Hoy 21 Hrs entrevista al Presidente de la Asociación Internacional de la Tartamudez, Lic. Jorge Garza González – @JoseCruz777

Posted on febrero 22, 2016, under Noticias.

12498565_10205449245659274_565555637_n12642898_953728844719580_1997094396463815881_n

Asociacion-01

Cordial invitación
Hoy en Filosofía a Ras de Suelo
22 de febrero 2016

Estimados lectores, radioescuchas y amigos de Radio La Nueva República, hoy 22 de febrero del 2016 están cordialmente invitados a escuchar al Presidente de la Asociación Internacional de la Tartamudez, Lic. Jorge Garza González. Quien nos hablará de su asociación y de la forma que las personas que tienen ese problema luchan por integrarse plenamente en una sociedad que insensiblemente los margina. Nos hablará también de los diferentes tipos de tartamudez que existen, el porcentaje de personas en esa condición y mucha más información al respecto. Como siempre me gustaría motivar al público a participar con ideas, preguntas, opiniones y comentarios que enriquezcan la charla, el objetivo es que todos aprendamos. Invito pues, a los amigos de Filosofía a Ras de Suelo a estar atentos de nuestro programa de hoy noche, y de ser posible su participación en el chat. Me acompañará también mi co-conductor e hijo Norberto Pérez Lara, desde Buenos Aires Argentina. La cita es hoy a las 9:00 p.m. -tiempo del centro-.
Atte. José Cruz Pérez Rucobo/ Norberto Pérez Lara, conductores.

Indígenas víctimas de discriminación, marginación, explotación y despojo

Posted on agosto 9, 2014, under Política.

Indígenas viven en rezago social y económico en comparación con el resto de la población

Carecen de servicios básicos de salud, vivienda, educación o protección social

Regeneración, 9 de agosto 2014.-Los pueblos indígenas enfrentan nuevas amenazas a sus derechos fundamentales. A la par de la discriminación, marginación, explotación y falta de oportunidades, son víctimas del despojo de sus riquezas y territorios, consideró Federico Navarrete Linares, del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM.

indígenas-foto-jose-luis-marin

Viven en rezago social y económico en comparación con el resto de la población, sin acceso a servicios básicos de salud, vivienda, educación o protección social, lo que redunda en índices elevados de analfabetismo, enfermedades, muertes infantiles y maternas, desnutrición, con una esperanza de vida menor a la del resto de los mexicanos, puntualizó con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora este 9 de agosto.

No se reconoce a estas comunidades como sujetos con historias, creencias y tradiciones únicas. En el fondo, ésta es una visión paternalista, racista y discriminatoria sin cabida en una sociedad moderna, aseveró el también académico de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y del posgrado en Estudios Mesoamericanos de esta casa de estudios.
(más…)

Aumentan los grupos paramilitares en la frontera entre México y Estados Unidos

Posted on julio 31, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

Foto - sandiegored.com

Foto – sandiegored.com

El despliegue coincide con la crisis desatada por la ola de niños migrantes

Grupos paramilitares han realizado una llamada para reclutar a voluntarios que asistan en la protección de la frontera entre México y Estados Unidos. El compromiso, que coincide con la crisis desatada por la oleada de niños migrantes, es no retirarse hasta que “el trabajo esté hecho” y prepararse para un combate seguro.

En junio, las críticas a nivel político por la falta de seguridad en la frontera no pasaron inadvertidas y despertaron un mayor activismo por parte de estos grupos paramilitares. Sus convocatorias se intensificaron después de la gran cobertura mediática que recibió la crisis de niños centroamericanos no acompañados que aparecieron en su mayoría en el Valle del Río Grande, en Texas, este año. (más…)

Recortó el FMI la previsión de crecimiento para México a 2.4%

Posted on julio 25, 2014, under Nacional, Política.

fondo_monetario_internacional

Las reformas no tendrán efectos rápidos en la economía, pero sí sobre la confianza, dice

Influyeron el debilitamiento de la construcción en el país y la lenta recuperación de EU

El pronóstico es menor al 2.7% estimado por Hacienda y al 2.65 de los grupos de analistas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su estimación de crecimiento de la economía mexicana durante 2014 del 3 por ciento previsto en abril pasado a 2.4, principalmente por el debilitamiento de la industria de la construcción y la recuperación más lenta de la economía de Estados Unidos.

Esta previsión incluso es menor al 2.7 por ciento estimado en mayo pasado por la Secretaría de Hacienda, y al 2.65 por ciento previsto por los principales grupos de analistas divulgado en la reciente Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado a junio de 2014, elaborada por el Banco de México (BdeM). (más…)

Mil 200 millones de personas viven con 1.25 dólares al día o menos: PNUD

Posted on julio 25, 2014, under Nacional, Política.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

Enfrentan el riesgo de volver a caer en pobreza 800 millones

De acuerdo con el Informe sobre Desarrollo Humano 2014 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), existen 2 mil 200 millones de personas pobres o que están al borde de la pobreza.

El informe, que fue presentado el día de ayer por el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, la administradora del PNUD, Helen Clark, y el director del gabinete de la oficina del Informe de Desarrollo Humano, Khalid Malik, se titula Sostener el progreso humano: reducir vulnerabilidades y construir resiliencia. (más…)

Mientras haya pobreza seguirá la ola de menores hacia el norte, alerta ONG

Posted on julio 24, 2014, under Nacional, Política.

Foto: Imagenpoblana.com

Foto: Imagenpoblana.com

 • Mientras existan condiciones de pobreza, inseguridad y falta de oportunidades, la migración va a continuar, aun con el “endurecimiento” de las políticas para frenar la ola de menores migrantes no acompañados que anunciaron los presidente Enrique Peña Nieto y Barack Obama, advirtió Mayra Rojas, directora de Infancia Común, organización civil contra la trata de personas. (más…)

Crisis migratoria: Lucharon por EU, ahora los deporta; son los ex soldados despatriados

Posted on julio 16, 2014, under Internacional, Nacional.

Foto - comunicas.org

Foto – comunicas.org

Académica de la Universidad de Colorado presenta estudio para un documental

“Amaba a mi país, estaba dispuesto a morir por él; hoy no me quieren ni aquí ni allá”

Fueron elementos de las fuerzas armadas de Estados Unidos e incluso pelearon por ese país en varios conflictos armados. Sin embargo, sus acciones en favor de esa nación no impidieron que ante la primera falta que cometieron fueran dados de baja y deportados a los países donde ­nacieron.
(más…)

Crisis migratoria: Agilizarán deportaciones de menores

Posted on julio 16, 2014, under Nacional.

Fotografía - AP

Fotografía – AP

Plan de texanos facilitaría expulsión de menores. En ocho meses han ingresado a EU 57 mil, la mayoría de naciones de CA

Ley de 2008 protege de tráfico humano a niños de países no fronterizos

Quedarían en igual condición que los mexicanos y los devolverían pronto

El senador republicano John Cornyn y el congresista demócrata Henry Cuellar, ambos representantes del estado de Texas, adonde llega la mayoría de niños centroamericanos que cruzan sin documentos y sin compañía de adultos la frontera entre México y Estados Unidos, anunciaron este martes que presentarán un proyecto de ley para “flexibilizar” las condiciones de expulsión de menores.
(más…)

Soberanía Popular – “Menores migrantes” por @JohnMAckerman

Posted on julio 14, 2014, under Opinión, Política.

Foto - almomento.mx

Foto – almomento.mx

Los 57 mil menores mexicanos y centroamericanos sin acompañantes que han sido detenidos cruzando la frontera con los Estados Unidos desde octubre de 2013 son refugiados de una guerra económica, política y social impulsada desde Washington.

La alineación de Enrique Peña Nieto con Barack Obama sobre el tema constituye un vergonzoso rompimiento histórico con la larga tradición de independencia política y solidaridad latinoamericana que había caracterizada la diplomacia mexicana a lo largo del siglo XX. En lugar de servir como perro guardián del imperio, México tendría que priorizar los derechos humanos de sus hermanos y hermanas latinoamericanos.
(más…)

Milicias antinmigrantes de EU convocan a formar cadena humana en frontera sur

Posted on julio 11, 2014, under Internacional, Nacional.

Foto - radiotrece.com.mx

Foto – radiotrece.com.mx

Se deslindan autoridades del llamado a bloquear el paso a centroamericanos

En redes sociales y su página web, las milicias antinmigrantes de Estados Unidos Patriots Information Hotline y The Texas Militia solicitan a sus miembros acudir a la frontera sur del estado, al norte de Tamaulipas, a formar una cadena humana para impedir el flujo de viajeros indocumentados.
(más…)

Llevará 116 años terminar con la pobreza en las ciudades y 225 en zonas rurales

Posted on julio 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

Cifra estimada por estudio del IPN con tasa de crecimiento de 3% anual

Aun con crecimiento económico, tendría que pasar medio siglo para que 53 millones de mexicanos salgan de la pobreza. Y de continuar el crecimiento económico relativamente estancado, en el orden de 3 por ciento anual, pasarán 116 años para que desaparezca la pobreza urbana y 225 años para que ya no haya miseria rural, señala Genaro Aguilar, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
(más…)

La crisis de niños migrantes se le revertirá a EU: Alejandro Solalinde

Posted on julio 8, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

Fotografía - AP

Fotografía – AP

Los menores indocumentados, problema social incontenible

El sacerdote Alejandro Solalinde alertó que si el gobierno de Estados Unidos elude dar un trato humanitario a la crisis de los niños migrantes no acompañados, ésta se le revertirá.

‘‘Esto es una bomba de tiempo. Se pueden quitar a los niños de enfrente y tomarse la foto, pero será un bumerán y un problema social incontenible, no nada más para ese país, sino para toda la región’’, expresó.
(más…)

Deportan a mexicanos pese a haber servido a las fuerzas armadas de EU

Posted on julio 5, 2014, under Nacional, Política.

Foto - comunicas.org

Foto – comunicas.org

Su “delito”, no concluir los trámites para obtener la ciudadanía de ese país

Al ser repatriados, algunos reciben ayuda durante un mes en un albergue ubicado en Tijuana

Muchos se olvidaron por décadas que eran mexicanos. Algunos participaron en la guerra del Golfo Pérsico o en las tropas que persiguieron al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, o al ex presidente iraquí Saddam Hussein.
(más…)

“No es la violencia, sino la pobreza la que nos obliga a familias hondureñas a emigrar”

Posted on julio 5, 2014, under Nacional, Política.

migrantes_centroamerica

Nuestros hijos salen de la universidad y no hay empleo, refiere mujer detenida en EU

Tan sólo en mayo pasado la Patrulla Fronteriza arrestó a 48 mil indocumentados en el sur de Texas

En esta frontera diariamente cientos de migrantes centroamericanos viven en el “limbo legal”. Son ninis, pues ni son deportados ni les van a otorgar visa. Fueron arrestados por ingresar a Estados Unidos sin documentos y trasladados a un centro de detención. Después son liberados con la obligación de presentarse en 30 días ante un juez de migración.
(más…)

Empeorará la creciente desigualdad en las próximas décadas, advierte la OCDE

Posted on julio 3, 2014, under Nacional, Política.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

Los gobiernos deben invertir más en educación y aplicar impuestos progresivos, afirma

La creciente desigualdad de los últimos años sólo empeorará en las próximas décadas, porque los trabajadores altamente calificados sacan mayor provecho de los avances tecnológicos, mientras la desaceleración económica se agravará, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
(más…)

No ha beneficiado a pobladores de Oaxaca la llegada masiva de proyectos eólicos: especialistas

Posted on julio 1, 2014, under Nacional.

Foto - informador.com.mx

Foto – informador.com.mx

Empresas fraguan asambleas comunales a conveniencia y retienen cuantiosas ganancias, dicen

La llegada masiva de proyectos eólicos al sureste de Oaxaca, particularmente en el istmo de Tehuantepec, no ha tenido el efecto esperado en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades locales, aseguraron Sergio Juárez Hernández y Gabriel León, investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
(más…)

Pide Narro a ONG mantener la exigencia de que se mejore la seguridad

Posted on junio 30, 2014, under Nacional.

Foto - elconomista.com.mx

Foto – elconomista.com.mx

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, y voceros y representantes de asociaciones civiles, como México Unido Contra la Delincuencia, el Observatorio Nacional Ciudadano, México SOS y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, llamaron a la sociedad civil a mantener la exigencia a las autoridades de mejorar la seguridad y la educación de los mexicanos.
(más…)

Críticas a la Comisión de Atención a Víctimas durante foro sobre migrantes

Posted on junio 27, 2014, under Nacional.

migrantes_centroamerica

Si no apoya a quienes sufren agravios habrá una crisis, advierte religiosa

Si la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CAEV) no atiende a los ciudadanos que sufren agravios habrá una crisis y desastre humano en el país, ya de por sí enfermo de violencia, impunidad e injusticia, afirmó la religiosa Leticia Gutiérrez, de la Misión para Migrantes y Refugiados.
(más…)

No obstante los avances en los últimos años, la pobreza en México es aún elevada: FMI

Posted on junio 26, 2014, under Nacional, Política.

Foto: radiotrece.com.mx

Foto: radiotrece.com.mx

La pobreza en México, que afecta a cinco de cada diez habitantes del país, ha bajado en los últimos años, mientras que la clase media se duplicó en la última década y “no obstante esos avances, la pobreza es aún elevada”, aseguró este jueves Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), al hablar ante el presidente Enrique Peña Nieto.
(más…)

Se debe generar más riqueza, pero con mejor distribución, dice Narro

Posted on junio 25, 2014, under Nacional.

Foto - elconomista.com.mx

Foto – elconomista.com.mx

Millones de mexicanos padecen marginalidad y pobreza inaceptables, declara el rector

Sólo se invierte 0.4% del PIB en investigación científica y tecnológica, señala Conacyt

Lanza Concamin plan de innovación que enlaza esfuerzos de industria, academia y gobierno

Es cierto que el país requiere innovar para generar más riqueza, pero sobre todo es necesario que ésta se distribuya mejor, porque hay millones de mexicanos que se debaten en condiciones de marginalidad y pobreza inaceptables, manifestó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles.

(más…)

“La fiesta en los estadios no vale las lágrimas en las favelas” marchan en Río de Janeiro

Posted on junio 23, 2014, under Internacional, Nacional.

Foto - meridiano.com.ve

Foto – meridiano.com.ve

Entre 300 y 400 habitantes de varias favelas de Río de Janeiro marcharon hoy por la mítica playa de Copacabana para recordar a las víctimas de la violencia policial y protestar contra los gastos millonarios en la organización del Mundial de Brasil 2014.

La marcha fue convocada por varios colectivos que luchan contra la violencia estatal bajo la consigna “La fiesta en los estadios no vale las lágrimas en las favelas”.
(más…)

Exhorta UNICEF a México, El Salvador, Guatemala y Honduras, a proteger la niñez

Posted on junio 17, 2014, under Internacional, Nacional.

Foto: observatoriocolef.org

Foto: observatoriocolef.org

• El Fondo de las Naciones Unidas para l Infancia (UNICEF) pide a los gobiernos de México, El Salvador, Guatemala y Honduras, apoyar a los niños para que no huyan de los países, brindándoles las oportunidades que necesitan con tanta urgencia.
(más…)

Mujeres indígenas son las más vulnerables, alerta la CNDH

Posted on diciembre 28, 2011, under Nacional.

Milenio noticias/ 28 diciembre 2011/.

* La Comisión Nacional de los Derechos Humanos advirtió que las mujeres indígenas se encuentran en mayor riesgo de vulnerabilidad por la triple discriminación de que pueden ser objeto: vivir en condiciones de marginación, por su género y por su origen étnico.
(más…)

Laboral, la reforma que necesita el país: Calderón

Posted on mayo 31, 2011, under Noticias.

Posteado por @UnMexicoPosible
Tania Rosas / El Economista | La reforma laboral es la legislación que le hace falta al país, aseveró el presidente Felipe Calderón, quien afirmó que las condiciones actuales en la ley ya no responden a los desafíos de la economía mexicana, además de que imponen “severas” dificultades en la creación de empleos formales.

Durante la Sexta Conferencia sobre Empleo y Desarrollo de IZA/World Bank, que se llevó a cabo en las instalaciones del ITAM, el Jefe del Ejecutivo lamentó que por “cálculos políticos” se haya frenado la reforma que ya estaba lista y había adquirido consensos.

La legislación actual, expuso, data de 1970 y contiene distorsiones que “actúan verdaderamente como un impuesto sobre el empleo”, incluso crea incentivos para la informalidad.

Ante especialistas nacionales e internacionales en la materia, Calderón Hinojosa enumeró las dificultades laborales por no contar con un marco legal moderno: dificulta la incorporación de jóvenes al mercado laboral, genera incentivos adversos al aumento de la productividad e impone altísimos costos de entrada y salida laboral del mercado formal para personas y empresas.
(más…)