Arturo Herrera SHCP: Pacto fiscal se debe revisar y discutir después de las elecciones

Posted on noviembre 23, 2020, under Economía, Nacional, Política.

RECHAZA QUE HACIENDA HAGA USO DISCRECIONAL DEL DINERO

En el marco de la controversia por la distribución de recursos a las entidades federativas por parte del gobierno federal, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, indicó que es necesario replantear el modelo de cómo los estados reciben recursos desde la federación; sin embargo, esta discusión se debe de tener después del próximo periodo electoral, con el fin de que el tema político no desvirtúe el debate.
(más…)

La salud de los mexicanos está por encima de las metas fiscales: Herrera

Posted on marzo 12, 2020, under Nacional.

RUMBO A LA 83 CONVENCIÓN BANCARIA. “SE TIENE QUE MINIMIZAR EL IMPACTO ECONÓMICO”

Entrevista a Arturo Herrera, secretario de la SHCP

La autoridad trabaja en un ejercicio de modelación de cuáles son los impactos y cuáles serían las medidas para evitarlos.

Acapulco, Guerrero. “En el momento de priorizar cosas, lo más importante por encima de todo es la salud de los mexicanos, incluso por encima de las metas fiscales. Eso no lo podemos sacrificar”, dice categóricamente el secretario de Hacienda, en la víspera del arranque de la 83 Convención Bancaria, y luego de que la Organización Mundial de la Salud declarara al Covid-19 como pandemia.

Ana María Rosas y Luis Miguel González, El Economista, 12 de marzo de 2020 (más…)

Jaloneo fiscal. Coparmex pide. Hacienda niega.

Posted on agosto 3, 2017, under Opinión.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

La cúpula empresarial pide pan y el gobierno no le da. Cuando menos esa es la respuesta pública que el titular de Hacienda, José Antonio Meade, ha dado a la Coparmex y su decálogo de propuestas fiscales, el cual incluye deducibilidad de 100 por ciento de las prestaciones laborales, reducción paulatina de las tasas de ISR e IVA en alimentos y medicinas, de forma escalonada.

El secretario de Hacienda pintó su raya ante la exigencia de la patronal: Hay muy pocos espacios para hacer modificaciones al marco tributario, por lo que debe preservarse, cuidarlo y generar confianza en momentos en los que en el mundo se percibe incertidumbre. Uno de los elementos que nos han ayudado a transitar en ese contexto de incertidumbre es la certeza que da nuestra política fiscal; es la que nos ha permitido sortear con éxito los vaivenes de la incertidumbre que tenemos (La Jornada, Israel Rodríguez). (más…)