué piensa de su familia, a quién odia, qué le preocupa… En exclusiva para Proceso, dos estadunidenses que se reunieron con el capo en 1998, cuando ellos eran agentes de la DEA y él estaba preso en el penal federal de Puente Grande, revelan detalles de la personalidad del capo, al que de entrada consideran carismático y manipulador.

Impresionante, inteligente, carismático y manipulador les pareció El Chapo Guzmán al hoy exjefe de inteligencia de la DEA en México, Larry Villalobos, y a quien fue supervisor de operaciones de la agencia, Joe Bond.

Ellos lo conocen muy bien porque han sido testigos de la historia reciente del narcotráfico en México y estudiaron durante años al Cártel de Sinaloa. Entrevistados en Estados Unidos, revelan en exclusiva para Proceso los pormenores de un encuentro que sostuvieron con Guzmán Loera en la prisión de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, en octubre de 1998, y que hasta ahora mantuvieron en secreto.

(más…)

Complicidad estatal a gran escala

Posted on marzo 4, 2014, under Nacional, Política.

Mario López Valdez

Ríodoce Ríodoce
03 de Marzo de 2014
Reportaje Especial

La captura de Joaquín El Chapo Guzmán el pasado 22 de febrero en Mazatlán tomó por sorpresa a muchos… entre ellos, y destacadamente, al gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez. Ni el mandatario estatal ni sus corporaciones policiacas estuvieron al tanto del operativo de la Marina que concluyó con la detención del capo. Y hay razones para ello: al gobernador lo han señalado reiteradamente como aliado del Cártel de Sinaloa y la mayor parte de sus uniformados no podría pasar con éxito los exámenes de confianza.

CULIACÁN, SIN.- El mismo día en que detuvieron a Joaquín El Chapo Guzmán, en Sinaloa empezó a escucharse una demanda: que el siguiente paso del gobierno federal sea desmantelar las redes de protección del capo, es decir las policías locales.

Hay datos duros para ello. De los 7 mil policías estatales y municipales de Sinaloa evaluados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, 3 mil 500 no pasaron el examen de control de confianza. La Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán aceptó que 47% de sus mil 300 efectivos no es apto para desempeñar sus funciones.

(más…)

El Chapo Guzmán, el Steve Jobs de la cocaína. Por Roberto Saviano

Posted on febrero 28, 2014, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.

¿Quién ha vendido la cabeza del Chapo, rey de los narcos?

En el mundo del narcotráfico en México, era una autoridad casi mística. Sobre su cabeza pendía una recompensa de 5 millones de dólares. Había construido el más grande grupo criminal-industrial (el Cártel de Sinaloa), su propio modelo de mafia. Había impartido la lección: para dominar hay que hacerlo en la sombra. Con su detención, una época se cierra. El rey ha muerto, viva el rey.

Por Roberto Saviano

La Reppublica, Italia, 24 de febrero de 2014. ¿Por qué debemos dar máxima atención a la detención de un capo mexicano? Porque cuenta más que un ministro y tal vez posee más fuerza que un gobierno. La economía italiana más prolífica, es la de los criminales; y el capítulo más impresionante de esta economía es el tráfico de drogas. El capo mexicano arrestado hace unos días es un líder en el negocio de la cocaína en Europa y, por tanto, también es un líder de la economía italiana. Silogismo simple. Muchos piensan que conocen al Chapo. Lo imaginamos como uno de los muchos jefes criminales. A usted también se le ha disparado el mecanismo mental habitual de que cree que sabe quién es un criminal, un narcotraficante. Falso. En realidad, lo que ya sabes, si no profundizas, si no sigues los detalles, es sólo una escenografía. Los gobiernos europeos siguen sin hacer nada frente a los cárteles de México hasta que –como ya está sucediendo– los cárteles mexicanos se ocupen de Europa.
(más…)

Vivir en las cloacas, por Pedro Miguel

Posted on febrero 25, 2014, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.

La foto resultó ser algo más que humor involuntario: dos efectivos de la Secretaría de Marina levantaban los registros de los albañales de Culiacán y se asomaban a las oquedades, tratando de vislumbrar en ellas a El Mayo Zambada. Eso se dijo la semana pasada. Días después se supo que en realidad eloperativo no iba en contra de El Mayosino de El Chapo, y al ratificar en conferencia de prensa la captura del segundo –oficializada horas antes por medios informativos de Estados Unidos–, el procurador Jesús Murillo Karam confirmó que el capo utilizaba una red de túneles, conectados al drenaje, para evadir la acción de la justicia.
Al igual que muchos aspectos de esa captura, lo de las alcantarillas resulta poco verosímil por la simple razón de que, como es universalmente sabido, Joaquín Guzmán Loera no necesitaba esconderse en ellas ni en ningún otro lado: llevaba una vida pública, mientras las autoridades se empeñaban en ignorar.

Dos ejemplos de ese secreto a voces son las declaraciones formuladas en abril de 2009 por el arzobispo de Durango, Héctor González Martínez, quien indicó con pelos y señales el que por ese entonces era el lugar de residencia del narcotraficante. Años más tarde, ya en el primer año de la administración de Peña Nieto, Jorge Carrillo Olea dijo en entrevista que los gobiernos de México y de Estados Unidos (éste, con sus laberínticos sistemas de espionaje e inteligencia) “no quieren o no pueden capturar a El Chapo”. El general sabe de lo que habla: fue quien, el 11 de junio de 1993, recibió al capo, en nombre del gobierno mexicano, de manos de las autoridades guatemaltecas en un punto cercano a la frontera entre ambos países.

(más…)

La DEA en México – Hablan los agentes

Posted on abril 8, 2013, under Nacional, Política.

La DEA en México

J. Jesús Esquivel
2013-04-06
Narco
Al intensificarse la guerra contra los cárteles del narcotráfico, un elemento ha estado presente en el país: La DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos que permanentemente tiene personal trabajando aquí. Algunos de sus agentes hablan ahora, dicen que suelen portar armas en México y platican que repetidas ocasiones le informaron al gobierno mexicano dónde estaba El Chapo Guzmán… y no pasó nada. Éstas y otras historias revela J. Jesús Esquivel, corresponsal de Proceso en Washington, en el volumen La DEA en México. Una historia oculta del narcotráfico contada por los agentes, de próxima aparición bajo el sello de Grijalbo. A continuación se adelantan fragmentos de los capítulos 7 y 14 del libro.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe de manera tajante a los agentes y militares extranjeros la portación de armas de fuego dentro del territorio nacional. En 1992, con la definición de las Reglas del Juego, a los agentes de la DEA les quedó totalmente prohibida la portación de armas.

Sandalio González, el agente jubilado de origen cubano que dedicó gran parte de su vida al trabajo nacional e internacional en la DEA, dice que la seguridad personal es una parte muy importante en las operaciones antinarcóticos que se hacen en México y en Colombia.

(más…)