El documental “Ithaka”, sobre la lucha para evitar la extradición de Julian Assange a E.U.A, se exhibirá en el @CC_LosPinos

Posted on septiembre 6, 2022, under Cultura.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, invita a la presentación del documental Ithaka, del director Ben Lawrence, el sábado 10 de septiembre a las 20:00 horas, en la Cancha de tenis de Los Pinos, donde se contará con la presencia de John Shipton, padre del periodista Julian Assange, y del productor del documental y hermano de Assange, Gabriel Shipton.

Ithaka narra la campaña de John Shipton para salvar del encarcelamiento y extradición a Estados Unidos a su hijo Julian Assange, informático, activista, y periodista, quien se encuentra detenido en Londres, luego de que en 2010 diera a conocer crímenes de guerra y violaciones contra los derechos humanos al filtrar documentos clasificados de Estados Unidos a través del portal WikiLeaks.

E.U.A acusa a Assange de casi dos decenas de delitos, incluyendo algunos informáticos, como su irrupción digital en las bases de datos del ejército de ese país para obtener y difundir información sensible relacionada, entre otros temas, con las guerras en Afganistán e Irak, buscando su extradición desde Londres para responder a los cargos; de acuerdo con sus abogados, en caso de ser juzgado en ese país, su sentencia podría ser de hasta 175 años de prisión.

Ithaka fue filmado en Reino Unido, países de Europa y los Estados Unidos y busca ser un testigo de la lucha de un padre por defender el derecho a la libertad de expresión de su hijo, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange. (más…)

Con el Ritual de los Voladores, inicia la celebración por el primer año de Cencalli, la casa del maíz y la cultura alimentaria

Posted on septiembre 2, 2022, under Noticias.

Esta tarde, el Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria fue testigo del primer Ritual de los Voladores, en el marco de su primer aniversario. Esta práctica, ligada a la agricultura y fertilidad de la tierra, es una de las más antiguas de diversos pueblos indígenas de México y Centroamérica.

Previo a su siembra, el proceso del palo volador del Cencalli inició con el recorrido de una comisión de Voladores que se adentró a la Cumbre de Santa Catarina, Acaxochitlán, Hidalgo, en busca de un árbol que reuniera las características de altura y fortaleza. Después de distintas ceremonias que forman parte del proceso de “corte, arrastre y siembra”, llegó a la Plaza Cencalli.

Así, este viernes 2 de septiembre, desde muy temprano se llevó a cabo la ceremonia ritual de siembra del palo volador con el levantamiento de este elemento vital en la danza. Mediante tarros y polines de madera que formaron orquetas tipo tijera, alrededor de 50 integrantes del Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores iniciaron la titánica tarea de sembrado del palo volador, un cedro blanco de 25 metros de altura. Posteriormente, se llevó a cabo una ceremonia de permiso y ofrenda para el vuelo de prueba.

Después de las 14:00 horas, Juan Villanueva Ramírez, Adolfo García Licona, Lisandro Esteban García, Esteban San Martín Jiménez e Irineo Pérez Morales integrantes del Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores, encabezados por Porfirio Pérez Báez, en su papel de caporal, dieron inicio al primer vuelo en el “ombligo” de la capital del país.

A la par, se ejecutó la Danza de Los Guaguas, también de origen prehispánico, que evoca los movimientos del Sol, práctica también ligada a la agricultura y la fertilidad de la tierra. (más…)

La Secretaría de Cultura y el INBAL recordarán al poeta Carlos Pellicer con actividades literarias

Posted on febrero 13, 2020, under Noticias.

  • Las Jornadas Pellicerianas inician el viernes a las 16:00 horas en el Complejo Cultural Los Pinos y concluirán el domingo 16 de febrero en el Palacio de Bellas Artes

México, 13 feb.-  La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Gobierno del estado de Tabasco, mediante la Secretaría de Cultura estatal, llevan a cabo las Jornadas Pellicerianas, con conferencias, mesas redondas, exposiciones y lecturas poéticas; serán clausuradas el domingo 16 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes con poesía y comentarios de diversos especialistas en la obra de Carlos Pellicer Cámara, que en su mayoría son autores tabasqueños residentes en la capital del país.

Con propósito de evocar la memoria literaria del escritor, poeta e intelectual mexicano Carlos Pellicer (1897-1977) a 33 años de su partida, las Jornadas Pellicerianas iniciarán en la Ciudad de México este viernes 14 de febrero en el Complejo Cultural Los Pinos; continuarán el sábado 15 en la Casa de Cultura de Tabasco y finalizarán el domingo 16 en el Palacio de Bellas Artes. (más…)