Videgaray desmiente a EPN. Pesos se quedan como están. Gasolinas: reparto del botín.

Posted on febrero 25, 2016, under Opinión.

Carlos Fernández-Vega

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Muy contento estaba el inquilino de Los Pinos reparte que te reparte abundantes beneficios inexistentes, cuando se le ocurrió la brillante idea de anunciar que a partir del primero de abril de 2016 cualquier empresa (distinta de Pemex) podrá importar gasolinas y diésel, lo que deberá reflejarse en mejores precios para los consumidores.

Qué bueno, pero más tardó Peña Nieto en prometer mejores precios que la Secretaría de Hacienda en desmentirlo públicamente: el Presidente de la Republica anunció ayer que a partir del primero de abril (de 2016) se permitirá la libre importación de gasolinas y diésel. En este sentido, la SHCP aclara que con esta medida no se modifica ni el esquema fiscal ni el de precios máximos que aplica desde el primero de enero de 2016 a estos combustibles. Los cambios a la Ley del IEPS aprobados por el Congreso el año pasado establecen que el gravamen a los combustibles automotrices se paga en el momento de su importación o en su primera enajenación. (más…)

Suspenden mecanismos de venta de dólares

Posted on febrero 17, 2016, under Nacional.

La Comisión de Cambios no descarta la posibilidad de intervenir discrecionalmente en el mercado cambiario en caso de que se presenten condiciones excepcionales en el mismo.
Túmin vs Banxico banxico-esperanzao-movil
La Comisión de Cambios decidió suspender a partir de este miércoles los mecanismos de ventas de dólares vigentes, informó a través de un comunicado.

http://eleconomista.com.mx/ REDACCIÓN – FEB 17, 2016 | 11:33 (más…)

Va presupuesto cero. Recorte y confección. Tijera para lo social.

Posted on julio 3, 2015, under Opinión.

pobreza

La Jornada / México SA /Carlos Fernández-Vega

En un primer ejercicio, y con ganas de redondear lo que denomina presupuesto base cero, la Secretaría de Hacienda anuncia que compactará casi 25 por ciento de los programas presupuestales de la federación para 2016, acción que afectará el volumen de recursos asignados a los rubros de derechos humanos, defensa de mexicanos en el extranjero, derechos y cultura indígenas, financiamiento al campo y, sobre todo educación, cultura y deporte, y por si fuera poco al IMSS, Issste y a las ahora llamadas empresas productivas del Estado (Pemex y CFE).

De acuerdo con Hacienda, siempre en línea con la austeridad y para evitar duplicidad de funciones, la propuesta es disminuir 22.4 por ciento el número de programas presupuestarios a emplear para la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos de la federación 2016, al pasar de un total de mil 97 a 851, lo que permitiría, siempre según aquella dependencia, orientar los recursos públicos al logro de resultados para tener un mayor impacto en el bienestar de la población y hacer un uso eficiente del gasto público, es decir, a lo que está obligada, cuando menos desde marzo de 2006, por medio de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. (más…)

Peña Nieto aumenta deuda a mas de 5 billones de pesos

Posted on octubre 3, 2014, under Nacional, Política.

No hay transparencia sobre el gasto público del Gobierno
Mientras que la economía mexicana no ha crecido más de 2 por ciento y el salario está estancado, la deuda del Gobierno federal aumentó 21.2 por ciento en lo que va de la presente administración.

peñanietovidegaray

3 de septiembre de 2014.-Al cierre de agosto de 2014, la deuda neta del Gobierno federal alcanzó 5 billones 143 mil 199 millones de pesos, 900 mil 946 millones más que el primero de diciembre de 2012, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

Esto equivale a que cada día se han agregado mil 430 millones de pesos al saldo del endeudamiento desde que inició el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Dicho monto equivale al presupuesto anual de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) o a la mitad de lo que requiere la Oficina de la Presidencia.

(más…)

Pedro Miguel: El desastre

Posted on septiembre 9, 2014, under Opinión, Política.

México se acerca a un aniversario más de su independencia en una condición de desastre.

Pobres-México-1a.-plana-

Por Pedro Miguel | La Jornada
9 de septiembre de 2014

El estado de la economía ameritaría echar a los integrantes del gabinete económico y devolverlos al primer semestre de la carrera: después de casi dos años de crecimiento mediocre e instatisfactorio, y ante la perspectiva de su propio fracaso, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se cura en salud y advierte que el año entrante habrá una presión a las finanzas públicas y que la economía seguirá a la baja, pese a que el grupo gobernante prometió que sus adulteraciones constitucionales y las correspondientes reformas legales habrían de ser el gran detonador de un crecimiento económico esplendoroso.

La violencia delictiva no ha cesado; por el contrario, se ha incrementado según los indicadores y hay que agregarle una violencia represiva que contagia a cada vez más gobernadores, presidentes municipales y variados gerifaltes locales inspirados por la impunidad de quienes están arriba de ellos en la pirámide administrativa: uno se pregunta, por ejemplo, en qué medida el precedente Peña-Atenco inspira a políticos como Rafael Moreno Valle en sus empeños por resolver los conflictos sociales a punta de persecuciones políticas y de balas de goma.

(más…)

Peña Nieto anuncia más endeudamiento para México

Posted on septiembre 8, 2014, under Nacional, Política.

Para compensar la falta de ingresos que se requerirán para cubrir el gasto público, el gobierno de Peña Nieto propuso al Congreso de la Unión el endeudamiento de 672 mil 595 millones

El gobierno federal planea compensar la baja de ingresos petroleros que presionará las finanzas públicas en 2015, como lo reconoció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) .

La dependencia encargada de las finanzas públicas sintetiza: “se generarán faltantes de ingresos debido al ciclo económico y al nivel de producción de petróleo”.

deuda1

8 de septiembre de 2014.-A pesar de un aumento histórico de los impuestos, éstos no llegarán a su nivel potencial dado que la brecha del producto no alcanzará a cerrarse en 2015 (…) la economía se encontrará 4.8 por ciento por debajo de su nivel potencial y, por tanto, se estiman faltantes de ingresos entre 0.7 y 1.2 por ciento del PIB (producto interno bruto) asociados al ciclo económico”.

(más…)

Derechos sobre extracción de petróleo ya no serán parte de la recaudación federal

Posted on julio 28, 2014, under Política.

PEMEX-21309-24718
Las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal establecen que los derechos y los derechos adicionales o extraordinarios sobre la extracción de petróleo ya no formen parte de la recaudación federal participable.

26 Julio, 2014 – 19:26 Credito: Notimex / El Economista (más…)

Pemex deberá entregar al fisco un mínimo de 30% de sus ingresos

Posted on julio 17, 2014, under Nacional, Política.

pemex_fila_ camiones

La medida hará que prácticamente no obtenga utilidades

Petróleos Mexicanos (Pemex) estará sometida a un régimen fiscal que prácticamente no le permitirá obtener utilidades, debido a que la nueva ley que regirá sus actividades obligará a la empresa y sus subsidiarias a entregar, ‘‘como mínimo, el equivalente a 30 por ciento de sus ingresos después de impuestos’’ por concepto del denominado ‘‘dividendo estatal’’, para que los ingresos petroleros continúen nutriendo a la Ley de Ingresos.

Aun cuando en el artículo 97 del dictamen respectivo se indica que el monto del dividendo será definido por la Secretaría de Hacienda conforme a los estados financieros de la paraestatal, el artículo 14 transitorio señala que el mínimo a pagar a partir del próximo año será de 30 por ciento. ‘‘El nivel mínimo señalado se reducirá para los siguientes ejercicios hasta alcanzar 15 por ciento en 2021 y cero por ciento en 2026. A partir de 2027 se estará a lo dispuesto en la presente ley’’, acota dicho transitorio.
(más…)

Incorporar al régimen fiscal a pequeños comerciantes traerá mortandad de negocios: AMLO

Posted on junio 24, 2014, under Nacional, Política.

Foto - elconomista.com.mx

Foto – eleconomista.com.mx

A través de las redes sociales, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la propuesta del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, de incorporar al régimen fiscal a taxistas, misceláneas y tortillerías, entre otros pequeños comerciantes o empresarios que están en la llamada economía informal, es una “guerra” contra dicho sector.
(más…)

Reforma Financiera en México: El sobreendeudamiento de los hogares

Posted on mayo 9, 2013, under Nacional, Política.


Emmanuel Ameth/LosÁngelesPress
La iniciativa de Reforma Financiera presentada por el presidente de México Enrique Peña Nieto en su calidad de promotor del Pacto por México “no lleva por intención disminuir las tasas de interés”, tal como lo expresó textualmente su Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Luis Videgaray. Lo que pretende, se dice, es fomentar el crecimiento del sistema bancario creando las condiciones jurídicas y financieras necesarias mediante la implementación de diversas acciones en 4 ejes fundamentales. Sin embargo, esta iniciativa promoverá el sobreendeudamiento en los hogares y no el crecimiento de la economía.
(más…)

Ordena el Ifai a la SHCP dar a conocer pasivos de los estados

Posted on noviembre 15, 2012, under Nacional.

Fotografía - especial

► La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debe entregar la versión íntegra de las Cédulas de Inscripción del Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas y Municipios, en las que se precisa la fecha en que cada estado contrajo deuda pública con instituciones crediticias; las características y condiciones de cada obligación (el monto del adeudo, el plazo contratado y la tasa), así como el nombre de los acreedores, de 2011 al 16 de octubre de 2012, instruyó el pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Ifai).
(más…)

En 11 años de gobiernos del PAN la deuda pública creció 168%

Posted on febrero 1, 2012, under Nacional.


Periódico La Jornada/ Juan Antonio Zúñiga/ 01 febrero 2012/

En cinco años de la administración calderonista el endeudamiento fue 98% mayor al de todo el sexenio anterior

La deuda total del sector público mexicano ascendió a 5 billones 473 mil 698 millones de pesos al término de 2011, con lo cual registró un incremento de 168 por ciento durante los 11 años de gobiernos federales surgidos del Partido Acción Nacional (PAN), revelan informes divulgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

► La magnitud de la deuda para financiar al sector público ha sido tal, que al cierre de 2011 representó 36.5 por ciento del producto interno bruto (PIB), el nivel más alto en 11 años en este tipo de medición, con todo y que el año pasado la economía mexicana creció 4 por ciento, según la dependencia.
(más…)

Con protesta y reproches, confrontan mixtecos a Cordero en #Oaxaca

Posted on diciembre 30, 2011, under Nacional.

EL Imparcial Oaxaca/ 30 diciembre 2011/.

* Aseguran que cuando fue titular de la SHCP negó apoyos a mixtecos

* Integrantes de las Asociaciones Civiles Mixtecos Unidos por la Renovación de los Pueblos de Oaxaca y Unidos Somos Más México, protestaron en Huajuapan, en el marco del arranque de la precampaña en Oaxaca del aspirante a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero Arroyo, a quien le reprocharon su mal papel como funcionario federal.
(más…)

Sigue la zarzuela del débito. Corderianos contra moreiros. Más deuda estatal y federal.

Posted on septiembre 30, 2011, under Opinión.

Si los políticos neoliberales han privatizado hasta su progenitora, ¿con qué estarán garantizando los empréstitos de las instituciones financieras usureras?. RNR.

La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

Por si alguien tuviera duda o no se hubiera enterado del asunto, la Secretaría de Hacienda de nueva cuenta notificó al respetable que “ya presentó” una denuncia penal en contra de “quien resulte responsable” en el gobierno de Coahuila “por presuntamente haber utilizado documentación apócrifa” para endeudar al estado de Coahuila. El anuncio más reciente lo hizo 48 horas atrás, y una vez más lo difundió como si fuera novedad, aunque todo indica que en la dependencia del Ejecutivo “olvidaron” que el pasado 25 de agosto el propio Ernesto Cordero, aún en la silla principal de la SHCP, informó lo mismo (“ya se interpuso”), por mucho que en realidad fue en junio de 2011 cuando la acusación se presentó ante el Ministerio Público Federal (“ya existía, no es nueva”), de acuerdo con uno de los actores centrales en esta zarzuela, Humberto Moreira, ex gobernador de la citada entidad.

Es el “síndrome de la refinería” (la Bicentenario, cuya construcción el inquilino de Los Pinos la ha anunciado como novedad en cinco ocasiones, pero no se ha colocado ni un sólo ladrillito), o si se prefiere el “síndrome del empleo”, del “crecimiento”, del “bienestar”, de la “seguridad”, del “estado de derecho” o de cualquier otro de los muchísimos que padece el calderonato. Lo llamativo de esta zarzuela es que un gobierno, el federal, que ha endeudado al país hasta los ojos para pagar deuda, acusa a otro gobierno, el de Coahuila, por endeudarse hasta la coronilla sin aparentemente tener motivo alguno. Eso sí, quien suponga que todo esto tiene fines electorales, pues entonces estará en lo cierto. (más…)

Dejará hoy Cordero la SHCP

Posted on septiembre 9, 2011, under Nacional, Política.

9 Septiembre 2011 – 7:59am — Daniel Venegas / Milenio
Ciudad de México. El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero dejará hoy el cargo para dedicarse de lleno en sus actividades con simpatizantes rumbo a la elección del candidato panista a la Presidencia para 2012.
El anuncio oficial de la salida de Cordero Arroyo lo realizará el presidente Felipe Calderón a las 12:30 horas en la residencia oficial de Los Pinos.

El secretario de Hacienda será relevado en el cargo por José Antonio Meade.
Cordero Arroyo será el cuarto aspirante panista en separarse del cargo, pues antes ya lo hicieron Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota.

Hacienda y sus “focos amarillos”. Burocracia y deuda de los estados. Ni un peso más a gobiernos ineptos.

Posted on agosto 16, 2011, under Nacional.

El decirle a los políticos neoliberales que son unos sanguijuelas, tiene su fundamento. RNR.

sanguijuela
La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

Entre gritos y sombrerazos se desarrolla el “debate” entre tricolores y el inquilino de Los Pinos (quien utiliza a la borregada blanquiazul y a la Secretaría de Hacienda para defender el punto), en torno al tema de la deuda pública de las 32 entidades de la República. Pero quién sabe qué es lo que reclama el gobierno federal, pues la propia dependencia a cargo del candidato-funcionario Ernesto Cordero (que utiliza el tema para desviar la atención sobre asuntos mucho más delicados y, de paso, permanecer en la escena electoral) públicamente ha dicho que tal débito no es considerado “un riesgo para las finanzas públicas del país”, pero el hecho es que no sueltan el asunto cuando, como dirían los clásicos, los encargados de lo federal también tienen su historia.

Aseguran los funcionarios de Hacienda que no hay riesgo con la deuda de los estados, pero que sí es necesario encender “focos amarillos” para atender “con oportunidad” eventuales problemas en ese renglón. Bien, pero la “oportunidad” que reivindica la Secretaría de Hacienda para atender dicho asunto, también debería aplicarla a situaciones del ámbito federal que representan bombas de tiempo de escasa mecha. Por ejemplo, la voluminosa cuan creciente erogación por concepto de prestaciones de la burocracia federal, o el incremento –ese sí histórico– de los mandos medios y superiores (los de mayores percepciones), o el brutal costo de la nómina del Poder Ejecutivo, sin olvidar el Judicial, el Legislativo y organismos autónomos, que tampoco cantan mal las rancheras.

El saldo de la deuda de los estados de la República, más el Distrito Federal, cerró el pasado junio en un nivel cercano a 315 mil millones de pesos, equivalentes 2.3 por ciento del producto interno bruto del país. De diciembre de 2006 (cuando se instala Calderón en Los Pinos) a marzo del presente año tal débito se incrementó 0.7 puntos porcentuales, que en líquido equivale, según las cifras de la Secretaría de Hacienda, a 155 mil millones de pesos. No es un monto despreciable, desde luego, pero equivale a lo que el gobierno federal gasta en nueve meses, sino es que en menos tiempo, en prestaciones para su burocracia. Por este último concepto, en lo que va del calderonato se ha erogado alrededor de un billón de pesos, es decir, 6.5 veces más que el aumento en el saldo de la deuda estatal de 2006 a marzo de 20011. Por si fuera poco, en 2010, 33 centavos de cada peso del presupuesto de egresos de la federación se destinaron al pago de la nómina del gobierno federal (en el entendido que los mandos medios y superiores engullen la mayor parte, por ser ellos los que obtienen los mejores sueldos y prestaciones), pero de esto el de Los Pinos, Cordero, la siempre “oportuna” Secretaría de Hacienda y la borregada panista no han dicho ni pío. (más…)

MORENA saluda desde la cima del mundo a México

Posted on junio 8, 2011, under Video.

Posteado por Cronos
Desde el Everest un compañero invita a participar en MORENA. Por eso Apúntate a MORENA, www.apuntateamorena.mx como dice “Ya estuvo bueno”. Subió hasta la cima mas alta del mundo y con falta de aire y dedicando minutos tan valiosos para alguien que se prepara para subir, el dono ese tiempo a su país, a su patria, a su tierra. El Movimiento Regenereción Nacional es un movimiento apartidista que busca de manera democrática la transformación del país ganando las elecciones en 2011 y en 2012 la presidencia de la república y refrendar la jefatura de gobierno del DF para continuar con el proyecto de ser un modelo a seguir para grandes ciudades y con tantos problemas que aun faltan por solucionar.

Solo necesitas actuar, informarte en los medios alternativos, leer el Nuevo Proyecto de Nación para que sepas que es posible un cambio no solo en el ámbito político sino en el núcleo que es la familia, la vecindad, la colonia o comunidad.
Te invitamos a este gran movimiento que espera tu voz para replicarlo en cada plaza publica, en el zócalo capitalino y demostrarle a esos que nos han tenido sometidos por muchas décadas “YA BASTA” “YA ESTUVO BUENO”.
Si tu no das ese paso ten por seguro que este problema que te quita el sueño y no te permite vivir felizmente, se lo heredaras a tus hijos antes que cualquier cosa material.

www.regeneracion.mx
www.apuntateamorena.mx
www.amlo.org.mx

Baja ritmo de generación de trabajo formal

Posted on junio 7, 2011, under Nacional.

Baja ritmo de generación de trabajo formal
Posteado por Cronos
María del Pilar Martínez / El Economista | En lo que va del 2011 se han creado 327,081 nuevos empleos formales que cuentan con seguridad social, informaron los titulares de las secretarías Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero, y del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano. Sólo durante mayo, fueron 53,646 los nuevos registros ante el Seguro Social.

Así, de acuerdo con los datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la creación de plazas laborales ha disminuido su ritmo, ya que durante los cinco primeros meses del año se han creado 118,126 plazas menos con relación al periodo homólogo del 2010, cuando se reportaban 445,207 empleos formales nuevos.

En el marco del anuncio del comportamiento del empleo formal, Cordero puso de muestra a la empresa Yogurtland, sitio en donde se desarrolló el evento, ya que ha realizado inversiones en el país y ha creado puestos de trabajo de carácter formal.

“Hay muchos empresarios comprometidos con México, con la generación de empleos, con los jóvenes, pero lamentablemente no es así con todos los empresarios del país”, añadió el titular de la Hacienda.
(más…)

Cordero invita a Peña Nieto a debatir

Posted on junio 7, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
El secretario de Hacienda invitó al gobernador mexiquense a comparar los resultados de 70 años de administraciones priístas contra la década de gestión de Acción Nacional

El Universal | El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, invitó al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, a debatir sobre el tema del salario mínimo y comparar los resultados de 70 años de gobiernos priístas contra los 10 años de administración panista.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, Cordero respaldó sus dichos en el sentido de que el salario mínimo alcanza para más en estos días, y dijo que la caída en el poder adquisitivo de los mexicanos se dio durante las gestiones del tricolor.

“El poder adquisitivo que se tenía en el año 2000 comparado con el que se tiene en el año 2010 es ligeramente superior… esto no compensa la dramática y brutal caída que tuvo el poder adquisitivo en los 80 y los 90”, enfatizó el funcionario.
(más…)

Cordero presume creación de empleos

Posted on mayo 25, 2011, under Nacional.

Post de Cronos (@UnMexicoPosible)
Notimex / México tiene un ritmo de crecimiento de empleos mayor a varios países que conforman la OCDE, ya que su tasa de desempleo es muy inferior al promedio del grupo, resaltó hoy aquí el secretario mexicano de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero.

En su intervención en una de las sesiones de la conferencia ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Cordero destacó que México tiene un ritmo de crecimiento de 750,000 empleos al año, según datos de 2010.

Subrayó que su país registra una tasa de desempleo inferior al resto de las 30 principales economías mundiales que forman parte del organismo que en el pasado se le denominó ‘club de los países ricos’.

‘Los buenos fundamentos económicos nos permitieron poner en marcha medidas económicas contra-cíclicas oportunas poniendo en marcha programas para generar empleos y prosperidad económica en México’, indicó el secretario mexicano.

En ese sentido, destacó que la OCDE mejoró sus perspectivas de crecimiento económico de México y señaló que el país ha avanzado en sus retos económicos.

El secretario mexicano mantuvo, durante sus dos días de visita de trabajo en París, reuniones a nivel bilateral con la ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, así como con sus homólogos de Chile, Sudáfrica y Canadá.

Con Lagarde sostuvo una reunión que calificó de ‘productiva’ en la que hablaron sobre la elección de nuevo director del Fondo Monetario Internacional (FMI), así como del traspaso de la presidencia del Grupo de los 20 (G-20) de Francia a México para finales de este año.

Además, se entrevistó con el secretario general de la OCDE, el también mexicano José Angel Gurría, con quien revisó la agenda de la organización con México y sobre el G-20.

Con sus homólogos de Chile, Sudáfrica y Canadá, Cordero debatió sobre los acuerdos bilaterales pendientes, entre otros temas.

Cordero, quien asistió a la presentación de las perspectivas económicas de la OCDE y a un panel sobre empleo, precisó que con sus homólogos también platicó de la situación de la economía mundial y del G-20, el grupo de las 20 economías más industrializadas que México presidirá desde finales de este año.

Además de Cordero, en la ministerial anual de la OCDE también participó este miércoles la canciller mexicana Patricia Espinosa, quien esta tarde tiene previsto entrevistarse con su homólogo francés Alain Juppé.