Revolución Mexicana 20 noviembre: Programación Especial ¡Invitad@s!

Posted on noviembre 20, 2020, under Audio, Cultura.


Este día nos permite identificar quienes somos, de donde venimos, cuales han sido nuestras luchas…
Aquí algunos audios que nos acompañarán el día de hoy:
Temas de Nuestra Historia de Radio UNAM:

(más…)

El Alternativo con @saldanajorge – Añoranzas: Música Mexicana – Recordándole #20DeNoviembre #RevoluciónMexicana

Posted on noviembre 20, 2019, under Audio, Video.

Hoy presentamos Añoranzas -Música Mexicana (15/09/2013)– Una producción de Canal Once. Jorge Saldaña nos presenta a la talentosa cantante de ranchero Viola Dorantes y la entrañable reina de requinto Miriam Núñez, hacen gala de su maestría al interpretar una selección de nuestra querida música tradicional mexicana, ello en el marco de la celebración del aniversario de nuestra Independencia,hoy de la Revolución Mexicana. Esperamos lo disfruten.

Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am por Radio La Nueva República. (más…)

Cine RNR de media noche: Revolución Mexicana 1910 – 1920

Posted on noviembre 19, 2017, under Video.

Revolución Mexicana

Filosofía a Ras de Suelo @JoseCruz777 – Hoy se tuvo una entrevista con el historiador chihuahuense, Lic. Miguel Méndez García.

Posted on diciembre 1, 2015, under Audio.

Filosofía_a_Ras_de_suelo con foto

El día de hoy 30 noviembre 2015, se realizó una entrevista con el historiador chihuahuense, Lic. Miguel Méndez García. Con el tema del Gral. Rodolfo Fierro -mano derecha de Villa- a quien la historia no ha aquilatado justamente. Su origen, su valor, su vida revolucionaria, su lealtad a Francisco Villa y finalmente su muerte.

Te invitamos a escuchar nuestra cuadragésima segunda emisión.

Filosofía a Ras de Suelo, pretende despertar conciencias, hacer que la gente piense, se inconforme, actúe políticamente y participe. Conduce José Cruz Pérez Rucobo, se transmite los lunes de 21:00 a 23:00 horas tiempo del centro de México, 20:00 a 22:00 horas en Cd. Juárez con repetición martes 17:00 horas por Radio La Nueva República.

Invitación a: escuchar al Historiador chihuahuense, Lic. Miguel Méndez García, hoy 9:00 p.m

Posted on noviembre 30, 2015, under Noticias.

1517601_700570563319338_3305465589185443268_n

Hoy en: Filosofía a Ras de Suelo
Tema: Vida y muerte del Gral. Rodolfo Fierro -villista-.
30 noviembre 2015

A 100 años de la muerte del Gral. Rodolfo Fierro, el historiador chihuahuense y amigo de Radio La Nueva República, Miguel Méndez García, nos dará todo tipo de pormenores de ese gran revolucionario, denostado por algunos, ensalzado por otros. La historia de este personaje es de claro oscuros, como tantos otros, depende del color del cristal conque se le mire, preguntas y comentarios, muy bienvenidos. ¡no se lo pierda!
Hoy en punto de las 9:00 p.m por este medio -RNR-, donde practicamos “La democratización de la palabra”.

Cine RNR de media noche: El Prisionero 13 (1933) Dir. Fernando De Fuentes

Posted on noviembre 22, 2015, under Video.

cine-cámara-acción El prisionero 13 DVD

Peña Nieto olvida realizar desfile por la Revolución Mexicana

Posted on noviembre 20, 2015, under Nacional, Política.

peña nieto

Regeneración, 20 de noviembre 2015.- El día de hoy se conmemora el aniversario número 105 de la Revolución Mexicana, sin embargo, por segundo año consecutivo no se realiza el tradicional desfile militar-deportivo, que año con año desde 1929 tenía lugar a forma de festejo y recuerdo de ese pasaje de la historia mexicana.

Sin explicación, el presidente de la República Enrique Peña Nieto simplemente omitió realizar este festejo.

Recordemos que el año pasado también fue suspendido el desfile debido a las diversas movilizaciones que tuvieron lugar en apoyo a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Pese a que no se realizó el desfile, durante su discurso de la ceremonia de Condecoraciones y Ascensos a las Fuerzas Armadas realizado el día de hoy, Peña Nieto destaca a diversos personajes de la Revolución Mexicana, así como a quienes posterior a la revolución trabajaron en la construcción de la nación, sin embargo, destacó que al hablar del ex presidente Lázaro Cárdenas mencionó únicamente del reparto agrario, evitando cualquier comentario respecto a la nacionalización del Petróleo que llevó a cabo durante su mandato.

Entrega condecoraciones y ascensos a las Fuerzas Armadas, en un momento en que el ejército se encuentra profundamente deslegitimizado debido a su actuación en diversas masacres como las ocurridas en Tlatlaya o Ayotzinapa.

La Revolución Mexicana en Temas de Nuestra Historia con Patricia Galeana, audio

Posted on noviembre 20, 2015, under Audio.

Temas de Nuestra Historia

Producción de Radio UNAM.
Programa dedicado a la divulgación de la historia de nuestro país con charlas con historiadores.
Serie a cargo de Patricia Galeana.

Filosofía a Ras de Suelo @JoseCruz777 – Hoy: Entrevista con Miguel Méndez García, audio 06 abril 2015

Posted on abril 7, 2015, under Audio, Política.

Filosofía_a_Ras_de_suelo con foto

El día de hoy se tuvo como invitado al Historiador Miguel Méndez García, amplio conocedor de la vida y trayectoria del Gral. Francisco Villa, nos proporcionó abundantes y variados datos del Centauro del Norte y sus imbatibles Dorados de Chihuahua.

Te invitamos a escuchar nuestra octava emisión:

Filosofía a Ras de Suelo, pretende despertar conciencias, hacer que la gente piense, se inconforme, actúe políticamente y participe. Conduce José Cruz Pérez Rucobo, se transmite los lunes de 21 a 22:30 horas tiempo del centro de México, 20 horas en Cd. Juárez con repetición martes 17 horas por Radio La Nueva República.

Cine RNR de media noche: El Compadre Mendoza

Posted on noviembre 23, 2014, under Video.

El compadre Mendoza es una película mexicana de 1933 dirigida por Fernando de Fuentes basada en un cuento original de Mauricio Magdaleno. Está considerada como la tercer mejor película mexicana del siglo XX

El Compadre Mendoza

Tendiendo Puentes con MonaLisa: 20 Nov Revolución Mexicana – Audio 18 Nov. 14

Posted on noviembre 19, 2014, under Audio, Video.

Audio
En este programa: Aniversario de la Revolución Mexicana, manifestaciones para el 20 Nov. Huelga y Asamblea Nacional lo que sigue de Fernando Buen Abad, amenazas de represión Peña Nieto e infiltrados, amenazas a Solalinde, la Casa Blanca, organicémonos, música mexicana.


Este programa se transmite en vivo martes de 21 a 22:30 horas por Radio La Nueva República.

#AnálisisPolítico – Guerrillero Urbano, por el Profr. y Lic. Miguel Treviño Rábago @migueltrabago

Posted on julio 24, 2014, under Opinión, Política.

AA_Foto_Lic._Treviño_columnaTreviño logo

HACE MUCHOS años quería ser guerrillero. Estaba convencido que por la “vía legal” nada podía cambiarse en México. El PRI cometía (como lo vuelve hacer ahora) toda clase de abusos de poder, imposiciones, crímenes, represiones, fraudes electorales, saqueos, despojos, etc. Era un estudiante normalista “idealista” por no decir un iluso que admiraba a los profesores convertidos en guerrilleros como lo fueron Genaro Vázquez y Lucio Cabañas que ya andaban trepados en la Sierra de Guerrero luchando contra el mal gobierno.

ASÍ QUE junto con tres amigos más buscamos “asesoramiento” con un destacado Maestro reconocido por su ideología de izquierda y su amplio conocimiento de la Historia de México. Su nombre era Lorenzo Luna Curiel allá en Nuevo Laredo. Era un hombre destacado, corpulento, serio, parco pero contundente para hablar y sobre todo visionario. Recuerdo que nos recibió en su casa a deshoras y nos atendió con amabilidad. Nos dió una cátedra de los significaba tomar las armas y enfrentarse a un gobierno represivo y dictatorial a cargo del PRI, que ya para entonces había ordenado asesinar a muchos líderes sociales y a otros los mantenía encarcelados. ( Como el estimado lector podrá notar, el PRI siempre ha sido el mismo).

CONVENCIDOS DE irnos de guerrilleros, hicimos un juramento los 4 amigos frente al Monumento a Juárez en aquella ciudad fronteriza. Nos iríamos a la sierra y lucharíamos hasta derrocar al PRI-Gobierno. Iniciamos una serie de entrenamientos físicos a orillas del Río Bravo. Sólo faltaba determinar el día para subirnos a un autobús y llegar hasta Guerrero. El convencimiento de que “por las buenas” nada conseguiríamos era total. Las lecturas incluían textos de luchas revolucionarias, guerrilla, tácticas de lucha popular y adoctrinamiento, artes marciales que practicábamos diario, lectura de noticias relacionadas con Genaro, Lucio, el Che Guevara, Movimientos estudiantiles, luchas populares, periódicos clandestinos, etc. (más…)

#Vídeo Manta contra la privatización de #Pemex en pleno desfile militar

Posted on noviembre 21, 2013, under Internacional, Nacional, Opinión, Política, Video.


Publicado el 20/11/2013 por sociologuito

Despliegan Manta en Contra de la PRIVATIZACIÓN de PEMEX frente a las Narices de Peña Nieto, durante el desfile militar por conmemoración del 20 de Noviembre, día de la “Revolución Mexicana”.

Vídeo extraído de Anonhelsing México.

#Vídeo Pancho Villa contado por su escolta personal Guillermo Flores de 115 años de edad

Posted on noviembre 21, 2013, under Internacional, Nacional, Opinión, Política, Video.


Publicado el 01/04/2013 por julianence

Aquí y Ahora 3-31-2013 Guillermo Flores a sus 115 anos de edad. Fue escolta personal de Pancho Villa.

Desde el portal Revolución Mexicana

Posted on noviembre 20, 2011, under Opinión.


Ángel Soriano / Distrito Federal / www.diarioalmomento.com -2011-11-20

Los discursos oficiales en todo el país con motivo de la celebración del 101 aniversario de la Revolución Mexicana coincidieron en subrayar que las causaron que originaron el primer movimiento social de la época no han sido superados, que prevalece la injusticia, la falta de empleo y subsiste, fundamentalmente, el abandono del campo mexicano.

Miles de habitantes del medio rural abandonan diariamente sus parcelas en busca de mejores oportunidades en las ciudades del interior del país o del extranjero, donde sólo encuentran represión y hacinamiento, desempleo y bajos salarios, si los hay. La clase trabajadora, aún cuando no se aprueba la reforma laboral, es víctima de nuevos mecanismos legales que evaden la responsabilidad de los empresarios para con sus trabajadores.
(más…)