Video: El mundo según MONSANTO (transgénicos)

Posted on septiembre 24, 2015, under Internacional, Política, Video.


Demanda colectiva maíz: no se ha suspendido la medida precautoria que prohíbe siembra de maíz transgénico.

Posted on agosto 27, 2015, under Nacional.

Boca de polen

Foto Medios Comunes

www.bocadepolen.org
Publicado 26 agosto, 2015

No es algo definitivo, apelamos inmediatamente: René Sánchez Galindo

Monsanto supo con antelación lo que resolvió el juez: Víctor Suárez, representante de la ANEC

Por Geradina Lázaro

El pasado 19 de agosto despertamos con la noticia de que el Juzgado Décimo Segundo de Distrito notificó que negaba la medida precautoria que suspende la siembra de maíz transgénico. De forma inmediata la coalición de científicos y campesinos que interpusieron la medida hace aproximadamente 2 años apeló la decisión, según informó el abogado René Sánchez Galindo. (más…)

Demanda Colectiva contra maíz transgénico busca apoyo mundial

Posted on noviembre 18, 2014, under Internacional.

Las organizaciones que luchan contra la siembra de maíz Recurren a Grrrowd, organización civil holandesa

Maiz_transgenico_peligro

Regeneración, 18 de noviembre de 2014. En rueda de prensa, representantes de campesinos, científicos y organizaciones de la sociedad civil, anunciaron que después de una ardua batalla legal, con la que han mantenido suspendida toda la siembra de maíz transgénico en el país por 16 meses, hoy inician una campaña internacional de difusión y recaudación de fondos para continuar haciendo frente a cinco empresas trasnacionales y dos secretarías del gobierno federal.

La campaña mundial que hoy arranca se desarrollará en la plataforma www.grrrowd.org perteneciente al nuevo movimiento holandés “Grrrowd”, con sede en La Haya. Grrrowd aplica estrategias de fondeo colectivo y recauda para la defensa legal de derechos sociales, ambientales y económicos, ante las injusticias que se cometen en todo el orbe.
(más…)

Morena Oaxaca, anuncia campaña de recolecta de firmas en rechazo a transgénicos

Posted on octubre 3, 2014, under Nacional.

Francisco Toledo, solicitó el apoyo de Morena para la defensa del maíz nativo

Morena Oaxaca responde a la solicitud y se suma a la cruzada contra el maíz transgénico

morena-oaxaca-1

Regeneración, 2 de octubre del 2014.-El 26 de Septiembre Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, publicó en su cuenta de Facebook la carta que le envió el pintor oaxaqueño Francisco Toledo para la defensa del maíz nativo.

Inmediatamente, López Obrador se sumó y se comprometió a promover la causa entre los miembros de Morena.

En dicha carta el artista plástico Francisco Toledo, solicitó el apoyo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para sumarse en la cruzada contra el maíz transgénico.

(más…)

Video: Maíz Transgénico (canción)

Posted on octubre 1, 2014, under Video.


Video subido por Georgina Pérez

(más…)

Origen. El maíz y la defensa de la milpa / Suplemento especial

Posted on septiembre 23, 2014, under Nacional.

Por Luis Hernández Navarro

El epicentro de la resistencia

El 78 por ciento del territorio oaxaqueño está en manos de ejidatarios y comuneros, muchos de ellos indígenas. En la entidad hay 850 ejidos y 714 comunidades, que ocupan una extensión de más de 7 millones de héctareas. Muchos de ellos siguen sembrando maíz a partir de semillas autóctonas.

(más…)

Un instante en la vida del maíz

Posted on septiembre 1, 2014, under Nacional.

Ix07-Trabajando-la-milpa-229x300René Sánchez Galindo

Por René Sánchez Galindo

El maíz nativo o criollo -como le llaman en el campo-, es más grande que los grupos sociales que lo defienden. Esta planta, la más importante del mundo, y cuyo centro de origen se encuentra en el territorio de nuestro país, tiene más de ocho mil años de vida, lo que la convierte en un ser con 100 veces más experiencia que cualquier persona viva.

Es fruto de la mezcla de dos procesos generadores: uno de millones de años de adaptación evolutiva natural que se expresa en el par silvestre llamado teocintle; y otro, de miles de años de intervención campesina, que selecciona, intercambia y combina semillas, es decir, que doméstica y diversifica. La diversificación es constante, es actual, se práctica en nuestros días. Por ello afirmamos que el maíz está vivo, no muere cuando se cosecha, sino que sigue con vida al diversificarse.

(más…)

Demanda colectiva contra maíz transgénico acumula 72 impugnaciones

Posted on agosto 28, 2014, under Nacional, Política.

Monsanto, Syngenta, PHI México y Dow AgroSciences y el propio gobierno federal han interpuesto 72 apelaciones ante el Poder Judicial para que se autorice la siembra masiva de maíz patentado en el campo mexicano. Estas acciones legales buscan revertir la medida precautoria que otorgó hace 11 meses un juez federal y que impide a la Sagarpa otorgar los permisos a las trasnacionales en tanto no se resuelva el juicio por la demanda de acción colectiva, que tiene por objeto impedir la siembra del grano transgénico en México

gobierno-federal-6001

La demanda de acción colectiva que impide momentáneamente la siembra de maíz transgénico en el país ha recibido 72 impugnaciones, asegura en entrevista con Contralínea René Sánchez Galindo, abogado de la asociación civil Colectivas, organización que funge como representante legal en el juicio.

(más…)

Cine RNR de media noche: “Patentes sobre la vida”

Posted on julio 10, 2014, under Política, Video.

Patentes sobre la vida


RompevientoTVRompevientoTV
Post: Gloriamlo

México, un año sin Monsanto

Posted on julio 10, 2014, under Nacional, Política.

Demanda colectiva suspende los permisos de siembra de maíz transgénico

Monsanto miente reiteradamente

Sagarpa y Semarnat litigan a favor de las empresas Monsanto, Phi (Pioneer-Dupont), Syngenta y Agrosciences

La herramienta de la Acción Colectiva en defensa de la biodiversidad mexicana

demanda colectiva maíz

Regeneración. Julio 9 de 2014 México, DF.- Investigadores, académicos, campesinos, apicultores, defensores de derechos humanos, ambientalistas, artistas, representantes de organizaciones civiles, todos consumidores, seguimos festejando la decisión del poder judicial sobre la Suspensión Temporal de otorgar permisos para la siembra de maíz transgénico ya que la afectación del derecho humano a la diversidad biológica sería irreparable.

La representante de la colectividad, Adelita San Vicente Tello, dio a conocer el apoyo a esta iniciativa de la científica Dra. Vandana Shiva de India y del maestro Francisco Toledo quien con el entusiasmo y la creatividad que lo caracterizan ha manifestado su oposición, fundada en elementos científicos y ha convocado a reunir un millón de firmas a lo cual la colectividad se ha sumado

(más…)

La lucha contra el maíz transgénico no es un capricho, es legítima: Francisco Toledo

Posted on junio 19, 2014, under Nacional.

Foto: centroculturaltijuana.blogspot

Foto: centroculturaltijuana.blogspot

Preocupa al pintor oaxaqueño los efectos nocivos del grano para la salud de los mexicanos

El artista envió una carta al Presidente para que se prohíba su uso en el país

La lucha contra el maíz transgénico que empezó el Patronato Pro-Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (Pro-Oax) es legítima, aseveró el pintor oaxaqueño Francisco Toledo quien aseguró que esta protesta que se inició hace unas semanas no es un capricho, sino que se basa en investigaciones científicas.
(más…)

Cine RNR de media noche: Semillas Esclavas (transgénicos)

Posted on junio 18, 2014, under Internacional, Política, Video.

semillas-esclavas-transgenicos-documental


Video subido por carlosquilmeslopez
Post: Gloriamlo

Video: Conferencia de Prensa Monsanto, Maíz Transgénico, Peña Nieto

Posted on marzo 31, 2014, under Internacional, Nacional, Política, Video.

Regeneración, 31 de marzo de 2014. Integrantes del colectivo de más de 20 organizaciones ciudadanas que firman la demanda contra la siembra del maíz transgénico en México, informaron hoy a la opinión pública que existen tres sentencias que “ratifican la prohibición” de la siembra de maíz transgénico en territorio Nacional, en tres diferentes instancias judiciales.

Ver video: –> (más…)

Causa Justa México Sin maíz no hay país

Posted on marzo 24, 2014, under Internacional, Nacional, Política, Video.


Causa Justa México Sin maíz no hay país por TVideoblog3

por TVideoblog3
Post: Gloriamlo

Semilleros nacionalistas rechazan maíz transgénico

Posted on febrero 9, 2014, under Nacional, Opinión, Política.

Semilleros Mexicanos Unidos cuentan con la capacidad de producir “prácticamente toda la semilla que México requiere”

Advierten peligro de contaminación de semillas mexicanas con transgénicos de Monsanto; Temen demandas de la transnacional

Ing. Óscar Rivas A. presidente de la SEMUAC.

Regeneración, 8 de febrero de 2014. Los productores mexicanos de semillas están capacitados para satisfacer la demanda nacional de semillas, expresó el Ing. Óscar Rivas Aguilera, presidente de Semilleros Mexicanos Unidos AC, de acuerdo a los datos e inventarios que maneja la Asociación.

El presidente de SEMUAC apeló al nacionalismo de los consumidores, para que tengan confianza en la producción nacional de semillas, en el marco del Foro de Análisis Crítico del Uso de Maíz Transgénico en la Agricultura Mexicana.

“Tenemos la capacidad de producir semilla que va a generar el grano sano que vamos a estar ingiriendo la mayoría de los mexicanos sin necesidad de recurrir a las importaciones o al uso de semilla transgénica”, dijo.

Semilleros amenazados
(más…)

Foro sobre Maíz Transgénico en Texcoco este viernes, invitan especialistas

Posted on febrero 7, 2014, under Nacional, Política.

La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) invita al Foro “Análisis crítico del uso de maíz transgénico en la agricultura mexicana”.

Este Viernes 7 de febrero de 2014, en la Unidad de Congresos del Colegio de Postgraduados en Montecillo. En Texcoco Estado de México.

Contenido temático:

1. Razas nativas, grupos étnicos de México y derecho humano a la biodiversidad del maíz.

2. Riesgo de transnacionalización oligopólica del mercado nacional de semilla de maíz.

3. Promesas fallidas de la tecnología transgénica para el maíz.

4. Riesgos a la salud de los mexicanos.

5. En el camino a la seguridad alimentaria de México no se necesita tecnología transgénica.

DESCARGA: POSTER FORO MAIZ 2014 (1) (1,98 Mb) incluye más información sobre el contenido temático y el programa general.

(más…)

México frena al maíz transgénico por demanda colectiva

Posted on noviembre 19, 2013, under Nacional, Política.

México frena al maíz transgénico por demanda colectiva

Adelita San Vicente Tello [1] y René Sánchez Galindo [2]

Esta noticia ha circulado en nuestro país y por todo el mundo. La alegría ha llenado el corazón de miles.
Desde la cuna de esta planta sagrada, las mujeres y los hombres del maíz rechazamos la introducción de transgénicos en nuestro mayor patrimonio biocultural y con ello, le asestamos un golpe certero a las empresas semilleras trasnacionales comandadas por Monsanto.

En México, desde hace más de una década, se libra una disputa por el maíz: por una parte las poblaciones campesinas e indígenas que resumen en esta planta su origen, vida y sobrevivencia reivindican su derecho legítimo a reproducirla libremente; a su lado ciudadanos variopintos saben los riesgos de transgenizar su alimento básico, así como, del compromiso de conservarlo para generaciones futuras. Frente a ellos, se encuentra la avidez de la industria biotecnológica que intentan transformar a nuestra planta en una mercancía estratégica que les garantice ganancias en los mercados agroindustriales globales.

Sin embargo, los transgénicos han corrompido para avanzar. El Gobierno de Calderón otorgó de manera ilegal permisos para siembra de maíz transgénico en fase experimental y piloto, sobre los cuales se han ocultado los resultados. Actualmente existen 79 nuevas solicitudes en trámite. La buena noticia es que todas han sido congeladas por la autoridad judicial. El actual gobierno tiene la disyuntiva entre defender la riqueza de los maíces nativos o “amarchantarse” como burócrata de Monsanto.

La trascendencia de la noticia requiere explicar sus alcances y el camino a seguir.

1. Las acciones colectivas son un nuevo instrumento con el que los mexicanos contamos a partir de la reforma al artículo 17 constitucional de 2010, gracias a la cual podemos interponer demandas sobre derechos colectivos. Actualmente, la ley secundaria abre la puerta para demandar en representación de colectividades determinadas o indeterminadas.

2. Esta demanda de acción colectiva fue presentada el pasado 5 de julio por un grupo de 53 personas entre las cuales se encuentran expertos en el tema, personalidades y 20 organizaciones de productores, indígenas, apicultores, de derechos humanos, ambientalistas y consumidores.

(más…)

PROGRAMA LA OTRA RADIO DEL TADECO DEL 07 DE AGOSTO DEL 2013

Posted on agosto 9, 2013, under Audio.


Este programa se trasmite los miércoles de 5 a p.m 6 y se repite los viernes a las 15 horas.

PRIMER PROGRAMA DEDICADO AL MAIZ Y LOS TRANSGENICOS

MORENA Cultura Edo. Méx: Maíz Nuestro Oro Mexicano

Posted on julio 14, 2013, under Internacional, Nacional.

DESCARGA del libro:
https://docs.google.com/file/d/0B7wj6iCO9y5kclV0dVhLa2E3MWc/edit

facebook Morena Cultura Estado de México
https://www.facebook.com/pages/Morena-Cultura-Estado-De-Mexico/296249107075301

Post: Gloriamlo

Seguimos en alerta roja contra el maíz transgénico

Posted on enero 22, 2013, under Nacional.

En diciembre pasado, ante la presión de las organizaciones en defensa del maíz, funcionarios de la SAGARPA ofrecieron hablar en extenso del tema de manera pública. El debate, organizado por el Movimiento Estudiantil 132 Ambiental, abierto a todo el público y medios, ocurrirá el 7 de febrero a las 11:00 AM, en el Auditorio Alberto Barajas Celis de la Facultad de Ciencias de la UNAM, con la presencia del Dr. Antonio Turrent, Presidente de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, entre otros panelistas de las organizaciones y los movimientos sociales.

Post: Gloriamlo

Somos hombres y mujeres de maíz

Posted on enero 4, 2013, under Video.


Subido por Clayton

Entrevistas y producción: Clayton Conn

Tlaxcala significa el lugar del pan de maíz en náhuatl. Para la gente que trabaja en estas tierras, en las faldas del volcán Malintze, Tlaxcala es la cuna del maíz. Durante la revolución esas mujeres y hombres del maíz eran zapatistas, y retomaron las tierras de cultivo de las haciendas. Ahora sigue la revolución, con el esfuerzo del Consejo Nacional Urbano Campesino (CNUC), que surgió en las 90, el CNUC para defender las tierras del cultivo, resistir las políticas neoliberales y su lógica de individualismo para construir el nosotros, la rebeldía y la autonomía tlaxcalteca. Este documental abre un espacio para las voces, pensamientos y conocimientos de esas mujeres y hombres del CNUC. Ellos hablan sobre la crisis ambiental, política y económica que se sufre en Tlaxcala, pero a la vez nos guían con sus respuestas hacia la construcción de autonomía, rebeldía, y dignidad

Post: Gloriamlo

El mundo según MONSANTO

Posted on diciembre 26, 2012, under Video.


portaloaca
Subido el 05/03/2011

Documental que denuncia los efectos negativos que provocan los productos agroquímicos y las semillas de soja transgénica que comercializa la empresa más grande del mundo del sector.

En síntesis, expone la cara más oscura de la lógica económica neoliberal, a través de la realidad agrícola de América del Norte y del Sur, especialmente de Argentina.

(más…)

El maíz transgénico

Posted on diciembre 26, 2012, under Opinión.


Laura Itzel Castillo

En concreto

El maíz transgénico

¿Por qué la urgencia de Peña Nieto para contar con la resolución definitiva sobre los permisos para la liberación comercial de maíz transgénico?
El maíz es el cultivo más importante de nuestro país y el de mayor relevancia financiera en el mundo. Se trata de una planta domesticada por nuestros antepasados: el teocintle, que hace más de 8 mil años, cimentó nuestra cultura mesoamericana.
Sin lugar a dudas, el maíz representa una de las riquezas fundamentales de nuestro territorio. Es un elemento de identidad de los pueblos y comunidades indígenas y un activo frente al cambio climático, debido a que las más de 50 razas nativas o criollas permiten ser cultivadas en todos los tipos de clima que existen en la República. Por eso es la base para la comida mexicana. Alimento para los seres humanos y para los animales, sin contar los múltiples usos que nuestros pueblos le confieren. Es nuestro oro vegetal.

(más…)

Monsanto le hinca el diente al maíz mexicano

Posted on octubre 18, 2012, under Nacional.


“Monsanto, fuera de nuestro maíz”
Una treintena de activistas portaba una pancarta con el mensaje: “Monsanto, fuera de nuestro maíz” © Greenpeace / Diego Uriarte

Noticia – 16 octubre, 2012

Permitir la siembra comercial en Sinaloa, que es ‘El Granero de México’ y principal productor de maíz blanco, representa el ‘tiro de gracia’ a nuestro derecho a una alimentación sana y de calidad

México, D.F.- En el Día Mundial de la Alimentación, el maíz mexicano afronta la voracidad de Monsanto, la principal comercializadora a nivel mundial de semillas transgénicas. La empresa solicitó dos permisos para sembrar de manera comercial maíz transgénico en 700 mil hectáreas de Sinaloa, lo que significa todo el territorio cultivable del estado. En tanto, Pioneer espera autorización para la siembra de una variedad de Monsanto en 351,284 hectáreas de Tamaulipas; por ello, Greenpeace le exigió a esa transnacional que retire sus manos del maíz mexicano.

(más…)