El miedo a la libertad y la revocación de mandato @JohnMAckerman

Posted on marzo 25, 2019, under AMLO, Opinión, Política.

Combate a la corrupción y sociedad

Por: John M. Ackerman (@JohnMAckerman)
La Jornada, 25 de marzo, 2019

Quienes hoy se lanzan en contra de la revocación de mandato exhiben su simpatía por el pensamiento neofascista. Al rechazar esta figura de democracia directa, huyen de la libertad y abrazan una lógica autoritaria de supuesto “orden” social y obediencia ciudadana.

A mediados del siglo pasado, Erich Fromm y Theodor Adorno develaron los entretelones de la “personalidad autoritaria” que había permitido el ascenso del fascismo en la Alemania Nazi y otras naciones después de la Primera Guerra Mundial. De acuerdo con el libro clásico de Fromm, El miedo a la libertad, el rompimiento de las estructuras tradicionales y lazos comunitarios propio del proceso de “modernización” genera una angustia psicológica que empuja los individuos más débiles a aferrarse a cualquier nueva figura de autoridad que pueda poner “orden” al nuevo mundo más complejo y dinámico.

En lugar de abrazar las nuevas oportunidades para la participación y la experimentación que implica la llegada de la democracia, estas personalidades inseguras prefieren el refugio de un renovado autoritarismo modernizado en la figura del “Fuhrer” o el “Duce”.

Hoy Andrés Manuel López Obrador busca precisamente romper con esta lógica autoritaria al promover nuevos mecanismos de participación directa de la ciudadanía en la política nacional. Sin embargo, de manera perversa y torcida se le acusa al Presidente de la República de querer utilizar estas mismas herramientas libertarias para centralizar y consolidar su propio poder.

(más…)

Férrea resistencia de los poblados de Huexca, Hueyapan y Amilcingo – #EstadoDeLosEstados por @Lilia_Arellano1 #RadioLaNuevaRepública

Posted on febrero 28, 2019, under Opinión, Política.

Arellano – http://www.liliaarellano.com/
27 Febrero 2019 – Estado de los ESTADOS.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“El progreso consiste en el cambio”: Miguel de Unamuno

*Va termoeléctrica de Huexca
*Férrea resistencia de los poblados de Huexca, Hueyapan y Amilcingo
*Critica Morena incorporación de José Antonio Meade al banco HSBC

Ciudad de México, 27 de febrero de 2019.- De acuerdo a los resultados de la consulta que se realizó el fin de semana, el 59.5 por ciento de personas que participaron votó por el “sí” a la construcción de la termoeléctrica de Huexca, en Morelos, mientras que el 40.1 por ciento votó en contra del proyecto. Por eso, la obra, con un costo de 25 mil millones de pesos, se construirá. Sin embargo, el nuevo gobierno federal debe ir con cuidado: el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (FPDTA), quien lleva diez años en lucha contra este proyecto, rechazó los resultados de la consulta, en la cual participaron más de 55 mil personas.

Además, el ministro de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en retiro, José Ramón Cossío, consideró que la consulta realizada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para apoyar la construcción de una central termoeléctrica en Morelos, no puede sustituir la consulta indígena prevista por la Constitución para aquellos municipios con ese tipo de población. También advirtió que se pueden presentar amparos y controversias constitucionales.

(más…)

@ElBOTE opina: @LopezObrador_ recibe a @JoseAMeadeK, “hay que unirnos para sacar adelante a México”.

Posted on agosto 5, 2018, under Política.

1.- La estrategia de @LopezObrador_ que ayudará a pacificar México donde se integrará a 2 millones 500 mil jóvenes al sector público, empresas y universidades.

2.- PEMEX mediante amparos ata las manos de su propia unidad de transparencia para que no de a conocer salario o montos entregados al STPRM y a Romero Deschamps.

TVDELBOTE – Se transmite en Radio La Nueva República, lunes, martes y jueves 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com

(más…)

Filosofía Alternativa: Enójense las comadres, y… – Por @JoseCruz777

Posted on enero 11, 2018, under Opinión, Política.

Enójense las comadres, y…
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
11 enero 2018

“Díganse las verdades”, así termina el popular dicho. Esto sale a colación por el inédito enfrentamiento (esperemos sea real) entre el gobierno de Chihuahua con Javier Corral espada en ristre y, el supremo gobierno (perdón, el poder central), representado por; gobierno federal/PRI/Secretarías de Estado. Si bien he manifestado mi desacuerdo con la manera de gobernar de Corral, hoy que por denunciar el desvío de dineros chihuahuenses para ser destinado a campañas políticas del nocivo PRI, la entidad es amenazada con recortarle participaciones federales, en un abierto desacato al pacto federal, cierro filas con el gobierno de Chihuahua y denuncio la vileza de; EPN/PRI/SHCP. Los resultados de las investigaciones en el estado, son un maremágnum político que lesiona a importantes figuras de la política en México, incluso al mismísimo José Antonio Meade (se pronuncia mid, ¡ja!)

Ahora se entiende el porque de la protección institucional a César Duarte.- si sólo las declaraciones de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del Partido Revolucionario Institucional nacional y ex senador por Coahuila, aniquilan la columna vertebral del sistema, ¿qué no les sabrá el mismo ex gobernador? Es de tal gravedad el asunto, que el mismo candidato del PRI, inopinadamente se sube al ring y declara que Corral es un “Torturador y mentiroso”, por eso mismo mencioné, enójense las comadres, y… porque no creo bien a bien que sean del bando contrario. Mientras tanto el gobernador está recuperando a pasos agigantados el capital político dilapidado desde que empezó su mandato, además con ello, le ponen un ingrediente interesante a la contienda por la presidencia de la república, al dar la impresión de que no son los mismos

(más…)

La Vida es una Tómbola @JoseCruz777- hoy la invitada fue, la Máster en Juicios Orales, además de Psicóloga y Lic. en Ciencia Política y Administración Pública Indhira Ochoa Martínez.

Posted on enero 8, 2018, under Audio, Política.

Hoy, lunes 08 de enero 2018 en el programa #44, tuvimos de invitada a la Máster en Juicios Orales, además de Psicóloga y Lic. en Ciencia Política y Administración Pública Indhira Ochoa Martínez. Más que una entrevista propiamente dicha, se trató de una charla cordial entre compañeros de partido, se habló del cambio necesario que requiere México en su forma de gobernar, el sistema actual está agotado, necesitamos gente como Indhira a todos niveles de gobierno para lograr la trasformación del país. Coincidimos que a nivel municipal, debemos de implementar medidas de austeridad, no podemos seguir malgastando los dineros públicos con altos e inmoderados salarios, se habló también de la violencia del PRD al verse perdido en la preferencia electoral en la ciudad de México. Hoy tuvimos una gran invitada y un gran auditorio. También pueden encontrar el video en el canal de You Tube Fuerza Chihuahuense.

“La Vida es una Tómbola”, es un programa pensado para llevar información, crítica política, noticias, entretenimiento, cápsulas de historia, música… y todo lo que pueda ser del agrado de la audiencia. se transmite los lunes de 21:00 a 22:00 horas tiempo del centro de México, 20:00 a 21:00 horas en Cd. Juárez con repetición martes 17:00 horas por: Radio La Nueva República.
Conductor: José Cruz Pérez Rucobo

Filosofía Alternativa: Su mejor cualidad, no ser priistas – Por @JoseCruz777

Posted on diciembre 28, 2017, under Opinión, Política.

Su mejor cualidad, no ser priistas
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
28 diciembre 2017

Disculpen que me gane la risa, pero, es hilarante que los candidatos del PRI -y rémoras- José Antonio Meade -se pronuncia mid, ja ja ja- y Mikel Arriola, candidatos, uno a la presidencia, el otro a la gubernatura de la Cd. de México, esgriman como atributo el, “No pertenecer al desprestigiado instituto político” lo mencionan con dejo de asco, de… ¡fúchila! Si hay algo que le reconozco al PRI, es el que tienen los pies muy bien plantados en la tierra, aún cuando difunden encuestas donde se proclaman punteros, lo hacen por mera estrategia electoral, sin embargo, saben fehacientemente que causan vómito y nauseas entre el electorado, por ello sus abanderados pintan cómicamente su raya. Ahora, sólo los más “Tontos” se manifiestan “Orgullosamente priistas”.

Me sigue pareciendo que no será Meade quien aparezca en la boleta por el PRI.- todo lo vislumbro como una comedia de situaciones, donde en determinado momento, será sustituído por otro personaje de más impacto y que de verdad entusiasme a los electores. Espero y no lleguen al asesinato como lo hicieron con Luis Donaldo Colosio, que se conformen con enfermarlo para dar pie a su remoción. Debemos de entender -entre más pronto mejor- que el sistema no se anda con contemplaciones para lograr su cometido, que hay cientos de miles de millones en juego -puede que más- y sobre todo, que no estamos tratando con gente normal, verdaderos “Enfermos” manejan la alta política.

(más…)

Filosofía Alternativa: ¿Se va a hacer, o no se va a hacer? – Por @JoseCruz777

Posted on diciembre 14, 2017, under Opinión, Política.

¿Se va a hacer, o no se va a hacer?
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
14 diciembre 2017

Imagino, y disculpen por adelantarme a los hechos, que algunos podrían pensar, ¿la carnita asada? En referencia a un video que se hizo viral en You Tube. No es así, la pregunta inicial es con relación a la trasformación de México, ¿se va a hacer, o no se va a hacer este 2018? Los ciudadanos tenemos la palabra. Llegarán a la recta final electoral, cuatro frentes; José Antonio Meade (Prian), Ricardo Anaya (Panpri), los independientes (dependientes de los primeros), y MORENA (alianza progresista). Ahora bien, en la práctica sólo competirán dos visiones de país, la derecha (PRI similares y conexos) vs MORENA (lo más parecido a la izquierda). Recuerden que la derecha significa; Reformas hostiles al pueblo, miseria generalizada, exceso en el gasto gubernamental, aumentos en mercancías y servicios, sueldo de hambre, traición a la patria, etc. mientras que en la izquierda ofertamos, cambiar radicalmente y en favor del pueblo, todo lo anterior.

No meta el freno como hace doce años señor Obrador.- en las elecciones del 2006 iba en caballo de hacienda en la preferencia electoral, Un poco menos que ahora, cuando la gente está más harta que entonces. ¿Por qué digo que metió freno? Entre otras cosas porque bajó la beligerancia en su discurso, despertaba entusiasmo con su “Ya cállate chachalaca” en alusión a la cacatúa llamada Vicente Fox, la gente lo festejaba y coreaba, sin embargo, inexplicablemente dejó de hacerlo, ¿cómo interpretó la gente esa acción? Como que se estaba pasando de la raya (no era así, lo asesoraron mal), algunos timoratos comentaron, “Si, ya estaba muy grosero” , sin ver la virulencia de los ataques de la derecha, ¿somos o no somos? Vaya con todo, no es momento de vacilaciones.

(más…)

AMLO: Martes 12 Dic. al mediodía se registra como precandidato a la Presidencia de la República

Posted on diciembre 11, 2017, under AMLO, Nacional.

Anuncia AMLO que el martes 12 al mediodía se registrará como precandidato a la Presidencia de la República


Temoaya, Estado de México, 11 de diciembre de 2017

Andrés Manuel López Obrador anunció que este 12 de diciembre al mediodía, se registrará como precandidato a la Presidencia de la República y la diferencia de sus otras dos candidaturas es que actualmente hay más ciudadanos conscientes, nunca en la historia había habido tanta gente a favor de un cambio verdadero como ahora.
(más…)

Hemisferios con @mlucascir y @SinsajoOdi – Meade o el “apartidismo” del partido neoliberal

Posted on diciembre 1, 2017, under Audio, Política.

Hemisferios logo 28 ago 14

Reflexiones sobre el candidato del PRI en las elecciones de 2018.

Hemisferios se transmite en vivo los miércoles 21 horas y se retransmite los viernes a las 11am por Radio La Nueva República. No te lo pierdas.

Filosofía Alternativa: Que se los crea… su abuela – Por @JoseCruz777

Posted on noviembre 30, 2017, under Opinión, Política.

Que se los crea… su abuela
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
30 noviembre 2017

Echando mano de mi inalienable derecho a pensar y disentir, manifiesto que no creo que el abanderado del PRI en el 2018 sea José Antonio Meade Kuribreña. Lo menciono para que en lo posible los lambiscones de siempre, eviten irse a la cargada con ese gris personaje y se vayan a equivocar ostentosamente. Baso mi sospecha en lo siguiente, ¿desde cuándo un jugador hábil y mañoso de póker como lo es el PRI, enseña sus cartas? Veo además a un Videgaray obsequioso y humilde, también a un Manlio Fabio Beltrones disciplinado y mansito, eso aumenta mis recelos. Siguiendo la alegoría del jugador de póker, seguramente este tiene un as bajo la manga, saben que necesitan a un personaje de alto impacto y Meade está lejos de ser eso, como el sur del norte.

Los que han masacrado al pueblo y a AMLO como persona, ahora exigen respeto por el aspecto físico de Meade, ¡que vivos! Andrés Manuel sabrá como se defiende, en cuanto al país, lo han destrozado, tienen sumidos en la pobreza a 60 millones de mexicanos, han vendido nuestros recursos naturales, asesinado a estudiantes, periodistas y activistas sociales, ¿Con qué cara piden respeto y consideraciones que no merecen? En mi caso por cuestión de estilo periodístico no lo ofenderé, no por su absurda recomendación. Consejo no solicitado, no se afanen tanto en ello, porque lograrán que el pueblo en un acto vindicativo, sea cruel por la triste condición de ese hombre.

(más…)

La Vida es una Tómbola @JoseCruz777- hoy con el Lic. en Ciencia Política José Alejo Trejo Guerrero, y con el Dr, en Medicina General Hiram M. Trejo Ribéry.

Posted on noviembre 27, 2017, under Audio, Política.

Hoy, lunes 27 de noviembre 2017, en nuestro programa #41, los invitados fueron padre e hijo, el Lic. en Ciencia Política José Alejo Trejo Guerrero, y el Dr, en Medicina General Hiram M. Trejo Ribéry. Se abordó primeramente el alarmantemente alto número de embarazos juveniles y en ocasiones de niñas, se dieron cifras y datos al respecto, luego se abordó el tema de la unción de José Antonio Meade como candidato del PRI a la presidencia de la república, expresé mis dudas al respecto. Luego hablamos de neoliberalismo y de lo que la elección de Meade significa, la descarada fusión del PRI y el PAN en el obsceno PRIAN, de lo desesperado que ha de estar el sistema para jugársela con un tipo tan gris y tan corrupto como Meade. Un agradecimiento especial a la gente del chat y de Facebook, por sus atinados y pertinentes comentarios y por supuesto a la dupla de invitados, padre e hijo por su brillante participación. También pueden encontrar el video en el canal de You Tube Fuerza Chihuahuense.

“La Vida es una Tómbola”, es un programa pensado para llevar información, crítica política, noticias, entretenimiento, cápsulas de historia, música… y todo lo que pueda ser del agrado de la audiencia. se transmite los lunes de 21:00 a 22:00 horas tiempo del centro de México, 20:00 a 21:00 horas en Cd. Juárez con repetición martes 17:00 horas por: Radio La Nueva República.
Conductor: José Cruz Pérez Rucobo

Las estafas de los #ParadisePapers

Posted on noviembre 9, 2017, under Nacional.

“Los Papeles del Paraíso está formado por 13 millones de archivos que se fueron descubriendo en 19 países”

Las estafas de los Paradise Papers
POR JORGE MELÉNDEZ PRECIADO
– http://homozapping.com.mx/

Otra vez el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación nos trae novedades acerca de quienes utilizan países en varias regiones del mundo para evadir impuestos, fundar empresas que utilizan trampas financieras y asociarse con el fin de hacer más grandes sus utilidades. En esta ocasión, se trata de los Papeles del Paraíso – sitio, este último, donde viven los ricachones.
(más…)

Filosofía Alternativa: No se equivoquen, no es Meade – Por @JoseCruz777

Posted on noviembre 2, 2017, under Opinión, Política.

No se equivoquen, no es Meade
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
02 noviembre 2017

El sistema -priista en este sexenio-, aunque no lo pretenda y trate de ocultarlo es muy predecible, sin embargo, con ello le alcanza para engañar una y otra vez al ingenuo pueblo mexicano. Con una burda finta -movimiento de engaño-, hace suponer que su candidato será, José Antonio Meade Kuribreña a la sazón Secretario de Hacienda, por lo que muchos despistados ya le andan haciendo carantoñas y rindiéndole pleitesías. Meade a sabiendas que no es el ungido se deja querer, entendamos que si algo tiene el PRI -además de su acendrada corrupción-, es operación y oficio político, y no van a exponer al verdadero tapado a el alud de críticas y golpeteo que está recibiendo este sonriente cuanto desvergonzado sujeto, ¿de cuándo acá el juego tricolor es abierto? Es, retorcido, truculento, malmodiento, sórdido…

Meade es solo una triste mona.- en el mundo de las peleas de gallos -actividad que por cierto repruebo, y que nos hace ver, salvajes e incultos-, antes de la pelea, tienen a un gallo bastante jodidón -mona-, su función es hacer que los gallos en contienda enfurezcan, es un bulto, un costal en el argot boxístico. Tal cual es el supuesto candidato, un gallo desmedrado destinado a sufrir todo tipo de ataques y con ello preservar que el “Bueno”, ¿bueno para qué? No sufra desgaste antes de tiempo. Una vez más, malícienla, no se traguen el anzuelo, tan seguido al menos.

(más…)

Jaloneo fiscal. Coparmex pide. Hacienda niega.

Posted on agosto 3, 2017, under Opinión.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

La cúpula empresarial pide pan y el gobierno no le da. Cuando menos esa es la respuesta pública que el titular de Hacienda, José Antonio Meade, ha dado a la Coparmex y su decálogo de propuestas fiscales, el cual incluye deducibilidad de 100 por ciento de las prestaciones laborales, reducción paulatina de las tasas de ISR e IVA en alimentos y medicinas, de forma escalonada.

El secretario de Hacienda pintó su raya ante la exigencia de la patronal: Hay muy pocos espacios para hacer modificaciones al marco tributario, por lo que debe preservarse, cuidarlo y generar confianza en momentos en los que en el mundo se percibe incertidumbre. Uno de los elementos que nos han ayudado a transitar en ese contexto de incertidumbre es la certeza que da nuestra política fiscal; es la que nos ha permitido sortear con éxito los vaivenes de la incertidumbre que tenemos (La Jornada, Israel Rodríguez). (más…)

Huachicoleros: 14 años. ¿Buenos resultados?. Corrupción-complicidad.

Posted on junio 22, 2017, under Opinión.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, ha tenido a bien informar que hay buenos resultados en la estrategia contra el robo de combustible, y fundamenta su dicho en que el precio de venta de la gasolina producto de ese ilícito aumentó 30 por ciento, al pasar de ocho a 11 pesos por litro. Eso sí, olvidó mencionar que en el mercado legal el combustible tiene un precio entre 50 y 60 por ciento superior al citado.

Pero bueno, el asunto es que semanas atrás el mismo funcionario advirtió que la lucha contra los huachicoleros podría durar hasta tres años (más), aunque en los hechos –cuando menos en el discurso– tal combate se remite a 2003, en el sexenio foxista. Entonces, de ser correcto el cálculo de Meade, las contundentes acciones de cuatro gobiernos al hilo (Fox, Calderón, EPN y el primer bienio del que venga) sólo habrían fortalecido la boyante industria del popote. (más…)

Meade: migajas alentadoras. Economía en mejor dirección. Instituciones: una historia más.

Posted on mayo 24, 2017, under Opinión.

PRI un pobre, un voto.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Resulta envidiable el elevadísimo estado anímico del gobierno peñanietista. No cumple sus promesas, siempre se queda cortísimo con respecto a las expectativas por él mismo creadas, su productividad en materia de pretextos es inconmensurable, al igual que su incapacidad para mover a México, pero de cualquier suerte las migajas lo ponen eufórico.

Cómo olvidar que a lo largo del sexenio peñanietista de cinco estimaciones en materia de crecimiento económico (anual, cada una de ella, y todas adornadas con hermosas flores y coloridas serpentinas) los genios de la tecnocracia han fallado… cinco, y de aquella bonita promesa de incrementar el producto interno bruto a un ritmo anual promedio de 5 por ciento no queda ni el (más…)

Economía desinflada. Crecimiento ausente. Otro recorte de BdeM.

Posted on noviembre 24, 2016, under Opinión.

Carlos Fernández-Vega

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Si el gobierno peñanietista hubiera cumplido sus promesas sobre el futuro promisorio (Videgaray dixit) que ofreció a los mexicanos, a estas alturas el crecimiento de la economía nacional (2013-2016) reportaría un promedio anual de entre 3.43 y 3.68 por ciento. Con esas proporciones nuestro país no resolvería todos sus problemas, pero de cualquier suerte la situación interna sería más atractiva.

Lamentablemente, hubiera no existe y en los hechos los genios de EPN incumplieron todas y cada una de las estimaciones oficiales en torno al citado tema, y en los hechos en el periodo citado la tasa anual promedio de crecimiento a duras penas alcanza 1.95 por ciento, prácticamente lo mismo que en el calderonato. (más…)

FMI recomienda. Menores pensiones. Recorta crecimiento.

Posted on noviembre 23, 2016, under Opinión.

carlos fernandez vega

La Jornada / México SA Carlos Fernández-Vega

Siempre dispuesto al sacrificio (de la mayoría, desde luego), el Fondo Monetario Internacional (FMI) propuso al gobierno peñanietista que recorte el gasto en pensiones con el fin de disminuir, en el futuro, las presiones sobre el gasto público en el sector social.

De por sí las pensiones son verdaderamente raquíticas para los mexicanos de a pie (no así las de la burocracia dorada, que en algunos casos sobrepasan los 250 mil pesos mensuales, y mayores a 400 mil en el caso del Poder Judicial), pero el FMI recomienda un recorte discrecional en el gasto relativo para que las gloriosas finanzas nacionales se vistan de gloria, algo, dicho sea de paso, que seis gobiernos al hilo han prometido por la vía de las reformas estructurales. (más…)

Meade: ¿no hay crisis?. ¿Mexicas en el paraíso?. Deuda de aquí a un siglo.

Posted on septiembre 28, 2016, under Noticias.

Carlos Fernández-Vega

La Jornada / éxico SA / Carlos Fernández-Vega

Con mayores tablas y un tono más agradable que el de su avinagrado predecesor –el nefasto ex ministro del (d) año–, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, compareció ante los senadores y allí se animó a decir que en México no se puede hablar de crisis, y que si se compara la situación actual con la de dos décadas atrás, entonces los habitantes de esta República de discursos casi, casi, viven en el paraíso.

Y el funcionario sustentó su dicho con las fortalezas de nuestra economía: somos menos dependientes del ingreso petrolero; tenemos abundantes reservas internacionales; registramos crecimiento sostenido y balanceado; generamos empleo como nunca antes; reportamos finanzas públicas sanas; contamos con un sistema financiero sano y sólido, y así por el estilo. Entonces, dijo, no se puede hablar de crisis. (más…)

Filosofía Alternativa: ¡Ahí les va otro corrido! – Por @JoseCruz777

Posted on septiembre 8, 2016, under Opinión, Política.

12583767_10205511995347977_2036172101_n-300x206

¡Ahí les va otro corrido!
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
07 septiembre 2016

Las personas de más de 50 años, tal vez recuerden esas palabras cuando anunciaban las aventuras de Pancho Pantera. Si, aquel que era; “Fuerte, audaz y valiente”. Para los jóvenes que pusieron cara de “¿What?”, Pancho Pantera era -o, es- la marca de un chocolate en polvo, popular en los finales de los 60’s. Ese añejo recuerdo lo relaciono con la ridícula cuanto increíble renuncia de Luis Videgaray al frente de la poderosa, SHCP -Secretaría de Hacienda y Crédito Público-.

No choqué, me chocaron.- espero recuerden ese popular video de You Tube. Igualmente supongo que, “No renunció, lo echaron”, la renuncia en esos niveles es impensable, además, el renunciante debe de tener dignidad, sentimiento que Videgaray desconoce por completo. ¿Ha sido arrojado al arroyo del desempleo y el oprobio? Debería, pero no, me informan que será el nuevo presidente estatal del PRI en el Edo. de México, para conducir la campaña de Alfredo del Mazo III en busca de la gubernatura. Ah, lo sustituye, José Antonio Meade Kuribreña.

(más…)

México, fábrica de pobres. Meade: espada en ristre. Iglesias: urge exorcismo.

Posted on febrero 4, 2016, under Opinión.

pobreza

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Espada en ristre y con más entusiasmo que datos duros, el muy activo titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade, asegura que en ninguna entidad del país hay retroceso en el combate a la pobreza y que, por el contrario, en la mayor parte hay progresos para fortalecer los ingresos y reducir las carencias. Con todo, asume que en Chiapas, Oaxaca y Guerrero se avanza con mucha más lentitud (La Jornada, Angélica Enciso).

Deseoso de que los mexicanos mejoren sus condiciones de vida, el ex secretario de (paciencia) Hacienda, Energía, Relaciones Exteriores y ahora Desarrollo Social (todo ello en apenas los últimos cinco años, con Calderón y Peña Nieto), el funcionario se niega a reconocer que la llamada política de combate a la pobreza ha sido rotundamente infructuosa, toda vez que el número de mexicanos en tal condición se mantiene al alza, mientras el porcentaje de involucrados prácticamente se ha mantenido inalterado desde el arranque formal del Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol), en diciembre de 1988. (más…)

¿Mediocridad? No, desastre. Pobreza, balance inmoral. Bancomext, dos meses acéfalo.

Posted on octubre 16, 2015, under Opinión.

José Antonio Meade Secretario de Desarrollo Social dice que les falta mucho para el empoderamiento, o sea, mexicanos saquen un banquito porque el nivel de vida noruego prometido está muy pero muy lejos. RNR.

POBREZA_EXTREMA

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Por demás generosa, la OCDE, que preside José Angel Gurría, asegura que en materia de combate a la pobreza los resultados del gobierno mexicano son mediocres. ¡Felicidades!, porque si se compara con la realidad, tal evaluación casi casi es una medalla de oro, un cariñoso abrazo, para los supuestos responsables de poner en marcha y mantener activo tal combate a lo largo de los últimos 27 años.

Lo anterior, porque los resultados ni lejanamente han sido mediocres, sino verdaderamente desastrosos, toda vez que en ese periodo el número de mexicanos en pobreza se incrementó 60 por ciento, al pasar, en números cerrados, de alrededor de 40 millones en 1988 a cerca de 64 millones en 2014 (la más reciente medición oficial). (más…)

EPN: México mágico. Panegírico de la nada. Y cuando despertó…

Posted on septiembre 3, 2015, under Opinión.

Verde, blanco y rojo sangre

Verde, blanco y rojo sangre

El Fisgón

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Inenarrable resulta la placidez de los mexicanos tras escuchar el mensaje del inquilino de Los Pinos. Del previo cuan manifiesto nerviosismo existente entre ellos, y la desesperación en no pocos casos, los habitantes de esta República de discursos pasaron a la serenidad y la plena satisfacción luego de asimilar que su percepción sobre el deplorable estado que guarda la nación era totalmente errónea.

Del micrófono oficial brotaron mágicas cifras, progreso a borbotones, y un titipuchal de logros nunca registrados por la lerda mexicanada, la cual por fin entendió a cabalidad que el México real que cotidianamente padecen nada tiene que ver con el descrito ayer por el inquilino de Los Pinos durante el faraónico acto en Palacio Nacional, en el que de la chistera presidencial en todo momento salieron conejos, palomas y cintas multicolores. Peñalandia, pues. (más…)