Senado destraba y avala en comisiones extinción fideicomisos; hoy al Pleno

Posted on octubre 20, 2020, under Economía, Noticias, Política.

A pesar de las protestas, senadores del PRI, PRD, PT y MC desistieron e hicieron quórum en la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, por lo que se avaló con seis votos a favor y tres en contra la extinción de 109 fideicomisos.
(más…)

Comisión de Cultura del Senado va por Ley General de Bibliotecas

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México, 9 feb.- Integrantes de la Comisión de Cultura presentarán una iniciativa para expedir la Ley General de Bibliotecas, a fin de optimizar su funcionamiento, darles un enfoque territorial y de protección a la diversidad cultural, y actualizar las directrices para la dotación de libros y material audiovisual. 

El proyecto de este órgano legislativo, que preside la senadora Susana Harp Iturribarría, busca mejorar los servicios bibliotecarios para contribuir a la divulgación, formación, promoción y fomento de la lectura en todos los niveles educativos y sociales.

En el documento se explica que actualmente la Red Nacional de Bibliotecas Públicas opera 7 mil 413 recintos y proporciona servicios gratuitos a más de 30 millones de usuarios anualmente. Sin embargo, la cobertura sigue siendo insuficiente, pues se estima que en 175 municipios del país no se cuenta con bibliotecas públicas.  (más…)

Monreal presentará iniciativas para prevenir ciberataques y reconocer el derecho a la portabilidad de datos

Posted on febrero 9, 2020, under Noticias.

México, 9 feb.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, presentará un conjunto de iniciativas encaminadas a proteger a la ciudadanía de ciberataques y reconocer el derecho a la portabilidad de datos.

El senador considera que estas reformas permitirán transitar a una cultura digital y fomentar el uso responsable de las tecnologías de la información y comunicación en el sector privado, lo cual llevará a nuestro país a escenarios más desarrollados y entornos digitales más seguros y confiables.

Debido a la acelerada transmisión y disposición de la información, las iniciativas sostienen que se deben establecer restricciones suficientes en el ordenamiento jurídico para el adecuado tratamiento de los datos personales, la garantía de su privacidad y la protección de estos ante los inminentes ataques cibernéticos. (más…)

Los graves y preocupantes acontecimientos que han tenido lugar en estos días en la UNAM: @HVasconcelos_

Posted on febrero 8, 2020, under Noticias.

Pelea de morena en el Senado #VocesdelPeriodista – 21 Ago 19 con @CelesteSaenzM @solidaridad1000 y JC Sánchez Magallán

Posted on agosto 21, 2019, under Audio, Noticias, Video.

VOCES DEL PERIODISTA RADIO – Pluralidad con sentido

Audio emisión del 21 agosto 2019: Pelea de MORENA en el Senado

Se transmite por ABC Radio 760 am a las 16 horas – Retransmisión en Radio La Nueva República de lunes a viernes 15 horas. Consulta la Página de Voces Del Periodista en http://www2.vocesdelperiodista.com.mx/

Ver los Programas en YouTube Club de Periodistas de México

Conducido por Celeste Sáenz de Miera con la participación de Juan Carlos Sánchez Magallán, y Ceci Tapia. – Un programa plural de crítica, investigación y análisis de fondo

(más…)

[ENTREVISTA EXCLUSIVA] al Presidente del Senado @martibatres por @hiramprincipal

Posted on mayo 24, 2019, under Audio, Video.

El jueves 23 de mayo, nuestro compañero @hiramprincipal, en representación de nuestra Radio La Nueva República realizó una muy interesante entrevista al presidente de la mesa directiva del Senado de la República, el senador Martí Batres, a quien agradecemos profundamente sus atenciones y disponibilidad para su realización.


En audio con buen volúmen:

(más…)

#UltimasNoticias Conferencia de la Junta de Coordinación Política #GuardiaNacional @RicardoMonrealA #Senado

Posted on febrero 21, 2019, under Video.


(más…)

Venezuela: entre la paz y la guerra – #EstadoDeLosEstados por @Lilia_Arellano1 #RadioLaNuevaRepública

Posted on febrero 8, 2019, under Opinión, Política.

Arellano – http://www.liliaarellano.com/
07 Febrero 2019 – Estado de los ESTADOS.

Estado de los Estados
Lilia Arellano

“He visto lo bastante de una guerra para no
desear volver a ver otras”: Thomas Jefferson

*Venezuela: entre la paz y la guerra
*México plantea un diálogo inmediato entre el chavismo y la oposición
*UE por evitar desestabilización de la región; empuja nuevas elecciones
*Acepta Morena en Senado “parlamento abierto” para Guardia Nacional

Ciudad de México, 7 de febrero de 2019.- “La mayor disyuntiva que hoy tiene Venezuela es entre la paz o la guerra”, aseguró el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, al arrancar este jueves en Montevideo la cumbre del denominado “grupo de contacto” para buscar una salida a la crisis en el país sudamericano, donde ahora se disputan el poder dos presidentes en medio de un desastre económico y humanitario. Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, abrió la primera sesión del grupo y señaló: “la tarea que nos ocupa es urgente y esta urgencia proviene el empeoramiento de la situación que corre riesgo de desestabilizar a la región”.

La reunión se realizó a puerta cerrada en la Torre Ejecutiva, principal centro administrativo de Uruguay. La Unión Europea reunió por primera vez al “grupo de contacto” internacional anunciado el pasado 31 de diciembre con el objetivo de facilitar una salida a la crisis venezolana a través de la celebración de nuevas elecciones presidenciales con todas las garantías necesarias. España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Suecia, Países Bajos y Reino Unido, por parte de la UE, así como Ecuador, Costa Rica, Uruguay y Bolivia por parte de Latinoamérica participan en este grupo, donde esperan México acepte sumarse. A la cita no acudieron representantes del gobierno de Nicolás Maduro ni del equipo de Juan Guaido.

(más…)

26julio18 #LasRedesDeLaTransición. Reducir el dinero público de los partidos. Osorio Chong revive – @jenarovillamil

Posted on julio 26, 2018, under Política, Video.

Jenaro Villamil comenta la propuesta de disminuir de 4 mil 713 mdp a la mitad, 2 mil 356 mdp, el financiamiento público de los partidos en 2019. Los diputados federales de Morena presentaron una iniciativa de reforma al artículo 41 constitucional para disminuir en 50 por ciento el financiamiento público de los partidos políticos para sus actividades ordinarias y para bajar el “excesivo costo” de las campañas políticas.

(más…)

Senado aprueba Ley de Seguridad Interior

Posted on diciembre 15, 2017, under Nacional.


Con el voto del PRI, PVEM y el apoyo dividido del PAN, se aprobó la minuta enviada por la Cámara de Diputados con 10 cambios que se introdujeron para responder a dudas y propuestas de la sociedad civil y organismos internacionales.

La votación final, donde se aprobó en lo particular, se realizó pasadas las 06:00 horas.

Susana Guzmán, El Financiero, 15 Dic 2017, última actualización 07:03 AM (más…)

Senado faculta a Banxico para regular el uso de bitcoins

Posted on diciembre 7, 2017, under Noticias.


Además del bitcoin, la nueva Ley Fintech regula los pagos electrónicos donde se involucra a Paypal. (Pixabay)

La nueva ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera establece que será el Banco de México quien otorgue el permiso a las empresas tecnológicas para operar estos y otros activos virtuales, además de que se regula el crowdfunding.

Jeanette Leyva, El Financiero, 6 Dic 2017 (más…)

@delfinagomeza Exhortamos a representantes del @senadomexicano se limpie la elección #EdoMex

Posted on julio 27, 2017, under Política.

Ya estamos en el Senado: Exhortamos a los senadores a sumarse al reclamo de millones de #Mexiquenses que piden se limpie la elección del #EdoMex


(más…)

Tendiendo Puentes con MonaLisa: Layda, Encinas, Evo Morales, Rafael Correa, 29 Sept. 2015

Posted on septiembre 30, 2015, under Audio.

En este programa:
Audios de ante la comparecencia de Osorio Chong en el Senado: Layda Sansores y Alejandro Encinas.
Las Intervenciones en la 70 Asamblea de la ONU de Evo Morales y Rafael Correa. Imperdibles… ¡Qué diferencia de los tartamudeos de Peña!


Tendiendo Puentes se transmite en vivo martes 21 horas con retransmisión jueves 11 am por Radio La Nueva República.

Palabras de @lopezobrador_ en el Senado: Se daría un golpe de Estado si se impone la reforma energética 10 sep 2014

Posted on septiembre 11, 2014, under Política.

AMLO ENTREGA FIRMAS AL SENADO_n
Palabras de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), durante la entrega de 2 millones 712 mil 285 firmas recolectadas al Senado de la República para que el gobierno federal lleve a cabo una consulta ciudadana en materia energética.

También nos da mucho gusto estar en el Senado de la República para cumplir con lo que nos exige la ley, y solicitar que se realice una consulta ciudadana en materia de la reforma energética.

México, Distrito Federal, 10 de septiembre de 2014 – http://lopezobrador.org.mx/ (más…)

Pobres resultados en la explotación de hidrocarburos en yacimientos de lutitas

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

exploracion_petroleo

Expertos recomiendan a propietarios de terrenos no aceptar la ‘‘ocupación temporal’’

Indígenas, campesinos y ejidatarios en riesgo de quedar sin ningún beneficio económico, dicen

Ante los pobres resultados operativos y financieros de los pozos típicos productores de hidrocarburos en formaciones de lutitas, los dueños de terrenos que acepten un porcentaje de las utilidades al conceder la ‘‘ocupación temporal’’ de sus propiedades, no recibirían beneficio económico alguno, advirtió el Grupo de Ingenieros Petroleros Constitución de 1917, por lo que recomendaron a indígenas, campesinos y ejidatarios acordar el pago de una cuota igual o mayor de dos dólares por barril de petróleo crudo equivalente producido. (más…)

La “ocupación temporal” de tierras viola la Constitución – expertos

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - cencos.wordpress.com

Foto – cencos.wordpress.com

Se trata de una expropiación simulada, afirman expertos

Los propietarios tendrán 30 días de plazo para solicitar un amparo

La ocupación temporal de tierras, establecida en las leyes secundarias en materia energética, contraviene la Constitución porque en los hechos es una especie de “expropiación simulada”, que viola la fracción séptima del artículo 27 de la Carta Magna, afirmaron los especialistas en derecho constitucional y agrario Miguel Aguilar López, Clemente Valdés y Humbertus Pérez Espinosa.
(más…)

Ahora se pretende facilitar el despojo de predios, advierten especialistas

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

Hay una iniciativa para modificar la Ley Agraria, sostienen

Las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto y aprobadas por el Congreso, así como otras que están pendientes, son un riesgo para los campesinos al facilitar que sean despojados de sus tierras con sólo declarar que ahí se desarrollará un proyecto económico de “utilidad pública”, aunque en realidad se trate de un negocio de empresas particulares. (más…)

Aprueba el Senado las leyes de presupuesto y de deuda pública

Posted on agosto 7, 2014, under Nacional, Política.

Foto - CNN

Foto – CNN

 • Termina debate sobre la reforma energética entre descalificaciones y ofensas

Votan 90 legisladores en favor y 27 en contra

PRI y PAN rechazan reservas del PRD

El gobierno asumirá pasivos de Pemex y CFE a condición de modificar los contratos

El Senado aprobó anoche el último de los seis dictámenes de la legislación secundaria en materia energética, en medio de ríspido debate que terminó en descalificaciones y pleitos, acusaciones de corrupción y señalamientos de que algunos legisladores se beneficiarán con la reforma.

La leyes de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y General de la Deuda Pública, que remitió la Cámara de Diputados al Senado, fueron aprobadas sin cambios con 90 votos en favor y 27 en contra. Así, se concretó el rescate con recursos federales de los compromisos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE), con la condición de que se revisen los contratos colectivos de ambos gremios, se reduzca la edad de jubilación de los trabajadores y el monto de las pensiones. (más…)

Romero Deschamps, vida de millonario con salario mensual de $11 mil

Posted on agosto 7, 2014, under Nacional, Política.

Carlos Romero Deschamps

Con 18 años al frente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana ( STPRM), Carlos Romero Deschamps ha sido tres veces diputado federal y dos veces senador, y siempre ha tratado de mantener bajo perfil, como en los últimos tres días, cuando estuvo ausente del Senado justo cuando se discutieron las normas fiscales y presupuestales de la legislación secundaria en materia energética, que ponen en riesgo el contrato colectivo del personal de Pemex.

El controvertido dirigente no dejó de asistir a las reuniones de comisiones unidas en que se aprobaron 17 de los 21 dictámenes de las leyes secundarias de la reforma energética, pero ya no acudió al Senado desde el lunes pasado, cuando comenzó la discusión de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda Pública, aprobadas ayer. (más…)

Canallada’’, que el gobierno robe a los pobres, dice AMLO

Posted on agosto 4, 2014, under Nacional, Política.

López Obrador en Tampacán, SLP

López Obrador en Tampacán, SLP

Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante la asamblea informativa que hoy encabezó en este municipio de la Huasteca potosina, personas ajenas al encuentro entregaron volantes en los que se explican los supuestos beneficios que tendrá la reforma energética en el país, pero dijo desconfiar del ‘‘mentiroso’’ Enrique Peña Nieto. (más…)

“Ataque frontal” a las reformas aprobadas en el Congreso, anuncia AMLO

Posted on julio 31, 2014, under Nacional, Política.

López Obrador en Ébano, SLP

López Obrador en Ébano, SLP

 Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), inicia gira de 4 días por San Luis Potosí.

López Obrador asistió a la asamblea informativa en el municipio de Ébano

Andrés Manuel López Obrador aseguró que el priista Enrique Peña Nieto por su afán entreguista y traición a la patria es igual que Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz y a Carlos Salinas de Gortari, al conceder una entrevista a su llegada y antes de comenzar una gira de cuatro días por la Huasteca Potosina. (más…)

Protestan en Palacio Nacional contra reforma energética

Posted on julio 31, 2014, under Nacional, Política, Video.

Integrantes de Greenpeace protestaron en Palacio Nacional contra la reforma energética que se discute en la Cámara de Diputados. La organización se opone al fracking y al uso de energía nuclear.

Exige el Cemda elaborar una ley antes de autorizar el fracking

Posted on julio 31, 2014, under Nacional, Política.

Integrantes de Greenpeace efectuaron una protesta en Palacio Nacional contra el fracking - Reforma

Integrantes de Greenpeace efectuaron una protesta en Palacio Nacional contra el fracking – Reforma

La fracturación hidráulica (fracking) para la extracción de gas sólo deberá autorizarse cuando haya una legislación específica, los proyectos cuenten con una evaluación de impacto ambiental y respeten los derechos humanos, señaló el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda). (más…)

Diputados avalan el uso de la técnica de fractura hidráulica para extraer gas

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

Los peligros del Fracking en la Sierra Norte de Puebla

Desechan propuesta de moratoria para la práctica del fracking
El pleno de la Cámara de Diputados ratificó el uso de la técnica de fractura hidráulica para extraer gas asociado a lutitas, que se pretende sea sustituto del combustóleo en la generación de energía eléctrica, a pesar de que legisladores de PRD y Movimiento Ciudadano alertaron que se trata de un proceso que contamina el agua utilizada durante la ruptura del subsuelo.

(más…)

MORENA defiende el petróleo para impedir que los mexicanos se queden sin la riqueza: AMLO

Posted on julio 28, 2014, under Nacional, Política.

López Obrador en Yajalón, Chiapas

López Obrador en Yajalón, Chiapas

 • Concluye AMLO gira de cuatro días por Chiapas

• Confía en que la mayoría del pueblo contestará “no” en la consulta

Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), cuyo consejo encabeza, “defiende el petróleo para impedir que los mexicanos se queden sin esa riqueza, porque en diciembre del año pasado la banda de malhechores reformó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para entregar a extranjeros las ganancias del hidrocarburo”.

En su cuarto y último día de gira de trabajo por Chiapas, comentó que Morena continúa su campaña para recolectar 2 millones de firmas, a fin de que el gobierno federal consulte a los mexicanos si están de acuerdo con la reforma energética, ya que es un derecho constitucional. (más…)