Acusan “conflicto de interés” en liquidación de Mexicana; trabajadores promueven amparo

Posted on junio 23, 2014, under Nacional.

Mexicana de aviación

Trabajadores de Mexicana de Aviación promovieron una demanda de amparo en contra del síndico designado para la liquidación de la empresa, Alfonso Ascensio, debido a que este funcionario fue ejecutivo de Volaris y ni el juzgado ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) atendieron la solicitud de los trabajadores para que se excusara por el “conflicto de interés” en el que está involucrado.
(más…)

Filosofía de la Justicia Socialista

Posted on diciembre 13, 2012, under Opinión, Política.

En el hambre, el desempleo y la ignorancia se condensan todos los crímenes y los delitos.

Columna de Fernando Buen Abad Domínguez
Rebelión/Universidad de la Filosofía

► Esa idea de “Justicia” incubada por el capitalismo, que defienden no pocos jueces, abogados, profesores y policías… entre otros, es nada menos que un amasijo ideológico emanado de los intereses de clase que, con algunos pasadizos ingeniosos, ha servido principalmente para engañar, asustar y someter a los pueblos. Sin la trama ideológica diseñada, por ejemplo, para resguardar la “propiedad privada” la mascarada entera de la “Justicia” burguesa se derrumba en segundos.

Sin el tejido de intereses de clase, subyacentes en el cuerpo ideológico de la mayoría de las leyes y reglamentos burgueses, la idea de “Justicia”, que financia el capitalismo, no es más que un circo demagógico, tramposo y corrupto, padre de muchas de las peores injusticias perpetradas contra la humanidad. Hablar de Justicia no es asunto exclusivo de jueces, abogados o de “especialistas”. Tampoco es asunto sólo de instituciones gubernamentales. Es asunto de un pueblo entero y de su revolución en específico. Hablar de “Justicia” es parte de la lucha.
(más…)

La Canalla Mediática – ¿Qué comunica el silencio?

Posted on diciembre 3, 2012, under Opinión.

Artículo de opinión: Fernando Buen Abad Domínguez

► Ciudad de México.- Si alguien, por ejemplo, dice que dirá algo que nunca dice, inyecta a su silencio, lo sepa o no, un significado concreto que nos habilita a emitir juicios o sanciones políticas indispensables. Si alguien, por ejemplo, ofrece su número telefónico para instalar comunicaciones permanentes y luego no atiende las llamadas… su silencio constituye ofensa y amerita sanción pública.

Contar con muchas herramientas de comunicación implica ser responsables de su uso. Todos tenemos, desde luego, derecho a permanecer en silencio si eso conviene a nuestros intereses, salvo cuando hemos prometido o comprometido nuestra palabra y entonces el silencio implique llenar de contenidos equívocos un ejercicio de comunicación que debiera ser absolutamente claro.
(más…)

“Nuestra lucha seguirá siendo pacífica; ejerciendo nuestro derecho a la libre manifestación”: Zambrano

Posted on julio 31, 2012, under Nacional, Política.

Jesús Zambrano, PRD - fotografía archivo

► Jesús Zambrano, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática, en entrevista, aseguró que la lucha por el derecho del voto será pacífica, sin bloqueos ni marchas y descartó cualquier posibilidad de repetir bloqueos y toma de calles como en el 2006.
(más…)

…Y Barrales hace berrinche por triunfo de exprocurador; exige aclarar anomalías

Posted on enero 20, 2012, under Nacional.

► Luego de conocer el resultado de la encuesta organizada por el Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) que dio como ganador al exprocurador del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, la diputada local perredista Alejandra Barrales se reservó su derecho a expresar una opinión definitiva sobre el proceso.

Barrales fue la única de los cinco aspirantes a la candidatura de las izquierdas para el Gobierno del Distrito Federal, que no reconoció el triunfo de Mancera, ni siquiera asistió al evento en el que se dieron a conocer los resultados.

Revista Proceso-19 ene 2012/ 20 enero 2012/
(más…)

IFAI: se limita en #Puebla el derecho de acceso a la información pública

Posted on enero 18, 2012, under Nacional.

Etcetéra.com 17 ene 2012/ postéo 18 enero 2012/

En un comunicado el IFAI señala que en relación con las recientes reformas a los artículos 73 y 76 de la Ley de Ingresos 2012 de Puebla, por el H. Congreso del Estado de Puebla, manifiesta su preocupación porque esas modificaciones limitan el acceso a la información pública, consagrado en el artículo 6º de la Constitución como un derecho fundamental de las personas.
(más…)

@MorenajeFD: Convocatoria a los jóvenes – Un futuro mejor es posible

Posted on enero 3, 2012, under Nacional.

Coordinación de estudiantes, MORENA-JE, Facultad de Derecho UNAM

Mayores informes y registro:
Correo electrónico: morenaderecho@gmail.com
Facebook: Morena Derecho
Twitter: @MorenajeFD

A: La Comunidad Estudiantil, Ciudad Universitaria, Méx, Distrito Federal, Jueves 15 de diciembre 2011

CONVOCATORIA
Conforme a la urgente convocatoria emitida por MORENA Jóvenes y Estudiantes, y de conformidad con lo acordado durante la reunión del pasado 7 de diciembre, en el Aula Magna de la Facultad de Economía de la UNAM, realizada con el fin de organizar el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en nuestras escuelas de nivel medio y superior.
(más…)

#Puebla: Indígenas de Pahuatlán cumplen 2 años tras la cárcel por defender el uso del agua

Posted on diciembre 21, 2011, under Nacional.

Arturo Alfaro Galán / La Jornada de Oriente / 21 diciembre 2011/.

* El próximo 13 de enero los dos indígenas nahuas José Ramón Aniceto Gómez y Pascual Agustín Cruz, de la comunidad de Atla en el municipio de Pahuatlán, cumplirán dos años encarcelados injustamente por defender el acceso libre y gratuito al agua para toda su comunidad, luego de que el amparo que debe resolver el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Puebla “está detenido”.
(más…)