Rusia y China comienzan la construcción del mayor gasoducto del mundo

Posted on septiembre 2, 2014, under Internacional, Nacional.

Rusia y China “emprenden el mayor proyecto de construcción del mundo”, dijo Putin: “En el futuro cercano no habrá nada más grande en el mundo en esta área

2 de septiembre de 2014.-China comenzará a construir su parte del gasoducto en la primera mitad de 2015, dijo el vicepresidente del Consejo de Estado de China, Zhang Gaoli, quien también asistió a la ceremonia.

(más…)

China prohíbe a funcionarios públicos, usar productos de Apple

Posted on agosto 6, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

Es evidente que las tensiones existentes entre China y Estados Unidos se están haciendo notar

apple

Regeneración, 6 de agosto 2014.-China sigue “cortando cabezas” de los gigantes tecnológicos como proveedores de productos para el gobierno del páis. En está ocasión ha tocado el turno para Apple.

Siguiendo los pasos que llevaron a la prohibición de Windows 8 y de soluciones de Symantec y Kaspersky en el ejecutivo chino hoy el gigante asiático ha hecho lo propio con el uso de productos Apple.

Esto quiere decir que los de Cupertino ya no están en la lista de proveedores autorizados del gobierno, así que sus productos no podrán ser adquiridos con dinero público ni utilizados, obviamente, en el cuerpo burocrático, ejecutivo, legislativo y judicial del Estado.

(más…)

Entra China al rescate de Argentina con 11 mil MDD

Posted on julio 19, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

“Sufrimos como país ataques especulativos por parte de fondos buitres”, dice Fernández

Ataja cese de pagos por resolución judicial en EU que la obliga a cubrir 1,330 mdd este mes

Argentina firmó el viernes varios acuerdos con China que le permitirán financiar obras de infraestructura y compras de bienes al país asiático, lo que representa una bocanada de oxígeno a un país sin acceso al crédito externo y al borde de una cesación de pagos.
(más…)

Países sudamericanos apoyan los nuevos mecanismos del BRICS

Posted on julio 17, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

Foto - La Jornada

Foto – AP

Apuntan a poner orden en unas finanzas internacionales desquiciadas: Cristina Fernández

No se descarta que el Nuevo Banco de Desarrollo beneficie a países fuera del grupo: Rousseff

El fondo de reserva será un instrumento para acabar con el sometimiento, afirma Morales

Los presidentes sudamericanos se reunieron hoy con los jefes de Estado y de gobierno de los BRICS y elogiaron la decisión de crear un banco de desarrollo y un fondo de reservas, medida adoptada durante la cumbre del grupo de países emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
(más…)

Los BRICS presentan su alternativa al FMI y al Banco Mundial

Posted on julio 16, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

brics_banco_naciones

Los países emergentes aprueban su banco y un fondo de reserva

Los BRICS aportarán al New Development Bank (NDB) 100.000 millones de dólares para proyectos de desarrollo

El banco de los BRICS, esto es, el del grupo de países compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se perfila. Su sede estará en Shanghai. Su primer presidente será indio, su primer director general, brasileño y su primer gobernador, ruso. Nace para hacer frente, desde el punto de vista financiero, “a los déficits de infraestructuras y de otras necesidades de desarrollo” de estos Estados; y se crea porque el Fondo Monetario Internacional (FMI), que es quien, en teoría, debería atender estas cuestiones, es insuficiente para hacerlo, según estos países, que acusan a esta institución internacional de falta de representatividad, credibilidad y eficacia.
(más…)

Putin vs. Obama. Ajedrez o parchís. AL, estratégica.

Posted on julio 14, 2014, under Opinión.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

La Jornada 027o1eco-1

Playa de Iracema, en la ciudad de Fortaleza, Brasil, donde este lunes comienza la sexta cumbre de presidentes de los países BRICS, grupo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Foto Roberto González Amador

Años atrás, cerca de finalizar su segundo mandato formal, Vladimir Putin manifestó su hartazgo por el mundo unipolar impuesto por Estados Unidos a raíz de la caída del Muro de Berlín, pero especialmente a partir del derrumbe de la Unión Soviética. Si la humanidad quiere perfilar un mejor futuro, tal desequilibrio debe desaparecer. Y desde entonces ha actuado en consecuencia.

Apenas unas semanas atrás, en entrevista con el diario cubano Granma, el líder ruso lo reiteró, con la satisfacción de que la balanza tiende a equilibrarse: el modelo de un mundo unipolar ha fallado. Hoy en día esto es evidente para todos, incluso para aquellos que intentan actuar dentro de su antiguo sistema de coordenadas, conservar el monopolio y dictar sus reglas del juego en la política, el comercio y las finanzas. El mundo está cambiando muy rápidamente. Estamos viendo cambios geopolíticos colosales. (más…)

China busca apoyo de Peña Nieto para construir en Cabo Pulmo

Posted on mayo 28, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

• Reportaje de El País, publicado el pasado 17 de mayo, revela que inversionistas chinos presionan a las autoridades mexicanas que se enfrentan a la oposición de la población local

• En riesgo 78 especies animales protegidas y dos especies de plantas que podrían desaparecer

• Crearía inevitablemente un núcleo de población de unos 440.000 habitantes que superaría la capacidad de abastecimiento de agua

cabo pulmo

Sonia Corona | El País

Regeneración. Mayo 26, 2014 México.- Los inversionistas chinos que planean la construcción del mega proyecto turístico Cabo Dorado en el sur de la Península de Baja California se han acercado al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, para pedirle que respalde el controvertido plan para construir un complejo hotelero de 22.500 habitaciones en un conjunto de terrenos que colindan con el Parque Nacional Cabo Pulmo (estado de Baja California Sur, noreste de México).

Los representantes legales de la compañía La Rivera Desarrollos BCS —una asociación de la empresa china Beijing Sansong y la estadounidense Glorious Earth Group— enviaron el pasado 12 de marzo una carta al mandatario donde le informan sobre el proyecto, que organizaciones ambientales y habitantes de la región han rechazado, y le piden “su apoyo para llevar a buen éxito el proyecto Cabo Dorado”. La carta hace énfasis en la importancia del proyecto para la relación bilateral entre México y China y fue entregada a Peña Nieto y a seis secretarios de Estado.

Además de la misiva —de la que tiene copia EL PAÍS— existen una relación de comunicaciones dentro de la Secretaría de Economía que desvelan un importante interés por parte del Gobierno mexicano para que la empresa china invierta en el proyecto, a pesar de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aún no ha decidido si permite que el complejo turístico sea construido por su impacto ambiental en la región. Según un memorándum, antes de que la compañía china enviara la carta al presidente mexicano, representantes de ambos países se reunieron el 20 de enero en Pekín para discutir el tema.

(más…)

China y Rusia realizarán maniobras navales conjuntas

Posted on mayo 15, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

La agencia de noticias RIA Novosti, informa que buques de la Flota rusa del Pacífico y de la Armada china realizarán maniobras navales conjuntas a finales de mayo, informó el portavoz del Distrito Militar Este de Rusia, capitán de navío Román Mártov.

china y rusia
Foto: Ria Novosti

“A mediados de este mes, buques rusos tomarán rumbo a Shanghái para participar conjuntamente con la Marina china en los ejercicios Cooperación Naval 2014” que se van a desarrollar en el mar de China Oriental, dijo Mártov.

Será la tercera edición del simulacro Cooperación Naval que se celebra anualmente desde 2012.

En las maniobras anteriores, que tuvieron lugar en julio pasado y se prolongaro por una semana, participaron siete buques de China y 12 de Rusia

regeneracion.mx
Post: Gloriamlo

China irrumpe en Latinoamérica ¿Dragón o Panda? – @AlfredoJalife

Posted on noviembre 4, 2013, under Nacional.

Presentación del libro:

China irrumpe en Latinoamérica ¿Dragón o Panda?
En la semana de China de la UAM-Xochimilco
Dr. Alfredo Jalife-Rahme

Formula AMLO que Peña debería impulsar la actividad productiva nacional, en vez de dejar que México sea un país consumidor

Posted on abril 5, 2013, under Política.


Gómez Palacio, Durango, a 05 de abril de 2013 / http://lopezobrador.org.mx/

*De cada dólar que México exporta a China, China exporta 14 dólares a México, expone Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador formuló que el priista Enrique Peña debería de cambiar la política económica antipopular, impulsar la actividad productiva nacional y la autosuficiencia alimentaria, en vez de vender la idea de que México es una nación consumista.
(más…)

Transcripción de la entrevista a @lopezobrador_ al iniciar la reunión de la constitución del comité municipal de MORENA, en Durango, Durango

Posted on abril 4, 2013, under Política.


* Expresa López Obrador que Peña Nieto busca que México sea un país consumidor
Durango, Durango, 04 de abril de 2013 / http://lopezobrador.org.mx/

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al iniciar la reunión de la constitución del comité municipal de MORENA, en Durango, Durango.

P: ¿Cuál es el motivo de su visita en esta tierra?

R: Bueno, vengo a participar en las asambleas municipales en donde se están eligiendo los comités municipales de MORENA, estoy recorriendo todo el país con ese propósito.

P: ¿Cómo ve el país desde la óptica crítica, de este movimiento de izquierda?
(más…)

AMLO en los municipios Durango y Guadalupe Victoria, Durango

Posted on abril 4, 2013, under Política.


Durango, Durango, a 04 de abril de 2013 / http://lopezobrador.org.mx/

* Para el viernes 5 de abril, Andrés Manuel López Obrador acudirá a Gómez Palacio, Durango a las 11 horas y a Hidalgo del Parral, Chihuahua a las 17 horas.

* Alerta López Obrador que Peña reforzará en China que México puede importar y no producir.

*México importa productos chinos por 60 mil millones de dólares y China solo compra 6 mil millones de dólares
(más…)

China patentaría al nopal y maguey

Posted on diciembre 27, 2012, under Nacional.


Dos de las plantas representativas de México: el nopal y el maguey se encuentran en riesgo de ser patentadas por extranjeros, alertaron productores del ramo.

En un informe elaborador para la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Unión Nacional de Productores de Maguey y Nopal (UNPMN) alertó sobre la necesidad de proteger legalmente estos productos vegetales frente al alto riesgo de que otros países, especialmente China, patenten variedades de nopal y maguey, y sus derivados, con la perspectiva de que, en un tiempo determinado, puedan cobrar regalías a las naciones consumidoras, entre ellas, México.

México, D.F./Agencia Proceso/El Mañana -27 diciembre 2012
(más…)

Pekín pide a Washington cuidar sus acciones en su nueva estrategia militar en Asia-Pacífico

Posted on enero 10, 2012, under Internacional, Nacional.

Periódico La Jornada/ 10 enero 2012/

* El Ministerio de Defensa de China advirtió hoy a Estados Unidos que sea cuidadoso en sus declaraciones y acciones, cuatro días después de que el presidente Barack Obama dio a conocer una revisión estratégica de defensa que declaró prioritario el reforzamiento de las bases militares estadunidenses en Corea del Sur, Japón y Australia, como fórmula para compensar el poder bélico chino en la región Asia-Pacífico.
(más…)

China pide pruebas sobre prácticas desleales

Posted on diciembre 28, 2011, under Nacional.

El Economista/ 28 diciembre 2011/

* El Ministerio de Comercio de China anunció que está dispuesto a sostener diálogos con el gobierno de México para regularizar las prácticas comerciales entre ambos países y promover la inversión de empresas chinas al país.
(más…)

Detrás de la noticia con Eva Gollinger: ¿Construir o destruir barreras?

Posted on agosto 7, 2011, under Nacional, Video.


Subido por ActualidadRT en 07/08/2011

¿Por qué Estados Unidos y América Latina no pueden mantener relaciones como buenos vecinos? Nuevos actores políticos entran en el escenario mundial.
Mientras unos ven a China como futuro líder comercial, los demás apuestan por otros países.
Y los planes de construir un muro en la frontera de Arizona con mano de obra de reos generan controversias.

BRICS aún estudian lanzar candidato al FMI

Posted on junio 7, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos
Reuters | Los países BRICS aún están conversando sobre un posible candidato para liderar el Fondo Monetario Internacional, dijo el martes el ministro de Finanzas de Sudáfrica, Pravin Gordhan.

Sin embargo, Rusia, otro de los integrantes del grupo BRICS, se adelantó al decir que no hay un candidato de peso que pueda competir con la ministra de Economía francesa Christine Lagarde, cuya postulación es apoyada por el bloque europeo.

“Es difícil competir con (Lagarde)”, afirmó Sergei Storchak, viceministro de Finanzas de Rusia y representante de su Gobierno ante el G-20, el G-8 y el FMI.

“No hay una figura de la misma escala, con la misma educación, los mismos conocimientos. Además, tenemos entendido que detrás de ella están los países que tienen una gran cantidad de votos (en el FMI)”, agregó.
(más…)

China apoya a rebeldes libios; Gaddafi se tambalea

Posted on junio 4, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
Reuters | China tuvo su primer contacto confirmado con los rebeldes libios, en el último revés diplomático para el coronel Muammar Gaddafi, mientras Francia dijo que está trabajando con personas cercanas al veterano líder para convencerlo de que deje el poder.

La reunión en Qatar entre un diplomático chino y el líder del Consejo Nacional de Transición sigue a una serie de deserciones de figuras de alto perfil esta semana, incluyendo el máximo funcionario petrolero y ex primer ministro Shukri Ghanem.

Los rebeldes libios y la OTAN han puesto la salida de Gaddafi como condición para un cese al fuego en el conflicto, que ha dejado miles de muertos. Pero el presidente dijo enfáticamente a su homólogo sudafricano, Jacob Zuma, que no dejaría Libia.

Esta semana, una alianza militar liderada por la OTAN extendió su misión para proteger a los civiles por otros 90 días, y Francia dijo que va a aumentar la presión militar, además de trabajar con personas cercanas a Gaddafi para obtener su renuncia.

“Está más y más aislado”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores francés, Alain Juppe, a la radio Europe 1. “Ha habido más deserciones en su entorno y hemos recibido mensajes de su círculo cercano que ha entendido que debe dejar el poder”, agregó.
(más…)