Firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación en Sonora | @claudiashein

Posted on septiembre 22, 2023, under 4T.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo (más…)

Toma de protesta de los comités de la Cuarta Transformación desde Morelia, Michoacán: @claudiashein

Posted on septiembre 17, 2023, under 4T, morena.

Claudia Sheinbaum Pardo

(más…)

Claudia Sheinbaum en Zacatelco, Tlaxcala | Asamblea Informativa en el Proceso de definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación

Posted on junio 21, 2023, under 4T.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo (más…)

Claudia Sheinbaum en Tuxtepec | Asamblea Informativa en el Proceso de definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación

Posted on junio 19, 2023, under 4T, Video.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en Oaxaca (más…)

Conferencia de Prensa 30 de Marzo 2023 | @Claudiashein @COPRED_CDMX #JefaDeGobierno

Posted on marzo 30, 2023, under 4T, Noticias.

(más…)

Actividades para la Edición 47 del Tianguis Turístico 2023 | @Claudiashein

Posted on marzo 24, 2023, under 4T, Noticias.

Conferencia de Prensa Claudia Sheinbaum Pardo

Estrategia de atención por estiaje | Conferencia de prensa @Claudiashein

Posted on marzo 23, 2023, under 4T, Noticias.

Conferencia de prensa @Claudiashein | #JefaDeGobierno – 22 de Marzo 2023

Posted on marzo 22, 2023, under 4T, Video.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo

PILARES Juárez y el Liberalismo Mexicano | @Claudiashein @martibatres

Posted on marzo 21, 2023, under 4T.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo

Edición 47 del Tianguis Turístico 2023 en la Ciudad de México | Conferencia de prensa @Claudiashein

Posted on febrero 10, 2023, under 4T.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo (más…)

Inauguramos el C2 del Centro Histórico: @Claudiashein

Posted on febrero 8, 2023, under 4T.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el Centro de Comando y Control (C2) “Centro Histórico”, que fue instalado en el Museo de la Policía, ubicado en la Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, donde informó que estas instalaciones de monitoreo y videovigilancia permitirán, a través de la tecnología, mejorar la seguridad del Centro Histórico de la Ciudad de México.

El C2 “Centro Histórico” concentrará el monitoreo de mil 850 cámaras que tienen cobertura en la zona del Congreso de la Ciudad de México, la Colonia Morelos, el Centro Histórico y la Alameda Central; cuenta con 23 posiciones operativas y operará con un modelo de atención preventivo. Además, garantizará la seguridad para locatarios, compradores y turistas.

Este nuevo Centro de Comando y Control consta de una superficie de 253.87 metros cuadrados, tiene un diseño tipo pecera de cristal, un video wall de ocho pantallas, la adecuación para dos oficinas administrativas y una sala de crisis.

Contó con una inversión de 37.5 millones de pesos (mdp), de los cuales 30 mdp fueron aportados por el Gobierno de México a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, y 7.5 mdp por el Gobierno capitalino.

Cuarto Informe de Gobierno @Claudiashein | #4toInforme #HonestidadQueDaResultados #EnVivo

Posted on octubre 3, 2022, under 4T, Noticias, Video.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (más…)

Enviará @Claudiashein iniciativa al Congreso capitalino para expedir Ley de la Memoria de la Ciudad de México

Posted on octubre 2, 2022, under 4T, Noticias.

México, 2 Oct.- Al encabezar la inauguración del memorial “Tlaxcoaque: Sitio de Memoria”, que renombró la antigua Plaza Tlaxcoaque como “Plaza de la Memoria” en el marco de la conmemoración del 54 aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que esta semana enviará al Congreso capitalino, la iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley de Memoria de la Ciudad de México que tendrá como principios rectores la búsqueda de la verdad, la no repetición de graves violaciones a los derechos humanos, y la participación de las víctimas y familiares en todas las etapas de las políticas públicas de memoria.

“La Ley de Memoria reconoce y garantiza a las víctimas, a sus familiares, a los sobrevivientes, y a todas las comunidades locales el derecho a participar en todas las etapas de las políticas públicas de memoria, y por ende, el libre acceso a archivos en posesión de la Administración Pública de la Ciudad de México sobre violaciones graves a los derechos humanos”, comentó.

La mandataria capitalina añadió que, a la par, serán establecidos como sitios de memoria los lugares donde se hayan cometido violaciones graves a los derechos humanos por parte del Estado y aquellos donde sucedieron actos de resistencia, así como los espacios físicos y virtuales en donde las víctimas, familiares, sobrevivientes y comunidades locales consideren que pueden rendir memoria a dichos acontecimientos.

“Entre los sitios de memoria, cuya determinación corresponderá a la Comisión de la Memoria Histórica de la Ciudad de México, serán considerados: la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, escenario de la violenta represión del 2 de octubre de 1968 al Movimiento Estudiantil; el área de la Calzada México-Tacuba entre Circuito Interior, donde ocurrió el Halconazo contra una manifestación estudiantil pacífica en 1971; y, los vestigios de los separos de la antigua Dirección General de Policía y Tránsito del extinto Departamento del Distrito Federal, ubicados aquí en los sótanos de la Plaza de Tlaxcoaque”, agregó.

Sheinbaum Pardo explicó que se emitirá una declaratoria de Patrimonio Material e Inmaterial de los antiguos separos de la ex Jefatura de Policía de Tlaxcoaque –instalaciones que fueron asegurados por la Fiscalía capitalina– para garantizar su inalterabilidad y permanencia como sitio forense para las investigaciones que se llevan a cabo. Agregó que, gracias a una serie de trabajos que duraron nueves meses junto a organizaciones sociales en “Tlaxcoaque: Sitio de Memoria”, se colocó una placa que renombra este lugar como “Plaza de la Memoria” donde se presentará una exposición fotográfica permanente y que se integra a la Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños donde se encuentran 50 instituciones de más de 13 países y cuya información podrá consultarse en tlaxcoaque.cdmx.gob.mx.

“En coordinación con el mecanismo de esclarecimiento histórico de la Comisión de la Verdad del Gobierno de México, se abre una convocatoria para recopilar testimonios de víctimas, sobrevivientes y familiares para la construcción de una memoria colectiva, se encuentra ya en línea disponible para consulta, el sitio donde se puede hacer el recorrido virtual y conocer desde ya, documentos y fotografías inéditos sobre Tlaxcoaque y las luchas sociales que se encuentran en la raíz de esta, la ciudad de los Derechos y las Libertades”, explicó.

La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, informó que la dependencia a su cargo ha iniciado una investigación ministerial en coordinación con la Oficina Especial para Investigar Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política durante el pasado reciente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con quienes realizan acciones y diligencias que permitan el acceso a la justicia a las víctimas de detención, tortura y vejaciones en los separos de Tlaxcoaque.

“Quiero hacer público y reitero, el llamado a quien haya sido víctima de crímenes del pasado reciente para que nos tengan confianza y denuncien esos hechos. Tengan la seguridad que estamos realizando investigaciones serias, garantistas, con enfoque de derechos humanos y en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, comentó. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno de México, Alejandro Encinas Rodríguez, resaltó el trabajo coordinado que ha realizado la dependencia a su cargo junto al Gobierno capitalino con el fin de recuperar sitios donde se habiliten puntos de encuentro que ayuden a construir una cultura de paz y de reconciliación.

“Estamos empeñados en impulsar la creación de un Centro de Memoria de la Ciudad de México, hemos venido trabajando con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México de manera muy estrecha, que nos permita no solamente rescatar y digitalizar los archivos, no solamente documentos, sino fotográficos de la Dirección General de Policía y Tránsito para crear un museo de archivo de la fotografía de esos años”, expuso.

En la inauguración del memorial “Tlaxcoaque: Sitio de Memoria”, estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández; el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez; el vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Gerardo Villanueva Albarrán; el diputado local, José de Jesús Martín del Campo; la Rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Tania Rodríguez Mora; el comisionado experto del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la Comisión para el Acceso a la Verdad, Carlos Pérez Ricart; la militante de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria Consuelo Solís Morales, viuda de Genaro Vázquez Rojas y quien fue detenida en los separos de Tlaxcoaque; así como víctimas, familiares y sobrevivientes de la violencia política de Estado e integrantes del Comité del 68 y la organización Eureka.

 

Mondiacult 2022, grito por la paz a través de la Cultura: @Claudiashein

Posted on septiembre 28, 2022, under 4T, Cultura.

México, 28 Sep.- La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2022, que se desarrolla en la Ciudad de México del 28 al 30 de septiembre, es un grito por la paz a través de la cultura.

“Bienvenidos a la Ciudad de México que es crisol cultural de América, crisol cultural del mundo. No puedo encontrar mejor lugar para desarrollar esta bellísima reunión que es un grito por la paz que se desarrolla a través de la cultura”, dijo durante su participación en este foro internacional.

Ante más de 193 ministros de cultura de todos el mundo y tras 40 años de que la Ciudad de México fuera sede de este encuentro, la mandataria local destacó que la Ciudad de México es una ciudad milenaria que cuenta con una gran historia y con grandes culturas, ejemplo de ello, la cultura Cuicuilca que data de hace cerca de tres mil años y la cultura Mexica.

“Esta ciudad es una ciudad de libertades, hospitalaria, que ha recibido durante distintos siglos y particularmente el siglo XX y XXI, distintas migraciones de distintos lugares del mundo. Aquí se recibió a mucha gente que vivió la represión en distintos momentos y en distintos lugares”, agregó.

Durante el acto inaugural se contó con la presentación artística de la Orquesta de la Escuela Carlos Chávez y los grupos artísticos del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura de México, quienes interpretaron “Tengo un Sueño” y “Huapango”, este último del compositor José Pablo Moncayo.

Cabe resaltar que, esta es la segunda vez que la Ciudad de México recibe al MONDIACULT, la primera fue en 1982 cuando se celebró en la capital del país la Conferencia sobre Políticas Culturales de la UNESCO.

En la inauguración del MONDIACULT 2022, que se llevó a cabo en el Auditorio Nacional, estuvieron presentes, en representación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta honoraria del Consejo Asesor de la Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller; la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay; y la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero.

Conferencia de Prensa #JefaDeGobierno | @Claudiashein – 28 de Septiembre 2022 #Cablebús #L3

Posted on septiembre 28, 2022, under 4T, Video.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. (más…)

Conferencia de prensa #JefaDeGobierno @ClaudiaShein – 20 Septiembre 2022

Posted on septiembre 20, 2022, under Noticias.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (más…)

#JefaDeGobierno | Conferencia de prensa @Claudiashein – 19 de Septiembre 2022 #Sismo

Posted on septiembre 19, 2022, under Video.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (más…)

Conferencia de Prensa @Claudiashein | Pruebas operativas del Trolebús Elevado en Iztapalapa

Posted on septiembre 12, 2022, under 4T, Noticias, Video.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
(más…)

Inicio de pruebas operativas #TrolebúsElevado | @Claudiashein #JefaDeGobierno

Posted on septiembre 11, 2022, under Noticias.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (más…)

Conferencia de prensa #JefaDeGobierno @Claudiashein | 6 de Septiembre 2022

Posted on septiembre 6, 2022, under Video.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (más…)

53 Aniversario del Sistema de Transporte Colectivo #Metro | @Claudiashein

Posted on septiembre 4, 2022, under Metropolitana, Noticias.

Celebramos el 53 Aniversario del Metro modernizándolo por completo con una inversión histórica para conectar al mayor número de comunidades y personas por los próximos años. (más…)

Mensaje de @Claudiashein durante la conferencia “Políticas Exitosas de Gobierno” en Tijuana, Baja California

Posted on septiembre 4, 2022, under Noticias.

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Muchas gracias, muchas gracias a todas y a todos.

Muchas gracias a Bianca por llevar tan bien este Centro Cultural que ya es historia no solamente en Tijuana, sino en nuestro país; a Marcela, por este programa tan importante de Atención a los Jóvenes y por todo el trabajo en Pro Salud; y por supuesto, me siento muy emocionada de estar junto a Marina del Pilar.

Marina del Pilar es una gran gobernadora, tiene no solamente nuestro respaldo, sino toda nuestra admiración; un gran aplauso a la gran gobernadora de Baja California, Marina del Pilar. Su historia de vida se refleja en la manera de gobernar y está transformando los destinos de Baja California, así que muchas felicidades Marina, por todo el trabajo.

Y, además, quiero decirles que somos seis gobernadores de nuestro movimiento −ya muy prontito siete−, y tenemos un chat, nos comunicamos permanentemente, nos ayudamos estamos en comunicación −con los gobernadores también−, pero tenemos una especial comunicación y mucho cariño y mucha hermandad con las gobernadoras de nuestro movimiento, así que me siento muy contenta de estar aquí en Baja California.

Decía hace un rato que Baja California aparte de representar algo tan importante para nuestro país, está muy cerca de mi corazón porque aquí vive mi hermano desde hace más de 30 años, en Ensenada, es investigador del CICESE, aquí crecieron mis sobrinos, aquí en Tijuana estudió mi sobrina en la Universidad Autónoma de Baja California, así que queremos mucho por supuesto en términos familiares, pero también por lo que representa Baja California para nuestro país y también Tijuana.

Yo quiero platicarles un poco lo que hemos hecho en la Ciudad de México, estamos por cumplir el cuarto año, vamos a presentar ya nuestro Cuarto Informe de Gobierno, muy pronto; y lo primero que quiero decirles es que orgullosamente somos un Gobierno de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, ¿qué quiere decir ser un Gobierno de la Cuarta Transformación? Hay principios fundamentales que guían a la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, por supuesto guiado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo hemos escuchado en muchas plazas, todos los días en la mañanera, con la frase “Por el bien de todos, primero los pobres”, y eso es algo que debe guiar a todos los gobiernos de la Cuarta Transformación. (más…)

Conferencia “Políticas exitosas de Gobierno” | @Claudiashein @MarinadelPilar #EsClaudia

Posted on septiembre 3, 2022, under 4T, Noticias.

Conferencia de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en
Baja California
(más…)

Claudia Sheinbaum – Conferencia de Prensa en Sonora | @Claudiashein @AlfonsoDurazo #EsClaudia

Posted on agosto 28, 2022, under 4T, Video.

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo (más…)

Desea Jefa de Gobierno @Claudiashein feliz regreso a clases a estudiantes

Posted on agosto 26, 2022, under Noticias.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó la Universidad de la Salud de la Ciudad de México (Unisa), ubicada en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, donde aprovechó para desear un feliz regreso a clases a las y los estudiantes que arrancarán el ciclo escolar 2022-2023 el próximo lunes.

“Aprovecho para desearles un regreso a clases felices a todas los niños y niñas de la ciudad, y también para decirles que nuestro programa ‘La Escuela Es Nuestra-Mejor Escuela’ del Gobierno de la Ciudad, intervenimos 2 mil 115 escuelas con un monto de 250 millones de pesos. La educación es un Derecho, no un privilegio”, expresó a través de video transmitido en su perfil de Facebook.

Del total de escuelas atendidas con el programa “La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela”, 586 corresponden al nivel preescolar, mil 69 a primaria, 399 a secundaria y 61 a Centros de Atención Múltiple (CAM’s).

Acompañada de estudiantes de la Unisa, la mandataria capitalina recordó que esta es una de las universidades públicas que se construyeron desde el inicio del actual Gobierno, y está ubicada en una sección donde antes había instalaciones militares. “Recuerden que el Bosque tenía tres secciones, ahora tiene cuatro porque las instalaciones militares pasaron a ser un espacio público de cerca de 50 hectáreas, y este lugar también eran instalaciones militares y ahora es una universidad pública (…) Aquí hay jóvenes de la Ciudad de México, del Estado de México y de otros estados de la República”, detalló.

Claudia Sheinbaum dijo que, además de la Unisa, la Ciudad de México también cuenta con los seis campus de la Universidad “Rosario Castellanos”; por lo que ya suman cerca 37 mil alumnos estudiando en ambas universidades.