Actualiza @SEGOB_mx indicadores del SNEDH; plataforma fundamental en intervenciones gubernamentales en materia de derechos humanos

Posted on marzo 30, 2023, under Noticias.

México, 30 Mar.- La Secretaría de Gobernación reconoce y agradece el esfuerzo y la colaboración del Programa Universitario de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (PUDH-UNAM) y de los entes públicos que colaboraron en el proceso de actualización del Sistema Nacional de Evaluación del Nivel de Cumplimiento de los Derechos Humanos (SNEDH).

El principal objetivo del SNEDH es contribuir a la mejora de las intervenciones gubernamentales en materia de derechos humanos, a partir de procesos metodológicamente sólidos de diagnóstico y evaluación.

Para lograr su objetivo, el SNEDH se apoya en una plataforma digital que contiene 881 indicadores de progreso (359 cuantitativos y 522 cualitativos), los cuales permiten valorar el goce y ejercicio de ocho derechos humanos en el país: trabajo, derechos sindicales, seguridad social, salud, medio ambiente sano, alimentación, educación y beneficios de la cultura.

El SNEDH es fundamental pues, sus datos además de poseer un carácter oficial, son la fuente de información para la elaboración de los informes que el Estado mexicano presenta ante diversos entes ydar cumplimiento así, a sus obligaciones internacionales en relación con el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales, mejor conocido como Protocolo de San Salvador. (más…)

Promueven @SEGOB_mx y organizaciones civiles derechos laborales de personas trabajadoras del hogar

Posted on septiembre 20, 2022, under Noticias.

Mëxico, 20 Sep.– La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), junto con diversas organizaciones civiles presentaron la campaña ‘#YoEmpleoDigno’,enfocada a promover los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar.

La campaña lanzada en Mérida, Yucatán, está dirigida a la población en general y difunde que el trabajo del hogar remunerado se encuentra reconocido en el marco normativo internacional y nacional, que implica la existencia y obligación de garantizar los derechos laborales de las personas que lo realizan.

Esta campaña es impulsada por las organizaciones Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo A. C. (Jade Sociales), el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (Sinactraho), Igualdad Sustantiva, A. C., el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Yucatán (Codhey), el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Mérida, y la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Mérida. (más…)

Advierte @INAMI_mx que cruzar la frontera por Río Bravo pone en riesgo la vida de las personas migrantes

Posted on septiembre 4, 2022, under Noticias.

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación expresa su preocupación y advierte sobre el peligro que representa para las personas migrantes cruzar de manera irregular la frontera entre México y Estados Unidos por el Río Bravo.

Lo anterior luego que en los últimos días se han presentado fuertes lluvias en la región que han provocado un incremento en el nivel del río y las fuertes corrientes, lo que implica poner en riesgo la vida de las persona migrantes y sus seres queridos.

En los estados de Coahuila y Tamaulipas, elementos de Grupos Beta del INM recuperaron los cuerpos de cuatro personas ahogadas en el Río Bravo en su intento de cruzar hacia Estados Unidos.

Al realizar recorridos de rutina a bordo de un aerobote, el personal de Grupo Beta Piedras Negras recibió el reporte el pasado viernes sobre la localización del cuerpo de un hombre; al llegar al lugar se confirmó el fallecimiento de la persona por ahogamiento. (más…)

Gobierno de México refrenda compromiso para atender recomendaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU

Posted on agosto 31, 2022, under Noticias.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, refrendó el compromiso del Gobierno de México para atender las recomendaciones para combatir este fenómeno.

Al asistir a la presentación de la tercera edición de la publicación: ‘La desaparición forzada en México: una mirada desde los organismos del Sistema de las Naciones Unidas’, señaló que otra de las causas que se deben atender es garantizar la centralidad y el papel de las víctimas en la definición de las políticas públicas.

El subsecretario subrayó que también, se tienen que “enfrentar las inercias, los obstáculos y las resistencias que prevalecen en muchas áreas del Estado mexicano para poder erradicar la desaparición forzada”.

Encinas Rodríguez recalcó que trabajará con las familias para implementar los instrumentos de búsqueda que el Gobierno de México ha impulsado

Favorece INM actividad económica y laboral en frontera México-Guatemala-Belice

Posted on agosto 30, 2022, under Internacional, Noticias.

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación ha emitido 21 mil 31 Tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF) que han favorecido la actividad económica y laboral en la frontera sur del país, de diciembre de 2018 a la fecha.

Estas acciones forman parte de la política migratoria del Gobierno de México para priorizar el desarrollo regional y, a la vez, mantener una migración segura, ordenada y regular, bajo el entendido de que el país se ha convertido también en destino de personas extranjeras que deciden construir su vida en territorio nacional.

A través de la expedición de más de 21 mil tarjetas migratorias se ha fomentado el trabajo de personas originarias de Guatemala y Belice en tareas relacionadas a la agricultura, comercio, medio ambiente, turismo, y la construcción del Tren Maya, entre otras.

La TVTF tiene una vigencia de un año y permite entradas y salidas múltiples en los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, para realizar actividades remuneradas. (más…)

A la fecha, 209 personas beneficiadas por la Comisión de Amnistía: @A_Encinas_R

Posted on agosto 30, 2022, under Noticias.

Encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, esta mañana se llevó a cabo la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión de Amnistía, con la participación como secretario técnico de la misma, el titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, Crescencio Jiménez Núñez.

Durante la sesión realizada en el salón Juárez de la sede de Bucareli, la comisión determinó procedente el beneficio de amnistía a 42 personas, siendo hasta el momento un total de 209 casos determinados.

Asimismo, se resaltó el beneficio sobre el avance al trámite de las solicitudes de amnistía generado con la modificación de los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de Amnistía, publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 10 de marzo, lo cual genera mayor certeza jurídica a las personas desde el inicio del trámite y facilita el acceso a dicho beneficio de amnistía.

Se informó también sobre las acciones coordinadas para facilitar la reinserción de 130 personas beneficiadas con la Ley de Amnistía, por parte de la Dirección General para la Reconciliación y Justicia de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación, como ejemplo se mencionó que se ha gestionado la vinculación con las áreas encargadas de reinserción en 26 entidades federativas, donde radican las personas beneficiarias de la amnistía. (más…)

Palabras del secretario de Gobernación en la 3ª Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados

Posted on agosto 25, 2022, under Noticias.


Buenas tardes a todos, no habíamos quedado que esos pueden esperar, que todavía no son los tiempos, pues. Muchas gracias, muchas gracias de verdad a todas y a todos ustedes por la invitación a acompañarles en esta Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena.

De manera especial quiero agradecerle a mi amigo Ignacio Mier, el coordinador, próximo presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Pues si el pueblo se amacha, ¿verdad?

Desde luego a los vicecoordinadores del grupo, a Aleida Alavez y a Leonel Godoy, muchas gracias. Agradecerle a mi amigo Carlos Puente, que nos acompaña aquí esta mañana; fuimos compañeros diputados federales y senadores, también.

Yo desafortunadamente, no pude terminar mis dos encargos, tuve que pedir licencia antes. Pero, pues tuve la oportunidad de conocer, de hacerme amigo de Carlos y ahora nos encontramos trabajando juntos en este proyecto de transformación de este país. Muchas gracias, Carlos. (más…)

Derechos a la educación y al libre desarrollo de la personalidad deben ser respetados en escuelas: Conapred

Posted on agosto 19, 2022, under Noticias.

La Secretaría de Gobernación a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), informó que deben ser respetados los derechos a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes en las instituciones escolares.

Lo anterior derivado de que, del 03 de enero al 15 de agosto de 2022, la Jefatura de Departamento de Orientación ha recibido 487 casos relacionados con peticiones de las y los jóvenes estudiantes de secundaria, preparatoria y universidades a quienes se les ha negado el ingreso a los planteles. De estos casos se han atendido cinco quejas al existir competencia legal del consejo y cumplirse los requisitos señalados en la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación.

El Conapred detalló que las y los jóvenes durante las clases a distancia decidieron dejarse crecer su cabello o pintárselo de algún color distinto, por lo que, con el regreso a las clases presenciales se han presentado restricciones a sus derechos motivadas por su apariencia física, en ocasiones impidiendo el ingreso, permanencia y egreso de las escuelas.

De los 487 casos mencionados, 109 se recibieron entre el 28 y el 30 de marzo; 236 se refieren a escuelas públicas estatales; en 116 el planteamiento inicial no especifica la escuela de la que se inconforman por lo que se solicitó la información a las personas peticionarias y se sigue en espera de los datos adicionales. (más…)

Anuncia Gobernación visita oficial a México de la relatora especial de Naciones Unidas para los derechos humanos de los desplazados internos

Posted on agosto 18, 2022, under Noticias.

La Secretaría de Gobernación por conducto de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), y en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), llevó a cabo el ‘Taller de impulso de recomendaciones internacionales al orden federal sobre desplazamiento forzado interno en México’, con el objetivo de generar una ruta de trabajo conjunta en materia de sensibilización y no discriminación, asistencia humanitaria y atención integral a este fenómeno.

La titular de la UPMRIP, Rocío González Higuera, afirmó que a pesar de la magnitud y relevancia del desplazamiento forzado interno (DFI), éste había sido invisibilizado por gobiernos anteriores.

“Los casos en nuestro país se han identificado, al menos, desde la década de los 70, sin embargo, fue hasta 2019 que se reconoció oficialmente esta problemática por parte del gobierno federal”, especificó la servidora pública al señalar que éste es un parteaguas histórico y una oportunidad para sentar las bases de una política pública especializada para atender el DFI.

Asimismo, Rocío González Higuera anunció la visita oficial a México de la relatora especial de Naciones Unidas para los derechos humanos de los desplazados internos, Cecilia Jimenez-Damary, la cual calificó como un hecho histórico. (más…)

Frontera sur de México, uno de los escenarios de movilidad internacional más dinámicos

Posted on agosto 15, 2022, under Noticias.

La Secretaría de Gobernación, a través de la  Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), presentaron el estudio diagnóstico Personas trabajadoras guatemaltecas en Chiapas: perfil sociolaboral del trabajo transfronterizo en el empleo agrícola y no agrícola.

La titular de la UPMRIP, Rocío González Higuera, afirmó que la frontera sur de México es uno de los escenarios de movilidad internacional más dinámicos con respecto a los flujos de personas trabajadoras en esa región. Esta población se destaca por el escaso uso de documentos durante su proceso migratorio, lo cual juega en detrimento de las condiciones de empleo de las y los trabajadores transfronterizos en el país.

“En cuanto a los ingresos, un 54.4 por ciento del flujo del sector agrícola y un 35.8 por ciento del sector no agrícola percibieron salarios menores a un salario mínimo”, especificó la servidora pública al señalar que dichas personas con su salario no estuvieron en posibilidad de adquirir una canasta básica completa. (más…)

Despliega el gobierno federal fuerzas para garantizar la seguridad pública en ciudades del norte del país

Posted on agosto 13, 2022, under Nacional, Noticias.

El Gabinete de Seguridad condena la violencia suscitada este viernes en Baja California. Ante los hechos registrados ayer en Tijuana y otros lugares de la entidad se actuó de manera inmediata en coordinación con el gobierno estatal para la detención y sanción de los responsables.

Resultado de las operaciones conjuntas para responder a los 24 hechos delictivos, fuerzas federales, estatales y municipales lograron la detención de 1 7 personas generadoras de violencia y sujetos que intervinieron en los eventos. Además, se reportó una persona lesionada.

En la víspera, en la entidad se registró la quema de vehículos de transporte público y particulares por parte de civiles. En total, 14 eventos se suscitaron en Tijuana, cuatro en Ensenada; tres en Tecate; dos en Mexicali, y tres en Playas de Rosarito.

(más…)

Repuntan 83 por ciento las entradas de personas extranjeras a México durante el primer semestre 2022

Posted on agosto 13, 2022, under Noticias.

La Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), publicó el documento ‘Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa’, el cual, sistematiza las medidas para facilitar los flujos migratorios aéreos de las personas que desean ingresar de manera regular al país.

Estas acciones permiten la entrada a México de personas extranjeras de nacionalidades que requieren visa, sin ser portadores de ésta; solo se necesita alguno de los siguientes documentos: Sistema de Autorización Electrónica para turistas, personas de negocios y transmigrantes de Brasil, Rusia, Ucrania y Turquía; Tarjeta de Residencia Permanente para población extranjera residente en Estados Unidos, Canadá y Japón, entre otros.

La publicación explica de forma gráfica el número de eventos de entradas aéreas de personas a México, según documento de autorización en el primer semestre de 2022.

Se destaca que, en los primeros seis meses del año, de la suma de ingresos por avión de población extranjera que requieren visa fue de 84.9 por ciento, quienes utilizaron alguna medida de facilitación, lo que equivale a 4.6 por ciento del total de entradas vía aérea.

De igual manera, el flujo total de entradas registró una recuperación del 83 por ciento, respecto al mismo periodo de 2021, en tanto que, para el lapso de 2020, el incremento ascendió a 118.5 por ciento.

Par obtener más información es posible consultar el siguiente enlace: https://bit.ly/3swiJaz

Dialoga secretario de Gobernación sobre temas de agenda nacional con sector empresarial de Hidalgo

Posted on agosto 10, 2022, under Estados.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, visitó este miércoles el estado de Hidalgo, donde sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador electo en la entidad, Julio Ramón Menchaca Salazar, y un encuentro para dialogar sobre temas de la agenda nacional con integrantes del sector empresarial hidalguense.

En su encuentro con el sector empresarial, el secretario de Gobernación abordó diversos temas relacionados con el desarrollo del país, entre ellos, la seguridad ciudadana, respecto de la cual transmitió un mensaje de confianza y aseveró que siempre ha habido coordinación en esta administración, pues “esa es una instrucción que el presidente nos ha dado, a quienes formamos parte del Gabinete de Seguridad, de mantener de manera coordinada los trabajos”.

“Les digo a los ciudadanos y a los hidalguenses que tengan confianza, que el gobierno federal trabaja coordinado con los gobiernos estatales, precisamente para garantizar la seguridad de todos”, subrayó previo a la reunión con el sector empresarial de Hidalgo.

Añadió que el trabajo en esta materia es diario, “se ha recuperado muchísimo en gran parte del país, en muchas de las regiones. El combate a la inseguridad o a la delincuencia no se detiene”.

De enero a junio 2022 se entregaron más de 62 mil tarjetas de visitante por Razones Humanitarias: @SEGOB_mx

Posted on agosto 6, 2022, under Noticias.

La Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), participó en el ciclo de conferencias ‘Ley de Migración, Política Migratoria y Retos Legislativos. Conferencia Nacional’, que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados.

Durante su participación, el coordinador del Centro de Estudios Migratorios de la UPMRIP, Miguel Ángel Aguilar Dorado, destacó que el Gobierno de México considera a la migración y a las personas migrantes como un eje de la política nacional, donde se reconocen sus aportaciones al desarrollo social, económico y cultural del país.

De igual manera, resaltó las consultas y diagnósticos llevados a cabo por la Secretaría de Gobernación que dieron forma a la política migratoria, basada en siete componente básicos: responsabilidad compartida, -la migración internacional debe abordarse desde la cooperación entre países e instituciones-; movilidad y migración internacional regular, ordenada y segura; atención a la migración irregular, toda vez que México se constituye como país de tránsito; fortalecimiento institucional; protección de connacionales en el exterior; integración y reintegración de personas en contextos de migración y movilidad; y desarrollo sostenible.

“Este rediseño de la política migratoria ha requerido del trabajo y la promoción de acciones gubernamentales y la generación de una agenda internacional de corresponsabilidad”, afirmó. (más…)

Participa @SEGOB_mx en presentación de resultados del proyecto ‘Migración, soluciones de raíz’

Posted on agosto 4, 2022, under Nacional.

La Secretaría de Gobernación, a través la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), participó en la presentación de los resultados del proyecto piloto ‘Migración: soluciones de raíz’, enfocado en política migratoria desde lo local.

Esta iniciativa se realizó en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el gobierno del estado de Campeche, para el fortalecimiento de la política pública en materia migratoria entre los ordenes federal, estatal y municipal, y en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024.

Durante el evento en el Palacio de Gobierno del estado de Campeche, la titular de la UPMRIP, Rocío González Higuera, destacó los cuatro elementos fundamentales para construir una política integral de movilidad humana: asistencia técnica para armonizar la política pública migratoria, campañas de difusión, propuesta del Consejo Estatal de Política Migratoria y la vinculación de los gobiernos estatal y del municipio de Calakmul. (más…)

Rescata INM en Puebla a 116 personas migrantes transportadas en un camión en condiciones de hacinamiento

Posted on agosto 3, 2022, under Noticias.

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación rescató en el estado de Puebla a 116 personas originarias de Cuba, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Venezuela y Panamá, transportadas en condiciones de hacinamiento.

Al realizar acciones de verificación migratoria en un punto sobre la Carretera Internacional Oaxaca – Izúcar de Matamoros, los Agentes Federales de Migración (AFM) se percataron de un camión tipo torton tapado con una lona.

En coordinación con policías estatales, el personal del INM abrió el camión donde en total eran transportados seis hombres y tres mujeres menores acompañados por su familiar o tutor, así como 73 hombres y 34 mujeres adultas.

Al constatar su condición de salud se identificó que 91 personas rescatadas son de Cuba, 16 de Nicaragua, cuatro de El Salvador, tres de Honduras y uno de Venezuela y Panamá, respectivamente. (más…)

Secretaría de Gobernación investigará a medios de comunicación que difundieron imágenes del feminicidio de Ingrid Escamilla

Posted on febrero 13, 2020, under Noticias.

México, 13 feb.-  El día de la lamentable publicación del material gráfico, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, expresó en su cuenta de Twitter: “el feminicidio de Ingrid y las agresiones a muchas otras mujeres, son actos inaceptables e indignantes; condeno enérgicamente estos hechos y a los responsables de publicar imágenes del crimen”.

En este sentido, en el marco de la conferencia matutina hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a esta dependencia, en virtud de las facultades que le confiere la ley en la materia, realizar una valoración exhaustiva respecto a las responsabilidades y consecuencias jurídicas de estos hechos, a fin de que no queden impunes. Una vez desahogados los procedimientos se emitirá la resolución correspondiente.

Se exhorta a todas autoridades federales, estatales y municipales del país, en especial a las que tienen a su cargo los temas de seguridad pública y de procuración de justicia, para que tomen las medidas de protección a la cadena de custodia que ordena el Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de que nunca más se vuelvan a filtrar ilegalmente imágenes de las víctimas en este tipo de hechos, especialmente en los casos de feminicidio, y que se apliquen las debidas sanciones a los servidores públicos que resulten responsables. (más…)

La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas presenta revista digital Movilidades

Posted on febrero 12, 2020, under Noticias.

México, 12 feb.- La Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, publica su tercera edición de la revista digital de Movilidades, en el que su artículo central “Dinámicas laborales en la frontera México-Guatemala” presenta un panorama de los cruces transfronterizos entre ambas naciones, a la vez que realiza una revisión acerca de los documentos que utilizan las personas extranjeras para lograr la inserción laboral en la región.

Esta tercera edición incluye también el artículo “Las redadas como instrumento de criminalización de la migración en Estados Unidos”, en cual se analiza la forma en que las redadas han sido utilizadas como instrumento de disuasión y criminalización de este fenómeno, así como herramienta para identificar y aprehender a las personas extranjeras no documentadas en sus lugares de trabajo.

Movilidades es una revista digital bimestral, la cual brinda distintos enfoques, así como análisis en torno a la movilidad humana, la migración y el desplazamiento forzado interno. (más…)

Hace valer Gobierno de México legislación migratoria y ordena acceso frente a caravanas

Posted on enero 19, 2020, under Internacional.

México, 19 ene.-  Las autoridades del Gobierno de México hicieron cumplir la legislación mexicana, al garantizar en todo momento que los flujos migratorios que se reciben desde la frontera sur sean seguros, ordenados y regulares. En este sentido, los esfuerzos por parte de personas migrantes de entrar a territorio nacional de modo desordenado fueron infructuosos.

Por el contrario, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) recibió ayer de manera organizada a grupos de personas extranjeras. En apego a la Ley de Migración y Reglamento en la materia, se lleva a cabo la revisión de su situación migratoria para ofrecer distintas oportunidades de acuerdo con sus condiciones específicas.

Sin embargo, en la mayoría de los casos y una vez revisada la condición migratoria particular, se procederá al retorno asistido a sus países de origen en caso de que la situación así lo amerite. (más…)

Filosofía Alternativa: Adrián dame mi pistola… – Por @JoseCruz777

Posted on diciembre 2, 2015, under Opinión.

Filosofía_a_Ras_de_suelo con foto

Adrián dame mi pistola…
Columna semanal de José Cruz Pérez Rucobo
02 diciembre 2015

Las personas de “Cierta” edad -cierta significa mucha-, habrán quizá adivinado, que el título del artículo es parte de la antiquísima canción “Simón Blanco”, comprendo y justifico que mis ocasionales lectores jóvenes jamás la hayan oído, se complementaba con aquello de: “No ves que esa es mi defensa”.

He hecho estudios profundos acerca de esa canción y mis sesudas cavilaciones, arrojan que Simón Blanco después de la discusión con la autora de sus días -que elucubro estaba planchando- y con el pensamiento obnubilado, en lugar de fajarse al cinto la pistola para enfrentar a los Martínez, lo que se fajó fue la plancha, ¿en qué baso mi teoría? En que cuando finalmente se enfrenta a sus rivales y estos lo asesinan, dice la canción, “Le falló la resistencia”. Elemental queridos lectores, la pistola de haberla llevado no tiene resistencia, la plancha si.

(más…)

Integran comisión que buscará a dos activistas desaparecidos en Oaxaca

Posted on julio 16, 2014, under Nacional.

desaparecidos_oaxaca_activistas

Los resultados, vinculantes para el Estado; si los ignora incurrirá en desacato: López y Rivas

El equipo de personas que formarían parte de la comisión civil encargada de buscar a los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez –víctimas de desaparición forzada en mayo de 2007– ya está integrado, y sus miembros se reunirán para coordinarse el próximo 4 de agosto, informó Gilberto López y Rivas, responsable de convocar a los integrantes de este grupo.
(más…)

Desoyen gobernación y CNDH exhorto legislativo para proteger a Nestora Salgado

Posted on junio 30, 2014, under Nacional.

Nestora Salgado García

Dos semanas después de que diputados del PRD solicitaron ordenar medidas precautorias o cautelares para Nestora Salgado y sus familiares, sólo el gobierno de Guerrero ha dado una respuesta parcial, mientras la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se mantienen en silencio.
(más…)

Rechaza SeGob transmitir debate energético en cadena nacional

Posted on junio 11, 2014, under Política.

Foto: josecardenas.com.mx

Foto: josecardenas.com.mx

El presidente del Senado, Raúl Cervantes, se comprometió a realizar un análisis jurídico de la respuesta negativa que la Secretaría de Gobernación dio a la petición de que se transmitan en cadena nacional cápsulas informativas sobre la discusión de los dictámenes de las leyes secundarias en materia energética.
(más…)