#ÚltimaHora – Aprueban dictamen de #ReformaEducativa @Mx_Diputados

Posted on marzo 27, 2019, under Nacional.


(más…)

El Ing. Javier Jiménez Espriú entregó el dictamen técnico del NAICM a ingenieros mexicanos

Posted on agosto 21, 2018, under Política.


El futuro titular de la SCT dijo que, de continuar la construcción del nuevo aeropuerto, se quitarían “lujos” Jiménez Espriú resaltó que, si la ciudadanía decide continuar con el proyecto de una terminal aérea en Texcoco, el plan “se revisará para quitarle oropel”.

El ingeniero también manifestó que se pararon las “licitaciones no necesarias”; el actual gobierno ya aceptó la cancelación y por ahora están detenidas algunas licitaciones, solo las que se pueden detener.

Eje Central, FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO, 20 de agosto de 2018 (más…)

Deja INE en suspenso dictamen de Coahuila hasta el lunes

Posted on julio 14, 2017, under Política.


Coahuila: En medio de criticas, el consejo general del INE declaró un receso para que la sesión se reanude el próximo lunes a las 10 horas. Foto: Especial

Jesús Castro, http://www.zocalo.com.mx Saltillo, Coah. (más…)

Comisión de Energía aprueba la minuta de la ley de Pemex

Posted on julio 24, 2014, under Nacional, Política.

comision energia diputados

La empresa sólo se sujetará al techo de gastos que fije el Congreso

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó la minuta de la ley de Petróleos Mexicanos, en la que PRI y PAN avalaron una adenda que, afirmaron, acota la intervención de la Secretaría de Hacienda en la autonomía presupuestaria y el balance financiero de la paraestatal. (más…)

Aprueban en el Senado Ley de Órganos Reguladores sobre Energía

Posted on julio 22, 2014, under Nacional, Política.

Foto: terra.com.mx

Foto: terra.com.mx

• La Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, aprobada ayer en el Senado, mantiene en su artículo 33 la disposición de que junto con los contratos que se otorguen a las empresas extranjeras para la explotación de petróleo, recibirán también la respectiva declaración de utilidad pública, lo que les permitirá ocupar los terrenos en que se vaya a desarrollar su proyecto.

Ese artículo, que los legisladores del PRD y PT propusieron modificar, faculta a las comisiones Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Reguladora de Energía (CREA) a promover además “los actos jurídicos” que se requieran para hacer efectiva esa declaratoria de utilidad pública, que operará en todos los tipos de propiedad, tanto privada como social, e incluso pública, para las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, y tendido de infraestructura eléctrica.
(más…)

El PRI y aliados avalan en comisión de San Lázaro la Ley de Hidrocarburos

Posted on julio 22, 2014, under Nacional, Política.

comision energia diputados

• AN negocia con el tricolor un conjunto de reservas que ya se están cocinando

• La energética es la reforma madre, porque le van a poner en la madre a la gente: PRD

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó ayer, en lo general y sin cambios, el dictamen de la minuta con la Ley de Hidrocarburos, que regula todo el sistema que permitirá a las empresas privadas, nacionales o extrtanjeras, obtener contratos para intervenir en los procesos de exploración y explotación de hidrocarburos, y en la importación, almacenamiento, distribución y venta al público de gasolinas, diesel, gas y turbosina.

(más…)

Obras de Línea 12 iniciaron sin que GDF cumpliera requisitos: comisión especial

Posted on julio 21, 2014, under Nacional.

linea12taller_g
Área de mantenimiento de trenes de la Línea 12. Foto Archivo / Carlos Ramos Mamahua

México, DF. El arranque de las obras de la Línea 12 del Metro se realizó sin que el gobierno del Distrito Federal, en el sexenio pasado, presentara la respectiva manifestación del impacto ambiental y el permiso de uso de suelo, cuestionó el presidente de la comisión especial que investiga las irregularidades que llevaron a la suspensión del servicio en dicha línea, Marco Antonio Calzada (PRI).

Por Enrique Méndez / La Jornada / Lun. 21 jul 2014 17:01 (más…)

“Se consumó el despojo” aprueba el Senado leyes de Pemex y la CFE

Posted on julio 21, 2014, under Nacional, Política.

Foto: aristeguinoticias.com/ archivo

Foto: aristeguinoticias.com/ archivo

• No sólo se desmantelan las paraestatales, también al Estado, acusa Alejandro Encinas

• Cuestionan senadores del PRD la legislación que confiere la propiedad al gobierno federal; crean régimen de excepción para las empresas públicas

El Senado aprobó anoche las leyes de petróleos mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de un debate de cinco horas en que PRD y PT advirtieron que esa legislación condena a ambas empresas a su “desmantelamiento y pulverización”, ya que el fuerte esquema impositivo con que las gravan no les permitirá competir con las empresas extranjeras que regresarán al país a explotar el petróleo y la electricidad.

Todos los senadores del PRD y PT asistieron, pero sus 27 votos no fueron suficientes para frenar ambas leyes, que fueron aprobadas por los 89 priístas y panistas presentes en la sesión extraordinaria, entre ellos el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps.
(más…)

Ex funcionarios federales, tras el negocio del sector hidrocarburos

Posted on julio 19, 2014, under Nacional, Política.

Foto: proceso.com.mx

Foto: proceso.com.mx

Tienen vínculos con al menos seis empresas que se beneficiarán de la apertura energética

Destacan personajes que en su momento tuvieron acceso a información privilegiada en petróleo

Las compañías: Grupo Diavaz, OHL, Ienova, Iberdrola, Jacobs Engineering Group y Oro Negro

Al menos seis compañías vinculadas a ex funcionarios del gobierno federal, quienes tuvieron en su momento acceso a información privilegiada, están al acecho de las nuevas oportunidades de negocios en el sector hidrocarburos, tras la instrumentación de la reforma energética, cuya discusión de leyes secundarias se realiza actualmente en el Senado.

Diversos personajes políticos están relacionados de una u otra forma a empresas como Grupo Diavaz, OHL, Ienova, Iberdrola, Jacobs Engineering Group y Oro Negro, entre otras, las cuales incluso antes de la apertura total del sector energético han sido beneficiadas con contratos millonarios.
(más…)

Desoyeron propuesta para cuidar el ambiente y la salud: Greenpeace

Posted on julio 19, 2014, under Nacional, Política.

fracking

El fracking o fracturación hidráulica, utilizado para extraer del subsuelo gas y petróleo, es una técnica que no sólo depreda al medio ambiente al contaminar mantos acuíferos, sino que también pone en riesgo la salud humana debido a los químicos que se utilizan y a la liberación de gases radiactivos, señaló Alberto Rojas, vocero de la campaña de clima y energía de Greenpeace México.

En entrevista, lamentó que la Ley de Hidrocarburos no prohíba expresamente esta actividad, que no se realiza hasta ahora en el país, y añadió que la fractura hidráulica es llevada a cabo por trasnacionales como Halliburton.
(más…)

El esquema de los contratos para explotar hidrocarburos beneficia aún más a mineras

Posted on julio 19, 2014, under Nacional, Política.

exploracion_petroleo

“Pemex estará sometida a una competencia desleal”, insiste Dolores Padierna

La liberación del precio al público del gas Lp será a partir del primero de enero de 2017

El esquema de contratos a empresas privadas nacionales y trasnacionales para explorar y explotar hidrocarburos fue validado por la alianza PRI-PAN-PVEM, que incluyó más beneficios a las compañías mineras, e incluso agregó la liberación del precio al público del gas Lp a partir del primero de enero de 2017, “no antes”.

Con la figura de contratos, las compañías participarán en todos los procesos de los hidrocarburos, desde la refinación y venta de gasolinas; transformación, transporte, distribución, almacenamiento y comercialización; tratamiento y refinación de petróleo, y transporte, almacenamiento, compresión, licuefacción, descompresión, regasificación y expendio al público.
(más…)

El despojo se llamará ahora “ocupación temporal”: PRD

Posted on julio 19, 2014, under Nacional, Política.

Foto - NTR Zacatecas

Foto – NTR Zacatecas

Se impuso en el Senado el mayoriteo de PRI, PAN y Verde

Ofrecer porcentaje de ganancia a campesinos no es solución, dicen perredistas

El PRI, PAN y PVEM impusieron nuevamente su mayoría para rechazar las modificaciones propuestas por perredistas y petistas para eliminar de la ley de hidrocarburos las disposiciones que obligan a propietarios privados, pueblos y comunidades indígenas a entregar sus tierras a empresas extranjeras y a las grandes corporaciones nacionales que participarán en proyectos de explotación petrolera, por la vía de las figuras de ocupación temporal y servidumbre legal.

Las 24 reservas presentadas por el PRD, encaminadas a eliminar por completo la posibilidad de que el Estado decrete la expropiación de los terrenos en beneficio de las petroleras extranjeras, fueron rechazadas y sólo se aprobaron tres iniciativas de panistas y priístas, entre ellas establecer que ejidatarios y comuneros podrán obtener un porcentaje de las ganancias que se generen en su predio, y que “no podrá ser menor a 0.5 por ciento, ni mayor a 2 por ciento”.
(más…)

Afectación ambiental vía Ley Energética

Posted on julio 18, 2014, under Nacional, Política.

protesta_fracking

La aplicación de las leyes secundarias en materia energética propiciará ‘‘afectaciones ambientales graves’’ en el territorio nacional y generará un retroceso en materia de las acciones que se han establecido en contra del cambio climático, aseguraron ambientalistas, expertos y académicos durante el panel internacional Las salvaguardas y el futuro de los bosques en Mesoamérica.

(más…)

Ley de Hidrocarburos: se ahonda la intervención de la IP con gestores independientes

Posted on julio 18, 2014, under Nacional, Política.

exploracion_petroleo

La Ley de Hidrocarburos aprobada anoche en el Senado ahonda en la intervención de la iniciativa privada en exploración y explotación, importación y comercialización, a través de ‘‘gestores independientes’’, de gas natural; en la venta de turbosina a aerolíneas, e incluso se facilita la ‘‘migración’’ de Pidiregas, que han sido financiados con deuda pública, al nuevo mecanismo de contratos.
(más…)

La aplanadora PRI-PAN-PVEM aprueba la Ley de Hidrocarburos

Posted on julio 18, 2014, under Nacional, Política.

Foto - La bancada perredista en el Senado invocó la figura de Lázaro Cárdenas, pero todo fue inútil/ La Jornada

Foto – La bancada perredista en el Senado invocó la figura de Lázaro Cárdenas, pero todo fue inútil/ La Jornada

Comprometen el futuro del país al privatizar el petróleo: legisladores de PRD y PT

El pleno del Senado aprobó anoche en lo general la nueva Ley de Hidrocarburos, con el voto de las bancadas de PRI y PAN y entre críticas y señalamientos de senadores de PRD y PT sobre la responsabilidad de ‘‘una mayoría mecánica’’ que avaló esa legislación que ‘‘compromete el futuro del país al privatizar el petróleo, entregar la renta petrolera a trasnacionales y permitir el despojo de tierras y bosques a ejidatarios, pueblos y comunidades indígenas’’.

Durante 13 horas, con 69 intervenciones, en un recinto en el que los perredistas reivindicaron la figura de Lázaro Cárdenas e incluso usaron, a manera de pancarta, una máscara de papel con la efigie de quien nacionalizó el petróleo, priístas y panistas defendieron esa ley, incluida en el primer dictamen de la legislación secundaria de la reforma energética, pero sin entrar al debate de fondo.
(más…)

La “ocupación temporal”, signo del entreguismo y la corrupción, denuncian

Posted on julio 16, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) cuestionaron ayer que la figura de “ocupación temporal” de las tierras en la legislación en materia energética deja de lado el interés de los propietarios, y se pasa a un esquema de utilidad exclusivamente para las empresas que tendrán los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos.
(más…)

Reforma Energética: Se aprobó justo lo que se quería evitar, dicen en foro de expertos

Posted on julio 16, 2014, under Nacional, Política.

Imagen - La Jornada

Imagen – La Jornada

Especialistas, ex funcionarios de gobierno, advirtieron ayer sobre los riesgos y omisiones en las propuestas de leyes secundarias de la reforma energética. Lagunas e imprecisiones ocasionarán problemas, señalan.

En materia ambiental el retroceso es de un cuarto de siglo, afirman

Acompañados por representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, enfatizaron, entre otros puntos, sobre las imprecisiones para el otorgamiento de contratos y licencias, así como del retroceso que en materia ambiental traerá la reforma.
(más…)

Ley de Hidrocarburos: Adiós a los subsidios de gas, luz y gasolinas

Posted on julio 16, 2014, under Nacional, Política.

Foto: CNN

Foto: CNN

Eliminar los subsidios generalizados al consumo de gasolina, gas y electricidad, con miras a que sólo se beneficien los sectores de la población marginados en zonas rurales y urbanas, y adelantar la entrada de empresas extranjeras que tendrán a su cargo las gasolineras en el país, son parte de los cambios que ayer, a propuesta del PAN, se introdujeron en los dictámenes de las leyes secundarias en materia energética.
(más…)

Exigen al Ifai actuar en contra de la Ley Telecom por violar la privacidad

Posted on julio 16, 2014, under Nacional, Política.

Foto: redpolitica.mx

Foto: redpolitica.mx

Uno de los riesgos es “la colaboración con la justicia”, subrayan

Más de 200 organizaciones de la sociedad civil llamaron al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) a presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Telecomunicación y Radiodifusión, con el objetivo de garantizar el derecho a la privacidad y a la protección de datos personales.
(más…)

Si no existiera impunidad en México, Fox estaría en la cárcel – AMLO

Posted on julio 14, 2014, under Nacional, Política.

López Obrador en Dolores Hidalgo, Gto.

López Obrador en Dolores Hidalgo, Gto.

Sería penoso para Morena que “un corrupto nos elogiara”

Pide al ex presidente que explique cómo se enriqueció en seis años

El ex presidente Vicente Fox Quesada estaría en la cárcel si en México se aplicara el estado de derecho y no existiera impunidad, afirmó este domingo el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador.
(más…)

La ley en telecomunicaciones, “pago de Peña Nieto a Azcárraga”, acusa AMLO

Posted on julio 11, 2014, under Nacional, Política.

amlo_iturbide_gto

Asegura que no bajarán las tarifas de tv ni se democratizarán los medios

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, calificó de “tomadura de pelo” la legislación secundaria en telecomunicaciones, pues “no ayuda en nada a la gente, es para favorecer a Televisa, es un pago de (Enrique) Peña Nieto a Emilio Azcárraga, dueño de Televisa”.
(más…)

Pasan sin cambios las leyes secundarias en San Lázaro

Posted on julio 10, 2014, under Nacional, Política.

Diputados-Ley telecom

PRI y PVEM rechazan reservas contra geolocalización

Se ausentan de la sesión 73 diputados de PAN, PRD, PT y MC

Ningún argumento de la oposición logró cambiar la decisión de PRI y PVEM en la Cámara de Diputados de mantener sin cambios la legislación en materia de radiodifusión y telecomunicaciones. Pero PAN, PRD, PT y MC contribuyeron a ello, ya que 73 legisladores de esos partidos prefirieron ir a dormir o abandonaron el salón de plenos, lo cual impidió eliminar de la ley la geolocalización de teléfonos móviles, el control de llamadas, del envío de mensajes de texto y multimedia e incluso de la Internet.
(más…)

Video – Posicionamiento Dip. Luisa Alcalde (MC) – Leyes de Telecomunicaciones

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política, Video.

La Diputada Luisa María Alcalde Luján (MC) señala que en esta ocasión el Poder Legislativo tuvo la oportunidad de regular verdaderamente el sector de las telecomunicaciones y buscar la presentación de contenidos de verdadera calidad para la audiencia.
(más…)

Ley Telecom – “Tecnicismos” pondrán en ventaja a Televisa, afirma académica UNAM

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

Foto - eleconomista.com.mx

Foto – eleconomista.com.mx

“Accedería a mayor número de servicios en televisión restingida”

Las leyes secundarias en telecomunicaciones, que darían aplicabilidad a la legislación en la materia, favorecen abiertamente a Televisa, debido a que le da la oportunidad de convertirse en el socio convergente más poderoso, aseveró Alma Rosa Alva de la Selva, especialista en telecomunicaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

(más…)

Ley Telecom – Dictamen de leyes secundarias tiene omisiones y contraviene la Constitución

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

Foto - Protesta de legisladoras perredistas en el Senado/ La Jornada

Foto – Protesta de legisladoras perredistas en el Senado/ La Jornada

Prohíbe que universidades públicas soliciten subsidios para la transición digital

La minuta de ley reglamentaria en materia de telecomunicaciones contiene, además del artículo noveno transitorio, que califica la preponderancia por sector y no por servicio, disposiciones que afectarán al artículo 41 constitucional, para que los partidos políticos contraten publicidad.
(más…)