Ex funcionarios federales, tras el negocio del sector hidrocarburos

Posted on julio 19, 2014, under Nacional, Política.

Foto: proceso.com.mx

Foto: proceso.com.mx

Tienen vínculos con al menos seis empresas que se beneficiarán de la apertura energética

Destacan personajes que en su momento tuvieron acceso a información privilegiada en petróleo

Las compañías: Grupo Diavaz, OHL, Ienova, Iberdrola, Jacobs Engineering Group y Oro Negro

Al menos seis compañías vinculadas a ex funcionarios del gobierno federal, quienes tuvieron en su momento acceso a información privilegiada, están al acecho de las nuevas oportunidades de negocios en el sector hidrocarburos, tras la instrumentación de la reforma energética, cuya discusión de leyes secundarias se realiza actualmente en el Senado.

Diversos personajes políticos están relacionados de una u otra forma a empresas como Grupo Diavaz, OHL, Ienova, Iberdrola, Jacobs Engineering Group y Oro Negro, entre otras, las cuales incluso antes de la apertura total del sector energético han sido beneficiadas con contratos millonarios.
(más…)

Desoyeron propuesta para cuidar el ambiente y la salud: Greenpeace

Posted on julio 19, 2014, under Nacional, Política.

fracking

El fracking o fracturación hidráulica, utilizado para extraer del subsuelo gas y petróleo, es una técnica que no sólo depreda al medio ambiente al contaminar mantos acuíferos, sino que también pone en riesgo la salud humana debido a los químicos que se utilizan y a la liberación de gases radiactivos, señaló Alberto Rojas, vocero de la campaña de clima y energía de Greenpeace México.

En entrevista, lamentó que la Ley de Hidrocarburos no prohíba expresamente esta actividad, que no se realiza hasta ahora en el país, y añadió que la fractura hidráulica es llevada a cabo por trasnacionales como Halliburton.
(más…)

El esquema de los contratos para explotar hidrocarburos beneficia aún más a mineras

Posted on julio 19, 2014, under Nacional, Política.

exploracion_petroleo

“Pemex estará sometida a una competencia desleal”, insiste Dolores Padierna

La liberación del precio al público del gas Lp será a partir del primero de enero de 2017

El esquema de contratos a empresas privadas nacionales y trasnacionales para explorar y explotar hidrocarburos fue validado por la alianza PRI-PAN-PVEM, que incluyó más beneficios a las compañías mineras, e incluso agregó la liberación del precio al público del gas Lp a partir del primero de enero de 2017, “no antes”.

Con la figura de contratos, las compañías participarán en todos los procesos de los hidrocarburos, desde la refinación y venta de gasolinas; transformación, transporte, distribución, almacenamiento y comercialización; tratamiento y refinación de petróleo, y transporte, almacenamiento, compresión, licuefacción, descompresión, regasificación y expendio al público.
(más…)

El despojo se llamará ahora “ocupación temporal”: PRD

Posted on julio 19, 2014, under Nacional, Política.

Foto - NTR Zacatecas

Foto – NTR Zacatecas

Se impuso en el Senado el mayoriteo de PRI, PAN y Verde

Ofrecer porcentaje de ganancia a campesinos no es solución, dicen perredistas

El PRI, PAN y PVEM impusieron nuevamente su mayoría para rechazar las modificaciones propuestas por perredistas y petistas para eliminar de la ley de hidrocarburos las disposiciones que obligan a propietarios privados, pueblos y comunidades indígenas a entregar sus tierras a empresas extranjeras y a las grandes corporaciones nacionales que participarán en proyectos de explotación petrolera, por la vía de las figuras de ocupación temporal y servidumbre legal.

Las 24 reservas presentadas por el PRD, encaminadas a eliminar por completo la posibilidad de que el Estado decrete la expropiación de los terrenos en beneficio de las petroleras extranjeras, fueron rechazadas y sólo se aprobaron tres iniciativas de panistas y priístas, entre ellas establecer que ejidatarios y comuneros podrán obtener un porcentaje de las ganancias que se generen en su predio, y que “no podrá ser menor a 0.5 por ciento, ni mayor a 2 por ciento”.
(más…)

Afectación ambiental vía Ley Energética

Posted on julio 18, 2014, under Nacional, Política.

protesta_fracking

La aplicación de las leyes secundarias en materia energética propiciará ‘‘afectaciones ambientales graves’’ en el territorio nacional y generará un retroceso en materia de las acciones que se han establecido en contra del cambio climático, aseguraron ambientalistas, expertos y académicos durante el panel internacional Las salvaguardas y el futuro de los bosques en Mesoamérica.

(más…)

Ley de Hidrocarburos: se ahonda la intervención de la IP con gestores independientes

Posted on julio 18, 2014, under Nacional, Política.

exploracion_petroleo

La Ley de Hidrocarburos aprobada anoche en el Senado ahonda en la intervención de la iniciativa privada en exploración y explotación, importación y comercialización, a través de ‘‘gestores independientes’’, de gas natural; en la venta de turbosina a aerolíneas, e incluso se facilita la ‘‘migración’’ de Pidiregas, que han sido financiados con deuda pública, al nuevo mecanismo de contratos.
(más…)

La aplanadora PRI-PAN-PVEM aprueba la Ley de Hidrocarburos

Posted on julio 18, 2014, under Nacional, Política.

Foto - La bancada perredista en el Senado invocó la figura de Lázaro Cárdenas, pero todo fue inútil/ La Jornada

Foto – La bancada perredista en el Senado invocó la figura de Lázaro Cárdenas, pero todo fue inútil/ La Jornada

Comprometen el futuro del país al privatizar el petróleo: legisladores de PRD y PT

El pleno del Senado aprobó anoche en lo general la nueva Ley de Hidrocarburos, con el voto de las bancadas de PRI y PAN y entre críticas y señalamientos de senadores de PRD y PT sobre la responsabilidad de ‘‘una mayoría mecánica’’ que avaló esa legislación que ‘‘compromete el futuro del país al privatizar el petróleo, entregar la renta petrolera a trasnacionales y permitir el despojo de tierras y bosques a ejidatarios, pueblos y comunidades indígenas’’.

Durante 13 horas, con 69 intervenciones, en un recinto en el que los perredistas reivindicaron la figura de Lázaro Cárdenas e incluso usaron, a manera de pancarta, una máscara de papel con la efigie de quien nacionalizó el petróleo, priístas y panistas defendieron esa ley, incluida en el primer dictamen de la legislación secundaria de la reforma energética, pero sin entrar al debate de fondo.
(más…)

Hoy, periodo extraordinario para aprobar los dictámenes energéticos

Posted on julio 17, 2014, under Nacional, Política.

Senadores discutiendo el tamaño de la reforma electoral

• Lamentan PRD, PT y MC que en comisiones se haya impedido debatir el contenido

• Los legisladores del sol azteca podrán llevar al pleno todas sus reservas, asegura Gamboa Patrón

La Comisión Permanente del Congreso citó a un periodo extraordinario de sesiones en el Senado, que se iniciará este jueves, para aprobar los cuatro dictámenes de las 17 leyes secundarias en materia energética.
(más…)

ONG campesinas alistan defensa de los ejidos

Posted on julio 17, 2014, under Nacional.

Foto - cencos.wordpress.com

Foto – cencos.wordpress.com

Las leyes secundarias de la reforma energética afectarán los derechos territoriales de 60 por ciento de los 31 mil 941 ejidos y comunidades que hay en el país, por lo que se integrará un equipo de expertos para apuntalar la defensa jurídica de la tierra ejidal.
(más…)

La figura ‘‘ocupación temporal de predios’’ deberá ser reglamentada por el Ejecutivo

Posted on julio 17, 2014, under Nacional, Política.

Foto: chiapasenlamira.com.mx

Foto: chiapasenlamira.com.mx

• Sustituyó a la palabra ‘‘expropiación’’ en terrenos donde se explote petróleo o gas

• Senadores de oposición expresan que existe mucha imprecisión y gatopardismo en el lenguaje

• Modificaron un término para despojar de sus tierras y bosques a ejidatarios y propietarios rurales

• Llegarán las empresas extranjeras y les serán otorgados jugosos contratos para sus proyectos

La definición precisa, alcances y características de la ‘‘afectación temporal de predios’’, que se estableció en las leyes secundarias de la reforma energética para sustituir a la expropiación de terrenos donde se explote petróleo o gas, quedará solamente como enunciado en esa legislación y se requerirá un reglamento expedido por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para ponerlo en práctica.
(más…)

La “ocupación temporal”, signo del entreguismo y la corrupción, denuncian

Posted on julio 16, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) cuestionaron ayer que la figura de “ocupación temporal” de las tierras en la legislación en materia energética deja de lado el interés de los propietarios, y se pasa a un esquema de utilidad exclusivamente para las empresas que tendrán los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos.
(más…)

Reforma Energética: Se aprobó justo lo que se quería evitar, dicen en foro de expertos

Posted on julio 16, 2014, under Nacional, Política.

Imagen - La Jornada

Imagen – La Jornada

Especialistas, ex funcionarios de gobierno, advirtieron ayer sobre los riesgos y omisiones en las propuestas de leyes secundarias de la reforma energética. Lagunas e imprecisiones ocasionarán problemas, señalan.

En materia ambiental el retroceso es de un cuarto de siglo, afirman

Acompañados por representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, enfatizaron, entre otros puntos, sobre las imprecisiones para el otorgamiento de contratos y licencias, así como del retroceso que en materia ambiental traerá la reforma.
(más…)

Ley de Hidrocarburos: Adiós a los subsidios de gas, luz y gasolinas

Posted on julio 16, 2014, under Nacional, Política.

Foto: CNN

Foto: CNN

Eliminar los subsidios generalizados al consumo de gasolina, gas y electricidad, con miras a que sólo se beneficien los sectores de la población marginados en zonas rurales y urbanas, y adelantar la entrada de empresas extranjeras que tendrán a su cargo las gasolineras en el país, son parte de los cambios que ayer, a propuesta del PAN, se introdujeron en los dictámenes de las leyes secundarias en materia energética.
(más…)

Avalan despojo de tierras para explotación energética PAN y PRI en el Senado

Posted on julio 15, 2014, under Nacional, Política.

Foto: aristeguinoticias.com/ archivo

Foto: aristeguinoticias.com/ archivo

En poco más de dos horas, las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos aprobaron en lo general y lo particular concluyeron la votación de los cuatro dictámenes en los que se aglutinan las 17 leyes secundarias de la reforma energética, con más de 250 cambios propuestos por el PAN, que en su mayoría no se debatieron.
(más…)

Antes que pozos petroleros, nuestras tierras serán campos de batalla, dicen campesinos

Posted on julio 15, 2014, under Nacional, Política.

central_campesina_max_correa

Organizaciones agrarias exigen a Peña Nieto no legalizar los despojos de predios

Organizaciones campesinas independientes exigieron en el Senado que se modifiquen las leyes secundarias en materia energética, en las que se legaliza el despojo de predios en favor de empresas trasnacionales, y anunciaron una marcha nacional para el próximo miércoles 23 en defensa de sus tierras.

Advirtieron que si se insiste en aprobar esa legislación no firmarán el acuerdo marco para la reforma del campo, al que convocó el presidente Enrique Peña Nieto y que se realizará el próximo 8 de agosto.

(más…)

Vamos a desterrar las expropiaciones, desde ahora serán “ocupaciones”: PRI

Posted on julio 15, 2014, under Nacional, Política.

Foto - CNN

Foto – CNN

El término es lo de menos, en el fondo es un despojo, dice PRD

El presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, confirmó que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) están de acuerdo en “desterrar” de la legislación secundaria energética la figura de expropiación, “por una alternativa menos dura”, que es la de “ocupación temporal de predios”, la que operará cuando los dueños de terrenos donde se realizará explotación de hidrocarburos no lleguen a un arreglo con las empresas petroleras contratistas.
(más…)

Se pospone en el Senado la votación de los cuatro dictámenes de la reforma energética

Posted on julio 15, 2014, under Nacional, Política.

senado-mexico-reforma-laboral1

El PRI concede todo al PAN, pero después le dará “una patada en las nalgas”: Mayans

Denuncian que los cambios en la materia se discuten fuera del órgano legislativo

La votación en comisiones unidas del Senado de los cuatro dictámenes de las leyes secundarias energéticas se difirió para este martes, entre reclamos de senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de “haberse doblegado una vez más” a los intereses del Partido Acción Nacional (PAN), el cual negocia algo más que cambios a la redacción de los artículos que conforman esa legislación reglamentaria.
(más…)

Causarán leyes secundarias fin del contrato colectivo y despidos masivos: petroleros

Posted on julio 14, 2014, under Nacional, Política.

pemex

El costo de la mano de obra será una variable para garantizar ganancias, alertan

En un análisis a los cambios, la UNTPP indica que las utilidades no se repartirán entre trabajadores

A la par de que el Sindicato de Trabajadores Petroleros, encabezado por Carlos Romero Deschamps, firmó el convenio 19717, en el que acepta que la administración de Pemex lleve a cabo un total “redimensionamiento” de la plantilla laboral, las leyes secundarias aprobadas en materia energética implican el desmantelamiento de todo el contrato colectivo del gremio, la virtual desaparición de prestaciones, jubilaciones y pensiones, así como la posibilidad del despidos masivos.
(más…)

Inicia hoy en comisiones del Senado votación de los 4 dictámenes en materia energética

Posted on julio 14, 2014, under Nacional, Política.

Senadores discutiendo el tamaño de la reforma electoral

Sólo analizarán reservas de AN y PRD; las de panistas, “acordadas con el PRI”

Prevén que será modificada la Ley de Hidrocarburos en el capítulo de expropiaciones

Hoy comienza en comisiones del Senado la votación de los cuatro dictámenes sobre las 17 leyes secundarias en materia energética. Aunque ya se discutieron en lo general y en lo particular, no se han votado, por lo que a partir de este día sólo se analizarán las reservas del PAN y las del PRD, las cuales se darán a conocer por la mañana.
(más…)

Se abre la puerta al despojo de tierras por utilidad pública: PRD

Posted on julio 11, 2014, under Nacional, Política.

Foto: chiapasenlamira.com.mx

Foto: chiapasenlamira.com.mx

Comisiones senatoriales amplían lo que ya estaba señalado en la ley de hidrocarburos

El despojo de tierras privadas, sociales e incluso públicas en favor de las empresas extranjeras que llegarán al país a explotar el petróleo y la electricidad, aspecto que ya está incluido en la ley de hidrocarburos, se amplía en la ley de órganos reguladores coordinados en materia energética, cuya discusión se agotó anoche en comisiones en el Senado.
(más…)

Acuerdan en el Senado citar a periodo extra para dictaminar la reforma energética

Posted on julio 10, 2014, under Nacional, Política.

Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos - La Jornada

Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos – La Jornada

El próximo miércoles la Comisión Permanente formalizaría esos trabajos

La discusión de la legislación secundaria en materia energética se aceleró en el Senado y hay acuerdo entre las tres principales fuerzas políticas a fin de que el próximo miércoles la Comisión Permanente pueda citar a un periodo extraordinario de sesiones en el que se discutan y aprueben los cuatro dictámenes que contienen las 17 leyes reglamentarias de los artículos 25, 27 y 28 constitucionales.
(más…)

Hay una “bomba de tiempo” en Atenco tras el cambio de régimen de ejido

Posted on julio 9, 2014, under Nacional.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

La resistencia contra proyectos de desarrollo urbano –que incluyen la ampliación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México– es por un principio de justicia, pues “para nosotros la tierra es nuestra vida, cultura y costumbres”, expusieron Ignacio del Valle, Adela Romero y Bernardino Cruz, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDF), en el foro La situación del derecho a la tierra de los ejidatarios de San Salvador Atenco, organizado por Casa Lamm y La Jornada.
(más…)

Líderes agrarios anuncian movilización en defensa de la tierra y el agua

Posted on julio 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - cencos.wordpress.com

Foto – cencos.wordpress.com

Líderes agrarios anuncian movilización para el 23 de julio; llaman a ONG y líderes de cultos a defender tierra y agua

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), El Barzón y la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC) hicieron un llamado a la unidad de las diversas agrupaciones rurales e indígenas, organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y ambientalistas, así como a los ministros religiosos de diversos cultos para unirse a la defensa por el territorio nacional, el agua, los recursos naturales y la agricultura campesina que están en riesgo por las leyes secundarias de la reforma energética.
(más…)

Denuncian zapatistas ataques de Cioac-H por conflicto de tierras

Posted on julio 1, 2014, under Nacional.

Foto - zapateando2.wordpress

Foto – zapateando2.wordpress

Las agresiones empezaron en 2013, cuando los indígenas ocuparon un predio

Simpatizantes zapatistas del poblado Primero de Agosto, en la región tojolabal de Las Margaritas, Chiapas, denunciaron agresiones y despojos por parte de miembros de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica (Cioac-H) y la Alianza de Organizaciones Sociales y Sindicatos de Izquierda (ASSI).
(más…)

Diputados y ONG indígenas pedirán apoyo a ONU ante despojo de tierras por reforma energética

Posted on junio 26, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

Foto: imagenagropecuaria.com

Diputados y líderes de organizaciones indígenas presentarán, en septiembre, durante la Conferencia de los Pueblos en Naciones Unidas, una solicitud para que se apruebe un pronunciamiento para evitar el despojo de los territorios de comunidades en México, como se prevé en la legislación secundaria en materia energética.
(más…)