#EnVivo #OpiniónEnSerio: ¡¿Hacia cual normalidad?!. ¡Acierto apostar a 2 bocas!. ¡2 grandes noticias para Mexico!. @youtube

Posted on mayo 12, 2020, under Nacional, Opinión, Política, Video.

TEMAS:

1.- ¿Hacia la nueva normalidad?, ¿acaso el COVID19 marca el inicio formal del nuevo orden mundial?

2.- ¡Un acierto de AMLO apostarle a la refinación del petroleo!

3.- ¡Otras 2 grandes noticias para México por tema COVID19!.

Audio MP3:

Apóyame para que sigan los programas #GerardoHuvaOpina por: Paypal en el link https://paypal.me/tvdelbote Depósito en OXXO a la tarjeta 4766 8408 3521 4599 Transferencia bancaria: 021180062786389885 Cuenta HSBC 6278638988 a nombre de Francisco

Notas e imágenes de los medios libres https://revoluciontrespuntocero.mx y https://desinformemonos.org www.pexels.com

#OpiniónEnSerio en podcast MP3: http://ow.ly/Xmb130891KP

Visita y comparte http://opinionenserio.com

#OpiniónEnSerio en twitter: http://twitter.com/elbote

#OpiniónEnSerio en Facebook: http://facebook.com/ElTiraderoDelBote

#OpiniónEnSerio con Gerardo De La Huerta EN VIVO Lunes a Viernes 8:30 PM en http://ow.ly/10ioLe

Entrevista con el Ing. Pablo @LOPEZ_FIGUEROA de la @Untypp / Covid_19 en las plataformas petroleras

Posted on mayo 8, 2020, under Audio.

Especial de Tendiendo Puentes con la entrevista al Ing. Pablo López Figueroa Presidente Nacional de la Comisión de Vigilancia y Fiscalización de la Organización Sindical: Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros UNTyPP. Nos informó sobre los precios del petróleo, ¿Es negocio o no? La necesidad de rodearse de expertos para el rescate de PEMEX, refinerías, situación sindical, entorno político, riesgos de los petroleros ante el COVID-19 en plataformas y más.
¡Difunde!
(más…)

Tendiendo Puentes con MonaLisa: UNTyPP @LOPEZ_FIGUEROA @elpoderenmexico 4 junio 2019

Posted on junio 5, 2019, under Audio, Video.

En este programa: Se reanudan las transmisiones de Tendiendo Puentes con MonaLisa los martes 21 horas en Radio La Nueva República. Hoy entrevistamos al Ing Pablo López Figueroa Secretario General de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros. Participó el Dr José Antonio Lara Peinado con dos importantes temas

Video

Audio:

(más…)

#Gasolinazos, Petróleo y Reformas – @Untypp @LOPEZ_FIGUEROA en Tendiendo Puentes 5 Feb

Posted on febrero 6, 2018, under Audio.

En este programa: MonaLisa y el Ing. Pablo López Figueroa de la @Untypp comentan las declaraciones de Meade sobre lo innecesario de construir refinerías en México en contradicción con la propuesta de AMLO y el plan de los gringos para construir 2 refinerías en Texas para abastecer el mercado mexicano, la ronda de campos petroleros y los gasolinazos. Se habló de la reforma laboral sobre outsourcing y el golpe a los sindicatos progresistas con la Ley secundaria de Justicia Laboral; reformas que se espera se aprueben en el Senado el 22 de febrero. Las protestas realizadas, las que vienen y la lucha de la UNTyPP para el registro de su Contrato Colectivo.

Tendiendo Puentes se transmite los jueves a las 22 horas, esta emisión especial fue el lunes 5 de febrero, se retransmitirá miercoles 12 horas. Conduce MonaLisa.
¡Comparte en redes! (más…)

Tendiendo Puentes con MonaLisa 15 agosto 2017 Refinación, PEMEX, Lozoya

Posted on agosto 15, 2017, under Audio.

En este programa: se comentó uno de los resultados de la Reforma Energética en el deterioro del nivel de calidad de vida de los mexicanos: México reduce refinación e importa el 52% de toda la gasolina que exporta EU, la entrega de datos privilegiados de PEMEX sobre yacimientos a privados, el soborno de 10 millones de dólares a Lozoya por Odebrecht, la conexión Odebrecht–Los Pinos en tiempos de Calderón, la infame distribución de la riqueza en México, viaje de AMLO al Salvador, música de Byron Barranco y Jorge Saldaña.

Tendiendo Puentes se transmite los martes a las 21 horas, se retransmite miércoles 12am y jueves 16 horas. Conducen MonaLisa y Pepe Garduño.

Filosofía Alternativa: Gobierno de 2 cvs. ¿más ridículo? Imposible – Por @JoseCruz777

Posted on febrero 22, 2017, under Opinión, Política.

12583767_10205511995347977_2036172101_n-300x206images (1)

Gobierno de 2 cvs. ¿más ridículo? Imposible
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
22 febrero 2017

Reconozco que el escritor del libreto sexenal, es un genial exponente del humor negro. Mire usted, es un gran atrevimiento que haya habido un gasolinazo de un 20% de incremento, equivalente en promedio a $2.50 por litro de gasolina, suceso que tambaleó al aparato gubernamental. Para que ahora, cincuenta días después, rebajen el costo del energético en míseros 2 cvs. ¿no comprenden que eso se interpreta como una burla? El “Descuentazo” equivale al .125% es decir a la octava parte del 1%. En dólares significa un .1 cvs. de dólar, la décima parte de un centavo, ¿más ridículo? Imposible.

La nueva locura, variación diaria de precios.- le preguntaría a quien está implementando tan delirante ajuste diario de precios, ¿qué no está usted bien del cerebro? Con ello, lo único que va a lograr es inestabilidad en el mercado, no sólo de los energéticos sino en múltiples actividades adyacentes, transportistas por ejemplo. En toda esta sarta de desatinos, no hallo el hilo conductor que me remita a entender a dónde pretende llegar este gobierno, es una torpeza tras otra, ¿pretende acabar con el país? Va en la dirección correcta.

(más…)

@lopezobrador_ AMLO habla de la solución para los Gasolinazos

Posted on enero 10, 2017, under Política, Video.

Propuesta de Andrés Manuel López Obrador en el Proyecto Alternativo de Nación, por si no lo recuerdas aquí está el video

Filosofía Alternativa: “Ahora sí, ya es imposible” – Por @JoseCruz777

Posted on diciembre 29, 2016, under Opinión, Política.

12583767_10205511995347977_2036172101_n-300x206images-2

“Ahora sí, ya es imposible”
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
28 diciembre 2016

“…El seguir juntos los dos, vete ya por el camino que la vida te marcó”. Así dice la aneja canción, y algo muy parecido ha pasado en el hipotético matrimonio entre gobierno y gobernados. El divorcio -en malos términos- es inminente, la última canallada del marido -gobierno- es intentar matar de hambre a la mujer -gobernados-, las golpizas, malos tratos, humillaciones, infidelidades, alcoholismo y drogadicción se los pasó la mujer, pero… esto ya fue demasiado. Espero y se haya entendido el sentido figurado, me refiero al brutal aumento en el precio de la gasolina, que se dará a partir del próximo primero de enero, el gobierno federal colmó todos los platos habidos y por haber.

“Mientras no dejemos de dormir, el gobierno no deja de abusar”.- esta es una evidente paráfrasis del elocuente y eximio filósofo Vicente Fernández, cuando dice/amenaza, “Mientras no dejen de aplaudir, yo no dejo de cantar”. Sin embargo, algo ha pasado, el pueblo parece despertar al fin de ese sueño seductor, y vientos de inconformidad soplan por el territorio nacional, viento que eventualmente podría convertirse en violento huracán. El factor redes sociales, se haya convertido en un verdadero ariete contra el sistema, informando fehacientemente.

(más…)

El Remate de PEMEX -Tendiendo Puentes: Ing. Pablo @LOPEZ_FIGUEROA en entrevista, 6 Dic 2016

Posted on diciembre 7, 2016, under Audio.

En este programa: Entrevista con el Ing. Pablo López Figueroa, Secretario General de la UNTyPP, Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros. Nos alertó sobre el remate del patrimonio energético de las aguas profundas, el deterioro planeado de refinerías, la protesta realizada el 5 de Dic. ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el desempleo ocasionado por el desmantelamiento de PEMEX y consecuencias para el país.

Tendiendo Puentes se transmite los martes a las 21 horas, se retransmite miércoles 11am. Conduce MonaLisa. Enseguida el documento a que se hace mención en el programa:

Protesta UNTyPP 5 Dic-2016 Ante CNH by RadioLaNuevaRepulica on Scribd

Refinerías: que siempre sí. La ocurrencia de la Sener. Recontratarán a Virgilio.

Posted on agosto 10, 2016, under Opinión.

Carlos Fernández-Vega

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Si en el gobierno federal algún día se ponen de acuerdo sobre lo que un día quieren y al siguiente no, tal vez, sólo tal vez, el país se alejaría un poco del borde del precipicio al que lo han llevado, porque la práctica de afirmar hoy una cosa para desmentirse poco después y pronunciarse en estricto sentido contrario sólo provoca desbarajuste, falta de credibilidad y atonía política y económica. O, como dicen, orden y contraorden sólo generan desorden.

Sobran ejemplos de lo anterior, pero uno especialmente importante y que se repite sexenio tras sexenio es el relativo a las refinerías, de las cuales un día se anuncia su construcción y al siguiente su cancelación, para que semanas después se retome la idea de ampliar el número de las existentes y poco más delante de nueva cuenta se cancele la intentona sin mayor explicación. (más…)

Pemex estudia la venta de refinerías por liquidez

Posted on abril 21, 2016, under Nacional.

Y eso que con la reforma energética íbamos viento en popa y que no venderian activos de PEMEX. ¡Despierta! RNR. Va la nota:
VENTA REFINERIAS PEMEX
Pemex trabaja en esquemas conocidos como saleleaseback, que le permitirán arrendar y posteriormente vender parte de sus activos. (Foto Bloomberg)

* Venta de activos de Pemex lidera la lista de adquisiciones

Pemex trabaja con administradoras de fondos de inversión y firmas de capital de riesgo que le permitan vender parte de sus activos, los cuales podrían incluir algunas de las seis refinerías que tienen pérdidas de 100 mil millones de pesos anuales, comentó José Antonio González Anaya.

La alerta. El director general de Pemex dijo que si la petrolera no encuentra socios para el próximo año, estaría en serios problemas.

Por Sergio Meana, El Financiero, 20 abril 2016 (más…)

Reforma milagrosa. Refinerías a privados. Pemex, mero cascarón.

Posted on diciembre 9, 2015, under Opinión.

PemexEU-720x362

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

La reforma energética es una permanente hacedora de milagros, y de ello da cuenta lo siguiente: durante 31 años al hilo (1982-2013) el gobierno federal y su coro privatizador repitieron hasta el aburrimiento que era preferible importar todo tipo de combustibles y demás productos, porque construir refinerías en el país sería un grave error, pues financieramente no son un buen negocio y sí una injustificada pérdida de recursos públicos.

Desde la llegada del neoliberalismo a Los Pinos, con Miguel de la Madrid, Petróleos Mexicanos acumuló diez directores generales (de Mario Ramón Beteta a Emilio Lozoya) y todos, palabras más o menos, repitieron aquello de que no es negocio construir refinerías en el país, de tal suerte que era necesario y más barato importar petrolíferos. Y lo hicieron de forma creciente, a tal grado que sólo en los tiempos de Fox y Calderón, más el primer año de Peña Nieto, México importó más de 185 mil millones de dólares en productos refinados, con las gasolinas en primer lugar (las mismas que aquí Pemex vende caras, y a mitad de precio en Houston). (más…)

Privatizacion Energética. Lo que importa es privatizar,venta pemex pajaritos

Posted on agosto 16, 2013, under Política, Video.

Subido: alxo27
Publicado el 15/03/2013
http://laydasansores.net Lo grave es que la propuesta, lo que deja muy claro. Es que lo que importa, es privatizar, privatizar, privatizar. No es una estrategia de soberanía y sustentabilidad. Si hablamos de estrategia, pues hay que definir, metas, proponer acciones, los resultados se deben de medir cuantitativamente. El cómo, ni se esboza. Dicen ahí en ese mamotreto: “Que vendrá en la ley secundaria y lo van a dividir entre todos los niveles de gobierno y van a haber coordinadores, para ver que se ejecute”.
Categoría
Noticias y política

YO NO QUIERO REFORMA ENERGÉTICA

Posted on agosto 16, 2013, under Política, Video.


Subido por Petro Defensa
Publicado el 16/08/2013

LIGAS DE INTERÉS:
(más…)

AL ZÓCALO CON AMLO, ESTE 8 DE SEPTIEMBRE, ¡DEFENDAMOS NUESTRO PETRÓLEO!

Posted on julio 22, 2013, under Audio, Video.

ESTE 8 DE SEPTIEMBRE, ¡DEFENDAMOS NUESTRO PETRÓLEO!


En audio:

Subido por: yadespiertamexico
Publicado el 08/07/2013
Comparte este video tanto como puedas. Gracias.
Canal yadespiertamexico, ExpressArte Internacional. Al ZÓCALO CON AMLO, ESTE 8 DE SEPTIEMBRE, ¡DEFENDAMOS NUESTRO PETRÓLEO!

Post: Gloriamlo

#AMLO en Chiapas: MORENA participará en la elección presidencial de 2012 para derrotar nuevamente a la mafia del poder

Posted on septiembre 8, 2011, under Nacional, Política.


Motozintla, Chiapas / Miércoles 07 de septiembre de 2011

* Presenta a los asistentes sus proyectos para beneficio del país.

Como Movimiento Regeneración Nacional, “vamos a participar en el 2012”, en la elección presidencial, para derrotar nuevamente en las urnas a la mafia del poder y a su candidato, manifestó Andrés Manuel López Obrador.

Con la participación organizada de mujeres y hombres comprometidos con la transformación de México y sus instituciones, “le volveremos a ganar” por la vía pacífica y electoral a los 30 potentados que se creen amos y señores del país, puntualizó.

Al iniciar un recorrido de cuatro días por municipios chiapanecos, como parte de la gira nacional, el presidente legítimo de México expresó la necesidad de transformar la vida pública, mediante un cambio de raíz, de que haya verdaderamente una democracia, que las instituciones estén al servicio los mexicanos y que haya justicia, porque consideró que actualmente impera una oligarquía y las instituciones están al servicio de la mafia del poder, mientras que solo los poderosos tienen acceso a la justicia.
(más…)

#AMLO en Minatitlán, Veracruz, discurso íntegro, transmisión en vivo RNR

Posted on agosto 7, 2011, under Audio.

Audio del discurso del Lic. Andrés Manuel López Obrador, 7-AGOSTO-11:

Reportaje y fotos tomados de http://www.amlo.org.mx/

Con la construcción de 5 refinerías ya no se destinaría 180 mmp anuales para subsidiar las gasolinas, afirma AMLO
Minatitlán, Veracruz / Domingo 07 de agosto de 2011

Desde este municipio donde se estableció la mayor refinería de Pemex “Gral. Lázaro Cárdenas del Río, Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la construcción de cinco refinerías, el gobierno calderonista dejaría de destinar 180 mil millones de pesos anuales para el subsidio de las gasolinas.

Al comparar que en México solo hay seis refinerías, mientras en Estados Unidos hay 149, el presidente legítimo de México hizo énfasis que es necesario que en el país se construyan más instalaciones para refinar el petróleo y con ello dejar de importar 400 mil barriles diarios de gasolinas y 120 mil barriles diarios de diesel.

Informó que es muy costoso el traslado de las gasolinas a nuestro país, porque se utilizan camiones, en vez de buquetanques como se hacia antes, y puso de ejemplo que se gastan tres pesos por un litro que se importa de EU a México.

“Vamos a construir cinco grandes refinerías para dejar de comprar las gasolinas al extranjero y también se va a dejar de comprar la energía eléctrica, que actualmente se compra la mitad de la luz a empresas extranjeras”, comentó.
(más…)

Las refinerías, a medio gas

Posted on julio 18, 2011, under Nacional.

A Calderón le encanta importar gasolinas o no sabe administar nada. RNR. Va la nota:


CRISIS. El caso más grave es el de la refinería Héctor Lara Sosa, en Cadereyta, Nuevo León, en cuyas plantas combinadas I y II se suspendió la producción el 10 de mayo.

Por Arturo Rodríguez García / El Mañana -16 Julio 2011

Las refinerías de Petróleos Mexicanos están trabajando a muy baja velocidad: una serie de paros llevados a cabo supuestamente para realizar trabajos de mantenimiento y, en algunos casos, las adversidades meteorológicas u otros siniestros han impedido que la paraestatal produzca el combustible necesario para mantener en marcha el país. Para atenuar el desabasto se ha recurrido incluso a millonarias importaciones de combustible que sólo sangran al erario.

Una serie de paros “por mantenimiento” en las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) –iniciada en mayo y que se prolongará hasta agosto– ha generado caos en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) pues la baja producción de gasolinas tuvo que solucionarse con millonarias importaciones de emergencia y maniobras que saturaron las instalaciones a un costo incuantificable.
(más…)